Vida saludable
(80)
Hoy en día, hay muchas personas que meditan, incluyendo probablemente algunos de sus conocidos; pero hubo un tiempo en que esta práctica no estaba tan disponible. Durante siglos, monjes y monjas, místicos y ascetas errantes han mantenido en secreto este arte, utilizándolo para alcanzar estados de conciencia...
Es importante dormir bien por la noche para recuperar las energías, pero el estrés del día puede afectar fácilmente el sueño y darnos problemas para dormir: repasar mentalmente lo que nos estresa nos sumerge en un círculo vicioso que impide dormirnos.
Antes de poder actuar conscientemente sobre estas dificultades,...
Los scooters eléctricos para adultos son la mejor opción para que quienes tienen problemas de movilidad puedan desplazarse de manera autónoma, rápida y sencilla. Con un scooter eléctrico podrás salir de paseo o a hacer recados de forma independiente, práctica y cómoda. Este tipo de scooter te ofrece mayor...
Las pulseras malas son muy utilizadas en prácticas como la meditación. Para muchos, estos brazaletes se han convertido en un elemento esencial para encontrar el equilibrio espiritual, pero también para beneficiarse del poder de los minerales. A través del uso de estas pulseras budistas de origen tibetano...
Manejar tus emociones, adquirir conciencia de ti mismo y, desde el autoconocimiento, descubrir y desarrollar tus fortalezas. Esto lo consigues con mindfulness, que te infunde bienestar y, desde él, te capacita para transmitir placidez a los demás. El mindfulness no es una ciencia infusa, ni una disciplina...
Mediante un estilo de vida sano podemos prevenir enfermedades, vivir más y tener mayor calidad de vida. Es importante descansar correctamente, realizar actividad física y cuidar la alimentación. Los hábitos saludables son importantes durante todo el año, pero hay una época en la que nos cuesta más mantenerlos:...
Todas las personas pasamos por diferentes estados de ánimo a lo largo nuestras vidas, a veces, con motivo o sin, nos sentimos más tristes o a veces más contentos y a menudo, no sabemos qué y cómo hacer para sentirnos mejor. Lo que sí sabemos es que existe una hormona que está implicada en este proceso:...
Desarrollar la intuición podría parecer un método que debamos aprender e incorporar como algo nuevo y ajeno a nosotros. Sin embargo, desarrollar la intuición consiste en un proceso de recuperación de un modo de percepción original e innato en el ser humano. El empirismo y el racionalismo han dotado de muchos...
La creatividad es un aspecto inherente al ser humano que lo capacita para adaptarse y desarrollarse al medio que lo rodea. Es el factor que ha fomentado la evolución de civilizaciones y sociedades a lo largo de la historia. Su uso y desarrollo, en realidad, supone un aspecto esencial en el desarrollo...
¿Te cuesta levantarte por las mañanas? ¿Sientes que aunque hayas dormido bastantes horas sigues teniendo sueño? ¿Te cuesta coger el ritmo al despertarte? Cuando no descansamos lo suficiente o de una forma adecuada es muy complicado levantarse por las mañanas y comenzar el día, sentimos pereza y a veces...
El sueño es necesario para nuestra supervivencia e influye en nuestra salud mental y nuestra capacidad de trabajo. Durante el sueño recuperamos la fuerza empleada durante el día para volver a la rutina con energía, por eso en Psicología-Online queremos ayudarte a dormir rápido y profundo para recargar pilas...
La risa en una respuesta del organismo que nos provee de emociones positivas. Tendemos a pensar que alguien se ríe porque está contento o, simplemente, porque hay algo que le ha hecho gracia. Sin embargo, ¿puede el acto de reírse ser también una forma de lidiar con la tristeza, gestionar el estrés y otros sentimientos...
El ritmo y estilo de vida actual hace que los problemas por nervios sean algo muy habitual. Y es que los cuadros de estrés y ansiedad pueden afectar a nuestra salud de múltiples maneras como, por ejemplo, dando lugar a problemas capilares, entre muchas otras afecciones. La alopecia nerviosa es una de...
Día tras día nos vemos expuestos delante de infinidades de situaciones estresantes. No llegar tarde al trabajo, terminar los proyectos a tiempo, las reuniones, no perder el bus para quedar con los amigos, no saber que hacer para cenar esta noche,... etc. Para todas estas veces, nuestro cuerpo reacciona poniéndose...
La ansiedad es una reacción muy frecuente, capaz de afectar de forma negativa a nuestra vida cotidiana y esta no siempre requiere un tratamiento psicofarmacológico para combatirla. Cuando la ansiedad aparece de forma ocasional y moderada, son muchos los recursos utilizados para reducirla, como los ejercicios...
Nuestra alimentación tiene un efecto directo sobre nuestra salud física y mental, por ello, es importante conocer cómo nos afectan algunos alimentos.
Uno de los estados emocionales que más repercute sobre nuestra manera de comer es la ansiedad unida al estrés. Esta se caracteriza principalmente por sentimientos de...
El estrés es la respuesta de nuestro organismo cuando percibe que estamos desbordados ante una determinada situación, siendo un proceso adaptativo de nuestro cuerpo. Sin embargo, los elevados niveles de estrés pueden conducir a graves enfermedades orgánicas y/o trastornos psiquiátricos.
En muchas ocasiones...
Érase una vez, en una región entre Nepal y la Índia llamada Kapilavastu, vivía un descendiente real que se cansó de su vida acomodada y rutinaria. Una noche, el joven decidió sentarse bajo una higuera hasta encontrar el conocimiento veredero. Él fue Siddharta Gautama, más conocido como Buda, un relevante personaje...
Con la velocidad con la que avanza nuestra sociedad, parece que las personas vivamos inmersas en un piloto automático, sin ser conscientes de nuestras acciones más cotidianas y generando elevados niveles de ansiedad y estrés.
Por ello, la práctica de la atención plena puede resultarte muy útil en tu...
A lo largo de los años, las personas hemos acumulado cantidad de experiencias negativas, las cuales se han quedado bloqueadas en la energía que fluye por nuestro cuerpo. Este bloqueo ocasiona un daño en nosotros emocional, físico y mental, pero ¿qué nos dirías si te dijéramos que existe una técnica...
Las endorfinas son conocidas comúnmente como “las hormonas de la felicidad” porque nos permiten obtener sensaciones de placer y contribuyen a un mayor bienestar, nos ayudan a sentirnos eufóricos, llenos y contentos. Estas hormonas son segregadas de forma natural por nuestro organismo, pero ¿qué nos...
La aromaterapia es una técnica en auge pero que genera mucha controversia. ¿Pueden los olores mejorar tu salud? En este artículo de Psicología-Online, veremos cómo funciona la aromaterapia: sus beneficios y los aceites esenciales.
¿Sabes qué son los chakras? Los chakras son piscinas invisibles que constituyen los nodos principales del sistema energético del cuerpo, según ciertas teorías y creencias. Cada chakra representa una etapa de aprendizaje en el proceso de autorrealización. Cuando un chakra funciona bien, la vida sigue su...
Son numerosos los estudios que avalan la relación directa entre la química cerebral y la alimentación. No obstante, la dieta actual ha bajado en gran medida el consumo de alimentos potenciadores de la actividad cerebral. Ello se debe al incremento de consumo de alimentos procesados. Dichos alimentos contienen...
Según la OMS, se estima que en el año 2030 la depresión será la mayor causa de discapacidad y para su tratamiento la principal línea de actuación de tratamiento es la farmacoterapia. No obstante, los fármacos antidepresivos presentan multitud de efectos secundarios, así como la disminución de la tasa de remisión,...
Cuando una persona sufre ansiedad siempre debe intentar encontrar aquel remedio que más le ayuda contando con el asesoramiento de un experto que le orienta desde las variables individuales del caso. La ansiedad puede agravarse en su intensidad y en sus efectos de malestar cuando los síntomas iniciales...
Mucho se habla hoy en día acerca de los mandalas ya que se ha convertido en una especie de fenómeno que ha logrado capturar la atención entre personas de todas las edades. incluso puede que en alguna ocasión nos haya tocado ver, dibujar y/o llegar a colorear uno de ellos con su extravagante diseño. Pero...
Son muchas las personas que tienen problemas para dormir, gran parte de ellas por el alto estrés al que estamos expuestos hoy en día. Dormir mal afecta negativamente a nuestra salud, estado de ánimo y productividad. ¡La calidad del sueño incide directamente en la calidad de tu vida!
Si eres de las...
La alimentación es una fuente de bienestar por medio del cuidado nutricional. Sin embargo, existen momentos en los que esta experiencia de sabor y felicidad cotidiana se convierte en un foco de preocupación para quien establece un lazo de dependencia con los alimentos.
La sensación de hambre también puede...
La infancia es uno de los periodos de la vida en los que es posible adquirir hábitos que dejan una huella constructiva en la etapa adulta. Aunque a menudo pensamos que solo los adultos sufrimos estrés y ansiedad, estos se dan también con mucha frecuencia en niños cuando se tienen que enfrentar a situaciones...
La meditación es una de las experiencias que pueden ayudarte a incrementar tu conexión con el presente a través de la atención plena. Los talleres de meditación cuentan con una alta demanda de personas interesadas en vivir la experiencia de meditar como protagonistas.
Cuando el estilo de vida puede estar...
El mindfulness es una técnica de meditación, basada en la meditación vipasana, adaptada y utilizada actualmente como técnica psicológica. Debido a sus múltiples beneficios y su facilidad de aplicación, la práctica del mindfulness se ha extendido, entrando incluso en las aulas. Algo que a los profesionales...
La sociedad en la que vivimos lleva a nuestro cuerpo y mente a unos niveles altos de estrés y ansiedad. Esto se ve reflejado en que hoy en día gran parte de las consultas de salud mental se deben a trastornos relacionados con el estrés. Tales niveles de estrés tienen efectos negativos para el sistema inmune...
Lamentablemente cada vez hay más personas que sufren de problemas de ansiedad, esto es debido a sus agitadas rutinas del día a día y/o a que simplemente se les hace muy complicado gestionar aquellas emociones molestas que pueden ir surgiendo.
Cuando se sufre de este tipo de problema y aún cuando ya...
Hablar dormido es uno de los trastornos del sueño que pueden padecer niños y adultos, siendo más común en los niños. A este tipo de padecimiento se le llama también somniloquia y se refiere a aquellos momentos en los que durante los ciclos del sueño la persona emite sonidos que en ocasiones pueden llegar...
Como muchos saben, la glándula pineal o también llamada epífisis, es una glándula endocrina diminuta que alberga nuestro cerebro y se encarga de producir melatonina. La melatonina es la hormona que regula los ciclos del sueño de nuestro cuerpo. El nombre de esta glándula se debe a su forma la cual es...
La meditación es una práctica con mucha historia y siglos de antigüedad, sus ejercicios se basan en técnicas de relajación física, mental y poner atención a los estímulos que nos rodean. Su práctica tiene muchos beneficios para nuestro bienestar psicológico y ayuda a mantener el equilibrio de muchas...
La meditación es un fenómeno mental que, a través de diversas técnicas, suele utilizarse habitualmente para obtener estados de relajación, en procesos de autoconocimiento o en el ámbito de la espiritualidad. Se basa en enfocar atentamente el pensamiento a la consideración de algo y está asociada a la...
Es posible que durante nuestro día a día tengamos que relacionarnos con alguna persona que no huela particularmente bien. Este tipo de situaciones suelen ser bastante incómodas y pueden producirnos cierto nivel de confusión y tensión. Esto es debido a que nos resulta complicado saber cómo actuar y qué hacer...
Si tu eres de las personas a las que les cuesta mucho levantarse por las mañanas, seguramente te causará bastante frustración ver como otras pueden hacerlo aparentemente fácil y cumplir con todas sus rutinas y propósitos diarios. Ya que, aunque parece que no, el poder hacerlo, sobre todo cuando uno tiene...
Volver arriba