Psicología cognitiva
211 artículos

A lo largo de la historia han ido apareciendo diversos modelos para explicar la conducta humana y la forma en que el hombre se relaciona con su entorno (conductuales, cognitivos, constructivistas, dinámicos, etc.), pero todos están abiertos a críticas y objeciones de otros autores, todos ellos ofrecen...

¿Alguna vez has oído hablar de la teoría triárquica de la inteligencia? Esta teoría, desarrollada por Robert J. Sternberg, tiene una perspectiva contraria al enfoque psicométrico y, por el contrario, se acerca a la perspectiva cognitiva.
Para Sternberg, la inteligencia representa nuestra capacidad para...

Para comprender qué es la memoria autobiográfica lo primero que tenemos que tener en cuenta es la palabra autobiografía. Esta narración de nuestra propia vida está presente en el nombre de este tipo de memoria porque la memoria autobiográfica es el nombre que recibe la habilidad para retener en la memoria...

La formación de las nuevas generaciones genera necesidades que la sociedad y la educación deben satisfacer; uno de los retos que enfrenta el modelo de formación profesional de estudiantes de carreras pedagógicas es la reflexión y la toma de decisiones para el desarrollo de proyectos de vida. La investigación...

Las distorsiones cognitivas nos impiden ver las cosas tal y como son, esto es, deforman la realidad, al centrarse solo en un aspecto determinado. Estas distorsiones se manifiestan como pensamientos automáticos y provocan en el sujeto una serie de emociones negativas que pueden llevarle a tener comportamientos...

Cuando combinamos los términos Cognición y Ergonomía lo hacemos para indicar que nuestro objetivo es estudiar los aspectos cognitivos de la interacción entre las personas, el sistema de trabajo y los artefactos que encontramos en él, con el objeto de diseñarlos para que la interacción sea eficaz. Los...

En nuestra vida cotidiana, nos encontramos más de una vez con situaciones que nos causan malestar y aflicción. En la mayoría de ellas percibimos la realidad tal como es, pero hay otras en que las cosas no son como a nosotros nos parece. Los hechos son como son y representan una realidad concreta, pero las...

El ser humano es muy complejo en el plano de la acción porque puede actuar en base a un criterio racional, analizando todas las ventajas y los inconvenientes de haber dado un paso. Y también, en base a un criterio emocional o sentimental. A nivel popular, las corazonadas están vinculadas con la fuerza...

A menudo, nos cuesta mantener la concentración en lo que estamos haciendo. Ya sea estudiando, trabajando o realizando cualquier tipo de tarea nuestra mente se lanza a divagar o a darle vueltas a los problemas y nos resulta casi imposible concentrarnos en lo que estamos haciendo. Si esto nos ocurre, no...

La muerte está allí, es una realidad que nadie puede evitar ni de la que tampoco se puede escapar. Sin embargo, y más allá de que existen tantos libros de autoayuda que afirman que deberías aprender a vivir cada día como si fuese el último, lo cierto es que vivir así sería una angustia.
Precisamente, porque...

Daniel Goleman lanzó a la popularidad el término Inteligencia Emocional que muestra la capacidad del ser humano de conocer y dominar sus propias emociones y también las ajenas. Es decir, se trata de un tipo de conocimiento que permite la profundización en uno mismo pero también, mejora la calidad de las...