Sentimientos

¿Es posible sentir una conexión con alguien desconocido?

 
María Piernas
Por María Piernas, Redactora médica. Actualizado: 9 diciembre 2024
¿Es posible sentir una conexión con alguien desconocido?

Es posible sentir una conexión inmediata con alguien desconocido. Esto puede surgir por energía compartida, intereses similares o intuiciones profundas que trascienden las palabras. Un cruce de miradas, una conversación casual que resuena profundamente o, incluso, una sensación inexplicable de familiaridad hacia alguien que acabas de conocer.

En la vida hay momentos que parecen sacados de una película. Si has experimentado algo parecido, probablemente te habrás preguntado si es posible sentir una conexión con alguien desconocido y qué significado puede tener esa sensación. ¿Vidas pasadas? ¿Sincronicidad? ¿Atracción? En este artículo de Psicología-Online profundizamos en este tema tan fascinante, y te contamos qué puedes hacer si conectas con alguien que no conoces.

También te puede interesar: Cuándo empiezas a sentir algo por alguien
Índice
  1. ¿Puedes tener una conexión con alguien desconocido?
  2. Por qué siento una conexión con alguien desconocido
  3. Qué hacer si sientes una conexión con alguien desconocido

¿Puedes tener una conexión con alguien desconocido?

La idea de sentir una conexión inmediata con un desconocido puede parecer extraña y poco frecuente, pero no es tan rara como podrías creer. Este fenómeno ocurre cuando percibimos que existe algo en común con la otra persona o cuando intuimos una química especial que nos acerca, incluso sin haber compartido experiencias previas.

Existen varias razones por las que es posible sentir una conexión con alguien desconocido. Las más habituales son las siguientes:

  • Atracción emocional o física: a veces, la conexión surge de la proyección de cualidades que valoramos o sencillamente de que la otra persona nos resulta físicamente atractiva.
  • Empatía instantánea: si la otra persona expresa emociones, ideas o comportamientos con los que nos identificamos, podemos sentir una afinidad que parece romper cualquier barrera inicial.
  • Sincronicidad o coincidencias significativas: Carl Jung acuñó el término «sincronicidad» para referirse a coincidencias que parecen estar cargadas de sentido. Encontrarte con alguien que comparte intereses o experiencias similares a las tuyas puede sentirse como si todo estuviese predestinado. En este artículo, te explicamos la Teoría de la sincronicidad de Carl Gustav Jung.
  • Lenguaje no verbal: los seres humanos somos capaces de percibir e interpretar señales que no detectamos de forma consciente, como gestos, expresiones faciales o el tono de voz de la otra persona. El lenguaje no verbal también puede contribuir a que sintamos una conexión genuina con alguien desconocido.
  • Creencias espirituales: algunas personas atribuyen estas conexiones a vidas pasadas, almas gemelas o dimensiones desconocidas. Estas teorías carecen de base científica, pero tienen un profundo significado para quienes creen en ellas.

Por qué siento una conexión con alguien desconocido

Como hemos visto, sentir una conexión con alguien desconocido puede tener múltiples significados. Este dependerá tanto de tu perspectiva personal como emocional y espiritual. Veamos más a fondo por qué puedes sentir conexión con alguien que no conoces.

Un espejo de tus emociones o deseos

Si sientes una conexión con alguien que acabas de conocer, puede ser que la persona refleje aspectos que valoras o buscas en tu vida, como amabilidad, una perspectiva única del mundo o rectitud.

Por ejemplo, si estás pasando por un momento de cambio personal, puedes sentirte atraído hacia alguien que irradie estabilidad o creatividad. Es decir, la conexión que sientes hacia la otra persona reflejará más sobre ti, tus motivaciones y necesidades que sobre la otra persona.

Fenómeno psicológico

La psicología también puede arrojar un poco de luz a este tipo de experiencias: la «teoría de la familiaridad» sugiere que podríamos sentirnos conectados con personas que nos recuerdan a alguien importante de nuestro pasado, ya sea un amigo, un familiar o incluso una figura que admiramos.

Es más, la oxitocina, conocida como la «hormona del apego», podría desempeñar un papel importante en esa sensación de calidez y cercanía, incluso en encuentros breves.

Conexión espiritual o energética

Otra posible interpretación de sentir una conexión con alguien desconocido es que se trate de un encuentro espiritual, concretamente con un alma afín. Este intercambio energético se siente con mucha profundidad e intensidad, como si la atracción trascendiera lo racional, como si el encuentro hubiera sido planeado por una fuerza superior.

¿Es posible sentir una conexión con alguien desconocido? - Por qué siento una conexión con alguien desconocido

Qué hacer si sientes una conexión con alguien desconocido

Sentir comprensión o química con alguien desconocido puede ser emocionante, confuso o incluso intimidante. Por ello, en estos casos, lo más importante es manejar esta experiencia desde el respeto, tanto hacia ti mismo/a como hacia la otra persona. Al fin y al cabo, es posible que ambos hayáis interpretado la conexión desde perspectivas diferentes.

Acepta lo que sientes

Es completamente natural preguntarte si la conexión tiene un significado más profundo, incluso si se trata de una persona a la que no conoces de nada. Tómate un momento para reflexionar sobre lo que estás sintiendo y por qué. ¿Es atracción, curiosidad, admiración o hay algo más? El objetivo de este ejercicio es aceptar tus emociones sin necesidad de juzgarlas.

Analiza la situación

Antes de hacer ningún movimiento, ten en cuenta el contexto. ¿Esta conexión surge de una interacción breve, como un encuentro casual en el transporte público, o de una conversación profunda durante una quedada con amigos? Si es posible, observa cómo la otra persona reacciona hacia ti. Una conexión genuina suele ser mutua, no unilateral.

Toma la iniciativa

Si sientes que la conexión es auténtica y bidireccional, y te gustaría explorarla, da el primer paso. Esto puede ser tan sencillo como entablar una conversación o, si ya has conversado con la otra persona, pedirle su número de teléfono o sus redes sociales. Eso sí, respeta sus límites y controla tus expectativas. La interacción debe ser libre y respetuosa. En este artículo, te explicamos Cómo empezar una conversación con una persona que te gusta.

Reflexiona sobre su impacto en tu vida

No todas las conexiones llevan a una relación más profunda. A veces, el simple hecho de experimentar un momento intenso y místico con alguien desconocido puede ser suficiente para enriquecer tu día. Algunas conexiones son pasajeras, pero no por ello menos relevantes. Disfruta del misterio y de la belleza de estos mágicos encuentros sin necesidad de forzarlos a un marco lógico.

Confía en tu intuición

Aunque no siempre es infalible, nuestra intuición puede ser una guía muy valiosa. Así que si sientes que esta conexión es especial, presta atención a cómo te sientes y de qué modo podría encajar la otra persona en tu vida. En este artículo encontrarás información sobre Cómo saber si tu intuición es correcta.

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Es posible sentir una conexión con alguien desconocido?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sentimientos.

Bibliografía
  • Aron, A., Aron, E. N., Smollan, D. (1992). Inclusion of other in the self scale and the structure of interpersonal closeness. Journal of Personality and Social Psychology, 63(4), 596–612.

  • Bowlby, J. (1988). A secure base: Parent-child attachment and healthy human development. Basic Books.
  • Jung, C. G. (1973). Synchronicity: An acausal connecting principle. Princeton University Press.
  • Levine, S. L., Heller, R. S. (2010). Attached: The new science of adult attachment and how it can help you find—and keep—love. TarcherPerigee
  • Maslow, A. H. (1968). Toward a psychology of being. Van Nostrand Reinhold.
  • Zajonc, R. B. (1980). Feeling and thinking: Preferences need no inferences. American Psychologist, 35(2), 151–175.
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
¿Es posible sentir una conexión con alguien desconocido?