Personalidad
(187)
En esta sección de Psicología-Online descubrirás qué es la personalidad. La personalidad es una parte de la psicología que recoge las características que identifican a las personas. El concepto de personalidad o definición consiste en un conjunto de rasgos estables que presenta una persona en cuanto a su forma de pensar, sentir y actuar.
Las diferentes teorías de la personalidad intentan determinar cómo se forma esta, es decir, por qué una persona desarrolla unos rasgos de personalidad y no otros. En base a estas teorías, surgen los tipos de personalidad y los test de personalidad que permiten clasificar las personas según sus atributos de la personalidad.
Sin embargo, las características de la personalidad pueden ser desadaptativas. Hablamos entonces de los trastornos de la personalidad: el trastorno límite de la personalidad o personalidad limítrofe, la personalidad narcisista, la personalidad múltiple, la personalidad histriónica y la personalidad esquizoide, entre otras.
Las diferentes teorías de la personalidad intentan determinar cómo se forma esta, es decir, por qué una persona desarrolla unos rasgos de personalidad y no otros. En base a estas teorías, surgen los tipos de personalidad y los test de personalidad que permiten clasificar las personas según sus atributos de la personalidad.
Sin embargo, las características de la personalidad pueden ser desadaptativas. Hablamos entonces de los trastornos de la personalidad: el trastorno límite de la personalidad o personalidad limítrofe, la personalidad narcisista, la personalidad múltiple, la personalidad histriónica y la personalidad esquizoide, entre otras.

Nuevo
Nuevo
A pesar de que no existen evidencias concluyentes de que los antidepresivos puedan cambiar la personalidad de un individuo, sí son capaces de modificar el estado de ánimo. El consumo de medicamento antidepresivos están indicado para trastornos que pueden producir modificaciones en las emociones, conductas...

Para ser más fuerte mentalmente es importante practicar la meditación o el mindfulness, hacer ejercicio regularmente, cuidar la alimentación, practicar la gratitud, establecer metas y buscar el apoyo de otras personas. Casi todos admiramos a algunas personas fuertes que son capaces de vencer con éxito...

La capacidad de alterar el relato de las situaciones constituye una característica propia del ser humano que utiliza con diversos fines puntuales. Más allá de que la mentira esté considerada como algo negativo, según la perspectiva social, lo cierto es que existen algunas razones por las cuales las personas...

El humor es una excelente estrategia para elevar el ánimo y para producir dopamina, oxitocina, serotonina y endorfina, que son hormonas capaces de activar la energía en el organismo. Por eso, reírse es algo muy beneficioso. Sin embargo, existen distintos tipos de humores y hasta diferentes detonadores,...

Los seres humanos tenemos la capacidad de reflexionar sobre nuestros actos, emociones y conductas. Más allá de que el resto de seres vivos también posean esta cualidad, a nosotros nos diferencia la posibilidad de verbalizar lo que nos ocurre, una condición que utilizamos con regularidad en nuestra vida cotidiana....

La sociedad en la que vivimos presenta numerosas exigencias ante las que debemos responder y cuyas consecuencias pueden verse reflejadas en nuestros estados de ánimo y percepción de los hechos. Por esta razón, es posible que sintamos alegría y euforia al mismo tiempo, así como ira y/o tristeza de forma...

La capacidad de reflexionar es una virtud cada vez menos reconocida. Esto se debe a que los ritmos a los que estamos sometidos normalmente se basan en respuestas rápidas y decisiones tomadas por impulso que a veces se muestran demasiado aventuradas. Por lo tanto, encontrar a una persona reflexiva hoy...

En ocasiones, la gente puede pasar por momentos en los que deja de tener inspiración o ideas para continuar sus proyectos. Esto sucede con bastante frecuencia en el arte, por ejemplo, un escritor puede quedarse sin ideas para escribir su novela literaria o un pintor puede carecer de imaginación para retratar...

Cada uno de nosotros tenemos una forma personal de estar en contacto con el mundo, una forma de vivir, comportarnos, pensar, estar con los demás y afrontar las experiencias de la vida. Por ejemplo, hay personas que aprecian la soledad y el aislamiento, mientras que otras prefieren socializar y buscar compañía,...

La risa tiene un poder catártico y es capaz de mejorar incluso el día más pesado. Quien tiene sentido del humor sabe captar el lado positivo de cada situación, aliviar su dolor o el de los demás, desdramatizar situaciones de pura vergüenza y tensión y reconducir al otro a reflexiones profundas.
Por...

Los pensamientos negativos son barreras mentales que pueden limitar tus acciones, sin que ni siquiera te des cuenta. Por eso, tener una actitud positiva puede marcar la diferencia entre obtener el éxito o el fracaso en las distintas tareas que emprendas. La buena noticia es que el optimismo es una habilidad...

La confusión de significados entre las palabras perspicaz y suspicaz es uno de los errores más comunes hoy en día, tanto en conversaciones con amigos o compañeros de trabajo, como en los textos escritos. De hecho, algunas perdonas piensan que quieren decir lo mismo, a pesar de que son dos palabras muy...

Cada uno de nosotros, probablemente, conoce al menos a una persona que podría definir perfeccionista: un amigo que se dedica incesantemente al estudio o al deporte, un compañero que parece haber hecho del trabajo su razón de vida... El perfeccionismo puede expresarse en prácticamente cualquier ámbito...

En la vida existen todo tipo de personas. Algunas personas son empáticas, amables y se identifican con las necesidades de los demás. Sin embargo, otras parecen no ser capaces de entender las emociones ajenas e incluso llegan a desarrollar una conducta fría, sin percatarse de que causan dolor e incomodidad...

Las personas que disponen de una gran habilidad para realizar muchas cosas y estudiar temas variados suelen hacerse preguntas como: "¿cuál es mi propósito?" "¿cuál es mi carrera?". Ante la dificultad por encontrar una respuesta concreta a esas preguntas, suelen sentirse desamparadas al no ser capaces...

¿Cuántas veces te has preparado para afrontar una situación pensando en el peor de los casos? Por ejemplo, acudes a una entrevista laboral y ya de camino supones que seguro que no te van a contratar porque hay mejores candidatos que tú y que tendrás que seguir buscando empleo. Sin embargo, al final es...

Cuando hablamos de apertura a la experiencia (openness to experience), nos referimos a la amplitud, profundidad y complejidad de la vida mental de una persona. Las personas altamente abiertas a la experiencia suelen ser creativas, curiosas e imaginativas y acostumbran a estar interesadas en nuevas experiencias.
En...

El deseo de alcanzar la excelencia y destacar en la sociedad actual, cada vez más exigente, se ha convertido prácticamente en una necesidad para muchas personas. En el caso de una persona mentalmente sana, querer ser excelente es algo completamente normal que mejora la satisfacción personal y no tiene...

A pesar de que se está difundiendo gracias a las redes sociales que exaltan sus características y virtudes aparentes, el narcisismo vulnerable es difícil de reconocer al menos desde el principio, porque no tiene la visibilidad megalomaníaca de la forma extrovertida e histriónica, pero no es menos peligroso.
Son...

En la teoría de la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow la necesidad más alta es la de autorrealización. Este psicólogo estadounidense la describió como el impulso de desarrollar el propio potencial y llegar a ser todo lo que uno/a es capaz de ser, después de satisfacer las necesidades más básicas....

Si quieres ser más espontáneo, es necesario que liberarte de ciertos patrones mentales que, aprendidos en el pasado, te limitan a vivir únicamente de un determinado modo. Una persona espontánea es aquella que experimenta cada situación como si se tratase de una nueva situación cada vez, no se rige por costumbres...

La lealtad es uno de los principales rasgos que todos buscamos en las personas que están a nuestro alrededor. De hecho, siempre queremos estar con alguien transparente y fiel en las buenas y en las malas, ya que estas actitudes son algunos de los principales soportes de cualquier relación.
Ahora bien,...

¿Alguna vez has hablado con alguien y luego sientes una sensación de agotamiento? Hablo de un cambio repentino de humor y sensación de agotamiento una vez te separas de esa persona. Si lo sentiste, probablemente te encontraste con un vampiro emocional. Esta clase de sujetos te deja sin energía y, paso a paso,...

No es lo mismo vivir la vida con mucha intensidad, que ser una persona intensa. Aunque es normal que las personas tengan distintas personalidades, los que son intensos/as consumen mucha energía a su alrededor, puesto que sus emociones son profundas, enfocadas y hasta exacerbadas. Por lo tanto, antes de empezar...

"La gente habla sin saber". Esta expresión puede ser cierta dependiendo de las personas de las que nos rodeamos, ya que no es lo mismo hablar con alguien con una experiencia fructífera de vida o con una persona que no tiene ningún conocimiento referido a la temática. Sin embargo, existen personas que...

¿Quién dijo que los seres humanos son básicamente todos egoístas? Muchos creen que la tendencia a ser ególatras es común e incluso tiene bases científicas seguras, pero los conocimientos que proceden del conjunto de los estudios psicológicos, etológicos, evolutivos y de las neurociencias muestran lo contrario....

¿Qué es el carisma de una persona? ¿Y qué se considera ser una persona carismática? Hoy en día aún hay muchas dudas sobre este tema, aunque el término es evidente. El carisma podría definirse como una atracción inconsciente hacia la persona a la que nos dirigimos.
Quizás sea confuso, pero tener carisma...

¿Sabes cómo identificar a las personas honestas? La honestidad es una de las cualidades que más valoran los demás, ya que se trata de una virtud humana y ética fundamental. De hecho, ser honesto refleja franqueza, autenticidad y confiabilidad. Por eso, este tipo de personas detestan la hipocresía y solo...

¿Conoces a alguien que se exalta o se molesta cuando los demás piensan distinto? Quizás estás ante la presencia de una persona intolerante. La intolerancia es el rechazo, evasión o incluso eliminación de otras opiniones o personas. Es cierto que ser 100% tolerantes es algo muy complicado. No obstante,...

Hay dos términos que aparentemente son similares, pero en realidad quieren decir cosas diferentes: eficiencia y eficacia. Si se analizan las etimologías de las palabras eficacia y eficiencia, ambas derivan del verbo "efficiere", un término que identifica llevar a cabo una determinada acción.
A menudo...

¿Quieres tener un estilo de vida exitoso? Para muchos, el éxito se define por el número de cosas que poseen: riqueza, prestigio social y una carrera profesional plena. Pero para otros, ser una persona exitosa es simplemente viajar, ser feliz y vivir a plenitud. En otras palabras, el éxito puede ser subjetivo...

El problema con la gente narcisista es que pueden involucrarte en su visión del mundo y su comportamiento manipulador puede hacerte creer que, detrás de esa actitud despectiva, puede haber una persona de gran valor. Por lo tanto, puedes ser inducido o inducido a estar de su lado, a apoyarlo.
Sin embargo,...

Cómo ser una persona amable no consiste únicamente en realizar un conjunto de acciones buenas a nuestros prójimos, realizadas de manera puntual ante determinadas situaciones. Se trata de un modo de vida que abarca mucho más que los básicos modales de educación social. En realidad, las personas amables son...

¿Qué es una persona hipócrita? La característica más común de este tipo de sujetos es la falta de coherencia entre aquello que dice y lo que hace. Se trata de personas que, por motivos varios, se pronuncian de un modo que posteriormente son incapaces de llevar a cabo.
Si quieres saber más sobre este...

Las personas interesantes se caracterizan porque todos quieren estar con ellas, crean una buena red de conexiones personales y pueden mantener esas relaciones a través del tiempo. Aprender a llamar la atención de quienes nos rodean es algo más fácil de lo que en realidad parece, todos tenemos el potencial...

En la realidad de todos los días, la palabra intransigencia se utiliza repetidamente, pero como en todas las palabras, su significado puede ocultarse mucho más allá de la simple distinción lingüística. En la vida real, ¿qué significa ser intransigente? ¿Es algo bueno? ¿Es algo malo?
En este artículo...

Las personas negativas presentan una serie de características que permiten identificarlas rápidamente. Se trata de personas que mayoritariamente destacan los aspectos negativos de la mayor parte de las situaciones que viven. Son incapaces de poder apreciar la belleza y bondad de las cosas y tienden a ver...

Si conoces o eres una de esas personas que lo lleva todo al límite, que le gusta experimentar los límites a los que puede llegar su personalidad y las conductas y reacciones de los demás, quizá este artículo te interese.
La personalidad borderline es uno de los trastornos de la personalidad que más observamos...

La responsabilidad es un concepto que puede tener un significado diferente según el contexto y la circunstancia en que se utiliza, por ejemplo, en los ámbitos civil, moral y penal. Ser personas responsables implica, sin embargo, ser personas de confianza, desde las relaciones familiares a las relaciones...

¿No sabes cuál es la diferencia entre sinceridad y honestidad? A menudo el mundo de los sinónimos corre el riesgo de confundirse: es el caso de dos adjetivos como "sincero" y "honesto", que tienden a confundirse entre sí. Sin embargo, la sinceridad y la honestidad, en cambio, son cualidades que muestran...

A la pregunta cuáles son las características que más valoras en una persona, en el 90% de los casos, la respuesta que oímos es "la sinceridad". En efecto, parece que lo que más valoramos del que está a nuestro lado es que sea una persona sincera. Sin embargo, encontrar en los demás cualidades de una persona...

El síndrome de Wendy hace referencia a aquellas personas que centran toda su vida en el cuidado exclusivo y único de determinadas personas de su vida. Normalmente, este síndrome suele darse en mujeres que se entregan al cuidado de sus hijos y de su familia.
En el siguiente apartado de Psicología-Online,...

Seguramente, os han preguntado muchas veces si os consideráis personas introvertidas o extrovertidas, y para algunos habrá sido sin duda una opción fácil, pero para la mayoría de nosotros es difícil elegir de una manera u otra. Es difícil precisamente porque los rasgos de la personalidad existen a lo...

La mente del ser humano tiene la posibilidad de crear múltiples escenarios en los cuales adquiere distintos papeles. A veces, pensamos que tenemos distintos tipos de personalidad. También podemos creer incluso que no somos personas, sino animales que tienen capacidades propias. Existen leyendas que hablan...

La personalidad corresponde a la parte más estable del comportamiento de una persona. Pese a que un individuo se pueda comportar de formas diferentes en contextos diferentes, su conducta tenderá a ser más o menos estable debido a sus rasgos de personalidad.
El estudio de la personalidad en psicología posee un...

A lo largo de nuestro día a día interactuamos con diferentes personas: algunas cercanas, conocidas, que vemos cada día y otras con las que tenemos contactos esporádicos e incluso no volvemos a ver. Los prejuicios hacen que cataloguemos a las demás personas según diferentes criterios y así podamos anticipar...

La patología de la personalidad, o trastornos de personalidad, dan lugar a una serie de conductas disfuncionales que provocan malestar en la persona que lo padece y repercute en las personas de su alrededor. Más concretamente nuestra personalidad o "forma de ser" influye en la crianza de nuestros hijos...

El niño, desde su nacimiento, establece con quien se ocupa de él una relación emocionalmente significativa, cuyas características tendrán un papel determinante para el resto de su desarrollo. Esta capacidad de los seres humanos ha sido uno de los principales temas de estudio de la psicología, sin embargo,...

Los animales cuidan a sus crías cuando nacen para salvaguardar la supervivencia de estas y la de su propia especie. Los seres humanos hacemos exactamente lo mismo cuidando de nuestros bebés. El bebé no puede comer si no le proporcionamos el alimento, no busca agua ni huye de posibles peligros. Necesita...

¿A qué nos referimos cuando nos referimos a la mente? El término mente se utiliza comúnmente para describir el complejo de las facultades humanas que más específicamente se refieren al pensamiento, y en particular las intelectuales, perceptivas, mnemónicas, intuitivas y volitivas. Aunque muchas especies animales...
Volver arriba