menu

Examen PIR 104

 
Por Equipo editorial. 15 marzo 2018

Tienes 50 minutos para esta simulación del examen PIR. Escoge la respuesta correcta para cada pregunta, si no acertases a la primera podrás intentarlo nuevamente, pero perderás puntos. Recuerda que en el examen oficial cada error resta puntos. Al terminar podrás autoevaluar tu conocimiento, te recomendamos que no sólo hagas un test para verificar correctamente tu nivel para el examen PIR.

00:25:00
1
¿Qué estadístico nos permite conocer en cuántas unidades de los valores que toma la variable se concentra el cincuenta por ciento central de los casos?:
2
De las siguientes estructuras neurales, la(s) que tiene(n) una función moduladora del comportamiento motor voluntario es/son:
3
¿Quién fue el autor que desarrolló la técnica de la desensibilización mediante movimiento ocular?:
4
¿Qué mecanismo de defensa descrito por el psicoanálisis lleva al sujeto a reprimir los pensamientos censurables y expresarlos con sus opuestos?:
5
¿Qué droga puede generar, cuando se consume con frecuencia, el fenómeno clínico recurrente denominado como flashbacks (reviviscencias)?:
6
La teoría de los estilos de respuesta y la investigación posterior ha demostrado que el pensamiento rumiativo:
7
Uno de los criterios de exclusión para la indicación de psicoterapia de grupo con adolescentes es:
8
La mayor parte de las diferencias en la conducta sexual de varones:
9
“Cuando me desperté sentí como una oleada de intenso frío interior y fue entonces cuando vi que mi corazón había salido de mi cuerpo y yacía en el suelo”. Esta experiencia indica la presencia de:
10
Una característica del trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es el exceso de actividad, la cual posee ciertas peculiaridades EXCEPTO:
11
El subtipo purgativo de la bulimia nerviosa, en comparación con el no purgativo, se ha relacionado con:
12
La alteración en la que el paciente en su discurso proporciona información excesiva, redundante y en su mayoría tiene poco que ver con la pregunta realizada, apareciendo una pérdida de la capacidad de dirigir el pensamiento hacia un objetivo, incorporando detalles excesivos e irrelevantes, aunque sí llega a alcanzar la idea final, se denomina:
13
Según Arminda Aberasturi, uno de los problemas específicos en la psicoterapia con adolescentes es:
14
A la hora de explicar las diferencias individuales en extraversión/introversión, H. J. Eysenck propone el sustrato biológico siguiente:
15
La despersonalización es un síntoma característico de:
16
¿Cuál es la alteración estructural que se ha encontrado en el cerebro de los esquizofrénicos con síntomas negativos?:
17
“Si no repito la oración diez veces seguidas cada vez que salgo de mi casa, yo sé que mi futuro marido se morirá antes de que nos conozcamos y se reencarnará en un jabalí…”. Esta afirmación se corresponde con:
18
Las personas que presentan un trastorno límite de la personalidad se caracterizan por (señale la alternativa INCORRECTA):
19
La toxina botulínica actúa como:
20
Desde las teorías frenológicas de personalidad se ha afirmado que:
21
En función del número de variables independientes, un diseño univariado se puede clasificar en:
22
¿Cómo podemos diferenciar un cuadro demencial de un síndrome amnésico en un paciente con continuas quejas sobre su memoria?:
23
¿En qué cuadro clínico es más frecuente que aparezca la alexia?:
24
Cuando el habla de una persona se vuelve ininteligible, ignorando las leyes de la sintaxis y/o presentado perturbaciones a nivel semántico, lo que resulta en una desconexión entre las palabras decimos que padece una alteración denominada:
25
La lesión unilateral del área auditiva primaria produce:

Escribir comentario

¿Qué te ha parecido el artículo?
Examen PIR 104

Volver arriba