Psicología legal
(25)
Superar el duelo por la muerte de un familiar es un proceso difícil y personal que puede llevar tiempo. La muerte de un ser querido nos enfrenta a un proceso doloroso y complicado para el que nunca nadie está lo suficientemente preparado.
En este artículo de Psicología-Online hablaremos sobre cómo superar...

Cuidar de la salud mental es esencial para mantenernos sanos y estables. Hoy en día, se está tomando conciencia de su importancia y, por ello, la atención psicológica cada vez es más habitual en nuestra sociedad. Tanto es así, que muchos seguros ya cuentan con la cobertura psicológica en sus pólizas, a...

Cualquier decisión que tomemos a nivel consumidor depende hasta en un 85% de nuestras emociones. A través de ellas, tendemos a racionalizar las decisiones que tomamos. Por ello, el factor emocional forma parte de muchas estrategias comerciales y de marketing.
Al ser tan importante, en este artículo...

Los equipos de protección en los diferentes puestos de trabajo son esenciales para garantizar la seguridad de los empleados. Es necesario concienciar de su buen uso para evitar lesiones a medio y largo plazo, además de accidentes en el día a día. La psicología es de gran ayuda para usar este tipo de equipos,...

2021 ha sido el año en el que la salud mental se ha convertido en uno de los aspectos que mayor sensibilización ha causado entre la sociedad general. La visibilización por parte de numerosos deportistas en torno a esta cuestión, unido a las consecuencias de los confinamientos y las diferentes noticias...

En la actualidad se está tomando conciencia de la importancia de preocuparnos por nuestra salud mental y de las personas que nos rodean. Siempre ha sido la salud física uno de los aspectos que más ha preocupado a la población, pero en muchas ocasiones se ignoraba la importancia que tiene el bienestar psíquico...

La psicología es una ciencia que se encarga de estudiar la conducta humana y los procesos mentales que intervienen en ella, principalmente. Dentro de la psicología nos encontramos diversas ramas dedicadas a áreas más específicas, como es el caso de la psicología forense. Es una de las especializaciones...

La delincuencia no se produce de forma aleatoria, parte de una cultura, de unos valores, unos conflictos económicos, políticos, sociales... en los que todos estamos inmersos. Muchos jóvenes carecen de planes o proyectos vitales y son considerados incapaces de adaptarse al medio social por lo que, a...

La criminología y la criminalística son dos ciencias que a menudo suelen confundirse, generando algunas dudas sobre el ámbito de estudio así como su aplicación exacta y los métodos que se utilizan para investigar. En este artículo de Psicología-Online abordaremos la cuestión diferenciando entre ambas...

La psicología forense está tomando cada vez mayor importancia en España, los informes periciales psicológicos son las principales herramientas de esta y constituyen un factor fundamental para el asesoramiento de los jueces y tribunales en materia de carácter psicológico. En este artículo de Psicología-Online...

El número de abusos y agresiones sexuales, violaciones y acosos, sigue siendo todavía muy preocupante en nuestra sociedad. Aunque estamos familiarizados con estos términos, pues se escuchan tanto en televisión como en la calle, revistas o diarios, es probable que no tengamos del todo claro qué significa cada uno...

El filicidio -el asesinato de los hijos cometido por los padres- es un hecho muy impactante que ocurre en todo tipo de culturas, ya sea como acto aislado o de forma sistemática, desde la antigüedad. En este artículo de Psicología-Online encontrarás qué es el filicidio, significado y tipos. Abordaremos...

La violencia sexual es un problema de salud pública grave y generalizado que afecta tanto a las comunidades y a la sociedad como a las víctimas y los seres queridos de estas. Las mujeres y los niños y niñas son los que lo sufren en mayor medida y los hombres son los que la cometen también en mayor medida,...

La violencia es una de las principales causas de muerte entre la población. Cada año, millones de personas pierden la vida violentamente y otras muchas resultan heridas y sufren una gran diversidad de problemas mentales, físicos, sexuales... Con datos del informe del año 2010 realizado por la OMS (Organización...

Las conductas y motivaciones que puedan llevar a una persona a cometer un delito pueden estar condicionadas por su estado mental y frente a ello debemos preguntarnos: ¿sería justo juzgar a una persona que no está en sus plenas facultades mentales, del mismo modo que otra que sí?
Ante estas situaciones...

El perfil geográfico puede definirse como una técnica de análisis de la actividad espacial o geográfica de los delincuentes aplicada a la investigación criminal (Garrido, 2006). Una técnica que está dotando a los investigadores policiales y criminólogos de un perfil del delincuente atendiendo a su mapa mental,...

La labor del psicólogo en el ámbito jurídico ha recibido diversas denominaciones a lo largo de los años, entre ellas cabe destacar: Psicología Jurídica, del Derecho, Forense, Judicial, Criminológica, ... Esta diversidad en su terminología denota tanto una cierta ambivalencia, como una amplia gama de posibilidades...

“La cultura es la verdad, el pueblo debe saber, para más nunca perder su amor por la libertad” (Gabriel Celaya)
En el momento actual y desde hace ya algunos años se está prestando una mayor atención en las cárceles a lo que se denomina tratamiento penitenciario, entendido como todas aquellas actividades,...

Algunos estudios empíricos han puesto de manifiesto que la emoción más experimentada por los agentes de policía es el estrés (Pacheco, 2004). De hecho, el trabajo del policía está fuertemente vinculado al estrés por dos razones fundamentales:
La mayoría de las veces, el policía desarrolla su profesión...

Vivimos en la sociedad de la información y de la comunicación de masas, pero paradójicamente, “se comunica” cada vez menos en la actual civilización occidental “avanzada”. Si se quiere responder a la necesidad de comunicación de la sociedad y de las personas de esa sociedad, debemos dejar de entender la comunicación...

Este material es un caso práctico para ilustrar el documento "Perfil psicológico criminal". En este punto del trabajo se va a tratar un caso real del que puede ser el último caso de asesino en serie de España. El objetivo de este apartado es realizar un perfil psicológico criminal de este asesino a partir...

Desde que el mundo es mundo ha habido gente que ha hecho el mal. Robos, asesinatos, violaciones,... sea cual sea el crimen, las causas y motivaciones que se pueden esconder detrás de estos actos son muchas. Entonces, ¿cómo atrapar a un criminal cuando no se tiene información sobre quién es o los motivos que se...

En las salas de justicia esta instaurado un viejo y conocido órgano judicial: los Tribunales Jurados. A sus miembros se les encomienda una labor de gran responsabilidad: juzgar y sentenciar. Sus decisiones, realizadas habitualmente por profesionales, serán las que se reflejen en las sentencias.
La Ley del...

La técnica del criminal profiling (perfil criminológico) fue creada por el F.B.I y su Unidad de Ciencias del comportamiento como una herramienta para ayudar en las investigaciones. Básicamente consiste en una técnica para describir el comportamiento y características (físicas, psicológicas, geográficas,...

Los abusos en la pareja implican importantes secuelas en nuestra salud mental. El maltrato psicológico es, con mucha probabilidad, uno de los tipos de abuso que más huella deja. Sus consecuencias son difíciles de tratar ya que tan solo vemos la punta del iceberg, los procesos psicológicos por los que...
Volver arriba