Psicología social
(368)
En esta sección de Psicología-Online encontrarás qué es la psicología social. La definición de psicología social la describe como una rama de la psicología que se encarga de la parte social del ser humano.¿Sabes qué estudia la psicología social? Estudia la influencia del entorno y la sociedad en el pensamiento y la conducta de las personas.
Aquí encontrarás la historia de la psicología social, que se remonta al inicio del siglo XX en Estados Unidos. Donde podrás descubrir autores de psicología social y también interesantes libros de psicología social. También hallarás tipos de psicología social y ejemplos, como la psicología social aplicada y la psicología social comunitaria.
Conoces la figura del psicólogo pero, ¿sabes qué es un psicólogo social? Las funciones del psicólogo social son analizar los pensamientos, los sentimientos y las conductas de una comunidad con el objetivo de intervenir y mejorar su calidad de vida.
Aquí encontrarás la historia de la psicología social, que se remonta al inicio del siglo XX en Estados Unidos. Donde podrás descubrir autores de psicología social y también interesantes libros de psicología social. También hallarás tipos de psicología social y ejemplos, como la psicología social aplicada y la psicología social comunitaria.
Conoces la figura del psicólogo pero, ¿sabes qué es un psicólogo social? Las funciones del psicólogo social son analizar los pensamientos, los sentimientos y las conductas de una comunidad con el objetivo de intervenir y mejorar su calidad de vida.

Nuevo
Nuevo
Actualmente, el concepto bullying se utiliza para denominar cualquier acto de vejación y acoso escolar producido en los entornos educativos. Suele ser realizado por un agresor principal, respaldado por un mayor o menor grupo de alumnos que refuerzan sus agresiones. Se da sobre una víctima o, de igual...

Nuevo
Nuevo
Que peguen a tu hijo y no se defienda es sin duda una situación que provoca grandísima indefensión en nosotros los padres. Verlo sufrir sin poder intervenir directamente en tan lamentable situación y remediarla es difícil de gestionar. Si bien es muy doloroso sentir que tu hijo está siendo agredido,...

Las personas que están a la defensiva son personas que presentan una herida emocional provocada por algún trauma vivido durante la infancia, adolescencia o juventud y viven con una carcasa que les protege del mundo para evitar ser heridos de nuevo. Actúan de forma hipervigilante, atentos a cualquier...

Las conductas inadecuadas y antisociales son el resultado de experiencias vitales traumáticas vividas durante la infancia. Las personas que las sufren, tienden a apegarse a mecanismos defensivos inadaptativos y, en la mayor parte de los casos, perjudiciales para la propia salud y equilibrio psicológico...

¿Puede influir la vista en nuestra salud mental? Quizás nunca te lo hayas cuestionado, pero la salud de los ojos puede ser un factor clave en el cuidado de nuestro bienestar psicológico. Los ojos son el canal de entrada de muchos estímulos que nos ayudan a entender y relacionarnos con el entorno, por...

Una persona intuitiva es aquella que se deja guiar por una voz que desde lo más profundo de su interior le indica los mejores pasos a dar en cada momento. La intuición es un lenguaje invisible que relaciona entre sí a todos los seres humanos y la vida en general, más allá del lenguaje y entendimiento...

El bullying constituye una forma de maltrato presente en el ámbito escolar entre los niños, adolescentes y jóvenes con altísima prevalencia en la actualidad. Se dice que uno de cada cuatro alumnos sufren o han sufrido acoso escolar o bullying. Dada la alta prevalencia de este tipo de abuso durante estos...

Nuestra sociedad actual es totalmente diferente a la de hace unas décadas atrás. Actualmente, puede resultar bastante frecuente que personas de mediana edad, entre 40 y 50 años, se vean obligados a iniciar una nueva etapa en su vida por diferentes motivos, como la separación de su pareja o el cambio...

Es posible que en ciertas ocasiones sientas que tu madre te absorbe la energía. Si te está sucediendo, probablemente cada vez que estés con ella acabes agotado/a, estresado/a o con cualquier tipo de malestar físico o emocional que antes no tenías. A pesar de tratarse de relaciones que se desarrollan...

Existen una infinidad de situaciones que pueden generarnos una sensación de bienestar y tranquilidad importantes. Cuando alcanzamos estos niveles en el desarrollo de la vida cotidiana, es comprensible que experimentemos una felicidad y alegría constante derivada de la acción realizada. Sin embargo, en este...

Hablar y divertirte con los amigos y amigas es una de las mejores cosas que tiene la vida. Además, es una de las formas más efectivas para fomentar los lazos de afecto y unión con esas personas que tanto aprecias. Por lo tanto, si quieres hacer que tus amigos y amigas disfruten y pasen un rato distinto, estas...

La vida puede ser un ida y vuelta constante. Si nos ponemos a recordar momentos, es notable la persistencia de oportunidades en las cuales hayamos tenido intenciones específicas de lograr algo, pero no contábamos con los medios adecuados. Muchas personas conocen el boomerang, una herramienta que tiene la cualidad...

Los valores son estándares que tienen los seres humanos para juzgar lo que es bueno o malo en la vida. Por eso, en la sociedad existen distintos tipos de valores, los cuales se aplican según el contexto y la cultura. Además, los valores son los que guían las acciones y la toma de decisiones para emitir un...

La mirada es una de las formas más versátiles para expresar sentimientos y emociones. De hecho, a través de la mirada puedes transmitir muchas cosas sin decir una sola palabra. Por esta misma razón, a los ojos se les suele llamar “la ventana del alma” y cada tipo de mirada tiene un significado distinto....

Muchas veces, por miedo a que nuestra opinión no sea bien recibida, hacemos cosas que no queremos o toleramos ciertas conductas que nos perjudican o nos hieren. Por el contrario, también puede ser que digamos las cosas con muy poco tacto, sin tener en cuenta a la otra persona.
No tenemos que aceptar comportamientos...

Las teorías tradicionales sobre el desarrollo del lenguaje (Chomsky, Piaget, Vygotsky, Bruner) lo han definido como un proceso innato no dependiente de factores ambientales, sino controlado por mecanismos cognitivos internos. Como resultado, se centraron en la forma del lenguaje, es decir, en palabras, frases,...

¿Te cuesta escuchar el consejo de los demás aunque estés al borde del precipicio? En general, todos hemos escuchadoa alguien que se cierra en banda decir frases como "no tienes que darme lecciones", "lo hago desde años y ya sé cómo funciona" o "siempre se ha hecho así", entre otras. Es evidente que este...

Las falsas teorías y mitos científicos pueden tener consecuencias devastadoras para la vida de muchas personas. Entre ellas encontramos la teoría de las "madres neveras", que fue sin duda uno de los episodios más dolorosos para la psicología. A pesar de que esta teoría hoy en día está totalmente desacreditada,...

Es posible que cuando escuchamos el nombre del dilema del erizo nos recuerde a una historia para niños, pero nada más lejos de la realidad. No obstante, sí hay una cosa cierta de ese pensamiento es que, como pasa con las historias, podemos aprender mucho de los erizos. De hecho, Schopenhauer fue el...

En ocasiones, la gente menciona diferentes términos que ha oído en programas de televisión o películas cinematográficas sin saber con exactitud a qué se está haciendo referencia. Esto suele ser bastante común en sectores de gran vulnerabilidad que cuentan con pocos recursos para hacer frente a los problemas...

Cuando sientes que has llegado a una conclusión gracias a elementos que te han proporcionado datos genéricos, pero claramente destinados a sacar ese tipo de solución, se tratará de un proceso de razonamiento deductivo. Los elementos de este pensamiento están tan conectados entre sí que a través de una serie...

A lo largo de sus vidas, los seres humanos adquieren distintos tipos de valores que definen su personalidad y su forma de actuar. Uno de los factores que influyen en la personalidad son los valores intelectuales como, por ejemplo, la sabiduría, el razonamiento o la memoria. Estos valores ayudan al ser...

La mayoría de presidentes de Estados Unidos son conocidos por hechos políticos o personales en los que han estado implicados. No obstante, pocas personas conocen al expresidente Calvin Coolidge, cuyo nombre está ligado a un aspecto de la sexualidad. Se dice que, durante una visita a una granja avícola, la...

Dicen que los amigos son la familia que escogemos en la vida, por lo tanto, son parte esencial de nosotros y llegan a ocupar un lugar muy especial en nuestro corazón. Por eso, cuando una amistad termina, pasamos por un momento difícil y, muchas veces, doloroso.
Aunque poco se discute sobre las rupturas de...

La criminología es una disciplina que, con el paso del tiempo, ha desarrollado numerosas teorías para explicar qué factores producen un comportamiento que se desvía de aquello que conocemos como normal. Algunas han implicado enfermedades mentales u otros factores estadísticos o características de personalidad,...

Cuando una pareja rompe su relación, puede producirse el caso de que la persona dejada no acepte la situación e intente mantener el contacto con su expareja todos los días. La mayoría de las veces, la persona que ha puesto fin a la relación no devuelve las llamadas, pero de vez en cuando cede y habla,...

En la fase inicial de la relación profesional, el psicólogo proporcionará al individuo, grupo institución o comunidad, ya sean usuarios o clientes, información adecuada y comprensible sobre sus prestaciones, finalidades y las modalidades de las mismas. Además, también deberá informar sobre el grado y los límites...

La indiferencia es un sentimiento visible dentro del contexto social y que cada uno de nosotros, a menudo involuntariamente, aplica hacia muchas personas o situaciones, en muchas ocasiones ajenas a nosotros y de nuestro pequeño mundo y círculo de conocimientos. Sin embargo, si la asertividad consiste en...

Los razonamientos inductivos son, con diferencia, el tipo de argumento más común que solemos encontrarnos en nuestra vida cotidiana. De igual modo, los razonamientos inductivos son una herramienta esencial para experimentar un mundo en el que tomamos decisiones basadas en predicciones, pero sin certeza...

Eres una persona que va al al gimnasio con regularidad y, como has leído un libro sobre dietas, piensa que ya sabes todo sobre alimentación. No obstante, la realidad es que ni siquiera sepa cómo se diferencian los glúcidos o cuáles son los aminoácidos esenciales. A su vez, es posible que, en los campos...

Un nuevo riesgo profesional se ha difundido rápidamente en los últimos años en todos los tipos de empresas. Hablamos del tecnoestrés, un problema que pueda afectar gravemente a los trabajadores y puede conllevar grandes costes y consecuencias. Flujos ininterrumpidos de correos electrónicos, reuniones en línea,...

El ser humano nace, vive y muere. Las personas suelen atravesar determinados ciclos vitales a lo largo de su existencia que generan una serie de preguntas, como, por ejemplo, “¿hasta qué edad viviré?”, “¿cómo me desenvolveré en el futuro cuando sea una persona mayor?” "¿cómo estarán mis padres en algunos...

El ser humano es una galaxia de motivaciones, emociones, distorsiones cognitivas (sesgos), percepciones y elaboraciones. Su complejidad es tal que no es de extrañar que de vez en cuando se atasque. No estamos hablando de trastornos mentales reales, sino de fenómenos psicológicos que pueden ocurrir a diario...

Lo sublime, lo elegante, lo bonito y lo efímero son algunos de los valores estéticos que sirven para expresar la belleza relacionada con todo lo que percibimos. Sin embargo, solemos creer que estos valores siempre responden a los mismos principios o intereses. La realidad es que los valores estéticos...

Los conceptos de estereotipo y prejuicio suelen confundirse con bastante frecuencia. Sin embargo, son dos términos distintos y cada uno tiene sus propias características. Se trata de acepciones que tienen una increíble importancia en el contexto social y que pueden llegar ser muy negativas si no se manejan...

El trato con personas negativas no es tarea fácil, ya que se trata de personas que, por condicionamientos de su pasado, presentan una verborrea más o menos intensa basada en una visión negativa y catastrófica de la vida. Permanecer mucho tiempo al lado de estas personas, sin tomar conciencia de que debemos...

Desde siempre, los seres humanos se han visto en la necesidad de imponer normas sociales para mantener la armonía en las interrelaciones que desarrollan con las demás personas. Por eso, la vergüenza es una de las emociones que, en algún momento, todos llegamos a sentir. Se trata de un estado emocional...

Es generalmente conocido que los seres humanos son susceptibles a la presión social y que pueden hacer acciones o tomar decisiones (incluso claramente equivocadas) debido a esta influencia. A partir de los años cincuenta del siglo XX, la psicología social se ha interrogado sobre los motivos que pueden...

¿Sabías que no hay un solo tipo de amor en la vida? No, no estamos hablando de las simples diferencias que existen entre las distintas relaciones, totalmente fisiológicas, sino de verdaderos tipos de amores diferentes. De hecho, en este artículo de Psicología-Online vamos a descubrir cuáles son los diferentes...

Seguramente hayas visto o te resulta conocida la película "El mago de Oz". En una escena de la película, la bruja malvada quiere molestar a la heroína Dorothy. Para lograr su cometido, realiza un plan basado en desprestigiar a la protagonista a través de acciones destinadas a bajar su reputación. De...

La historia de la cultura humana está llena de ejemplos de inteligencia colaborativa. Personas que, uniendo sus visiones, han dado vida a obras extraordinarias e inmortales. En efecto, podemos afrontar un problema por nosotros mismos, contando sólo con nuestros recursos, o con otros para que nos ayuden,...

"Si lo deseas, lo atraerás." Esta frase puede resultarnos conocida a causa de haberla visto u oído en portales de internet, videos explicativos, series, películas u otro medio de difusión. Nuestros deseos pueden llegar a cumplirse si ponemos nuestra energía en concretarlos, aunque eso implique dedicación...

Las actitudes positivas son aquellas que empujan a las personas a llevar adelante su vida de manera óptima y saludable física, emocional y psicológicamente. Fomentar este tipo de actitudes se convierte en un proyecto social deseable para conseguir sociedades más íntegras y equilibradas.
Por ello, en el siguiente artículo...

Gratitud, de la palabra latina gratus, "agradable, agradecido", o reconocimiento, es un sentimiento de aprecio experimentado por y/o una respuesta positiva similar mostrada por el destinatario de amabilidad, regalos, ayuda, favores u otros tipos de generosidad, hacia quien hace tales dones. La experiencia...

Una persona que tiene las potencialidades de integridad y honestidad se muestra de manera auténtica y coherente por lo que es, y lo hace con conciencia y sentido de responsabilidad hacia sus opciones. Cuando se habla de integridad y honestidad, se habla de una fuerza del carácter que se concreta en ser...

Desde pequeños, pero aún más adultos, impulsados también por terapeutas y entrenadores de diversa naturaleza, somos educados en la sinceridad, en ser honestos, en compartir emociones, pensamientos y acontecimientos. Sin embargo, debemos saber que, si decimos la verdad sin asertividad o sin medir las consecuencias...

¿Qué es la dependencia y codependencia emocional? Cuando se habla de dependencia emocional no se debe descuidar la temática de la codependencia, un término frecuentemente pronunciado del que muchos todavía no conocen el verdadero significado.
En este artículo de Psicología-Online, por lo tanto, veremos...

La psicología del envejecimiento es un ámbito de estudio que ha recibido, en los últimos años, una gran atención tanto por parte de los operadores especializados, médicos, psicólogos, biólogos; como de las personas afectadas por los cambios sociales a causa del progresivo envejecimiento de la población.
Hoy...

Cuántas veces habréis oído hablar con admiración de una persona y que se le atribuyera el rasgo de "carismático"; o cuántas veces habréis deseado poseer también ese mágico don que es el carisma, aunque no sepáis exactamente de qué se trata.
Ser una persona carismática supone tener un "poder" muy grande y,...

Hoy en día se utiliza mucho el término “tóxico”, entendido como algo perjudicial o dañino, para referirse a las relaciones humanas. El uso desproporcionado y sin control que se hace de las redes sociales está promoviendo la creación de relaciones superficiales basadas en el control y la cosificación del otro.
Este...
Volver arriba