Crecimiento personal y autoayuda
435 artículos

Las personas suelen encontrarse saturadas por la gran cantidad de pensamientos que acechan a diario. Cuando esto sucede, es frecuente que aparezcan niveles de estrés elevados, ya que este exceso de ideas impiden que la persona pueda relajarse, incluso en momentos destinados al descanso. Asimismo, en muchas...

Las relaciones sociales están llenas de sentimientos encontrados y lo que a una persona le resulta agradable puede ser motivo de discusión para otra. De hecho, ¿cuántas veces hemos sonreído en una situación que en realidad no nos causaba felicidad? ¿cómo reaccionamos la primera vez que nos saludó un desconocido?...

Aunque "el karma" es una expresión que se utiliza o se escucha prácticamente a diario, pocas personas comprenden el verdadero significado de esta palabra. Este vocablo proviene del sánscrito y para distintas culturas, como la budista o hinduista, significa “la acción”. Por lo tanto, tiene que ver directamente...

Existe una conocida frase que dice que "las emociones están a flor de piel". A pesar de que esto pueda parecer exagerado desde una perspectiva biológica, lo cierto es que existen razones para pensar que realmente hay un vínculo entre los factores emocionales y el cuerpo. A veces, nos encontramos en situaciones...

Nuestras obligaciones diarias pueden llevarnos a niveles de estrés y malestar muy profundo. A pesar de no estar atravesando por un buen momento, decidimos seguir adelante como si nada pasara, con la idea errónea de que nos olvidaremos de las sensaciones negativas. Sin embargo, lo cierto es que la ira, la...

Uno de cada tres españoles ha perdido poder adquisitivo y tiene que ahorrar en gastos que antes consideraba “imprescindibles”. Sin embargo, estamos “disparando” el consumo de antidepresivos, ansiolíticos y somníferos. Nuestra salud mental se está deteriorando y la demanda de atención psicológica está...

Según distintas culturas y tradiciones, existe un lugar espiritual en el que la persona puede experimenta la paz perfecta y suprema. A esto se le conoce como Nirvana y es el estado de iluminación más alto que puede alcanzar un individuo. Esta antigua palabra sánscrita se traduce como “extinción o desaparición”...

Experimentar la gratitud es una de las mejores sensaciones de la vida. Sin embargo, pocas veces sabemos apreciar lo que tenemos y la importancia de ver el lado positivo a cada paso que damos en el camino. De hecho, en los momentos más complejos y oscuros, dar gracias por las experiencias que vivimos nos...

La autoestima es la percepción positiva o negativa que una persona construye sobre sí misma. En esta percepción se tienen en cuenta tanto aspectos internos como externos. Así pues, sentirnos a gusto con la imagen que nos devuelve el espejo es importante para tener una buena autoestima.
En este sentido, la...

Aunque a primera vista tal vez no lo parezca, son muchas las personas que andan a la deriva día tras día, sin saber hacia dónde van o qué quieren en la vida. Hay quienes incluso trabajan duro y con responsabilidad, pero aun así no parecen avanzar hacia ningún lado. Una de las posibles razones de esto es que...

La vida de cada puede estar plagada de crisis personales más o menos graves o profundas. Muchas de ellas son leves y pasajeras y, probablemente, serán olvidadas o recordadas con una sonrisa. Sin embargo, otras crisis pueden ser muy dolorosas y dejar huella en nuestra memoria de forma permanente. ¿Quieres...

Hay situaciones que generan incertidumbre. Por ejemplo, es bien conocida la idea acerca de que la primera vez suele ser la más difícil y es bastante cierto, aunque pensándolo detalladamente no tenemos ninguna razón para no temer, ya que carecemos de recursos para enfrentarnos a lo nuevo y desconocido
En...

Los sueños, metas y deseos son parte esencial de nuestra vida diaria. No obstante, es posible que cuando ves que alguien alcanza primero un objetivo que tú tenías no sepas reconocer si lo que experimentas en tu interior son celos o envidia. Aunque muchas personas suelen confundir estos dos términos,...

Las decepciones pueden ocasionar efectos indeseados en determinados de la vida, como, por ejemplo, una separación de pareja, la pérdida de un ser querido o un despido, entre otros. Lo cierto es que cada persona vive las situaciones de formas muy distintas. Una de las variables de las que debemos estar...

Es probable que en nuestro día a día vivamos imprevistos que alteren nuestra cotidianidad. Estos imprevistos no suelen llevarse bien con la rigidez porque, mientras los primeros surgen de la espontaneidad y las sorpresas, a rigidez propone que las acciones sean de una manera determinada sin la posibilidad...

La autoconfianza no es innata, así que para mejorarla simplemente debes aprender y entrenar para creer más en ti mismo/a. Las personas seguras de sí mismas no dudan de sus fuerzas y habilidades, y aumentar la motivación y la autoestima es clave para aumentar el bienestar personal. Solo se necesitan unos...

Todos tenemos desafíos personales que enfrentar, ya sea que estás renovando tu hogar, empezando un curso en la universidad o comenzando tu propio negocio. No hay necesidad de viajar por todo el mundo para superarse a uno/a mismo/a porque cada día está lleno de pequeños desafíos, más o menos difíciles de enfrentar.
Para...

Las emociones pueden ser muy diferentes en las personas, ya que pueden variar en función de cómo interpretemos una misma situación. De ese modo, mientras algunas personas pueden reaccionar con ira frente a una injusticia, otras podrían sentir intriga o angustia. Por lo general, tenemos la tendencia de sentir...

Es habitual tener conversaciones con uno/a mismo/a para tomar decisiones o reflexionar sobre algo que acaba de pasar. A este tipo de diálogo se le conoce como diálogo interno. A la hora de comprender mejor los efectos que el pensamiento pueden tener basta con, por ejemplo, pensar que estamos mordiendo...

Dejar ir el pasado puede volverse todo un desafío, sobre todo si queremos olvidar eventos o personas que han dejado huella en nuestra vida. A pesar de que el pasado es una parte fundamental de la existencia, no es sano aferrarnos a recuerdos y vivencias que nos impidan avanzar.
La neurociencia afirma...

Vivimos en una sociedad con mucho estrés y las demandas que afrontamos a diario nos generan más de un dolor de cabeza. Asimismo, a menudo pensamos que podremos resolver situaciones complejas que al final no podemos cumplir. Podríamos resumir esta problemática en una sola palabra: exigencias. De este modo,...

Es posible que hayas oído hablar del despertar espiritual o sobre las personas que están despertando espiritualmente. De hecho, las enseñanzas místicas a lo largo de la historia mencionan una evolución emocional e interior que sirve para comprender las fuerzas del universo y compenetrase con la creación.
Pero,...

La confianza es un elemento vital que forma parte de cualquier interrelación humana. De hecho, no se puede formar ningún tipo de vínculo personal o laboral si no existe la confianza. Por eso, es uno de los valores fundamentales que las personas buscan en los demás para establecer un círculo social armonioso...

Los seres humanos suelen utilizar una gran variedad de estrategias para conseguir lo que quieren. En algunos casos, las posibilidades de acercarse a sus objetivos son tan escasas que los intentos no conducen hacia ningún lugar importante. La mayoría de las personas posee metas y expectativas en la vida y cada...

El sufrimiento emocional es real y nace como consecuencia de vivir alguna situación o experiencia que cause dolor, angustia o desesperación. Se manifiesta de distintas maneras y hasta puede llegar a convertirse en una condición patológica si no se maneja de forma adecuada. El sufrimiento es una reacción...

La teoría del espejo en psicología postula que, cuando interactuamos con los demás, nos servimos unos a otros de espejos de aspectos que nos pertenecen a nosotros mismos. Dicho de otra forma, mucho de lo que percibimos en nuestros amigos, familia o cualquier otra persona con la que nos relacionemos,...

La aceptación incondicional en psicología ha sido un ámbito muy estudiado, como otros muchos aspectos de la personalidad y conducta humana. Carl Rogers afirmaba que el ser humano disponía de un potencial grandísimo en su interior y que su desarrollo dependía, entre otros motivos, de la aceptación incondicional...

Desde siempre, el comportamiento humano y la inteligencia han sido unos de los principales objetos de estudio de la psicología. Por eso, a lo largo de la historia han surgido muchas teorías en torno a este tema, como por ejemplo, la de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, entre muchas otras....

¿Sabes qué es la autocrítica y por qué es importante para nuestra salud mental? La autocrítica es significativa para mejorar nuestras habilidades y crecer como seres humanos. Sin embargo, muchas personas cometen errores cuando se trata de criticarse a sí mismas, ya que se enfocan en sus fallos y pierden de...

La naturaleza humana nos hace ser prejuiciosos. De hecho, casi siempre adoptamos un juicio anticipado de las personas que no conocemos bien y con las que muy poco hemos interactuado. Sin embargo, un juicio valorativo no es algo necesariamente malo, ya que es esta acción nos ayuda a entender mejor lo...

La perseverancia constituye uno de los valores más importantes en los seres humanos para constituir sociedades fuertes, valientes y prósperas. Actualmente es un valor que está bastante ausente, pues hoy en día priman valores primarios en las sociedades.
Perseverar supone esforzarse hasta el final para...

¿No sabes qué es la introyección? La introyección es un término utilizado en psicología para describir la adopción inconsciente de ideas o actitudes de otros. De hecho, es un proceso más común de lo que se cree, ya que se refiere a la asunción de comportamientos o creencias externas, pero sin entender por qué...

Existen personas que presentan cierta rigidez mental que les dificulta ser más tolerantes con opciones de vida que difieren de sus esquemas mentales. Esta actitud genera conflictos y separación y, en sus manifestaciones más extremas, lleva a guerras absurdas y sin sentido entre poblaciones y países....

Ser comprensivo con los demás constituye un valor básico en las relaciones humanas. Es gracias a la comprensión que se resuelven los conflictos y se acepta a las personas, ayudándoles en los momentos más difíciles de sus vidas. Ser comprensivos con los demás debe suponer una prioridad en todos los seres...

Las actitudes constituyen un conjunto de comportamientos que definen un modo concreto de actuar en la vida de una persona. Las actitudes negativas, como su mismo nombre indica, son un conjunto de conductas cuyas consecuencias suelen provocar efectos negativos en la propia persona que las emite o en terceras...

Todos hemos experimentado una dependencia afectiva sana, pero ¿cuándo la dependencia del otro se convierte en un problema? Eso sucede cuando la otra persona representa nuestro único objetivo de vida o cuando pensamos que puede ser él o aquella que resolverá nuestros problemas personales.
Los enganches...

La compasión es uno de los valores humanos más necesarios hoy en día, ya que los valores superficiales imperan en el mundo. Esto provoca todo tipo de abusos e injusticias, desde las altas jerarquías de poder hacia los ciudadanos e incluso, lamentablemente, de forma cotidiana entre personas cercanas.
En...

¿Alguna vez te has hecho preguntas acerca de tu existencia? Si es así, eres de las personas a quienes les gusta reflexionar sobre la vida para tratar de darle un rumbo mejor a su destino. La buena noticia es que eso es algo muy común entre los seres humanos, ya que desde tiempos inmemoriales siempre tratamos...

Empezar de cero Constituye un momento duro en la vida de cualquier persona, pero, del mismo modo, representa uno de los momentos de mayor crecimiento personal, dada la dura tarea de lucha y emprendimiento incansable que en esta situación se suele dar.
En el siguiente artículo de Psicología-Online, os compartiremos...

El perdón es un proceso personal complejo pero de suma importancia para que personas que han sido heridas o han herido a sus semejantes, recuperen la paz interior que han perdido ante lo ocurrido. No se trata de un proceso sencillo.
El significado de perdonar y pedir perdonar constituyen verdaderas hazañas...

La voz interior constituye nuestra única y fundamental guía en el camino. Reconectar con ella para escucharla de nuevo conforma uno de los pasos más necesarios actualmente para que la humanidad recupere vidas más alegres, felices y sosegadas.
En el siguiente artículo de Psicología- Online hablaremos de...

Las competencias personales hacen referencia al conjunto de habilidades que presenta el ser humano, ya manifestadas o como potencialidades a desarrollar, cuyas características concretas van a permitirle desarrollar un proyecto de vida concreto en su trayectoria vital.
En el siguiente artículo de Psicología-Online,...

Las dimensiones que explican la complejidad del ser humano han sido expuestas desde diferentes disciplinas del saber a lo largo de la historia. La filosofía, la antropología, la sociología o la psicología han indagado en el análisis de las dimensiones que se integran en el ser humano.
En el siguiente artículo...

La ley de la atracción es una explicación espiritual que explica cómo recibimos en nuestra vida aquello que proyectamos y creamos en nuestro interior. Nuestros pensamientos reflejan aquello que creemos merecemos de la vida y, en función de ellos, lo que nos llega de la vida va acorde con su contenido....

La independencia emocional se da en aquellas personas que son capaces de llevar adelante su vida y relaciones personales de manera madura y equilibrada sin depender emocionalmente de nadie. La dependencia emocional supone todo lo contrario, un comportamiento patológico que priva a la persona de un comportamiento...

Mientras transitamos la vida, pasamos por varias experiencias que nos dejan enseñanzas para siempre. Las cosas que te han parecido importantes pueden dejar de serlo si se cambias la perspectiva sobre ellas. Nuestras acciones están determinadas a darle mayor o menor valor según los principios que guíen...

En la actualidad, es muy común encontrarse con una gran carga de estrés producido por las noticias, el propio ambiente de la ciudad y estar en confinamiento, aunque existan ciertas libertades, muchos aún tienen miedo de salir a la calle.
Es por esa razón, que la psicología online no solo es una nueva...

La ciencia indica que entrenar la mente supone grandes beneficios para el ser humano en tanto que, por un lado, se desarrollan nuevas redes neuronales y, con ello, nuevos aprendizajes. Por otro lado, se detiene el deterioro fisiológico y cognitivo en toda la población en general y, más concretamente,...

El desapego emocional nos libera de cargas emocionales inconscientes y nos permite caminar de manera más liviana y acorde a nuestra verdadera naturaleza humana. Practicar el desapego emocional con respecto a muchos aspectos que nos son ofrecidos en este mundo, resulta fundamental para romper las cadenas...

La autoestima es un término muy utilizado y un concepto del que mucho se habla actualmente, sin embargo, algunas veces, de forma equivocada. Pues la autoestima va mucho más allá de la imagen, es una valoración subjetiva que se configura durante las experiencias, principalmente de la infancia, aunque...