Psicofármacos
(56)
Hoy en día, los estudios en la salud mental han avanzado muy rápidamente, la psiquiatría permite ofrecer terapias y tratamiento ajustado a las demandas y necesidades psicológicas de cada persona. En algunos casos, la medicina administra psicofármacos para frenar los síntomas de un trastorno mental, ya...

Podemos definir el Diazepam como un potente fármaco de la familia de las benzodiazepinas. Es utilizado para aliviar los síntomas de ansiedad, espasmos musculares, contracciones graves, convulsiones y la agitación que causa la abstinencia de alcohol en una persona adicta a él.
A pesar de su eficacia,...

La ciencia es el método que los humanos utilizamos de forma mayoritaria con la intención de conocer mejor nuestro mundo. Durante los últimos siglos de nuestra historia, el progreso de dicho conocimiento ha alcanzado niveles inimaginables, y en este proceso no solo se han logrado grandes avances científicos...

La rehabilitación cognitiva, también llamada rehabilitación de las funciones cerebrales superiores, es un método terapéutico destinado a mejorar o compensar los déficits neurocognitivos producidos por procesos que afectan el normal funcionamiento cerebral. Es el conjunto de intervenciones diseñadas para...

La Psiconeuroendocrinoinmunología o PNEI comprende el estudio de la relación e interconexión existente entre los mecanismos de control y regulación del organismo de cara al mantenimiento de la homeostasis.
Esta interrelación de los distintos subsistemas neurológico, inmunológico, endocrinológico tiene su plasmación...

A lo largo de nuestra vida podemos sufrir situaciones que generen en nosotros sentimientos depresivos o una gran ansiedad que no sabemos cómo manejar. En estos casos, si el médico o el psiquiatra, es decir el especialista, lo consideran necesario, nos recetarán antidepresivos y ansiolíticos que nos ayuden,...
Volver arriba