Cómo responder a una persona que se cree superior
Para responder a una persona que se cree superior, evita las críticas directas, sé asertivo/a, haz preguntas abiertas, mantén la calma, y no te tomes su actitud de manera personal, entre otros consejos. En casa, en el trabajo, en nuestro grupo de amigos… Todos conocemos a alguien que mira a sus conocidos por encima del hombro y cree que merece un trato especial. Sin duda, interactuar con este tipo de persona puede ser todo un reto.
Si bien en muchos casos podemos hacernos a un lado y dejar de verle, a veces debemos pasar tiempo junto a este tipo de personas. Si este es tu caso, debes saber cómo mantener una comunicación saludable y proteger tu bienestar emocional. Por esta razón, en este artículo de Psicología-Online te contamos cómo responder a una persona que se cree superior.
- Respira y mantén la calma
- No te tomes su actitud de manera personal
- Establece unos límites claros
- No compitas
- Evita las críticas directas
- Sé asertivo/a
- Haz preguntas abiertas
- Aprende a ignorar a la otra persona
- Refuerza tu autoestima
- Busca apoyo externo
Respira y mantén la calma
Una persona que cree saber más o merecer un trato especial puede sacar lo peor de cualquiera. Sin embargo, reaccionar desde la rabia o la frustración solo empeorará la situación. Por ello, el primer paso para responder a una persona que se cree superior es tomar aire y tranquilizarse. Recuerda que sus palabras no definen tu valor. Mantener la calma te dará el control sobre la situación, y te ayudará a encontrar respuestas más inteligentes a sus comentarios.
No te tomes su actitud de manera personal
A menudo, las personas que se creen superiores proyectan sus propias inseguridades o necesidades de validación en otros. Es decir, su comportamiento no necesariamente refleja algo sobre ti, sino que es una manifestación de sus percepciones. Además, ten en cuenta que la persona que se cree superior actuará, en mayor o menor medida, de la misma forma con todos sus conocidos.
Para evitar que sus palabras puedan afectarte profundamente, practica la distancia emocional: reduce el tiempo que pasas con esa persona, rodéate de amistades que sumen y trabaja en tu autoestima.
Establece unos límites claros
Las personas con una actitud de superioridad pueden intentar dominar la conversación o imponer sus opiniones. Aunque probablemente no logres hacer que cambien, puedes afirmar tu identidad con frases como «te entiendo, pero yo tengo otra opinión» o «tenemos opiniones diferentes, pero entiendo tu punto de vista». Si esta persona insiste, responde de la misma forma. No se trata de ganar, sino de proteger tu espacio. En este artículo te enseñamos Cómo poner límites en las relaciones.
No compitas
Si te preguntas cómo responder a una persona que se cree superior, puede ser tentador intentar demostrar que eres «mejor» que él o ella. Sin embargo, esto solo intensificará el conflicto y reforzará su actitud. En su lugar, responde de manera neutral y evita cualquier debate innecesario. Por ejemplo, si esa persona intenta presumir o enseñar desde una actitud paternalista, puedes responder algo como: «qué interesante» y cambiar de tema.
Evita las críticas directas
Confrontar a alguien que se cree superior no suele dar buenos resultados, ya que este tipo de personas son muy susceptibles a las críticas, incluso si son positivas y bienintencionadas. Por lo tanto, acepta su actitud, trata de mantener la distancia emocional y reduce las interacciones a lo mínimo posible. Por ejemplo, si se trata de un compañero de trabajo, limita la conversación a resolver los problemas que surjan e intenta llegar a un punto en común.
Sé asertivo/a
La asertividad es la habilidad que permite a las personas expresar sus pensamientos, opiniones y sentimientos, tanto positivos como negativos, de una forma clara y respetuosa. Para responder a una persona que se cree superior, evita atacar a la otra persona y habla desde el «yo».
Por ejemplo, en lugar de decir «Hemos entregado el trabajo fuera de plazo. Tu actitud me parece muy irresponsable», puedes decir: «Hemos entregado el trabajo fuera de plazo y esto no puede volver a ocurrir. Todos nos vemos afectados si no trabajamos en equipo». Descubre Cómo resolver un conflicto de forma asertiva en este artículo.
Haz preguntas abiertas
Una estrategia muy útil responder a una persona que se cree superior es hacer preguntas abiertas, ya que esto lo invitará a reflexionar sobre su comportamiento y sus opiniones. Algunas preguntas que puedes hacer son: «¿por qué consideras que eso es tan importante?» o «¿qué te lleva a pensar de esa manera?». Además, esta técnica también puede redirigir la conversación hacia un terreno más equilibrado y menos hostil.
Aprende a ignorar a la otra persona
Como hemos visto, en algunos casos lo mejor que puedes hacer es ignorar los comentarios o comportamientos de la otra persona, especialmente si detectas que no tiene intención de establecer un diálogo constructivo. Por lo tanto, cambia de tema, desvía la conversación y, si es necesario, aléjate de la situación.
Refuerza tu autoestima
Si no tienes una autoestima sólida, es posible que la actitud de superioridad de la otra persona afecte a tu confianza. Sin embargo, recuerda que su comportamiento nace del ego, es decir, de una percepción empobrecida y negativa de la realidad. Para evitar que sus palabras te afecten, trabaja en tu valor personal: rodéate de personas que te nutran, valora tus logros personales, acepta tu imperfección y disfruta de la vida. En este artículo te explicamos Cómo mejorar la autoestima.
Busca apoyo externo
Por último, si interactuar con alguien con aires de superioridad afecta a tu salud mental, busca apoyo en tu familia o amigos. En cambio, si se trata de un compañero de trabajo o líder de equipo, recurre a tu jefe. Hablar con una persona de confianza puede ayudarte a procesar tus emociones y a encontrar estrategias para gestionar esta relación.
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo responder a una persona que se cree superior, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Psicología social.
- Alberti, R. E., Emmons, M. L. (2017). Your Perfect Right: Assertiveness and Equality in Your Life and Relationships. New Harbinger Publications.
- BBC. Cómo manejar al arrogante de la oficina. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/especial/vert_cap/2016/05/160424_vert_economia_manejar_al_arrogante_yv
- Goleman, D. (2006). Social Intelligence: The New Science of Human Relationships. Bantam.
- Rosenberg, M. B. (2003). Nonviolent Communication: A Language of Life. Puddledancer Press.