Adicciones y psicofármacos
(98)
Nuevo
Nuevo
Nadie está a salvo de sufrir un problema de adicción que le lleve a perder el control de su vida. Desde aquellas que tienen que ver con las compras por Internet, hasta el consumo desmesurado de drogas. Atajarlas de la manera conveniente, desde una perspectiva profesional y con el apoyo médico necesario,...

Debido al hecho de que la ansiedad puede ser generadora de inconvenientes que repercuten en la vida cotidiana, en muchas ocasiones buscamos diversas alternativas para sobrellevar de otro modo este tipo de situaciones. Sin lugar a dudas, la medicina ha realizado grandes avances en el terreno de los medicamentos...

A veces, la vida se nos pone difícil. Atravesamos situaciones de estrés o ansiedad cuando nos vinculamos con otras personas y se nos aparecen exigencias frente a las cuales debemos responder. Nuestra mente y nuestro cuerpo resisten hasta cierto punto, pero en algún momento aparecen las consecuencias....

Cuando la vida se pone difícil, comenzamos a buscar soluciones. Los problemas suelen generarnos inconvenientes en la relación con seres queridos y esto puede deteriorar nuestra calidad de vida. Las obligaciones que nos imponen las normas que rigen dentro de una sociedad pueden llevarnos hacia niveles de...

Cuando atravesamos una situación difícil en la vida, una de las respuestas más comunes suelen ser la angustia o la tristeza. Más allá de los pensamientos y las emociones que nos invaden, lo cierto es que el cuerpo comienza a sentir el peso de la vida. A raíz de circunstancias diversas, es posible que...

Dependiendo del estado anímico que tengamos en ciertos momentos de la vida, existe la posibilidad de que nos receten medicamentos para atravesar situaciones complejas. Los medios de comunicación promocionan determinados fármacos para que la población tenga una idea general respecto a ellos. Es posible que...

A lo largo de nuestra vida, es normal que se desarrolle un cierto afecto por ciertas personas y nos importe cómo están tanto anímicamente como físicamente. A causa de diversos motivos, es posible que notemos algo distinto en nuestro círculo social cercano si observamos algún comportamiento extraño, algún...

A veces, tenemos la sensación de estar cansados y abatidos por el ritmo de vida que llevamos. Las preocupaciones propias y ajenas, las dificultades laborales que atravesamos y las desilusiones nos pueden llevar al desgano y el desinterés total. En dichos momentos, nos encontramos inmersos en un mundo de tristeza...

Nuestra pareja nos puede generar una inmensa variedad de sensaciones según el tipo de vínculo que tengamos. El amor, el miedo, el enojo, la decepción, la alegría y el entusiasmo puede estar presentes. Es frecuente que compartamos muchos momentos ya que la pareja representa una parta importante de la...

Mucho se habla sobre la depresión y no es poco frecuente que un individuo presente síntomas de tristeza, alteraciones de humor, falta de interés en actividades que antes le gustaba, y, luego que acude al médico recibe un diagnóstico de depresión. Pero, ¿sabemos cuál es el mejor medicamento para el tratamiento...

La paroxetina es un fármaco que ayuda al individuo a mantener el equilibrio mental. Concretamente, se usa como tratamiento para la depresión, los trastornos de pánico, los trastornos de ansiedad social, para el trastorno obsesivo-compulsivo o también en casos de trastorno de ansiedad generalizada, entre...

A veces, nos enfrentamos a situaciones de estrés y ansiedad que nos producen dolores de cabeza muy intensos y dolores corporales muy fuertes. También puede suceder que tengamos estados de ánimo muy cambiantes que afecten nuestras actividades cotidianas. Tal vez estés sintiéndote de alguna manera distinta...

El escitalopram es un medicamento usado en el tratamiento de la depresión, trastornos de ansiedad y trastorno obsesivo-compulsivo. ¿Sabes cómo el escitalopram actúa en el organismo? En este artículo de Psicología-Online, vamos a hablar sobre esa sustancia, su mecanismo de acción y sus efectos. Sigue leyendo...

La mirtazapina es una medicación usada para el tratamiento de la depresión. ¿Has oído hablar de ese medicamento? ¿Conoces sus efectos secundarios? ¿Tienes dudas sobre si realmente la mirtazapina sirve para dormir o influye en el aumento de peso? En este artículo de Psicología-Online, vamos a ver qué es, para...

En nuestras actividades cotidianas, nos encontramos con algunas situaciones que nos generan mucha ansiedad, estrés o miedo. Estos sentimientos se expresan en el cuerpo de muchas maneras,posiblemente en algún momento de la vida hayamos sentido dolores de cabeza, taquicardia, temblores, dolores de cabeza...

La quetiapina es una medicación utilizada para tratar los síntomas de algunas enfermedades psiquiátricas. ¿Has oído hablar de ese psicofármaco? ¿Conoces a alguien que lo utiliza? El tratamiento farmacológico es necesario en los casos de psicopatología de cierta gravedad, pero es importante utilizarlo de...

Muchas veces atravesamos momentos difíciles en la vida que nos dejan sin voluntad para realizar nuestras actividades cotidianas. Ante estas situaciones, existen varias alternativas que nos pueden ayudar a sentirnos mejor. Cuando ya no le encontramos el sentido a seguir viviendo e ir en busca de ciertos...

La Sertralina es un medicamento antidepresivo, generalmente, indicado para el tratamiento de la depresión, ataques de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo, fobia social, estrés postraumático, entre otros casos. ¿Por qué es últil? En este artículo de Psicología-Online, vamos a hablar sobre la Sertralina para entender...

Los trastornos depresivos constituyen un grupo de síndromes complejos que presentan diversa sintomatología. Para su tratamiento, se han propuesto intervenciones, como las psicológicas y/o las psiquiátricas. Dentro de las segundas, la terapia basada en administración de psicofármacos ha sido, sin duda, la...

El tratamiento médico y/o psiquiátrico de los trastornos mentales requiere, entre otras estrategias de intervención, de la administración de fármacos. En este momento existe una gran variedad de psicofármacos en el mercado y aunque cada laboratorio comercializa sus medicamentos bajo su propio nombre...

España es el primer país del mundo en el índice de consumo de benzodiacepinas por cada 1000 habitantes. La mayoría sabemos de que se trata cuando oímos nombres como Diazepam (Valium), Alprazolam (Trankimazin), Lorazepam (Orfidal), entre otros. En España, frecuentemente existe la sobremedicalización en problemas...

Normalmente, al hablar de adicciones, pensamos, inevitablemente, en consumo de sustancias. Si bien es cierto que estas han sido ampliamente estudiadas y han recibido gran cantidad de atención en la literatura científica, no son las únicas adicciones que podemos encontrar en psicopatología.
La adicción...

La sintomatología depresiva y los cuadros depresivos pueden ser tratados mediante diferentes estrategias de intervención. Una de ellas, quizá de las más conocidas, es la terapia farmacológica, basada fundamentalmente en psicofármacos antidepresivos.
En la actualidad podemos encontrar varios tipos de...

El alcohol es una sustancia que socialmente cuenta con una buena aceptación. Brindamos con champán, quedamos con amigos para tomar cerveza o celebramos grandes noticias y acontecimientos abriendo un buen vino.
Por otro lado, existe un estigma sobre las personas alcohólicas. En este caso, no nos referimos...

Nuestro ritmo de vida puede hacer que, en ocasiones, nos sintamos cansados, fatigados o faltos de energía. Muchas personas recurren al café por sus enérgicos efectos para hacer frente a su día a día.
Tomar café, además, tiene un componente social. Seguro que en algún momento has quedado con alguien...

En la actualidad es bastante común el consumo de drogas, sobre todo entre la gente joven. Aunque en algunos casos puedan suponer cierto placer o diversión, normalmente causan efectos muy nocivos para la salud. El Popper es una droga que también se la conoce como "oro líquido", "bananas", "snappers" o "rush".
Es...

La Sulpirida es un fármaco antipsicótico que disminuye la cantidad de dopamina. La dopamina interviene en multitud de procesos por lo que es imprescindible su correcta trasmisión para el buen funcionamiento de la mente y del cerebro.
Si quieres saber por tanto qué es, para qué sirve y los efectos secundarios...

El Tryptizol es el nombre comercial de un medicamento cuyo principio activo es la Amitriptilina. Este principio activo forma parte de los antidepresivos denominados tricíclicos y también como analgésico. Al evitar que se recapte la noradrenalina y la serotonina, permite que se tramita más cantidad de estas sustancias...

Deprax es el nombre comercial de un medicamento cuyo principio activo es la trazodona, la cual tiene efectos antidepresivos. Por tanto, es habitual que se recete esta medicación a personas con síntomas de depresión y a personas con combinación de depresión y ansiedad, en casos de trastorno obsesivo compulsivo...

En la actualidad, ha aumentado exponencialmente el consumo de ansiolíticos y se cree que se debe a la facilidad que hay a la hora de obtener una receta por parte de los médicos. Esto es peligroso ya que algunos, como en el caso del Lexatin, pueden generar adicción, síndrome de abstinencia y producir...

El Trankimazin es el nombre comercial del psicofármaco alpralozam que pertenece al grupo de las benzodiacepinas. En general, se utiliza para el tratamiento se trastornos de ansiedad, de estrés, ataques de pánico entre otros similares. Asimismo, tiene propiedades antidepresivas aunque no producen grandes...

El trankimazin es el nombre comercial del psicofármaco Alprazolam, el cual es un ansiolítico perteneciente al grupo de las benzodiazepinas. Como tal, su función es reducir los síntomas habituales de la ansiedad, es decir, tiene efectos depresores en el sistema nervioso.
Aunque no es tan habitual que...

Seguramente has escuchado hablar del orfidal. Este es el nombre de una de las marcas que utiliza el Lorazepam como fármaco. El lorazepam es un tipo de ansiolítico de vida corta, es decir, su vida media está entre las 5 horas y las 20. Concretamente, se trata de una benzodiacepina que se utiliza para...

Seguramente, has escuchado hablar de las benzodiacepinas, pero quizá no tengas claro qué son y para qué se utilizan. Estas son un tipo de fármacos psicotrópicos, es decir, que actúan sobre el sistema nervioso central y tiene efectos ansiolíticos, sedantes, anticonvulsivos (para convulsiones o ataques epilépticos),...

Los juegos de azar y las apuestas resultan ser actividades en las que muchos de nosotros en algún momento ha participado y han resultado ser entretenidas para divertirse con amigos. Sin embargo, la adicción a estos juegos de azar representa un fuente de conflicto con familiares, amigos y, sobre todo,...

El alcohol es otra de las tantas sustancias de mayor riesgo que pueden crear adicción, es decir, una sustancia que muy fácilmente puede provocar necesidad patológica de su consumo. El alcohol por su gran implicación en el organismo, específicamente en el circuito de recompensa del cerebro y también por su...

Los trastornos psicóticos, como la esquizofrenia, el trastorno delirante o el trastorno esquizoafectivo, entre otros más, son desórdenes psicológicos severos que producen alteraciones en las percepciones, ideas falsas sobre la realidad, alucinaciones y delirios. Como podemos suponer, el hecho de padecer estos...

El consumo de alcohol está muy aceptado en nuestra sociedad y asociado a las reuniones sociales y al ocio en general. El alcoholismo es una enfermedad que puede tener graves consecuencias en la salud física y mental del consumidor y en las relaciones sociales de éste. En este artículo de Psicología-Online...

¿Crees que puedes tener problemas con el alcohol? ¿Conoces a alguien que a tu juicio bebe más de la cuenta? ¿Cuántos tipos de alcoholismo hay y cuáles son?
El alcohol está presente en nuestra sociedad como una sustancia de consumo habitual en reuniones sociales y celebraciones. Sin embargo un consumo...

Los efectos y consecuencias de si tomas antidepresivos y alcohol son más bien negativos. Aunque en principio dependerá de varios factores (consumo de alcohol puntual o continuado, tipo de antidepresivo consumido y dosis, etc) no resulta muy conveniente realizar esta mezcla de sustancias por la química que...

Existen variedad de actividades que disfrutamos realizar, algunas más que otras. Priorizamos algunas actividades sobre las demás debido al disfrute o placer que nos producen; podemos complacernos viendo nuestro programa de televisión favorito, saliendo una tarde con amigos, leyendo un libro, creando investigaciones...

El alcoholismo es un trastorno de la conducta basado en el consumo de grandes cantidades de bebidas etílicas o alcohólicas de forma prolongada en el tiempo. Esta conducta acarrea graves consecuencias de diversa índole, siendo muy destructiva.
Pero además, este problema se vuelve mucho más serio cuando...

Una adicción puede ser expresada o definida de tantas formas que en ocasiones es bastante difícil distinguir y, sobre todo, reconocer que hay un problema en nosotros o en alguien cercano. Generalmente relacionamos la adicción únicamente al consumo de alguna sustancia. Como por ejemplo al alcohol, cannabis,...

La adicción es una pérdida del control caracterizada por la práctica compulsiva de la conducta, en donde hay daño o deterioro de la calidad de vida de la persona debido a las consecuencias negativas de la práctica de la conducta adictiva.
En la adicción existe negación o autoengaño que se presenta...

Los motivos por las cuales las personas deciden consumir una sustancia pueden ser muy diversos, no obstante entre todos ellos se asemeja el deseo de conseguir un efecto inmediato que les induzca a determinados efectos producidos por las alteraciones causadas por la sustancia en nuestro sistema nervioso....

Las benzodiacepinas son el grupo farmacológico al que la población accede con más facilidad y frecuencia, sin la necesidad de que haya una patología vinculada que indique su uso.
¿Cuántas veces hemos oído que alguien de nuestro entorno utiliza Noctamid u Ortfidal para poder dormir por la noche? Estos dos fármacos...

El uso de la tecnología en la actualidad representa un enorme potencial comunicativo, creativo y educativo, no obstante, su uso excesivo puede conllevar riesgos y consecuencias, llevando a la persona a una adicción a la tecnología.
La adicción puede afectar a cualquier edad, sin embargo, los adolescentes...

Los antidepresivos son uno de los medicamentos con mayor prescripción psiquiátrica en nuestra sociedad. Son muchas las personas que toman antidepresivos a diario, pero también existe una elevada prevalencia de abandono del tratamiento, ya sea por olvidos o porque la persona cree que ya no le es necesario porque...

Desde el inicio de los tiempos existe el consumo de sustancias psicoactivas. La forma en que las sociedades emplean las distintas drogas, las finalidades con las que lo hacen (por ejemplo, lúdica, médico-curativa o mágico-religiosa) y las actitudes de sus miembros hacia ellas, constituyen indicadores...

Los ataques de pánico forman parte de los denominados trastornos de ansiedad, los cuales presentan una sintomatología que cursa con miedo, ansiedad, sensación de perder el control y pensamientos catastróficos sobre la muerte. El objetivo del tratamiento farmacológico en los trastornos de pánico se sustenta en...
Volver arriba