Trastornos neurológicos
(9)
El síndrome de Heller, también conocido como trastorno desintegrativo infantil, es un trastorno del desarrollo generalizado poco frecuente que implica una alteración de la capacidad del desarrollo del lenguaje, las habilidades sociales y las capacidades motoras. Desafortunadamente, a día de hoy se desconocen...

El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición del desarrollo cerebral caracterizada por problemas en las habilidades de comunicación social y el comportamiento o intereses considerados normales para la edad del niño. Se suele presentar a menudo con discapacidad intelectual y con déficits en diversos...

Las crisis de ausencia son episodios repentinos en los que se produce una pérdida de consciencia con algunas características que pueden durar entre 10 y 20 segundos. Son más comunes en niños que en adultos. Normalmente, los niños que tienen crisis de ausencia suelen dejar de tenerlas durante su adolescencia,...

Los TGD son un asunto muy complicado que requiere de la ayuda de profesionales, por lo que desde que identificamos algún posible síntoma de estos trastornos conviene acudir a médicos,y psicólogos para poder identificar si se trata de alguno de estos problemas o no. A continuación, en este artículo de...

Según el manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales DSM-IV (APA, 1994), el conjunto de patologías categorizadas dentro de los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) se caracterizarían por alteraciones generalizadas en diversas áreas del desarrollo del individuo, principalmente en...

Mucho se habla acerca del autismo y del síndrome de Asperger y a veces pareciera que estamos hablando del mismo problema ya que evidentemente tiene muchas similitudes. Y es que el síndrome de Asperger es un trastorno dentro del autismo sin embargo aunque son muy parecidos tienen sus diferencias. Probablemente...

La psicosis infantil es un trastorno mental en el que se produce una alteración del pensamiento y las emociones, lo que hace que el niño pierda contacto con la realidad, pudiendo escuchar ruidos o ver cosas que no están ocurriendo realmente (alucinaciones) o creer cosas que no son ciertas (delirios). En...

El síndrome de Asperger es un trastorno incluido como parte del Espectro Autista que afecta el neurodesarrollo del niño. Este síndrome está caracterizado principalmente por una alteración grave de la interacción social, lo que conlleva a que la persona que lo padece lleve a cabo patrones de comportamiento...

El concepto de salud es un valor integral, es decir, es muy importante potenciar el cuidado de la salud mental desde la infancia. La esquizofrenia ha sido tratada en cine a través de una película tan recordada como “Una mente maravillosa”, sin embargo, conviene recordar que este diagnóstico, aunque poco frecuente...
Volver arriba