Test Psicológicos
(63)
¿Tengo disciplina? Esta característica está relacionada con el grado en el que un individuo organiza y planifica sus actividades. Normalmente, una persona disciplinada pondrá por delante la obligación y el deber antes que el ocio y el tiempo libre. La disciplina comporta también un conjunto de reglas relacionadas...

Entendemos por cooperación los esfuerzos y las acciones en grupo dirigidas a alcanzar un objetivo en común. Esta cualidad es el resultado de una estrategia conjunta aplicada a una meta. Una persona cooperativa será muy valorada en el ámbito laboral por su facilidad por trabajar en equipo. En conclusión:...

Entendemos por ética aquella rama de la filosofía que estudia en qué grado actuamos correctamente o no. La conducta humana está fuertemente relacionada con la ética y gracias a muchos principios relacionados con este concepto, podemos vivir en una sociedad relativamente justa y bajo un cierto bienestar....

La curiosidad forma parte de nuestra naturaleza más instintiva, se define como cualquier comportamiento o impulso de observación y experimentación con el entorno. Gracias a la curiosidad podemos aprender cada día más del mundo que nos rodea.
La curiosidad intelectual se puede entender como la medida en que...

Escalar una montaña, descubrir nuevos y recónditos sitios, visitar un país nuevo...las aventuras pueden ser algo realmente excitante y divertido, no obstante, no todas las personas disfrutamos del mismo modo, algunos/as están más a gusto leyendo un libro o viendo una película que yendo a tirarse por un paracaídas....

El nivel de actividad mide la capacidad que tenemos para desempeñar acciones de manera habitual, con energía y orientados a la motivación. Ser una persona activa está relacionado con la productividad y la capacidad para optimizar el tiempo de la mejor manera posible. El nivel de actividad se puede medir...

La sociabilidad indica el grado en que una persona disfruta de la compañía de otras personas, no siendo estas de su núcleo cercano, una persona sociable es aquella capaz de entablar una conversación con personas poco conocidas y hacer de dicha conversación un momento fluido y agradable. En términos generales,...

La amigabilidad es una faceta muy importante de la extraversión puesto que está relacionado con un rasgo de personalidad abierto y sociable. Una persona amigable no solamente disfrutará de los eventos sociales y la compañía de otras personas, además se preocupará de que los demás también se sientan a...

Desde que se tiene conocimiento, el ser humano ha integrado el arte y las expresiones artísticas en su vida, desde las pinturas rupestres hasta la capilla sixtina, siempre han habido individuos que han mantenido el arte en la historia. Estas personas pueden considerarse con altos niveles de interés por...

Cuando éramos pequeños, nos resultaba muy sencillo crear escenarios imaginarios donde todo era posible. La imaginación es una capacidad de abstracción que, a menudo perdemos con el paso de los años. Sin embargo, es una cualidad muy preciada y valorada, sobretodo en el ámbito creativo. En este test de imaginación...

La asertividad es la capacidad de decir lo que uno/a siente, quiere o piensa de una manera adecuada al contexto y sin estar nervioso o enfadado ni ofender a su interlocutor. Esta capacidad puede ser definida como una habilidad social que permite a la persona comunicar su punto de vista desde un equilibrio...

La vulnerabilidad se puede definir como la tendencia o propensión a sentirnos heridos ante un comentario o hecho que afecta a nuestras emociones. Todas las personas somos vulnerables en cierta medida, esta característica puede ir variando con el paso del tiempo y nuestro nivel de madurez. La siguiente escala...

La capacidad de vivir alegremente y experimentar emociones positivas es una cualidad altamente valorada y útil para nuestro bienestar emocional. Una persona feliz y alegre disfruta de las buenas situaciones y aprende a afrontar las malas experiencias desde el prisma más positivo posible, la alegría y felicidad...

La ansiedad es un estado de agitación, inquietud y desequilibrio que puede ser o no patológico, normalmente esta situación mental carece de un suceso que la desencadene por lo que la ansiedad se genera aunque no exista un peligro real. Por otra parte, definimos la depresión como un trastorno del estado...

La depresión forma parte de un grupo de trastornos emocionales llamados “trastornos afectivos”. Se caracteriza por una profunda sensación de malestar y desesperanza, pérdida de interés por todo y disminución de la sensación de placer. La depresión es uno de los trastornos más comunes e incapacitantes...

Es posible que, por experiencias negativas pasadas, nos resulte complicado darlo todo por una persona y confiar plenamente en ella. La desconfianza puede ser una respuesta al miedo y suele ir acompañada de un estilo de personalidad inseguro. En Psicología-Online, te ofrecemos esta escala de desconfianza, esta...

En términos generales, se ha identificado el afecto con la emoción, pero, en realidad, son fenómenos muy distintos, aunque relacionados entre sí. Mientras que la emoción es una respuesta individual interna que informa de las probabilidades de supervivencia que ofrece cada situación, el afecto es un proceso...

La asertividad y la empatía son dos elementos clave en el desarrollo de la inteligencia emocional. Ambas características se definen como la capacidad que tenemos de 1) expresar correctamente nuestros sentimientos sin ofender a nadie y 2) la capacidad de entender y comprender los estados emocionales...

La complejidad intelectual es un indicador de la manera de pensar de las personas y de la forma en que están dispuestos a analizar la información que reciben. La misma información recibida por dos personas puede ser interpretada de manera muy diferente en función de la preocupación que tenga cada uno por...

El Test de copia y Reproducción de una figura Compleja de Rey fue diseñada inicialmente por André Rey con el objetivo de evaluar la organización perceptual y la memoria visual en individuos con lesión cerebral. Posteriormente se ha utilizado para valorar otro tipo de patologías y actualmente es una herramienta...

El test de la familia es una prueba de personalidad proyectiva, que se administra a partir de cinco años y hasta los dieciséis. En ella se analiza la percepción que tiene el niño de su familia y del lugar que ocupa en ella. El test de la familia fue creado por Porot (1952) y basado en el dibujo libre que tanto...

Las manchas de tinta de Rorschach son sin duda la técnica proyectiva más popular. El psiquiatra suizo Hermann Rorschach las describió por primera vez en 1921 y desde entonces se han difundido entre la comunidad psicoanalítica y la sociedad en general. No es difícil, por ejemplo, encontrarse con empresas que...

Test de inteligencia, test psicológicos de dibujos, test de personalidad, test de carácter, test proyectivos y un largo etcétera. Existen diferentes tipos de test psicológicos en función de lo que miden y la manera en que lo hacen. ¿Quieres saber para qué sirve cada uno de los tipos de pruebas psicológicas?...
Volver arriba