Crecimiento personal y autoayuda
(371)
En esta sección de Psicología-Online, encontrarás información útil sobre autoayuda y crecimiento personal para reforzar habilidades y capacidades para mejorar y crecer como persona. Aprenderás técnicas psicológicas y consejos eficaces para aplicar en diferentes ámbitos de tu vida.
Los artículos de autoayuda y crecimiento personal comprenden diferentes temáticas, como la comunicación, la autoestima, el bienestar, el desarrollo personal, la inseguridad emocional, la autoayuda personal, las debilidades y fortalezas de una persona, el crecimiento personal y espiritual, cómo relacionarse con los demás, cómo estudiar, cómo aprender, cómo cuidarse, libros de autoayuda, frases de autoayuda y frases de crecimiento personal.
Los artículos están realizados por profesionales expertos en autoayuda y crecimiento personal. El objetivo de este contenido de autoayuda gratis y online es que puedas aprender estrategias para vivir una vida plena y significativa.
Los artículos de autoayuda y crecimiento personal comprenden diferentes temáticas, como la comunicación, la autoestima, el bienestar, el desarrollo personal, la inseguridad emocional, la autoayuda personal, las debilidades y fortalezas de una persona, el crecimiento personal y espiritual, cómo relacionarse con los demás, cómo estudiar, cómo aprender, cómo cuidarse, libros de autoayuda, frases de autoayuda y frases de crecimiento personal.
Los artículos están realizados por profesionales expertos en autoayuda y crecimiento personal. El objetivo de este contenido de autoayuda gratis y online es que puedas aprender estrategias para vivir una vida plena y significativa.

Nuevo
Nuevo
La teoría del espejo en psicología postula que, cuando interactuamos con los demás, nos servimos unos a otros de espejos de aspectos que nos pertenecen a nosotros mismos. Dicho de otra forma, mucho de lo que percibimos en nuestros amigos, familia o cualquier otra persona con la que nos relacionemos,...

La aceptación incondicional en psicología ha sido un ámbito muy estudiado, como otros muchos aspectos de la personalidad y conducta humana. Carl Rogers afirmaba que el ser humano disponía de un potencial grandísimo en su interior y que su desarrollo dependía, entre otros motivos, de la aceptación incondicional...

Desde siempre, el comportamiento humano y la inteligencia han sido unos de los principales objetos de estudio de la psicología. Por eso, a lo largo de la historia han surgido muchas teorías en torno a este tema, como por ejemplo, la de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, entre muchas otras....

¿Sabes qué es la autocrítica y por qué es importante para nuestra salud mental? La autocrítica es significativa para mejorar nuestras habilidades y crecer como seres humanos. Sin embargo, muchas personas cometen errores cuando se trata de criticarse a sí mismas, ya que se enfocan en sus fallos y pierden de...

La naturaleza humana nos hace ser prejuiciosos. De hecho, casi siempre adoptamos un juicio anticipado de las personas que no conocemos bien y con las que muy poco hemos interactuado. Sin embargo, un juicio valorativo no es algo necesariamente malo, ya que es esta acción nos ayuda a entender mejor lo...

La perseverancia constituye uno de los valores más importantes en los seres humanos para constituir sociedades fuertes, valientes y prósperas. Actualmente es un valor que está bastante ausente, pues hoy en día priman valores primarios en las sociedades.
Perseverar supone esforzarse hasta el final para...

¿No sabes qué es la introyección? La introyección es un término utilizado en psicología para describir la adopción inconsciente de ideas o actitudes de otros. De hecho, es un proceso más común de lo que se cree, ya que se refiere a la asunción de comportamientos o creencias externas, pero sin entender por qué...

Existen personas que presentan cierta rigidez mental que les dificulta ser más tolerantes con opciones de vida que difieren de sus esquemas mentales. Esta actitud genera conflictos y separación y, en sus manifestaciones más extremas, lleva a guerras absurdas y sin sentido entre poblaciones y países....

Ser comprensivo con los demás constituye un valor básico en las relaciones humanas. Es gracias a la comprensión que se resuelven los conflictos y se acepta a las personas, ayudándoles en los momentos más difíciles de sus vidas. Ser comprensivos con los demás debe suponer una prioridad en todos los seres...

Las actitudes constituyen un conjunto de comportamientos que definen un modo concreto de actuar en la vida de una persona. Las actitudes negativas, como su mismo nombre indica, son un conjunto de conductas cuyas consecuencias suelen provocar efectos negativos en la propia persona que las emite o en terceras...

Todos hemos experimentado una dependencia afectiva sana, pero ¿cuándo la dependencia del otro se convierte en un problema? Eso sucede cuando la otra persona representa nuestro único objetivo de vida o cuando pensamos que puede ser él o aquella que resolverá nuestros problemas personales.
Los enganches...

La compasión es uno de los valores humanos más necesarios hoy en día, ya que los valores superficiales imperan en el mundo. Esto provoca todo tipo de abusos e injusticias, desde las altas jerarquías de poder hacia los ciudadanos e incluso, lamentablemente, de forma cotidiana entre personas cercanas.
En...

Las heridas emocionales de la infancia suelen corresponderse con los llamados "traumas", y constituyen la consecuencia psicológica y emocional negativa que ciertas experiencias desagradables de la infancia provocan en una determinada persona.
Estas heridas condicionarán la vida posterior de las personas...

¿Alguna vez te has hecho preguntas acerca de tu existencia? Si es así, eres de las personas a quienes les gusta reflexionar sobre la vida para tratar de darle un rumbo mejor a su destino. La buena noticia es que eso es algo muy común entre los seres humanos, ya que desde tiempos inmemoriales siempre tratamos...

Empezar de cero Constituye un momento duro en la vida de cualquier persona, pero, del mismo modo, representa uno de los momentos de mayor crecimiento personal, dada la dura tarea de lucha y emprendimiento incansable que en esta situación se suele dar.
En el siguiente artículo de Psicología-Online, os compartiremos...

El perdón es un proceso personal complejo pero de suma importancia para que personas que han sido heridas o han herido a sus semejantes, recuperen la paz interior que han perdido ante lo ocurrido. No se trata de un proceso sencillo.
El significado de perdonar y pedir perdonar constituyen verdaderas hazañas...

La voz interior constituye nuestra única y fundamental guía en el camino. Reconectar con ella para escucharla de nuevo conforma uno de los pasos más necesarios actualmente para que la humanidad recupere vidas más alegres, felices y sosegadas.
En el siguiente artículo de Psicología- Online hablaremos de...

Las competencias personales hacen referencia al conjunto de habilidades que presenta el ser humano, ya manifestadas o como potencialidades a desarrollar, cuyas características concretas van a permitirle desarrollar un proyecto de vida concreto en su trayectoria vital.
En el siguiente artículo de Psicología-Online,...

Las dimensiones que explican la complejidad del ser humano han sido expuestas desde diferentes disciplinas del saber a lo largo de la historia. La filosofía, la antropología, la sociología o la psicología han indagado en el análisis de las dimensiones que se integran en el ser humano.
En el siguiente artículo...

La ley de la atracción es una explicación espiritual que explica cómo recibimos en nuestra vida aquello que proyectamos y creamos en nuestro interior. Nuestros pensamientos reflejan aquello que creemos merecemos de la vida y, en función de ellos, lo que nos llega de la vida va acorde con su contenido....

La independencia emocional se da en aquellas personas que son capaces de llevar adelante su vida y relaciones personales de manera madura y equilibrada sin depender emocionalmente de nadie. La dependencia emocional supone todo lo contrario, un comportamiento patológico que priva a la persona de un comportamiento...

Las creencias limitantes son un conjunto de creencias que, sustentadas en determinadas experiencias de nuestra vida, construyen se establecen en nuestro interior, constituyéndose en estatutos normativos que regulan nuestra conducta y proceder en nuestro día a día. El problema de dichas creencias, limitantes...

Mientras transitamos la vida, pasamos por varias experiencias que nos dejan enseñanzas para siempre. Las cosas que te han parecido importantes pueden dejar de serlo si se cambias la perspectiva sobre ellas. Nuestras acciones están determinadas a darle mayor o menor valor según los principios que guíen...

En la actualidad, es muy común encontrarse con una gran carga de estrés producido por las noticias, el propio ambiente de la ciudad y estar en confinamiento, aunque existan ciertas libertades, muchos aún tienen miedo de salir a la calle.
Es por esa razón, que la psicología online no solo es una nueva...

La ciencia indica que entrenar la mente supone grandes beneficios para el ser humano en tanto que, por un lado, se desarrollan nuevas redes neuronales y, con ello, nuevos aprendizajes. Por otro lado, se detiene el deterioro fisiológico y cognitivo en toda la población en general y, más concretamente,...

El desapego emocional nos libera de cargas emocionales inconscientes y nos permite caminar de manera más liviana y acorde a nuestra verdadera naturaleza humana. Practicar el desapego emocional con respecto a muchos aspectos que nos son ofrecidos en este mundo, resulta fundamental para romper las cadenas...

La psicología positiva es una corriente o una escuela de pensamiento iniciada durante la década de los 90 del pasado siglo por el psicólogo estadounidense Martin Seligman que se ha ido desarrollando en estos casi 30 años hasta convertirse en un método muy eficaz para ayudar a las personas a ser más...

La autoestima es un término muy utilizado y un concepto del que mucho se habla actualmente, sin embargo, algunas veces, de forma equivocada. Pues la autoestima va mucho más allá de la imagen, es una valoración subjetiva que se configura durante las experiencias, principalmente de la infancia, aunque...

El resentimiento es un sentimiento que genera emociones desagradables en quién lo experimenta. Es frecuente que se alargue en el tiempo y que la persona reviva una y otra vez aquel mal que alguien le causó, con todo el malestar que conlleva. Dependiendo de la situación que lo originó, el resentimiento...

Tarde o temprano, la mayoría de nosotros llegamos a un punto en el que nos planteamos esta cuestión. Algunos, cuando llega el momento de decidir qué quieren estudiar; otros, cuando comienzan a aburrirse de la rutina, de hacer siempre lo mismo y con las mismas personas; otros, después de una separación sentimental...

Hay muchos tipos de mentirosos. Los que mienten para aparentar más, los que mienten por vergüenza, por miedo, para conseguir algo, pero también hay que son auténticos profesionales. Esas personas que se creen sus propias mentiras y actúan como si todo lo que dicen fuera real. Y estos son los más complicados,...

Hay personas abiertamente traicionadas por la pareja que no creen que el compañero sea infiel; historias de amor ya desgastadas en las que las personas continuan; señales preocupantes de enfermedad que ignoramos al atribuir equívocamente los trastornos al cansancio del trabajo; adicciones a sustancias...

La seguridad en uno mismo es una de las características más importantes y más notorias en las personas. Esta característica tiene un gran efecto en cómo nos comportamos con los demás y en los resultados que obtenemos de las actividades que realizamos en nuestro día a día.
Es bastante probable que conozcas...

Seguramente en muchas ocasiones no te has atrevido a realizar alguna actividad por temor al qué dirán si lo haces mal o si haces el ridículo. Es un sentimiento de pérdida de dignidad, y de temor a ser humillado/a. El origen del sentimiento de vergüenza está en nuestro instinto de supervivencia.
Antiguamente,...

La autohipnosis es una forma de relajación que ayuda a conectar con el subconsciente para lograr los cambios que buscamos en nuestra mente y nuestro pensamientos. La idea es que, a través de dicha relajación se relajan las barreras que tenemos en nuestra mente que nos impiden realizar los cambios. Cambiaríamos...

Si has llegado hasta aquí es porque seguramente a veces te resulta complicado estudiar, ya sea porque en tu casa hay mucho ruido o muchas interrupciones, porque no logras concentrarte o porque no encuentras la motivación. Las tareas se te acumulan y acabas la noche previa al examen estudiando de madrugada sin poder...

Superar una ruptura siempre suele ser un proceso difícil. Es un camino en el que la persona debe aprender a vivir sin la otra, reorganizar su vida y enfocarla de otro modo. En muchas ocasiones, nos podemos apoyar en nuestro entorno y empezar proyectos nuevos que nos ayuden a este cambio, pero la literatura...

Seguramente conoces a alguien o te ocurre que cambias de humor todo el tiempo. Cada emoción que tienes dura poco tiempo y pasas de una a otra con o sin una razón aparente y de una manera repentina. Normalmente, cuando a una persona le pasa esto, suele decir que "está sensible" o que "está irritable"....

Al analizar la relación creada en los años entre cine y psicología, se descubre que está muy arraigado, arcaico, ligado por una relación de bidirecionalidad, ya que la psicología ha proporcionado al cine una enorme cantidad de estímulos, sin los cuales probablemente no se habría convertido en un poderoso...

Todas las personas tenemos cierto grado de necesitar ser aprobados por los demás. Esto aparece debido a nuestro instinto de supervivencia innato en el que en tiempos pasados, pertenecer a un grupo y no ser expulsado del mismo era la clave para sobrevivir.
Actualmente, si bien es necesario ser aceptado en...
Volver arriba