Psicopatología adultos
Artículos de gran calidad creados por expertos en Psicopatología adultos que te ayudarán a mejorar tu equilibrio emocional y relaciones. Además podrás compartir tu problema o duda acerca de Psicopatología adultos y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para ti.
7 artículos

Fish señala que se tiene por costumbre dividir los trastornos del pensamiento en trastornos del contenido y trastornos de la forma. Los trastornos de las creencias equivalen a trastornos del contenido y los trastornos de razonamiento equivalen a trastornos formales de pensamiento
Dada esta clasificación,...

Con el paso de los siglos, las enfermedades mentales se han ido quitando el velo de misterio que las envolvía, muchas veces gracias a los avances médicos y psicológicos. Por ello, a día de hoy tenemos un tratamiento multidisciplinar en las diferentes dolencias mentales. En este artículo de Psicología-Online,...

Un trastorno psicomotor, se caracteriza por la alteración de la respuesta motora adecuada en la interacción del individuo con experiencias afectivas y cognitivas. El retraso psicomotor puede causar una disminución visible de las reacciones físicas y emocionales, incluido el habla y el afecto. Esto se observa...

En 1952 aparece la primera clasificación, el DSM-I, y se organizaba en torno al concepto de reacción de Adolf Meyer, quién concebía los trastornos mentales como reacciones a los problemas vitales y a las dificultades. El DSM II, por su parte, abandona la noción de reacción pero conserva postulados psicoanalíticos.
El...

Las clasificaciones en función de la forma: Delirios primarios. Ideas delirantes que se caracterizan por ser autónomas, originales, inderivables e incomprensibles desde el punto de vista psicológico. No tienen origen en una experiencia anómala previa. Delirios secundarios. Ideas delirantes que surgen como...

Un estado alterado de la conciencia, también llamado transtorno de la conciencia, es cualquier condición que es significativamente diferente de un estado normal de vigilia. En 1892, la expresión estaba en uso en relación con la hipnosis, aunque existe un debate en curso sobre la hipnosis como un transtorno...

La Psicopatología de la orientación es el término psicofisiológico que implica la capacidad del cerebro de focalizar, seleccionar e integrar la información, también se define como la función psicológica que implica la capacidad de seleccionar y mantener los contenidos de la consciencia y la orientación...