¿Es bueno hacer el amor antes de dormir?


Hacer el amor antes de dormir puede ser beneficioso, ya que libera endorfinas y oxitocina, que ayudan a relajarse y conciliar mejor el sueño. Además, fortalece el vínculo emocional entre las parejas. El acto de hacer el amor es una de las expresiones más íntimas y placenteras del ser humano, y su impacto va más allá del simple placer físico. Para muchas personas, la hora en la que se tienen relaciones sexuales puede ser determinante en la calidad de su descanso, el estado de ánimo y el bienestar general.
¿Pero es realmente beneficioso hacer el amor antes de dormir? Este momento íntimo no solo puede ayudarte a relajarte, sino también a mejorar varios aspectos de tu salud, tanto física como emocional. En este artículo de Psicología-Online hablaremos sobre si es bueno hacer el amor antes de dormir, y resolveremos tus dudas sobre si es preferible hacerlo por la noche o por la mañana.
¿Hacer el amor antes de dormir es bueno?
Hacer el amor antes de dormir puede tener múltiples beneficios para tu salud física y emocional. Desde un punto de vista biológico, las relaciones sexuales liberan hormonas como la oxitocina, conocida como la "hormona del amor", y la serotonina, que está relacionada con la sensación de bienestar. Además, el sexo reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que ayuda a relajarse y facilita un descanso más profundo y reparador.
Además, este momento íntimo también fortalece el vínculo emocional con la pareja. Hacer el amor antes de dormir te permite crear un ambiente de cercanía y confianza, reforzando la conexión afectiva. Esto no solo mejora la relación, sino que también mejora la autoestima y el bienestar general.
Físicamente, las relaciones sexuales también pueden funcionar como una forma de ejercicio moderado. Aunque no sustituyen una rutina de actividad física completa, te ayudan a quemar calorías y estimulan la circulación sanguínea, lo que es beneficioso para tu cuerpo.
Sin embargo, es importante recordar que los efectos pueden variar en cada persona. Mientras que para algunos el sexo antes de dormir promueve la relajación, a otros puede generarles mucha energía y luego les cuesta dormir. Lo mejor es escuchar a tu cuerpo y encontrar el momento del día que funcione mejor para ti. En conclusión, si disfrutas de este hábito y te ayuda a relajarte, hacer el amor antes de dormir puede ser muy beneficioso para ti.
Beneficios de hacer el amor antes de dormir
Los principales beneficios de hacer el amor antes de dormir son los siguientes:
- Reduce el estrés y aumenta el bienestar: el acto sexual libera endorfinas y oxitocina, conocidas como las "hormonas de la felicidad". Estas sustancias reducen el nivel de cortisol, lo que fomenta una sensación de calma y bienestar general.
- Fortalece el vínculo emocional en la pareja: la intimidad que se genera en esos momentos refuerza el vínculo afectivo y promueve un ambiente de confianza y cercanía. Este tipo de conexión emocional es clave para mantener una relación saludable.
- Mejora la calidad del sueño: después de hacer el amor, el cuerpo libera prolactina, una hormona que está asociada con la relajación y el sueño profundo. Esta produce una sensación de satisfacción y relajación, lo que facilita un sueño más profundo y reparador. El orgasmo, tanto en hombres como en mujeres, mejora la calidad del sueño. Esto se traduce en un descanso más reparador y en más energía al día siguiente.
- Promueve el bienestar físico: durante la actividad sexual, el ritmo cardíaco del cuerpo aumenta, lo que ayuda a mantener el sistema cardiovascular saludable. Esta actividad, combinada con la sensación de bienestar emocional, puede reducir las tensiones acumuladas en el día y crea una sensación de descanso físico que favorece un sueño más reparador.

Riesgos de hacer el amor todas las noches
Los posibles riesgos de hacer el amor todas las noches, tanto física como psicológicamente, son:
- Cansancio físico: aunque el sexo puede ser una forma de ejercicio moderado, si se practica todas las noches, el cuerpo puede comenzar a experimentar fatiga, especialmente si no has descansado suficiente o si la actividad física es intensa. En estos casos, podría afectar el nivel de energía al día siguiente.
- Monotonía o disminución del deseo: si bien el sexo frecuente puede ser positivo para algunas parejas, en otros casos, tener relaciones sexuales cada noche puede reducir la novedad y provocar una sensación de monotonía, o incluso disminuir el deseo sexual. La falta de variedad o un enfoque repetitivo podría generar aburrimiento o desconexión emocional.
- Dolor o incomodidad física: las relaciones sexuales muy frecuentes podrían causar irritación o molestias físicas en los genitales, especialmente si no hay suficiente lubricación o si no se permite tiempo de recuperación. Esto es más común en mujeres, pero también puede afectar a los hombres. Si no se toman precauciones, pueden aumentar las posibilidades de infecciones urinarias o vaginales.
- Expectativas no realistas: tener sexo todas las noches puede establecer expectativas difíciles de mantener a largo plazo. Las personas tienen fluctuaciones en su deseo sexual, y forzar las relaciones sexuales cuando uno de los dos no está en el estado de ánimo adecuado generará tensión o frustración en la pareja.
En este artículo encontrarás más información sobre las Consecuencias de hacer el amor muchas veces.
¿Es mejor hacer el amor por la mañana o por la noche?
La elección entre hacer el amor en la mañana o en la noche depende de las preferencias personales de cada uno/a. Ambas opciones tienen ventajas particulares que pueden influir en tu bienestar físico y emocional.
Por un lado, hacer el amor por la mañana te permite empezar el día con una explosión de energía y buen humor. Durante las primeras horas del día, los niveles de testosterona suelen estar más altos, lo que puede aumentar el deseo sexual. Además, tener relaciones sexuales por la mañana libera endorfinas, las cuales mejoran el estado de ánimo y permiten empezar el día con una actitud positiva y relajada.
Por otro lado, hacer el amor por la noche es ideal para relajarse después de un día ajetreado. Las relaciones sexuales antes de dormir ayudan a liberar tensiones y reducen los niveles de cortisol, lo que favorece un sueño más profundo y reparador. Además, este momento íntimo fortalece el vínculo con tu pareja, ya que la noche ofrece un ambiente de mayor privacidad y relajación.
Ahora que ya sabes si es bueno hacer el amor antes de dormir, no te pierdas estos artículos sobre si Es normal que mi pareja quiera tener relaciones todos los días y Por qué no llego al orgasmo cuando tengo relaciones.

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Es bueno hacer el amor antes de dormir?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sexología.
- Bisagno, V., y Cadet, J. L. (2014). Stress, sex, and addiction. Behavioural Pharmacology, 25(5 and 6), 445–457. https://doi.org/10.1097/fbp.0000000000000049
- Carter, C. S. (1998). Neuroendocrine perspectives on social attachment and love. Psychoneuroendocrinology, 23(8), 779–818. https://doi.org/10.1016/s0306-4530(98)00055-9
- Gianotten, W. L., Alley, J. C., y Diamond, L. M. (2021). The health benefits of sexual expression. International Journal of Sexual Health, 33(4), 478–493. https://doi.org/10.1080/19317611.2021.1966564
- Kruger, T., Haake, P., Chereath, D., Knapp, W., Janssen, O., Exton, Schedlowski, M., y Hartmann, U. (2003). Specificity of the neuroendocrine response to orgasm during sexual arousal in men. Journal of Endocrinology, 177(1), 57–64. https://doi.org/10.1677/joe.0.1770057
- Muise, A., Impett, E. A., Kogan, A., y Desmarais, S. (2012). Keeping the spark alive. Social Psychological and Personality Science, 4(3), 267–273. https://doi.org/10.1177/1948550612457185
- Smith, L., Grabovac, I., Veronese, N., Soysal, P., Isik, A. T., Stubbs, B., Yang, L., y Jackson, S. E. (2019). Sleep Quality, Duration, and Associated Sexual Function at Older Age: Findings from the English Longitudinal Study of Ageing. The Journal of Sexual Medicine, 16(3), 427–433. https://www.researchgate.net/publication/331172738_Sleep_Quality_Sleep_Duration_and_Sexual_Health_among_Older_People_findings_from_the_English_Longitudinal_Study_of_Ageing