
El abuso entre hermanos con aquellas conductas abusivas ya sean de tipo físico, emocional o sexual de un hermano hacia otro. El abuso físico entre hermanos puede variar desde agresiones leves a graves, como empujarse o incluso usar cuchillos, tijeras, etc.
¿Por qué mi hermano me pega? A menudo los padres no ven el abuso cómo tal, ya que como norma social esperamos que haya peleas y ciertas agresiones entre hermanos. Por esto, los padres no suelen ver el abuso entre hermanos como un problema hasta que un daño serio se produce. Además de los peligros directos, el abuso puede causar todo tipo de problemas a largo plazo en la adultez. En este artículo de Psicología-Online te contamos algunas de las causas de la violencia entre hermanos y qué puedes hacer si tu hermano te pega.
Por qué mi hermano me odia y me trata mal
Todos los niños en algún momento de su vida se han peleado con sus hermanos y han tenido rabietas, pero una diferencia clave entre esto y el abuso entre hermanos es que, si un niño siempre es la víctima y el otro siempre el agresor, se trata de una situación de abuso.
Algunos posibles signos de abuso entre hermanos son:
- Uno de los hermanos siempre evita al otro
- Uno de los hermanos cambia su conducta, patrones del sueño, hábitos de alimentación o tiene pesadillas.
- Los roles de los niños son rígidos, uno es el agresor y el otro la víctima.
- La violencia entre los hermanos aumenta progresivamente.

Por qué mi hermano me pega: factores de riesgo
Es necesaria más investigación sobre el tema para conocer con exactitud cómo y por qué el abuso entre hermanos ocurre. Los expertos piensan que hay una serie de factores de riesgo:
- Los padres no están mucho en casa
- Los padres no están muy involucrados en la vida de sus hijos o están emocionalmente distanciados
- Los padres aceptan la rivalidad entre hermanos y peleas como parte de la vida familiar, en vez de trabajar en ello para minimizarlas.
- Los padres no han enseñado a sus hijos a manejar los conflictos de una forma adecuada desde el principio
- Los padres no detienen a los hijos cuando están siendo violentos, en su lugar asumen que ha sido un accidente, o una pelea de los dos o simplemente un juego de niños.
- Los padres incrementan la competición entre los niños:
- Mencionando que tienen un favorito
- Comparando a los niños
- Etiquetando a los niños
- Los niños están expuestos a la violencia ya sea en su familia (violencia intrafamiliar), en los medios o entre sus compañeros de clase

Hermanos que se pelean: qué hacer
Si tu familia tiende a tener desacuerdos competitivos, es importante minimizar la rivalidad y la envidia entre los hermanos enfatizando las similitudes entre ellos y evitando acentuar las diferencias. El comportamiento sensible y positivo entre hermanos debe de ser premiado y fomentado. Las interacciones positivas deben ser reforzadas por los progenitores, así se reduce el potencial de abuso entre hermanos. Deben existir unas reglas básicas como no pegar, ni insultar, menospreciar, burlarse y amenazar.
Algo fundamental también es que haya una buena comunicación progenitores-hijos, quizás sea bueno que los padres les dediquen un tiempo individual a cada uno de los hermano cuando han estado solos juntos.
Cómo tratar las peleas entre hermanos
Una vez que la lucha entre hermanos ha comenzado hay que intervenir pronto para evitar una escalada del conflicto. Como padre o madre debe permitir que cada niño diga cuál es la percepción del otro hasta que lo entienda completamente. El objetivo es obtener una expresión de los sentimientos de cada niño, siempre que sea posible, ¿qué quiere hacer cada niño acerca del problema? Ayúdales a forjar un compromiso. Si no pueden ponerse de acuerdo, dales 10 minutos para buscar alternativas y construir un compromiso.
Es importante que en el día a día hagas un seguimiento y les recuerdes que deben expresar sus sentimientos entre ellos cuando comienzan a enfadarse. No se trata de que resuelvas el problema por ellos, sino de que los ayudes a recordar cómo se deben resolver los problemas. Haz que los niños sean igualmente responsables cuando las reglas básicas claramente establecidas se rompan. Para saber cómo gestionar las peleas entre hermanos, enséñeles a sus hijos cómo comprometerse, respetarse unos a otros y dividir las cosas de manera justa. Se trata de que les proporciones las herramientas necesarias para no llegar a la violencia y que les muestres la confianza que tienes en que lo podrán resolver ellos solos.
¿Qué puedo hacer si mi hermano me pega?
- Busca ayuda. Habla con tus padres o cuidadores principales: cuéntales qué es lo que está pasando, hazles saber que tú no percibes las conductas abusivas de tu hermano como una simple rivalidad sino como agresión. Plantéales las soluciones en las que hayas pensado para solucionar el problema y pídeles feedback y apoyo.
Si no obtienes el apoyo esperado de tus padres acude a amigos u otros familiares, pídeles consejo, si conocen a algún profesional en caso de que consideres que lo necesitas, etc.
- Busca ayuda profesional. Acudir a terapia con un psicoterapeuta entrenado puede ayudarte a minimizar los efectos a largo plazo de la violencia provocada por un hermano. En las sesiones debes ser sincero y contarle todo lo qué ha ocurrido y cómo te has sentido. Sería muy positivo que toda la familia acudiese a terapia, pero en muchos casos esto no es posible. De todas formas, la psicoterapia te empoderará para afrontar este tipo de situaciones proporcionándote estrategias y herramientas que debes practicar.
- Intenta hablar con tu hermano. Trata de averiguar el porqué de las agresiones y hazle saber cómo te sientes y que percibes su comportamiento como abusivo, no cómo simple rivalidad y que, por tanto, estás buscando la forma de detenerlo. Mientras tanto, como estrategia de autodefensa, debes de tratar de identificar aquellas situaciones que pueden desencadenar conductas abusivas por parte de tu hermano para hui o parar antes de que haya una escalada en el conflicto. Esta es una solución a corto plazo mientras se movilizan las herramientas necesarias para cambiar la situación.
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Por qué mi hermano me pega?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Conflictos familiares.