Crecimiento personal y autoayuda
(339)
Todas las personas a lo largo de nuestra vida hemos experimentado o experimentaremos situaciones difíciles que nos ponen a prueba. Pueden ser desde situaciones que se pueden sobrellevar con más o menos facilidad hasta situaciones terribles que nos cambian completamente la vida y en las que pareciera que...
El paso del tiempo es un ingrediente inevitable en la experiencia del vivir. Sin embargo, el paso del tiempo no lo hace todo por sí mismo sino que eres tú quien realizas un trabajo de evolución personal en cada edad. ¿Cómo ser una persona madura emocionalmente?
En Psicología-Online te damos las claves...
Uno de los principales ingredientes de la felicidad es la autoconfianza. Es decir, esa percepción interior que tienes cuando sabes que en ti puedes encontrar a un buen amigo que te acompaña siempre. Tú eres la persona con mayor influencia sobre tu propia vida a través de tus pensamientos, comportamientos...
La salud es un activo fundamental del bienestar. Sin embargo, mientras que, a veces, se comete el error de observar la salud, únicamente, en referencia al ámbito corporal, por el contrario, este bien también remite al plano emocional.
¿Cómo tener una mente sana y positiva? En Psicología-Online, te damos...
Todas, absolutamente todas las personas cometemos errores e incluso los vamos a seguir cometiendo. La cantidad de errores puede aumentar según los diferentes intentos que hagamos por hacer cosas nuevas, sin embargo, esto no tiene por qué ser un obstáculo o ser considerado como un fracaso, sino todo lo...
¿Qué rumbo quieres que tome tu vida?
Cada paso que damos en el camino va dirigido a perseguir un objetivo vital. Ya sean pequeñas decisiones cómo escoger la ropa que nos vamos a poner o qué vamos a comer, las elecciones en la vida forman parte de nuestro día a día. Sin embargo, existen momentos en los...
No somos perfectos. Esta es una afirmación que debemos tener clara en nuestra mente. No somos perfectos pero no pasa NADA. Es normal que, a veces, nos equivoquemos y que, en estas equivocaciones, podemos herir los sentimientos de alguien a quien queremos. Puede ser que en el pasado te hayas equivocado...
Si te estás preguntando cómo recuperar la dignidad y el amor propio seguramente es porque te has encontrado en situaciones que han propiciado que el amor que sentías por ti mismo(a) haya disminuido considerablemente. Entre las situaciones más comunes por las que una persona puede disminuir e incluso perder...
La vida está llena tanto de momentos buenos como de experiencias duras y difíciles de superar. Es por ello que debemos encontrar nuestras propias herramientas para desarrollar la resiliencia, ser felices y seguir adelante. Entender la felicidad significa poder descubrir todos sus secretos y trucos para conseguir...
Las personas sensibles tienden a sentirse bastante vulnerables y a pensar que el hecho de serlo es sumamente negativo por lo que generalmente se rechazan a ellos mismos. Es cierto que ser sumamente sensible puede en ocasiones traer muchas dificultades para el día a día de una persona por lo que es necesario...
La superación continua es un propósito vital, un objetivo de bienestar emocional porque tienes facultades vitales para materializar ese desarrollo personal de manera objetiva. Tu voluntad, tu sensibilidad y tu inteligencia te permiten avanzar en esta dirección de crecimiento interior. Aunque tu zona de confort...
Este es uno de los propósitos vitales más importantes. La paz interior es la base necesaria de un estilo de vida en el que te sientes en armonía contigo mismo y con tus decisiones. Tal vez sientas que existen ingredientes que alteran tu calma anímica, por ejemplo, el estrés. Mientras que en el lenguaje coloquial,...
La vida se vive en presente, sin embargo, el pasado puede estar alterando de manera objetiva la capacidad real de concentrarte en aquello que sucede en este instante. Cuando los recuerdos interrumpen constantemente tu rutina actual, cuando la añoranza se posiciona como un ingrediente habitual de tu realidad,...
Algunas personas tienen más dificultades y barreras mentales para hablar o relacionarse con los demás. La timidez es un rasgo de la personalidad que suele ir acompañada de miedos e inseguridades, una persona tímida suele disfrutar de su propia compañía y se sumerge en su mundo interior para sentirse más...
El nivel de madurez de una persona no se determina por la edad. Así lo muestra el ejemplo de aquellas personas adultas que a pesar de haber superado la frontera de los 30, siguen mostrando síntomas de inmadurez en su comportamiento. Su guión de vida es muy diferente al que tienen otros amigos de edades...
Cuando hablamos de salud y bienestar pensamos en realizar ejercicio, seguir una dieta con alimentos ricos en nutrientes, dormir lo suficiente, etc. No solemos pensar en el dinero como un factor que influye en nuestra salud. Pero el bienestar financiero es un componente del bienestar general. Si el dinero...
El ser humano suele relacionarse con los demás individuos por naturaleza e instinto de supervivencia. Somos animales sociales y establecemos vínculos tanto de amor como de amistad para evitar sentirnos solos y reforzar nuestra seguridad en nosotros mismos. Sin embargo, puede que nos lleguemos a topar...
Muchas veces, nosotros mismos podemos convertirnos en nuestros peores enemigos. Los discursos auto-destructivos pueden condicionar nuestra vida y hacer que, al final, no nos atrevamos a ser felices. Es importante tener una buena relación con uno mismo, quererse, cuidarse y, sobre todo, respetarse. Pero...
Las emociones y los sentimientos forman parte de la experiencia del vivir. Nuestra calidad de vida mejora en la medida en la que tenemos una relación positiva con nuestra propia naturaleza. Es importante observar cualquier información anímica desde una función positiva, lejos de cualquier juicio negativo...
No todas las personas que pasan por nuestra vida nos tratan como nos merecemos: con respeto y dignidad. En ocasiones, por una multitud de razones, las personas nos hieren, nos tratan mal y dejan una huella difícil de olvidar. Ya sea en el amor, en el trabajo o en una amistad, este tipo de individuos son considerados...
Una de las "trampas" más fáciles de caer cuando estamos en una relación, ya sea de pareja, de amistad o familiar, es el apego emocional. Se trata de la dependencia que se crea entre dos personas y que hace que no podamos ser 100% independientes. Nuestra felicidad no depende, entonces, de nosotros mismos...
La dependencia emocional hacia la pareja, al contrario de lo que suele pensarse, no suele ser siempre negativa. El ser humano, por naturaleza, necesita vincularse de manera afectiva con otra persona como mecanismo de subsistencia. La primera persona con la que desarrolla este vínculo de dependencia emocional...
“Me siento excluido por todo el mundo”, “a nadie le gusta mi compañía”, “todos se alejan de mi y no entiendo porque lo hacen”, son frases que expresan bastante soledad y sobre todo dolor. Las personas somos seres sociales por naturaleza, nos gusta sentirnos aceptados y reconocidos, por lo que cuando ocurre...
La sensibilidad es una característica humana gracias a la cual experimentamos intensamente las sensaciones de todo aquello que nos rodea. Ser una persona sensible no implica nada malo. Sin embargo, como en la mayoría de las ocasiones, experimentar demasiada sensibilidad en el día a día no es algo positivo...
Convivir con una persona con baja autoestima puede llevarnos a preguntarnos qué podemos hacer nosotros para que alguien que queremos deje de tener esos pensamientos tan negativos acerca de sí mismo y deje de sentirse tan inseguro, triste y vulnerable en los distintos ámbitos de su vida. La baja autoestima...
La muerte es un hecho natural, es cierto. Sin embargo, cuánto duele decir adiós a un ser querido que ha fallecido como consecuencia del cáncer. En ese caso, a la propia tristeza de la muerte se suma el sufrimiento previo que ha experimentado la familia desde que el paciente recibió el diagnóstico de su...
Es posible que nuestro cuerpo reaccione con una fuerte respuesta de estrés cuando notamos que el mundo se nos viene encima, nos ponemos nerviosos por acontecimientos que aún no han ocurrido o cuando sentimos que las responsabilidades nos superan. Todas estas situaciones están cada vez más presentes en el...
Existen distintos tipos de críticas, sin embargo, los comentarios que producen más dolor son esos mensajes hirientes que generan el efecto de un ataque personal. Cuando recibes un mensaje de este tipo, sientes que esa persona te ha dicho esas palabras con mala intención (aunque puede que simplemente se...
Nuestra vida está formada de distintas experiencias y situaciones recogidas a lo largo de los años. Dichas experiencias pueden resultar un aprendizaje vital o un recuerdo placentero, sin embargo, nuestras vivencias pueden llegar a formar parte de un pasado doloroso. Este pasado puede suponer el recuerdo de un...
El ser humano vive en un constante equilibrio de instantes de soledad y momentos de compañía. Pese a que la soledad habitual es observada con una connotación negativa por parte de mucha gente, por el contrario, también existen muchas personas que disfrutan tanto de sus instantes solitarios que priorizan...
Podemos definir el rencor como un sentimiento desagradable, iniciado por una disputa o por un desacuerdo con alguien. Cuando una persona nos ha herido, podemos llegar a pensar que merece una venganza o, si más no, sentimos odio y rencor hacia ella. Esto es un mecanismo de protección para evitar sentir...
Podemos decir que los conflictos forman parte de nuestra vida puesto que no todo el mundo piensa del mismo modo. Las diferencias individuales suelen producir desacuerdos y, en muchas ocasiones, podemos aprender algo bueno de estos. Estos problemas no siempre se gestionan de la mejor manera y pueden terminar...
Cuando una relación amorosa termina, todo parece venirse abajo. Es complicado reponerse tras la ruptura de una relación, ya sea un breve romance o una relación de muchos años. Nuestra autoestima se ve dañada y suelen aumentar las inseguridades, sobre todo si ha resultado una ruptura dolorosa.
Si no aprendemos...
Existen momentos de la vida que se convierten en un punto de inflexión respecto al camino previo por ese deseo consciente de querer empezar de cero. Es una situación difícil en la que suele producirse un debate interior en la mente de aquel que se encuentra en esta situación de lucha emocional porque...
Existen adjetivos que no nos gusta reconocer. Sin embargo, cualquier persona puede ser egoísta y envidiosa en algún momento de su vida o de forma recurrente. En esta situación, es positivo educar el carácter para poner un freno a esos comportamientos que conducen al individualismo y que dañan las relaciones...
Tal vez sea por sentimientos de soledad, por la falta de comunicación con los demás o porque estamos pasando por una mala etapa en la vida. "Por qué siento que todo el mundo me odia" es un pensamiento que surge en momentos de crisis, cuando nuestra autoestima parece desmoronarse en cualquier momento...
La felicidad empieza en ti mismo. No podrás ser feliz con nadie (pareja, amigos, familia) si tú no eres feliz en tu vida. Esta afirmación es, casi, como una fórmula, como una ecuación matemática. Y aquí radica muchos de los problemas de las parejas que luchan y luchan sin conseguir hallar la felicidad...
Podemos educar nuestro modo de ser no solo para mejorar nuestras relaciones personales con los demás, sino también, para sentirnos mejor con nosotros mismos. Nuestra calidad de vida mejora de forma notable gracias a la sencillez como una virtud que perfecciona la naturaleza humana. Por el contrario,...
Si nos paramos a pensar podemos observar cómo buena parte de las conductas de riesgo para la salud y el bienestar propios y de la comunidad son el resultado de decisiones inconscientes en las que las presiones externas pesan más que la propia determinación. Por ejemplo, el consumo de alcohol puede ser...
Algunas personas solemos tener algún tipo de complejo, ya sea en cuanto nuestra forma de ser, que no nos agrade algo de nosotros mismos y de nuestra propia personalidad, o algún complejo físico en donde rechazamos alguna parte de nuestro cuerpo. En este artículo, vamos a enfocarnos en un complejo físico...
Volver arriba