menu

Test de trastorno límite de la personalidad (TLP)

Test de trastorno límite de la personalidad (TLP)

El trastorno límite de la personalidad o TLP ¿qué es? Es un trastorno de la personalidad, es decir, un trastorno psicológico que afecta a la manera general de pensar, sentir y comportarse de una persona, la cual es poco adaptativa. Hay 3 tipos de trastornos de personalidad (A, B y C) y el trastorno límite de la personalidad se incluye en el grupo B.

Las características del trastorno límite de la personalidad son presentar conductas impulsivas y de riesgo, tener relaciones interpersonales intensas pero inestables, labilidad emocional, miedo a ser abandonado, sentimientos de vacío, explosiones de ira y conductas autolíticas. Por todo ello, las personas con este trastorno de personalidad necesitan intervención psicológica. En cuanto al tratamiento del trastorno límite de personalidad, una de las terapias psicológicas que mejores resultados ha demostrado es la terapia dialéctica-conductual o DBT.

Detectar los trastornos de personalidad es esencial y para ello se utilizan herramientas de evaluación psicológica como entrevistas y test psicométricos administrados por psicólogos especializados en este ámbito.

En Psicología-Online, hemos creado el Test: trastorno límite de la personalidad (TLP). Este test TLP, trastorno límite de la personalidad o test borderline sirve para saber si se presentan los síntomas típicos del trastorno borderline. Este test de personalidad o test de trastorno de personalidad es breve, gratis y con resultados inmediatos. Este test de trastorno de personalidad límite te puede ayudar de modo orientativo. Si tienes dudas, te recomendamos acudir a un especialista.

1
Me considero una persona insegura desde siempre.
1
2
3
4
5
Totalmente en desacuerdo
Totalmente de acuerdo
2
Tengo una relación de pareja o amistades estables y duraderas.
1
2
3
4
5
Totalmente en desacuerdo
Totalmente de acuerdo
3
Tengo mucho miedo a quedarme solo.
1
2
3
4
5
Totalmente en desacuerdo
Totalmente de acuerdo
4
Soy una persona reflexiva que piensa antes de actuar.
1
2
3
4
5
Totalmente en desacuerdo
Totalmente de acuerdo
5
A menudo tomo riesgos que me han traído consecuencias negativas.
1
2
3
4
5
Totalmente en desacuerdo
Totalmente de acuerdo
6
Me conozco, sé cómo soy y sé lo que quiero.
1
2
3
4
5
Totalmente en desacuerdo
Totalmente de acuerdo
7
Alguna vez me he hecho daño a mí mismo.
1
2
3
4
5
Totalmente en desacuerdo
Totalmente de acuerdo
8
Tengo problemas con la ira y la rabia.
1
2
3
4
5
Totalmente en desacuerdo
Totalmente de acuerdo
9
No puedo tener una vida normal porque siempre tengo problemas.
1
2
3
4
5
Totalmente en desacuerdo
Totalmente de acuerdo
10
Soy una persona que sufre mucho.
1
2
3
4
5
Totalmente en desacuerdo
Totalmente de acuerdo
11
Tengo problemas con el sexo, las drogas, las compras o la comida.
1
2
3
4
5
Totalmente en desacuerdo
Totalmente de acuerdo
12
Me siento vacío.
1
2
3
4
5
Totalmente en desacuerdo
Totalmente de acuerdo
13
Jamás he intentado acabar con mi vida.
1
2
3
4
5
Totalmente en desacuerdo
Totalmente de acuerdo
14
Mi estado de ánimo cambia de un extremo a otro.
1
2
3
4
5
Totalmente en desacuerdo
Totalmente de acuerdo
15
En ocasiones, siento que lo que me rodea no es real.
1
2
3
4
5
Totalmente en desacuerdo
Totalmente de acuerdo
16
He acabado mis estudios y/o tengo un trabajo estable.
1
2
3
4
5
Totalmente en desacuerdo
Totalmente de acuerdo
17
Tengo mucho malestar que no sé gestionar.
1
2
3
4
5
Totalmente en desacuerdo
Totalmente de acuerdo
18
Alguna vez he amenazado con suicidarme.
1
2
3
4
5
Totalmente en desacuerdo
Totalmente de acuerdo
19
Soy una persona prudente.
1
2
3
4
5
Totalmente en desacuerdo
Totalmente de acuerdo
20
Suelo estar irritable y me enfado con facilidad.
1
2
3
4
5
Totalmente en desacuerdo
Totalmente de acuerdo

Los resultados obtenidos en estos tests son orientativos, puesto que el diagnóstico debe ser realizado siempre por un psicólogo profesional.

Bibliografía
  • Esbec, E., & Echeburúa, E. (2011). La reformulación de los trastornos de la personalidad en el DSM-V. Actas españolas de Psiquiatría, 39(1), 1-11.
  • Fernández, B. A. (1996). La terapia dialéctica conductual para el trastorno límite de la personalidad. Psicología conductual, 4(1), 123-140.
  • Mosquera, D., Gonzalez, A., & van der Hart, O. (2010). Trastorno límite de la personalidad. Una aproximación conceptual a los criterios del DSM-IV-TR. Revista Persona, 10(2), 7-22.

Escribir comentario

¿Qué te ha parecido el artículo?
83 comentarios
Su valoración:
Alfredo Urriola
me ha gustado el test de la personalidad, siento que me desahoga mentalmente, me sirve para mi vida espiritual en Cristo; ya que soy cristiano, gracias y bendiciones
Su valoración:
Franco
Tengo una puntuación de 9,38/10
Su valoración:
chanock
no se en donde ver mi valoracion...
Su valoración:
regina litvak
necesito saber como calcular el puntaje para sacar conclusiones
Su valoración:
Nardi
Me a gustado mucho
Su valoración:
Paz
Super buena la página y muy seria. Me gustó mucho q pusieran bibliografía. Felicitaciones
Su valoración:
Kyrstin
Excelente info, nunca he tomado terapia pero me interesaría, alguna sugerencia para contactar a alguien? gracias.
Su valoración:
david
me salio 4/10 creo que si tengo eso pero creo qeu tambien se puede controlar sabiendo y aceptando las situaciones que vivimos como reales.
Su valoración:
Sebastián
tengo?
Su valoración:
Un pelotud0
7.5 ok estoy bien xd
Su valoración:
Maribel Porcayo Mendoza
Ninguna
Su valoración:
Valeria
primero que nada buenas noches, di 9 XDDD
Su valoración:
Micaela
nose si es este trastorno que tengo pero, la verdad es que no siento nada, nada de da placer, ni ira ni felicidad, angustia o sufrimiento, pero me da como placer ver a las personas "sufriendo" psicológicamente, no soy psicópata ni nada solo que es lo único que me hace sentir algo. nose que tengo pero necesito ayuda y nose como pedir
Su valoración:
Samuel
Tengo toc . Pero me dan ataques de irá si no cumplo mi retales y de la nada me siento mejor o siento mucha ngustoa y de la nada me comienzo a reír que podría ser
Su valoración:
Patricia
Mi resultado ha sido 9,25 hace tres semanas empecé a ir al psicólogo, he comenzado terapia debido ha un abuso en la infancia, pero creo que también tengo TLP. Tendría que mencionar también esta posibilidad...?
Su valoración:
Erika Paternina
Es un resultado real?
Su valoración:
Cristina
Llevo diagnosticada más de 15 años con TLP empiezo unos meses la terapia y las dejo.No se que más hacer pero si se que mejor no pero empeorar seguro lo se lo noto y lo tengo metido en la cabeza
Su valoración:
cristian sanchez
todo esta bien gracias
Su valoración:
manuel lozano
eh bueno tuve resultado de 6:88 estuve internado y me dijeron que tenia TLP no lo hable con mis terapeutas posteriores por miedo que mis padres me vean distinto, cuando era niño me autolesionaba ya soy mayor mas grande creo que e mejorado un poco y hay algo que aun no entiendo , la despersonalización es tipo que siento que soy malo o que manipulo que si soy buena persona también pienso que tengo otro tipo de trastornos? espero su ayuda
...
la despersonalizacion no es eso, "El trastorno de despersonalización-desrealización sucede cuando sientes en forma persistente o en repetidas oportunidades que te observas a ti mismo desde afuera de tu cuerpo, o sientes que las cosas que te rodean no son reales, o ambos." practicamente sientes como si estuvieras viendo tu vida desde dentro de ti, como una pelicula, y no controlas lo que haces o dices, solo actuas como si fueras alguien dentro de ti, atrapado dentro de ti, lo que tu sientes es otra cosa, tal ves deberias de pensar en volver a terapia
Su valoración:
sho
"Has obtenido un resultado MEDIO (Puntuación: 6.5/10)
Obtener una puntuación ALTA en este test significa que tus respuestas son compatibles con las características típicas del trastorno límite de la personalidad" lol
Test de trastorno límite de la personalidad (TLP)
Test de trastorno límite de la personalidad (TLP)

Volver arriba