Personalidad
(133)
Es probable que, a lo largo de nuestra vida, nos encontremos con personas a las que observemos ciertas dificultades en su manera de relacionarse, hablar con los demás y establecer vínculos íntimos. Tal vez, simplemente, sean personas tímidas e introvertidas cuyos gustos se centren más en disfrutar de actividades...
Somos tantas personas diferentes como tantos somos en el mundo. Es cierto que es posible que tengamos muchas características comunes en la personalidad que haga que nos asemejemos más a unos que a otros y que gracias a eso podamos encontrar afinidad en una relación de amistad, de pareja o laboral, por ejemplo.
Pero...
La honestidad es una cualidad que valoramos mucho en los demás. Una persona honesta se muestra tal cual es, dice lo que piensa, no finge, no engaña y se muestra transparente. Esto nos permite confiar en el otro, porque sabemos que se comporta con sinceridad y sin doblez.
A pesar de tener esta cualidad...
Para algunas personas es muy sencillo respetar la libertad y la voluntad de los otros, dejándoles actuar según sus criterios. Para otros, hombres y mujeres, les resulta casi imposible, y pretenden controlar todo lo que sucede a su alrededor, incluyendo lo que hacen o lo que les sucede a su pareja, a sus hijos,...
Escribir no es sólo un acto mecánico de recoger letras en un papel. Con cada trazo que realizamos, expresamos nuestra personalidad, sentimientos, emociones, etc. Existen letras, además que expresan áreas muy determinadas de nuestra personalidad, como ocurre con la que nos ocupa hoy, la letra m. Esta letra...
Como ya sabemos, nuestro modo de escribir nos puede revelar mucho sobre nuestra personalidad, pero no es la única información que nos puede proporcionar la caligrafía, ya que existen otras letras que nos permiten conocer otros aspectos de nuestra forma de ser. Este es el caso, por ejemplo de la letra...
Entre los diferentes trastornos de la personalidad uno de los que produce más daño a aquellos que conviven con quien lo sufre es la personalidad perversa, ya que el rasgo más dominante en este trastorno es la conducta agresiva y destructiva para con los otros que lleva a cabo quien lo padece. Continúa leyendo...
El pensamiento determina el modo que tienes de aproximarte a la realidad. Es decir, bajo el prisma de la subjetividad juzgas cada día como positivo o negativo no sólo el mundo que te rodea sino también, a aquellas personas que están cerca de ti, incluso, a las que no conoces bien como para saber cómo son. Con...
Todo en la vida tiene una doble cara, al menos, cuando hablamos de ciertos rasgos del carácter conviene matizar. Por ejemplo, algunas personas son demasiado exigentes consigo mismas. Algunas de estas personas incluso, camuflan esta exigencia desmedida con un supuesto espíritu perfeccionista que lejos de...
Dentro del trastorno narcisista de la personalidad, existe una vertiente que supone una combinación entre el trastorno narcisista y el trastorno antisocial de la personalidad, con algunos rasgos de trastorno paranoico. Todo esto convierte a quien padece este trastorno en una persona perversa, que no tiene...
Muchas veces la felicidad propia queda supeditada a otra persona. "Si tu eres feliz, yo lo soy". Sin embargo, es fundamental que nuestro estado de ánimo no dependa de otros porque eso resulta bastante fastidioso. Te damos algunos consejos para vivir la vida de forma sonriente. Siéntete responsable de tu...
¿Eres una persona despistada? Es fácil reconocer si eres o no despistado porque la característica principal es que olvidan las cosas con facilidad. Las personas despistadas suelen, también, perder con facilidad sus objetos personales al no prestar suficiente atención a sus hábitos diarios. Esta característica...
La personalidad inmadura puede estar presente en adultos que a pesar de haber cumplido una edad determinada siguen teniendo comportamientos de impulsividad más propios de estados anteriores. Es decir, existe una distancia de comportamiento entre la edad y la actitud mental del protagonista en relación...
Volver arriba