Personalidad
(185)
Gordon Allport nació en Montezuma, Indiana en 1897 y era el menor de cuatro hermanos. Era un chico tímido y estudioso, aunque algo guasón. Vivió una infancia solitaria. Su padre era un médico rural y como era de esperar Gordon creció entre pacientes y enfermeras y toda la parafernalia de un hospital en miniatura....

El nivel de autoestima es variable a lo largo de la vida, es decir, el nivel de amor propio y del valor que nos atribuimos no se define en la metáfora de una línea recta. La autoestima es uno de los ingredientes más importantes de nuestro desarrollo personal y bienestar emocional. Por esta razón, conviene...

Una persona con autoestima alta y sana se siente segura de sí misma y no tiene la necesidad constante de demostrar su autoconfianza ni necesita la aprobación constante de los demás. No obstante, estas sí son características de una persona con autoestima inflada, que en definitiva no es más que el disfraz...

Las personas que tienen una autoestima alta son personas seguras de sí mismas que tienen la capacidad de vivir y disfrutar de su vida de una forma sana y equilibrada, manteniendo una actitud positiva ante los desafíos y lo distintos retos que se les presentan. Tener una autoestima alta quiere decir tener...

Sin duda ambos términos como lo son la asertividad y la empatía suelen confundirse muy a menudo debido a que se trata de habilidades sociales que podemos desarrollar las personas y que nos ayudan a mejorar nuestra relación con los demás. ¿Quien no ha conocido a una persona que sabe como hacer peticiones...

La investigación acerca de la creatividad en la tarea de Collage dentro del campo del Análisis Conductual, ha encontrado problemas en la interpretación de datos empíricos debido a incongruencias lógicas de orden conceptual. La concepción y medición del fenómeno, se ha basado en definiciones apriorísticas de los...

La comunicación es inherente a la persona. Esto significa que un ser humano comunica información de sí mismo incluso cuando no expresa palabras. El lenguaje del cuerpo se manifiesta a través de la postura y los gestos. En relación con el lenguaje corporal femenino, uno de los gestos posibles a interpretar...

Muchas personas con las que nos encontramos en el camino pueden parecernos de lo más narcisistas, como si solo existiesen ellos en el mundo. Esto puede generar muchos problemas, sobre todo si se tratan de amigos o de nuestra pareja. Dependiendo de su trastorno de personalidad, su egocentrismo puede ser...

No cabe duda, que como paradigma actual, las redes sociales han invadido la psique humana, a través de sugerentes mensajes visuales y auditivos, los cuales vienen pre digeridos, a partir de una falsa ideación mental de la realidad.
Dicho de otro modo, creo que hemos dejado de ser, valga la redundancia,...

La humanidad de hoy en día, si bien ha hecho grandes logros en la ciencia y la tecnología, aún no ha conseguido construir una sociedad humana donde todas las personas vivan en armonía entre ellos, y con el resto de las criaturas vivientes. Varias interrogantes nublan la mente humana y crean sentimientos...

Si observamos el comportamiento de un grupo de personas ante un suceso cualquiera de la vida cotidiana es bastante habitual apreciar que no existe una total coincidencia entre ellas, lo normal es que presenten diferencias y, en ocasiones, se manifiestan comportamientos opuestos (si se analizan los diversos...

Los trastornos de ansiedad pueden clasificarse de muchas maneras. La que veremos a continuación es una de ellas. La gente ansiosa no lo es por puro deseo, tampoco pueden modificar esta conducta por sí mismos, sino que en la mayoría de ocasiones necesitan ayuda profesional para conseguir controlar o bien...

Las modificaciones corporales son cambios que necesitan ciertas personas para sentirse diferentes, el cual dependerá del perfil psicológico de cada individuo;la psicología a través de diferentes estudios ha determinado que más allá del deseo de las personas por realizarse una modificación corporal de...

A través de este trabajo queremos dar a conocer los conceptos básicos de la creatividad, cuales son los factores que influyen, como se evalúa y como esta se relaciona con la educación. El estudio de la creatividad ha sido un trabajo muy complejo que ha despertado interés educativo, ocupacional, organizacional...

(Inspirado en el artículo ¿Es usted un coleccionista de agravios?, publicado por la revista Selecciones en el año de 1960).
“¿Quién no ha convertido alguna vez los sucesos cotidianos en insoportables y los eventos triviales en desmesurados? Amargarse la vida es muy fácil. Pero desarrollar el arte de amargarse...

El comportamiento autodestructivo (CADI) pasa desapercibido, frecuentemente negado, menospreciado o deformado tanto por el sujeto que lo realiza como por la gente que lo rodea. La diferencia entre comportamiento autodestructivo directo e indirecto es que el directo es consciente e intencionalmente autodestructivo,...

Recibos de tarjetas de crédito, formularios de solicitud, documentos oficiales o no… pocos gestos hay tan cotidianos como la firma. Lo hacemos de forma automática, casi sin prestar atención a los trazos que dibujamos sobre el papel. Pero, además de nuestros nombres, al firmar decimos mucho más sobre nosotros...

¿Cómo ser educado con quien te trata con indiferencia? Existen ámbitos de la vida, por ejemplo, en el terreno de la amistad, que está en tus manos elegir a las personas que quieres que te rodeen y que formen parte de tu mundo. Sin embargo, en otros planos como en el trabajo, por ejemplo, tienes que aceptar...

Erich Fromm es uno de los autores por excelencia en filosofía y psicología. Dedicó muchos años de su brillante carrera a la psicología humanista y social, estudiando así el comportamiento del hombre y buscando solucionar muchos enigmas que planteaba la psicología en aquella época.
Tras años de escribir...

Los test proyectivos se utilizan para proyectar el inconsciente. Aunque el más conocido es el test de Rochard, otro de los más utilizados es el denominado test de Persona bajo la lluvia, sobre todo en la selección de personal.

La indecisión crece a base de alimentarla y darle fuerza. Si cada vez que tienes que dar un paso importante en tu vida, consultas el tema con todo tu entorno, entonces, estás limitando tu capacidad adulta haciendo crecer al niño que hay dentro de ti. El niño que necesita la autorización de los padres...

Las personas tienen la oportunidad de protagonizar su propia vida, sin embargo, en este papel de actor se puede caer en el fondo de una existencia vacía. Así sucede cuando finges ser quien no eres, cuando vas en contra de tu verdadera esencia, cuando te dejas llevar por el miedo o hay algo que corta tus alas....

Es probable que, a lo largo de nuestra vida, nos encontremos con personas a las que observemos ciertas dificultades en su manera de relacionarse, hablar con los demás y establecer vínculos íntimos. Tal vez, simplemente, sean personas tímidas e introvertidas cuyos gustos se centren más en disfrutar de actividades...

Somos tantas personas diferentes como tantos somos en el mundo. Es cierto que es posible que tengamos muchas características comunes en la personalidad que haga que nos asemejemos más a unos que a otros y que gracias a eso podamos encontrar afinidad en una relación de amistad, de pareja o laboral, por ejemplo.
Pero...

La honestidad es una cualidad que valoramos mucho en los demás. Una persona honesta se muestra tal cual es, dice lo que piensa, no finge, no engaña y se muestra transparente. Esto nos permite confiar en el otro, porque sabemos que se comporta con sinceridad y sin doblez.
A pesar de tener esta cualidad...

Para algunas personas es muy sencillo respetar la libertad y la voluntad de los otros, dejándoles actuar según sus criterios. Para otros, hombres y mujeres, les resulta casi imposible, y pretenden controlar todo lo que sucede a su alrededor, incluyendo lo que hacen o lo que les sucede a su pareja, a sus hijos,...

Escribir no es sólo un acto mecánico de recoger letras en un papel. Con cada trazo que realizamos, expresamos nuestra personalidad, sentimientos, emociones, etc. Existen letras, además que expresan áreas muy determinadas de nuestra personalidad, como ocurre con la que nos ocupa hoy, la letra m. Esta letra...

Como ya sabemos, nuestro modo de escribir nos puede revelar mucho sobre nuestra personalidad, pero no es la única información que nos puede proporcionar la caligrafía, ya que existen otras letras que nos permiten conocer otros aspectos de nuestra forma de ser. Este es el caso, por ejemplo de la letra...

Entre los diferentes trastornos de la personalidad uno de los que produce más daño a aquellos que conviven con quien lo sufre es la personalidad perversa, ya que el rasgo más dominante en este trastorno es la conducta agresiva y destructiva para con los otros que lleva a cabo quien lo padece. Continúa leyendo...

El pensamiento determina el modo que tienes de aproximarte a la realidad. Es decir, bajo el prisma de la subjetividad juzgas cada día como positivo o negativo no sólo el mundo que te rodea sino también, a aquellas personas que están cerca de ti, incluso, a las que no conoces bien como para saber cómo son. Con...

Todo en la vida tiene una doble cara, al menos, cuando hablamos de ciertos rasgos del carácter conviene matizar. Por ejemplo, algunas personas son demasiado exigentes consigo mismas. Algunas de estas personas incluso, camuflan esta exigencia desmedida con un supuesto espíritu perfeccionista que lejos de...

Dentro del trastorno narcisista de la personalidad, existe una vertiente que supone una combinación entre el trastorno narcisista y el trastorno antisocial de la personalidad, con algunos rasgos de trastorno paranoico. Todo esto convierte a quien padece este trastorno en una persona perversa, que no tiene...

Muchas veces la felicidad propia queda supeditada a otra persona. "Si tu eres feliz, yo lo soy". Sin embargo, es fundamental que nuestro estado de ánimo no dependa de otros porque eso resulta bastante fastidioso. Te damos algunos consejos para vivir la vida de forma sonriente. Siéntete responsable de tu...

¿Eres una persona despistada? Es fácil reconocer si eres o no despistado porque la característica principal es que olvidan las cosas con facilidad. Las personas despistadas suelen, también, perder con facilidad sus objetos personales al no prestar suficiente atención a sus hábitos diarios. Esta característica...

La personalidad inmadura puede estar presente en adultos que a pesar de haber cumplido una edad determinada siguen teniendo comportamientos de impulsividad más propios de estados anteriores. Es decir, existe una distancia de comportamiento entre la edad y la actitud mental del protagonista en relación...
Volver arriba