Test de Personalidad

Test de temperamento

Equipo editorial
Por Equipo editorial. Actualizado: 22 noviembre 2024
Test de temperamento

¿Qué es el temperamento? El temperamento es la parte biológica e innata de la personalidad. La definición de temperamento en psicología es el conjunto de rasgos heredados y difíciles de modificar que caracterizan a una persona y que, juntamente con el carácter y el comportamiento, forman su personalidad. La diferencia entre carácter y temperamento es que el temperamento es la parte biológica con la que se nace y el carácter es la parte aprendida que depende de la educación.

Existen diferentes tipos de temperamento. Según la clasificación de Hipócrates, podemos diferenciar 4 tipos de temperamento: temperamento sanguíneo, temperamento melancólico, temperamento colérico y temperamento flemático. Cada uno de los tipos de temperamento tiene unas características innatas e implicaciones en la personalidad de la persona.

Si quieres saber cuál es tu tipo de temperamento puedes realizar este test de temperamento de Psicología-Online. Este test psicológico de personalidad te permitirá conocerte mejor. Este test de temperamento es un test gratis, online y breve. Tras contestar las 10 sencillas preguntas de este test de temperamento, obtendrás una respuesta inmediata, online y totalmente gratuita explicando tu tipo de temperamento.

1
Me invitan a una fiesta, yo:
2
Con un grupo de gente:
3
En una conversación:
4
Ante un problema:
5
Suelo tener ideas:
6
Los demás me suelen decir que soy:
7
Ante una discusión o enfado:
8
Las críticas:
9
Mi profesión o mis intereses laborales son:
10
Trabajando:

Los resultados obtenidos en estos tests son orientativos, puesto que el diagnóstico debe ser realizado siempre por un psicólogo profesional.

Bibliografía
  • Barocio, R. (2011). Conoce tu temperamento y mejora tus relaciones. Editorial Pax México.
  • González-Santos, L., Mercadillo, R. E., Graff, A., y Barrios, F. A. (2007). Versión computarizada para la aplicación del Listado de Síntomas 90 (SCL 90) y del Inventario de Temperamento y Carácter (ITC). Salud mental, 30(4), 31-40.
  • Martínez, A. I. (2002). Temperamento, carácter personalidad. Una aproximación a su concepto e interacción. Revista complutense de educación, 13(2), 617-643.
  • Quintana, T., y Muñoz, G. (2010). Validación y adaptación del cuestionario de temperamento y carácter, JTCI de R. Cloninger, versión niños y padres, a escolares chilenos entre 8 y 13 años de edad. Terapia psicológica, 28(1), 37-43.
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
81 comentarios
Su valoración:
Romina
Muy bueno
Su valoración:
Juan Pablo
Muy bueno
Su valoración:
Josefina
Muy bueno
Su valoración:
Manuel
Perfecto a la pork
Su valoración:
MANUEL YOCUPICIO
Excelente
Su valoración:
Liliana Roca
Buenas preguntas
Su valoración:
yamileth
me interesa saber que temperamento soy
Su valoración:
Yeleinis
Muy interesante
Su valoración:
victoria
soy creativa me gusta la actuacion pero t el arte
Su valoración:
maria de lourdes
Siempre me ha interesado este tema, considero importante conocernos nosotros mismos, puesto que como seres sociales es necesario introspeccionar nuestro actuar, para de esta manera regular nuestras emociones a travès del equilibrio.
Su valoración:
erwin espinoza german
me gusta leer y escuchar a los demas
Su valoración:
Yam
Perfecto
Su valoración:
Cristopher dela Cruz Lagos
Me gusta el 🥐
Su valoración:
Susi yaneiri
Excelente
Su valoración:
Norma
Es seguro el resultado
Su valoración:
Roxana Diaz
perfect
Su valoración:
Roxana
todo bien.
Su valoración:
Roxana
Exelent
Su valoración:
fernando soto
excelente
Su valoración:
pablo
muy acertado aunque no me siento en un 100 por ciento identificado
Test de temperamento