Deporte y ejercicio físico
(6)
Hablar de bienestar físico es hablar de nutrición, de comer bien, es hacer actividad física o practicar algun deporte. También incluye dormir bien, saber gestionar el estrés y el contacto físico positivo, siempre con los límites que cada persona ponga, que pueden diferir en cada caso. Este contacto es...

Como toda conducta humana, también el deporte posee normas que regulan su actividad. En este sentido podemos considerar al deportista no solo como aquella persona que podrá obtener placer en el propio ejercicio del deporte, sino como alguien comprometido con toda su estructura personal. Este compromiso...

La palabra competencia derivada del latín “competere” significa “buscar conjuntamente y posee varias acepciones de acuerdo al contexto en la que sea utilizada. Se puede competir con uno mismo superando sus propias marcas, o las de otros deportistas, se puede competir individualmente o grupalmente agresiva...

La capacidad para afrontar y adaptarse a situaciones difíciles se forma a lo largo de la vida. A la conformación de dicho rasgo, o resiliencia, también puede contribuir la educación física y deportiva, en sus distintas facetas, desde una edad temprana. Consideramos que el sentido de coherencia puede ejercer...

Practicar cualquier tipo de deporte, además de ayudarnos a cuidar nuestra salud y a mantenernos en forma, nos aporta también grandes beneficios a nivel mental, sobre todo porque nos ayuda a mantener a raya el estrés.
Sin embargo, entre las distintas actividades físicas que podemos realizar, algunas nos...

Los deportistas de alto rendimiento necesitan ante todo fuerza de voluntad, disciplina, motivación y mucha preparación psicológica para poder enfrentarse a los duros retos de superar sus propias marcas y metas personales para poder seguir alcanzando objetivos. Los deportistas igual que entrenan su cuerpo...
Volver arriba