Deporte y ejercicio físico

Beneficios de caminar todos los días

 
Isbelia Farias
Por Isbelia Farias, Socióloga y sexóloga. 16 septiembre 2024
Beneficios de caminar todos los días

Caminar todos los días no solo contribuye a la pérdida de peso, sino que también mejora la salud cardiovascular y circulatoria, disminuye la ansiedad, mejora el estado de ánimo, ayuda a descansar mejor, entre muchos otros beneficios. Por estas razones, es una excelente práctica para mantener una vida saludable.

¿Quieres descubrir cuáles son todos los beneficios de dar un paseo diario? En este artículo de Psicología-Online descubrirás los principales beneficios de caminar todos los días.

Índice
  1. Pérdida de peso
  2. Mejora la salud cardiovascular
  3. Contribuye a tener huesos más fuertes y músculos más tonificados
  4. Produce bienestar
  5. Aumenta la energía
  6. Mejora la calidad del sueño
  7. Reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas
  8. Disminuye el estrés y la ansiedad
  9. Mejora la autoestima
  10. Genera más creatividad
Ver más >>

Pérdida de peso

Quizá este sea uno de los beneficios más notables y una de las razones por las cuales las personas salen a caminar cada día: perder peso. Caminar a diario es una medida excelente para combatir la obesidad y quemar calorías.

Los resultados son más notorios si esta actividad de complementa con una dieta equilibrada que incluya fibras, proteínas y grasas saludables

Mejora la salud cardiovascular

Otro de los principales beneficios de caminar todos los días es que puede mejorar nuestra salud cardiovascular. Cuando caminamos, la presión arterial disminuye, por lo que esta actividad es importante para quienes sufre de la presión arterial, como medida para prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Además, facilita que los niveles de colesterol malo también bajen.

Contribuye a tener huesos más fuertes y músculos más tonificados

A pesar de que esta actividad no es de alta intensidad, comparada con otras, caminar diariamente ayuda a tonificar los músculos de las piernas y previene la osteoporosis al mejorar la densidad ósea. Esto se debe a la contracción continua de los músculos, que se relajan de forma repetida durante la caminata para mantener el equilibrio.

Al caminar, no solo sentirás los músculos de las piernas más tonificados, sino también los del core, es decir, los músculos de la espalda y los abdominales, así como los de los brazos, hombros y, por supuesto, los glúteos. A medida que aumentes la intensidad de las caminatas, los músculos se adaptarán y fortalecerán aún más. Por supuesto, si prefieres caminatas lentas, también es válido, ya que te permitirá despejar la mente.

Produce bienestar

Caminar ayuda a liberar endorfinas, neurotransmisores que reducen el estrés y generan una sensación de bienestar. Esto mejora el estado de ánimo y hace que la persona se sienta de buen humor y a gusto consigo misma.

Cuando sientas malestar, salir a caminar puede ser una excelente manera de sentirte mejor. Al terminar, los problemas parecerán menos importantes que antes. En el siguiente artículo te explicamos más en detalle Cómo liberar endorfinas.

Aumenta la energía

Algunas personas señalan que comenzar el día con una caminata les hace sentir más enérgicos. Sin embargo, los efectos pueden variar según la hora en que se realice la actividad.

Por ejemplo, caminar durante al menos una hora por la tarde, después de haber completado todas las tareas diarias, puede hacer que el cuerpo se sienta más relajado y facilitar un mejor descanso.

Mejora la calidad del sueño

Al caminar, especialmente por la tarde, el cuerpo entra en un estado de relajación que luego se puede complementar con un momento de meditación, para finalizar el día con un baño de agua tibia. Esto ayudará a alcanzar una relajación total, facilitando el descanso y promoviendo un sueño reparador.

También puede interesarte consultar el artículo Beneficios de leer antes de dormir.

Beneficios de caminar todos los días - Mejora la calidad del sueño

Reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas

Caminar al menos treinta minutos al día puede ayudar a disminuir el riesgo de padecer enfermedades crónicas, como la hipertensión arterial y la diabetes. En este último caso, al caminar, los músculos utilizan la glucosa presente en la sangre como energía, lo que hace que las células sean más sensibles a la insulina, la hormona que permite que la glucosa entre en las células. Cuando la sensibilidad a la insulina es buena, el cuerpo puede controlar mejor los niveles de azúcar.

Por otro lado, cuando caminamos, la circulación mejora, lo que permite que el oxígeno y los nutrientes se transporten a todas las células del organismo. Por ello, las personas que caminan con regularidad tienen menos riesgo de padecer varices o sentir las piernas cansadas, entumecidas u otros problemas relacionados con la circulación sanguínea.

Disminuye el estrés y la ansiedad

Aunque estos aspectos pertenecen a la esfera psicológica, la mejora en la calidad de vida es notable, pues la actividad física, como caminar, facilita la liberación de endorfinas, también conocidas como "hormonas de la felicidad".

Estas son sustancias naturales que segrega el cerebro y que producen un efecto de calma en el sistema nervioso, disminuyendo la cantidad de cortisol, una hormona asociada al estrés, lo que resulta en bienestar y relajación.

Mejora la autoestima

Caminar produce endorfinas, tal como se ha mencionado, las cuales son los neurotransmisores encargados de hacernos sentir bien y a gusto con nosotros mismos. Por ello, cuando se cumple con una rutina de movimiento al caminar, la persona se siente mejor, con la sensación de haber obtenido un logro personal, lo cual aumenta su confianza.

Al notar cambios positivos en su cuerpo, también se sentirá mucho mejor, pero esto es adicional.

Genera más creatividad

Tanto la creatividad como la concentración mejoran al caminar, ya que el cerebro activa diferentes áreas asociadas con estas capacidades. Después de una caminata, es probable que veas una situación de forma diferente y encuentres la solución a algo que creías que era un gran problema. Esto se nota mucho más si realizas las caminatas en entornos rodeados de naturaleza.

Además de los beneficios mencionados, al caminar todos los días, notarás que la función cognitiva mejora, ya que las áreas cerebrales implicadas se activan, lo que aumenta la capacidad de memoria y aprendizaje. Asimismo, caminar contribuye a mejorar el equilibrio y la flexibilidad, lo cual es perfecto para las personas de edad avanzada, ya que, al caminar, estarán coordinando sus movimientos y serán menos propensas a sufrir caídas o tropiezos.

Lo mejor de todo es que caminar a diario no cuesta nada, se puede hacer en cualquier espacio y cuando se desee. En función de las necesidades personales, puede ser preferible salir a caminar por la mañana, para tener más energía, o bien por la tarde/noche para que puedas irte a la cama sintiéndote más relajado/a.

Beneficios de caminar todos los días - Genera más creatividad

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a Beneficios de caminar todos los días, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Deporte y ejercicio físico.

Bibliografía
  • Ávila-Funes, J. A., & García-Mayo, E. J. (2004). Beneficios de la práctica del ejercicio en los ancianos. Gaceta médica de México, 140(4), 431-436.
  • Hernández, M. R. (2011). Caminar 10000 pasos al día para mantener una buena salud y calidad de vida. InterSedes, 12(24).
  • Hernández, M. C., & Pascual, A. L. C. (2013). Beneficios del ejercicio físico en población sana e impacto sobre la aparición de enfermedad. Endocrinología y nutrición: órgano de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, 60(6), 283-286.
  • Molina Zúñiga, R. (1998). El ejercicio y la salud," la caminata": beneficios y recomendaciones. Revista Costarricense de Salud Pública, 7(12), 65-72.
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
Beneficios de caminar todos los días