Crecimiento personal y autoayuda
(435)
Si has llegado hasta aquí es porque seguramente a veces te resulta complicado estudiar, ya sea porque en tu casa hay mucho ruido o muchas interrupciones, porque no logras concentrarte o porque no encuentras la motivación. Las tareas se te acumulan y acabas la noche previa al examen estudiando de madrugada sin poder...

Superar una ruptura siempre suele ser un proceso difícil. Es un camino en el que la persona debe aprender a vivir sin la otra, reorganizar su vida y enfocarla de otro modo. En muchas ocasiones, nos podemos apoyar de nuestro entorno y empezar proyectos nuevos que nos ayuden a adaptarnos a este cambio,...

Seguramente conoces a alguien o te ocurre que cambias de humor todo el tiempo. Cada emoción que tienes dura poco tiempo y pasas de una a otra con o sin una razón aparente y de una manera repentina. Normalmente, cuando a una persona le pasa esto, suele decir que "está sensible" o que "está irritable"....

Al analizar la relación creada en los años entre cine y psicología, se descubre que está muy arraigado, arcaico, ligado por una relación de bidirecionalidad, ya que la psicología ha proporcionado al cine una enorme cantidad de estímulos, sin los cuales probablemente no se habría convertido en un poderoso...

Todas las personas tenemos cierto grado de necesitar ser aprobados por los demás. Esto aparece debido a nuestro instinto de supervivencia innato en el que en tiempos pasados, pertenecer a un grupo y no ser expulsado del mismo era la clave para sobrevivir.
Actualmente, si bien es necesario ser aceptado en...

Todos/as sufrimos en algún momento algún evento inesperado y estresante en nuestra vida. No necesariamente tiene que ser algo malo, como un despido, puede ser una propuesta de matrimonio, la espera de un bebé... todos ellos son cambios importantes en la vida de una persona y pueden llegar a provocar...

Es bastante habitual que muchas personas a día de hoy se sientan solas y estén bastante aisladas del mundo. Las nuevas tecnologías, la pandemia, la longevidad que hace que muchas personas mayores vivan solas en sus casas, etc. Todo ello hace que algunos no puedan acceder a esa compañía que tanto necesitamos.
Esta...

Si has llegado hasta aquí, seguramente no paras de temer que tu pareja te deje, o que tus amigos dejen de hablarte o tienes miedo de que tu familia quiera romper el contacto contigo. Además, no siempre se trata del temor a un abandono físico, sino emocional. Que dejen de preocuparse por uno o de querernos...

No podemos repetirnos lo fantásticos que somos en situaciones en las que, en efecto, no brillamos: lo mejor que podemos hacer es aceptarnos así, con nuestras virtudes y defectos. Los investigadores definen esta capacidad como "autoindulgencia", lo que significa ser indulgente consigo mismo. Sin embargo,...

Seguramente en algún momento durante una situación difícil mantenida en el tiempo has llegado a sentir que no podías más. Incluso has podido sentir que físicamente tampoco tenías más energía. También te ha podido ocurrir que durante una terapia psicológica haya llegado un punto en el que no encuentras...

Para poder solucionar lo que nos ocurre es necesario primero averiguar qué es lo que está pasando. A menudo, en consulta, muchas personas no saben explicar lo que les pasa ni lo que sienten y esto puede llegar a ser una dificultad en la terapia. Un trabajo que puedes adelantar antes de embaucarte en...

La escritura no es ajena a la terapia. Durante años, los profesionales han utilizado registros, cuestionarios, diarios y otros formularios de escritura para ayudar a las personas a recuperarse del estrés y el trauma.
Los académicos remontan la idea de la escritura como terapia al tiempo del faraón egipcio...

Todos nosotros somos de costumbres y nos resulta generalmente difícil encontrar nuevos modos de actuar. Pero el cambio es vida, y la vida es un flujo continuo tanto de evoluciones como de transiciones. Es un hecho natural y como tal conviene aceptarlo y vivirlo de la forma más constructiva posible. Sin...

Creo que es imposible no pensar leyendo y, ciertamente, muchos libros son capaces de hacer la vida más agradable. Sin embargo, hay una multitud textos que hacen reflexionar más que otros y que te ayudan a ver las cosas de manera diferente. ¿Puede un libro cambiar tu vida? Claro que sí. Con este artículo...

Con el término virtud se entiende la disposición de ánimo orientada al bien. La capacidad de un hombre de sobresalir en algo, de realizar un cierto acto de manera óptima, de ser virtuoso. En su etimología, virtud deriva del latín virtus, es decir, virilidad, que a su vez proviene de vir (hombre), para...

¿Te han dicho alguna vez que te estás autosaboteando? ¿Crees que no te estás permitiendo ser feliz o lograr un determinado objetivo? ¿Te has preguntado por qué lo haces o como puedes dejar de hacerlo?
EL autosabotaje es algo bastante habitual. Consiste en impedirse a uno mismo alcanzar un determinado...

Todos/as, dentro de sí, cultivan el deseo de ser apreciados/as y sentirse útiles, una necesidad incluida también entre las necesidades fundamentales del ser humano enumeradas en la nota Pirámide de Maslow: la necesidad de aprecio es una necesidad concreta para cada individuo. Inmersos en un contexto profesional,...

Podemos considerar aptitud la capacidad de aprender un comportamiento determinado, o una condición congénita de una cierta eficiencia que se convierte en capacidad solo si se manifiesta, pero que siempre puede permanecer en estado latente, o incluso una predisposición natural. Las aptitudes personales...

¿No te gusta tu trabajo? ¿Quieres transformar tu vida profesional pero tienes miedo de saltar a la oscuridad? Pasamos gran parte de nuestras vidas trabajando: si estamos desmotivados, decepcionados, aburridos, enojados, estamos perdiendo una parte importante de nosotros mismos. La mayoría de los trabajadores...

Seguramente te has visto en innumerables ocasiones atascado en un determinado pensamiento. Te pasas horas y horas dándole vueltas a algo que te preocupa que pase o a algo que ya ha pasado y acabas teniendo un gran malestar. En alguna ocasión, incluso, acabas teniendo un gran malestar.
Habrás hecho...

Seguramente has oído hablar del síndrome de abstinencia. Sin embargo, no has pensado que tú puedes pasar por ello si no has sido consumidor de ninguna droga dura. Aunque en este tipo de sustancias el síndrome de abstinencia es, por lo general, más intenso, hay muchos tipos de sustancia que pueden provocar...

¿Cómo suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida? ¿Cómo aprender a vivir el presente? Disfrutar más no tiene que ver con el dinero. Se puede aprender a disfrutar de la vida y a pensar menos en el futuro. En este artículo de Psicología-Online, explicamos cómo disfrutar de la vida y de las pequeñas...

¿Qué estrategias adoptan los grupos cuando deben tomar una decisión? ¿Dos cabezas son siempre mejores que una? ¿La unión siempre hace la fuerza? Con este artículo de Psicología-Online trataremos de entender juntos los pasos del proceso de toma de decisiones, cómo los grupos deciden y por qué, a veces, intensifican...

La mayoría de las investigaciones en psicología se han centrado durante mucho tiempo en los aspectos "negativos" del ser humano. Sin embargo, con el reciente advenimiento de la psicología positiva fundada por Martin Seligman, hoy en día se ha pasado a explorar la esfera de las potencialidades humanas...

A día de hoy son muchas las personas que nos encontramos en estados de agotamiento físico y mental, con angustia y depresión, estresadas o frustradas o confusas e inseguras. Todo ello es consecuencia del sistema social en el que vivimos en el que se nos crean necesidades superficiales a cambio de someternos a...

¿Nunca te has sorprendido hablando solo mientras hacías algo? Puede que al darte cuenta te haya preocupado, pero si te paras a pensar seguro que conoces a muchas personas a las que has oído hablar solas. Quizás tu madre o tu abuela mientras cocinaban se iban diciendo “donde habré puesto las cebollas”...

El alma en psicología es aquello que aborda la disciplina en su quehacer diario. Desengranar los aspectos psicológicos, emocionales y sociales que han privado al hombre de vivir en paz con su alma es el objetivo que éticamente debe mover cualquier acción psicológica. Pero, ¿qué es exactamente el alma de...

Algunas personas viven sintiendo que no importan a nadie. Resulta una vivencia muy dolorosa que genera un gran malestar en su vida. Estas personas se preguntan por qué ocurre esto y qué es lo que podrían hacer para ser, simplemente, uno más. No llegan a ser conscientes del complejo proceso de defensa psicológica...

Perdonarse a uno mismo supone un proceso de introspección mediante el cual nos hacemos conscientes de nuestros actos, de las consecuencias y dolor generado, pedimos perdón y asumimos el necesario cambio de conducta para no repetir la situación. En ocasiones, algunas personas no pueden perdonarse a sí...

El ego es una entidad psíquica que construimos para transitar nuestros días a lo largo de nuestra vida. Se trata de la construcción de una serie de mecanismos de actuación que nos permiten expresarnos y adaptarnos a este mundo y que son creados a partir del momento en el que no le es permitido a nuestro...

Algunas personas dudan de si es bueno vengarse de alguien. Una persona les ha hecho daño y una parte de ellos se ha planteado la posibilidad de vengarse. Pero, tras esa primera respuesta de defensa, han valorado si va a merecer la pena realmente adoptar esta conducta vengativa sobre el agresor.
Desde...

La manipulación es la acción de manipular, proviene del latino “manipulus”, de “manus” que significa mano, y de “pelere” que significa llenar. Antiguamente, el verbo manipular estaba designado a un puñado de cosas que puede tomarse con la mano. Por lo que manipular, etimológicamente, era todo aquello que...

Existen algunas cuestiones existenciales, como son el origen del universo, el de la vida, el de la conciencia y si hay vida después de la muerte, que inquietan a un gran número de personas y sobre las que aún no tenemos una respuesta contrastada y validada empíricamente. La necesidad de eliminar esta inquietud...

Hasta hace pocas décadas se entendía que el cociente intelectual era el mejor y único predictor del éxito personal, social, académico y profesional de las personas. Actualmente se sabe que existe un factor mucho más determinante en que la persona realice un proyecto de vida que aporte bienestar: las habilidades...

Las habilidades blandas son cada vez más valoradas en nuestra sociedad por su influencia en la probabilidad de adaptabilidad y éxito de las personas en su vida personal, profesional y social. Se trata de habilidades que no suelen ser trabajadas directamente en la escuela sino de manera transversal y,...

¿Has oído hablar de la crisis de los 30 y no sabes qué es? Habitualmente escuchamos hablar de las crisis a partir de ciertas edades, como los 40 o 50, pero no solemos parar a pensar en qué son hasta que nos encontramos cerca de ellas.
En los últimos años, se ha empezado hablar sobre la crisis de los...

El amor propio es un aspecto fundamental de la personalidad del ser humano en tanto que condiciona el funcionamiento personal a muchos niveles. Favorecer su construcción y consolidación supone una labor importante a tener en cuenta a nivel personal e incluso a nivel social para contribuir a la construcción...

El estrés es un estado mental que aparece cuando una persona se encuentra agobiada por diversas situaciones que pueden suceder en el plano laboral o personal. La imposibilidad de esa persona por cumplir con determinadas exigencias hace que se produzca un cansancio mental que puede influir negativamente en...

Ante las situaciones difíciles de la vida, las circunstancias adversas y los tiempos de crisis, es importante no quedar encallado en un bucle de pensamientos negativos ni estancado en una actitud desfavorable. Existen muchas herramientas para contribuir al bienestar psicológico, como las que exponemos...

Más o menos a mitad de nuestra vida vivimos un periodo de cuestionamiento personal o despertar. Es la llamada crisis de mediana edad y en este artículo de Psicología-Online queremos hablarte de de sus síntomas, causas y soluciones para que puedas identificarla, entenderla y saber qué hacer cuando te encuentras...

El duelo es considerado como aquellos procesos psicológicos y sociales que llevan a cabo los individuos tras una pérdida. Según cómo haya sido la pérdida, según la relación del deudo con el difunto y según las estrategias y habilidades de afrontamiento que tenga la persona, el duelo tendrá unas características...

Cuántas veces hemos escuchado frases como "las personas no cambian con el tiempo el tiempo te muestra lo que en realidad son" o que "la gente puede cambiar por amor". ¿Alguna de estas afirmaciones es cierta? La realidad es que la personalidad tiene una parte innata y otra aprendida, por lo que hay rasgos...

Recuerdo que comencé a leer asiduamente las biografías de pensadores, científicos y filósofos desde que era muy pequeño. Leer constituyó para mí una oportunidad para empatizar con mi dolor y el de los demás; leer favorece no solamente la capacidad de introspección, sino también la disposición para saber...

En los tiempos que vivimos, con ritmos acelerados e inmersos en múltiples tareas, el autocuidado personal y emocional se ha convertido en un aspecto a tener en cuenta como factor determinante de la propia salud física, psicológica y emocional. Vivimos en sociedades desarrolladas y avanzadas que, sin...

¿Convives con alguna persona que dice mentiras? ¿Te hace sentir estúpida cuando te cuenta historias que sabes que no son ciertas? ¿Te has preguntado si se debe a una enfermedad? En Psicología-Online te contamos todo lo relacionado con los mentirosos compulsivos para que sepas cómo tratar y ayudar a un mentiroso...

¿Conoces a alguien que se haga la víctima? ¿Crees que puedes ser una persona con tendencia hacerse la víctima? A veces, adquirir actitudes poco deseables o rodearnos de personas que lo hagan puede ser muy frustrante para nuestro desarrollo personal y nuestra comodidad emocional. En este artículo de Psicología-Online...

La proactividad está relacionada con el entorno laboral. Aparece en cientos de currículos y en recursos humanos van buscando personas proactivas para sus empresas. En Psicología-Online te explicamos qué es una persona proactiva y cómo serlo para que amplíes tus oportunidades laborales.

Continuamente nos enfrentamos a situaciones o problemas nuevos. Algunos de ellos son triviales mientras que otros son cruciales. Las personas difieren en gran medida en su capacidad para hacer frente a tales problemas. La resolución de problemas constituye un modo útil de enfrentar múltiples desafíos...

A lo largo de nuestra vida nos encontraremos con personas algo difíciles de llevar y siempre es mejor estar preparado. En Psicología-Online queremos hablarte sobre las personas autoritarias, cómo son y cómo se suelen comportar, para que no os afecte de manera negativa la relación que tengáis con ellas.

Las personas nos encontramos en continuo aprendizaje. No hay día que pase que nos acostemos sin aprender algo nuevo. Estos aprendizajes permiten que, la próxima vez que se nos presente la oportunidad de poner en práctica lo aprendido, podamos hacerlo sin dificultades o, por lo menos, con menor dificultad...
Volver arriba