Crecimiento personal y autoayuda
(339)
El estrés es un estado mental que aparece cuando una persona se encuentra agobiada por diversas situaciones que pueden suceder en el plano laboral o personal. La imposibilidad de esa persona por cumplir con determinadas exigencias hace que se produzca un cansancio mental que puede influir negativamente en...
Ante las situaciones difíciles de la vida, las circunstancias adversas y los tiempos de crisis, es importante no quedar encallado en un bucle de pensamientos negativos ni estancado en una actitud desfavorable. Existen muchas herramientas para contribuir al bienestar psicológico, como las que exponemos...
Más o menos a mitad de nuestra vida vivimos un periodo de cuestionamiento personal o despertar. Es la llamada crisis de mediana edad y en este artículo de Psicología-Online queremos hablarte de de sus síntomas, causas y soluciones para que puedas identificarla, entenderla y saber qué hacer cuando te encuentras...
El duelo es considerado como aquellos procesos psicológicos y sociales que llevan a cabo los individuos tras una pérdida. Según cómo haya sido la pérdida, según la relación del deudo con el difunto y según las estrategias y habilidades de afrontamiento que tenga la persona, el duelo tendrá unas características...
Cuántas veces hemos escuchado frases como "las personas no cambian con el tiempo el tiempo te muestra lo que en realidad son" o que "la gente puede cambiar por amor". ¿Alguna de estas afirmaciones es cierta? La realidad es que la personalidad tiene una parte innata y otra aprendida, por lo que hay rasgos...
Recuerdo que comencé a leer asiduamente las biografías de pensadores, científicos y filósofos desde que era muy pequeño. Leer constituyó para mí una oportunidad para empatizar con mi dolor y el de los demás; leer favorece no solamente la capacidad de introspección, sino también la disposición para saber...
En los tiempos que vivimos, con ritmos acelerados e inmersos en múltiples tareas, el autocuidado personal y emocional se ha convertido en un aspecto a tener en cuenta como factor determinante de la propia salud física, psicológica y emocional. Vivimos en sociedades desarrolladas y avanzadas que, sin...
¿Convives con alguna persona que dice mentiras? ¿Te hace sentir estúpida cuando te cuenta historias que sabes que no son ciertas? ¿Te has preguntado si se debe a una enfermedad? En Psicología-Online te contamos todo lo relacionado con los mentirosos compulsivos para que sepas cómo tratar y ayudar a un mentiroso...
¿Conoces a alguien que se haga la víctima? ¿Crees que puedes ser una persona con tendencia hacerse la víctima? A veces, adquirir actitudes poco deseables o rodearnos de personas que lo hagan puede ser muy frustrante para nuestro desarrollo personal y nuestra comodidad emocional. En este artículo de Psicología-Online...
La proactividad está relacionada con el entorno laboral. Aparece en cientos de currículos y en recursos humanos van buscando personas proactivas para sus empresas. En Psicología-Online te explicamos qué es una persona proactiva y cómo serlo para que amplíes tus oportunidades laborales.
Continuamente nos enfrentamos a situaciones o problemas nuevos. Algunos de ellos son triviales mientras que otros son cruciales. Las personas difieren en gran medida en su capacidad para hacer frente a tales problemas. La resolución de problemas constituye un modo útil de enfrentar múltiples desafíos...
A lo largo de nuestra vida nos encontraremos con personas algo difíciles de llevar y siempre es mejor estar preparado. En Psicología-Online queremos hablarte sobre las personas autoritarias, cómo son y cómo se suelen comportar, para que no os afecte de manera negativa la relación que tengáis con ellas.
Las personas nos encontramos en continuo aprendizaje, no hay día que pase que nos acostemos sin aprender algo nuevo. Estos aprendizajes permiten que, la próxima vez que se nos presente la oportunidad de poner en práctica lo aprendido, podamos hacerlo sin dificultades o, por lo menos, con menor dificultad...
¿Crees que tu comportamiento es tóxico? ¿Sientes que dañas a las personas que están a tu alrededor? ¿No sabes cómo actuar o comportarte para no herir a los demás? Si crees que no estás actuando de forma empática con tu entorno y te preocupa ser una persona tóxica, en este artículo de Psicología-Online...
¿Te ha pasado alguna vez que un amigo o familiar ha cambiado su actitud de manera radical y no sabes por qué? ¿Quizás antes se preocupaba por ti y ahora apenas te habla? ¿Te parecía la persona más agradable y ahora apenas lo soportas? ¿Por qué cambia de actitud un hombre o una mujer de repente?
En Psicología-Online...
Hoy en día tendemos a relacionar a aquellas personas de éxito con la posesión de una personalidad carismática, esto es a consecuencia de la asociación creada socialmente de que a las personas carismáticas le va bien en la vida. Sin embargo, no se comprende el que implica ser poseedor de una personalidad...
Cada uno de nosotros nos encontramos en cierta medida compelidos a seguir con algunas de las prioridades que poseen nuestras familias. Seguir estas prioridades nos dirige a la regulación de nuestras conductas que a la vez nos permite lograr, quizá, una especie de aceptación y adaptación. Los valores morales,...
Siempre he escuchado que es mejor perdonar que sentir rencor, sin embargo, también sé lo difícil que es perdonar cuando alguien ha dañado la confianza que teníamos depositada en él o ella. Y que, incluso perdonándolos, sigue habiendo dentro de nosotros un resquicio de rencor y dolor, el cual hará que...
Muchos expertos dedicados a identificar el lenguaje corporal de una persona, señalan que son los ojos los que proporcionan una mayor comunicación de información, pues son el foco más expresivo de la cara.
La intensidad de la mirada, la duración del contacto visual, el movimiento de los ojos puede proporcionar...
¿Guindillas? ¿Miles de ungüentos? ¿Tiritas? Estoy completamente segura de que ya lo has probado todo y, sin embargo, no puedes evitar seguir mordiéndote las uñas.
Por desgracia, morderse las uñas se trata de un vicio bastante difícil de eliminar, pues la mayoría de las veces es realizado de manera...
La forma de ser de cada persona es su seña de identidad y se forma por la manera de pensar, de sentir y de actuar. Es cierto que hay una parte heredada e innata que no se puede cambiar, pero también hay parte de la personalidad que se puede moldear para que sea más adaptativa. Si quieres sentirte mejor...
Esa sensación que nace de lo más profundo de ti y que tiñe tu vida de un gris insípido, que te apaga, te agota, te angustia, te anuda el estómago y te comprime el pecho, te vuelve una autómata. Esa sensación a la que solo alcanzas a llamarla “vacío”. Porqué es eso. Un vacío emocional que se apodera de tu...
Un aspecto crucial del pensamiento creativo es la capacidad que tenemos de imaginar. Sin imaginación, nuestra habilidad para mezclar realidades y conceptos, de ver las cosas no como son sino como podrían ser, se ve muy limitada. ¿Cómo podemos generar nuevas y valiosas ideas si solo tenemos acceso a las...
Cuántas veces nos preguntamos si todo esto de los entusiastas por el ejercicio físico es saludable; cuántas veces terminamos sometiéndonos o cumpliendo los preceptos morales de nuestra cultura y transformamos así el soliloquio “Me molesta mucho que a mi amigo le vaya mejor que a mí” por un “Seguramente...
Calor, bloqueo, angustia, malestar... El miedo puede presentarse de diferentes formas y desencadenarse por estímulos muy variados. Sin embargo, ya sea miedo a volar, miedo a conducir o miedo a hablar en público, el miedo es miedo. Una emoción necesaria pero que es esencial aprender a regular.
Por ello,...
En ocasiones es posible que no nos sintamos satisfechos del todo con nuestro estilo de vida, pero a la vez somos incapaces de ver qué aspectos están fallando y nos están bloqueando. Un primer paso para la transformación es el autoanálisis e identificación de aquellas áreas sobre las que es necesario trabajar...
¿Qué hacemos aquí? ¿Para qué sirve la vida? ¿Qué camino tomar? ¿Cómo sé cuál es mi pasión? Puede que un fuerte golpe te haya llevado hasta aquí y que ahora no veas ninguna salida. Sin embargo, esta puede ser una experiencia que cambie tu vida, que te trasforme como persona y que te permita reconectar contigo...
Desde la antigua filosofía occidental, el análisis del bienestar humano y las condiciones que lo hacen posible ha sido una de las grandes cuestiones de la humanidad. Sin embargo, no ha sido hasta principios del siglo XXI que desde la psicología se comenzó a investigar de manera científica el concepto de felicidad,...
Según Sonia Lupien, el cerebro es un experto buscador de amenazas. Cuando las encuentra, dispara una respuesta cuyo objetivo es ayudarnos a sobrevivir ante el peligro. Cuando hablamos de este mecanismo para afrontar amenazas del entorno, hablamos de estrés. Pero, ¿qué es el estrés? ¿Es tan malo como...
Hoy en día muchas personas tienen miedo de no estar en pareja, ya sea porque creen que no serán capaces de tener este tipo de relación nunca o porque piensan que no pueden ser felices sin una. Este miedo genera una concepción limitada de la felicidad, ya que esta satisfacción se asocia únicamente al...
Todas las personas hemos pospuesto más de una vez tareas que no nos apetecía hacer y sustituido por otra actividad sin importancia. Pese a ello, procrastinar o aplazar acciones comienza a ser un objeto de estudio desde la psicología, mostrando que es un concepto complejo con múltiples causas y manifestaciones....
La autorregulación es una de las competencias personales que nos permite plantearnos metas y dirigirnos hacia ellas. Es, por lo tanto, un proceso de autodirección. Asimismo, es una capacidad que resulta vital para la adaptación al medio y un adecuado ajuste tanto personal como social. Si quieres saber más...
El liderazgo es una capacidad de la que hemos oído hablar con frecuencia, mediante la cuál una persona es capaz de influir en la gente y lograr que trabaje en equipo para lograr un objetivo. Sin embargo, tanto o más importante es el autoliderazgo, del que nos olvidamos con más facilidad. Esta competencia...
"Quiero adelgazar y no puedo, ¿qué hago?" Esta es una consulta frecuente de pacientes que buscan aumentar su fuerza de voluntad para adelgazar. La fuerza de voluntad es la capacidad de control de los propios pensamientos, emociones y la atención con el fin de alcanzar los objetivos o metas. Esta facultad...
Nuestra zona de confort es el espacio de seguridad en el que sentimos comodidad y control. Este espacio no se limita al ámbito físico, sino que comprende también el área psicológica, nuestras actitudes y comportamientos. Sin embargo, esta zona frena y limita el crecimiento personal y la vivencia de...
Asistimos a una nueva revolución, y esta se llama de consciencia. Los individuos, dirigidos en su pensamiento durante miles de años en su mayoría, por varias instituciones que creaban la moral, como una costumbre digna de ser imitada, y los credos férreamente estructurados están dando paso a la autoconsciencia,...
¿Te ha pasado nunca que llevas semanas preparando un examen y cuando llega el gran día te quedas en blanco? Es frecuente encontrarse en esta situación, debido a los nervios que sentimos al presentarnos a un examen. De repente se aceleran nuestras pulsaciones, nos cuesta dormir, no podemos concentrarnos,...
¿Cómo perdonar a los que nos ofenden? ¿Cómo perdonar una traición? Todos hemos sufrido a lo largo de nuestra vida injusticias y humillaciones que nos han dañado y normalmente, surge la tendencia de querer hacer sufrir a quien nos ha hecho un mal, “ojo por ojo y diente por diente” que dicen. Sin embargo,...
Por medio de la autocompasión, una persona pone la mirada sobre sí misma. A través de esta manifestación de inteligencia emocional, la persona muestra y siente compasión hacia sí misma. Una forma de acompañamiento hacia uno mismo que resulta nutritiva, por ejemplo, en el perdón. Es posible establecer un...
En determinados momentos de nuestras vidas, todos nos hemos sentido perdidos, invadidos por sentimientos de desesperanza y con falta de ilusión para realizar todo aquello que antes nos llenaba, podría decirse que nos sentimos vacíos, apagados, como si nada tuviera sentido. Sabemos que es un sentimiento...
Volver arriba