Las 7 etapas de una relación a distancia

Las 7 etapas de una relación a distancia

Las 7 etapas de una relación a distancia son la de enamoramiento, incertidumbre, adaptación, compromiso, nostalgia, consolidación y reencuentro. Aunque las relaciones a distancia son un reto constante, también ofrecen un sinfín de oportunidades para crecer. De hecho, estos vínculos pasan por distintas etapas que exigen compromiso, comunicación y flexibilidad de nuestra parte.

Eso sí, cada fase de la relación puede ayudar a fortalecer la conexión. Así que si quieres anticiparte y conocer cuáles son las 7 etapas de una relación a distancia, en este artículo de Psicología-Online te contamos todo lo que necesitas saber. ¡Recuerda que el amor no entiende de fronteras!

Etapa de enamoramiento

En esta primera etapa de una relación a distancia, el vínculo está motivado por la pasión. Aunque la distancia física puede suponer un desafío, el enamoramiento genera sentimientos de ilusión y esperanza. De hecho, la oxitocina, también conocida como «la hormona del amor», desempeña un papel clave en esta fase, ya que ayuda a construir el vínculo mediante la intensidad y el deseo de compartir cada detalle del día a día. Sin embargo, esta etapa se caracteriza por la idealización y expectativas poco realistas.

Etapa de incertidumbre

A medida que la novedad inicial se desvanece y se transforma, empieza la etapa de la incertidumbre. En ella, es habitual que te empieces a hacer preguntas sobre la viabilidad a largo plazo de la relación. ¿Funcionará? ¿Queremos lo mismo? ¿Seguirá interesado/a en mí como al principio? La distancia física amplifica la sensación de inseguridad, dando lugar a dudas y ansiedad.

En esta fase de la relación, es importante que os enfoquéis en desarrollar confianza mutua y en establecer metas comunes. En este momento, te recomendamos leer este artículo sobre si ¿Las relaciones a distancia funcionan?

Etapa de adaptación

Una vez que las parejas superan la incertidumbre inicial, la etapa de la adaptación. En este momento, se establecen algunas rutinas, como horarios para videollamadas y otros métodos para mantener la conexión emocional entre ambos. De las 7 etapas de una relación a distancia, es en esta donde la comunicación se convierte en la piedra angular de la relación. La honestidad y el respeto son esenciales para superar malentendidos y fortalecer el vínculo.

Etapa de compromiso

Una de las 7 etapas de una relación a distancia que refleja el momento en el que la pareja decide si invertir o no en el futuro de la relación, incluso a pesar de los desafíos que supone la distancia. El compromiso puede manifestarse en decisiones importantes, como planear viajes o considerar la opción de vivir juntos en el futuro. Sin duda, esta fase marca un punto de inflexión en el vínculo.

Etapa de nostalgia

Como es normal, la distancia puede traer consigo momentos difíciles, repletos de melancolía. Echar de menos a la otra persona es doloroso y puede desencadenar sentimientos de soledad, frustración e incluso rabia. Sin embargo, esta etapa de nostalgia también es una oportunidad para reflexionar sobre el amor, sobre tus límites y lo que necesitas en un vínculo.

La gratitud, la conciencia plena y la aceptación te ayudarán a entender esta fase como algo temporal. En este artículo te explicamos Qué es la nostalgia en psicología y cómo superarla.

Etapa de consolidación

Dentro de las 7 etapas de una relación a distancia, en esta la pareja encuentra el equilibrio, es decir, ha aprendido a confiar, comunicarse de forma efectiva y a adaptarse a las circunstancias. En esta fase, la relación se caracteriza por la estabilidad emocional, donde los desafíos de las primeras etapas se perciben como superables. Este es el momento en que las parejas experimentan mayor satisfacción y conexión, así como una visión compartida de futuro.

Etapa de reencuentro

En la etapa final de una relación a distancia, la lejanía deja de ser un obstáculo y la pareja puede reunirse y estar juntos físicamente. Esta fase está llena de emoción y alegría, aunque también puede traer consigo algunos desafíos inesperados, como ajustarse a una convivencia diaria que antes no existía.

De hecho, los dos miembros de la pareja deben trabajar en integrar las rutinas de cada uno/a mientras mantienen su espacio. Esta etapa requiere adaptabilidad y capacidad para negociar, ya que marca el comienzo de una nueva fase en la relación en la que el amor se consolida aún más.

Para que todo salga bien, te recomendamos leer este artículo sobre Cómo mantener una relación a distancia.

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a Las 7 etapas de una relación a distancia, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Terapia de pareja.

Bibliografía
  • Bowlby, J. (1988). Una base segura: Aplicaciones clínicas de una teoría del apego. Paidós.
  • Sternberg, R. J. (1986). A triangular theory of love. Psychological Review, 93(2), 119-135.
  • Gottman, J. M., & Silver, N. (1999). Los siete principios para hacer que un matrimonio funcione. Urano.