Deporte y ejercicio físico

Cómo afrontar una lesión en deportistas a nivel mental

 
Francisco Céspedes
Por Francisco Céspedes. 9 julio 2024
Cómo afrontar una lesión en deportistas a nivel mental

Inevitablemente, las lesiones forman parte de la vida y la carrera de cualquier deportista, y aunque generalmente afectan físicamente, no podemos obviar su impacto mental y emocional. La frustración, el miedo a no volver a tener el mismo rendimiento o la ansiedad por el tiempo “perdido” durante la lesión son sentimientos comunes que se manifiestan cuando un deportista sufre una lesión.

Por ello, aprender a afrontar una lesión no solo requiere de rehabilitación física; también se debe tener un enfoque cuidadoso para fomentar el equilibrio y el bienestar emocional. En este artículo de Psicología-Online, te presentamos los mejores consejos sobre cómo afrontar una lesión en deportistas a nivel mental.

Índice
  1. Sigue las pautas médicas
  2. Acepta la situación
  3. Mantén una actitud positiva
  4. Establece metas realistas
  5. Busca apoyo emocional
  6. Mantente mentalmente activo/a
  7. Mantente conectado/a al deporte
  8. Visualización y técnicas de relajación

Sigue las pautas médicas

Es crucial seguir las pautas médicas durante la recuperación. Es importante cumplir con el tratamiento médico adecuado y mantener una nutrición equilibrada, rica en proteínas. Hay que considerar la suplementación con aminoácidos y creatina según sea necesario.

Además, realizar un entrenamiento adaptado supervisado por un fisioterapeuta es fundamental para intentar mantener tu masa muscular durante el periodo de inactividad.

Acepta la situación

Aunque es normal sentir frustración y tristeza al lesionarse, lo más importante es aceptar la situación para iniciar una recuperación efectiva. Reconocer que la lesión forma parte del proceso deportivo permite trabajar eficazmente para volver a estar al 100%. En este artículo te contamos Cómo aprender a afrontar la realidad.

Mantén una actitud positiva

Mantener una actitud positiva frente a una lesión te ayudará a acelerar la recuperación. Fomentar el optimismo y creer en la capacidad de recuperación de tu cuerpo son claves para una rehabilitación completa. Recuerda que las lesiones son parte del deporte y que siempre es posible recuperarse y volver más fuerte y más motivado/a.

Cómo afrontar una lesión en deportistas a nivel mental - Mantén una actitud positiva

Establece metas realistas

Volver a estar al 100% tras sufrir una lesión es fundamental, no obstante, es muy importante definir objetivos de recuperación a corto y largo plazo de manera realista. Cuanto más alcanzables sean las metas, más motivado/a estarás para seguir con la rehabilitación. Cada logro te proporcionará satisfacción a medida que avances hacia la recuperación completa. Los objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y limitados) también pueden ayudarte a fortalecerte a nivel mental.

Busca apoyo emocional

Hablar sobre ello es otro factor clave para afrontar una lesión y cuidar tu bienestar emocional. Expresar tus sentimientos te permitirá liberar estrés y ansiedad, además de obtener apoyo, consuelo, y comprensión de tu círculo más cercano.

Recurrir a un psicólogo deportivo te ayudará a manejar la frustración que la lesión te genera. Te proporcionará técnicas y estrategias específicas para promover tu recuperación mental después del impacto de la lesión.

Mantente mentalmente activo/a

Mantenerse mentalmente activo es fundamental para minimizar la frustración durante una lesión. Estimula tu mente aprovechando el tiempo para leer, estudiar o involucrarte en hobbies que mantengan tu mente ocupada. Además, puedes usar este período para estudiar nuevas tácticas o estrategias que podrás aplicar cuando estés recuperado/a al 100%.

Cómo afrontar una lesión en deportistas a nivel mental - Mantente mentalmente activo/a

Mantente conectado/a al deporte

Permanecer conectado/a con el deporte es clave para afrontar una lesión. Asistir a entrenamientos o competiciones te proporcionará una sensación de pertenencia y te motivará a trabajar hacia tu objetivo de volver a competir. Participar en roles no físicos dentro de tu equipo también puede ayudarte a mantener la mente enfocada en el deporte y reducir la sensación de aislamiento.

Visualización y técnicas de relajación

La visualización de una recuperación exitosa puede mejorar tu confianza y preparación mental para la competición. Practicar técnicas de relajación, como la meditación o la respiración profunda, te ayudará a manejar el dolor, mejorar la calidad del sueño y disminuir la frustración. Aquí encontrarás las mejores Técnicas de relajación mediante la respiración.

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo afrontar una lesión en deportistas a nivel mental, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Deporte y ejercicio físico.

Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
Cómo afrontar una lesión en deportistas a nivel mental