Crecimiento personal y autoayuda
(342)
La fuerza del coraje mueve el mundo. En tu vida has realizado actos heroicos cuando has superado miedos, has pasado página de situaciones que te han marcado o has luchado con todas tus fuerzas por un objetivo. Los verdaderos valientes no están en el cine, sino protagonizando películas reales. ¿Cómo ser...
La mentira es uno de los hechos que más frustración produce en las relaciones personales. Sin embargo, el engaño que más nos duele es aquel que nos imponemos a nosotros mismos por miedo a abrir los ojos a la realidad. Convives contigo mismo las veinticuatro horas del día, por esta razón, cuando te condicionas...
Tú eres el protagonista de tu vida. Cómo te sientes en tu propia piel influye en cómo te posicionas ante el mundo y ante tu presente. En Psicología-Online, respondemos a esta pregunta: ¿cómo sentirse mejor con uno mismo? Una cuestión que remite a la salud emocional y a la autoestima. En este artículo, te damos las...
Una vez, alguien dijo que nadie le había enseñado a mirar los edificios. Aquellos días, transitando por una de las avenidas céntricas de la ciudad, se dio cuenta de que siempre caminaba mirando el suelo, pero no las alturas. Esta experiencia es muy común. Caminamos por la vida evitando pisar excrementos...
Seguro que muchas veces has oído que, para ser más feliz, es importante tener una actitud más positiva frente a la vida y optimista pero ¿eso cómo se consigue? Lo cierto es que no es más que un cambio de chip mental, hacer que tu mente dé un vuelco para procurar que todo aquello que percibes de forma...
Uno de los males que más acechan a las mujeres en la sociedad actual es el complejo de gordura. La mayoría de las chicas, cuando se miran al espejo, encuentran algo que no les termina de gustar: el trasero, la barriga, los muslos, los brazos... Y es que vivimos en una sociedad donde los cánones de belleza...
Desde tiempos remotos los seres humanos nos hemos reunido para celebrar, y compartir las historias transmitidas por nuestros ancestros.
El Teatro tiene su origen en los primeros rituales sagrados, y su naturaleza tribal ha funcionado siempre como cohesionador de la comunidad, transmitiendo los mitos...
El trabajo, la casa, la pareja, la familia... Durante nuestra vida tenemos una gran acumulación de responsabilidades y obligaciones que pueden hacer que nos sintamos sobrepasados. Es importante saber organizarnos bien y vivir sin estrés y con momentos de bienestar pero, muchas veces, esto parece ser incompatible....
¿Últimamente te sientes un poco perdido? ¿Sientes que la vida que llevas no termina de gustarte? Es posible que, después de un tiempo dejándote llevar por las obligaciones, hayas perdido el "norte" y no sepas muy bien hacia dónde vas. Cuando se llega a este punto es importante detener máquinas y dedicar...
Existe una situación muy compleja en un proceso de divorcio. Cuando los hijos muestran su posición hacia uno de los padres, entonces, reflejan su desinterés hacia el otro progenitor que sufre por esta circunstancia. Cuando se produce este hecho sin que exista una causa lógica que haya podido potenciar...
La felicidad es un concepto idealizado en la teoría, sin embargo, conviene concretarlo en la práctica de la vida. Y el mejor modo de contextualizar la felicidad es a través de la alegría. Es decir, mientras que la felicidad es ese ideal que en muchos momentos observas como un bien lejano, la alegría es ese...
El miedo a hablar en público es uno de los más generales y universales que experimenta todo ser humano cuando se siente expuesto ante la opinión ajena. Las habilidades de comunicación para hablar en público son fundamentales desde la primera etapa de la vida. Recuerda aquel momento en el que siendo alumno...
Todas las personas en algún momento nos hemos sentido inferiores en algún aspecto ante otra, ya sea porque es mejor que nosotros en alguna actividad, porque es más inteligente, por su nivel cultural y/o educativo, apariencia física, etc. Sin embargo, tenemos también en cuenta que podemos ser mejores que otras...
Todas las personas hemos experimentado o experimentaremos en alguna etapa de nuestras vidas el miedo a la soledad. Este sentimiento es uno de los más difíciles que podemos experimentar porque el temor central está basado en la sensación de abandono y los seres humanos somos sociales por naturaleza, necesitamos...
La felicidad depende de ti. Nadie, excepto tú, puede trabajar para cumplir tus sueños, para vivir de forma más alegre y para ir creciendo como persona. Por este motivo, es importante que empieces a hacer un cambio de actitud y apuestes por una vida más relajada, optimista y, sobre todo, donde tú estés...
¿Te cuesta abrirte con los demás? Si eres una persona reservada a la que le cuesta hablar de sus sentimientos y emociones con gente a la que se tiene confianza, entonces seguramente eres una persona introvertida. Es una característica que puede impedir que las relaciones humanas se desarrollen con naturalidad...
¿Acabas de romper con tu pareja? Sabemos que este es un momento emocionalmente complicado, básicamente, porque tu vida puede verse totalmente diferente de un día para el otro. Sin embargo, ahora es el momento de volver a recuperar las riendas de tu vida y vivir como realmente quieres, de forma independiente,...
El enfado es un sentimiento natural, sin embargo, no es saludable estar enfadada la mayor parte del tiempo. Esta rabia frecuente produce mucho sufrimiento. En Psicología-Online, te explicamos con detenimiento cuáles son las principales causas que pueden llevarte a sufrir un enfado habitual. A continuación,...
Ser exigente con uno mismo puede ser algo muy negativo, sobre todo, cuando nos pedimos más de lo que podemos soportar y, al final, vivimos en una rueda de frustración, estrés y agotamiento. Nadie es un súper-héroe y, por tanto, no podemos pretender llegar a conseguir hitos imposibles para nosotros. Pero,...
Si queremos que los demás nos respeten, respeten nuestros derechos, nuestra forma de vida, de pensar y de sentir, el primer paso que debemos dar para lograrlo es aprender a respetarnos a nosotros mismos. Esto, que en un principio parecería que es algo que todos hacemos de forma inconsciente, no siempre...
La paz interior es requisito indispensable para poder tener una buena calidad de vida a nivel emocional, sin embargo, las personas somos tan complejas que podemos arrastrar mucho sufrimiento y desencanto en nuestra vida por cosas que quisimos hacer pero finalmente, no hicimos. Y también, por mensajes...
En la vida de toda persona se dan situaciones duras de las que a veces le resulta imposible salir: un fracaso sentimental, la muerte de un ser querido, la pérdida del empleo, etc. Es normal que ante un hecho de este tipo nos sintamos hundidos durante un tiempo, pero poco a poco deberemos ir recuperando...
Vivimos en una sociedad en la que la mente y la inteligencia entendida en su forma intelectual tiene una gran presencia. Estamos constantemente enredados en pensamientos que conceptualizan situaciones, momentos y hechos. Sin embargo, la principal trampa de la mente pensante es que no todo puede conceptualizarse...
Es muy posible que haya momentos en los que sientas que estás estancado. Todos hemos pasado por este tipo de capítulos en algún momento y lo cierto es que es muy incómodo a nivel emocional convivir con esas sensaciones desagradables. La frustración es uno de los sentimientos que tenemos en esta etapa....
Hay personas que les aterra estar sólo, les cuesta afrontar la idea de vivir sin compañía y estar en soledad. Pero también tiene sus ventajas y hay que saber disfrutar de la soledad para poder después, disfrutar de la compañía de los demás. Irse a vivir sólo es vivir al menos al principio, toda una aventura...
Existen barreras importantes en el camino de la superación personal que pueden ser un freno al propio desarrollo. Obstáculos que producen un bloqueo que debemos salvar para poder seguir adelante. ¿Quieres conocer cuáles son los 5 obstáculos de la superación personal? Sigue leyendo este artículo en el...
Se habla de la crisis de los 40 como ese punto de inflexión en la vida de aquellas personas que se plantean su situación actual, en relación con el que era el estado deseado cuando eran más jóvenes. Del mismo modo, también se potencian los productos de belleza a partir de los 40 años para seguir alimentando...
Encontrar el camino de uno mismo no es tarea fácil, tanto es así que hay personas que necesitan primero encontrarse a ellos mismos para saber hacia dónde quieren ir en su vida. Es habitual que a lo largo de la vida tengamos una etapa de confusión de no saber bien dónde debemos estar, pero nuestra mente...
El amor propio es sinónimo de autoestima y bienestar personal, por ello, es importante que cualquier persona ponga un especial interés en mirarse a sí misma con los ojos del amor. Sin embargo, la culpa, el exceso de exigencia y los juicios de valor negativos que surgen de un pobre concepto de uno mismo pueden...
Existe algo que no es tan sencillo a simple vista: encontrar tu lugar en el mundo, es decir, ser consciente de que estás en el punto en el que te gustaría estar, vivir con la certeza de que no cambiarías tu situación por la de nadie. Sin embargo, en la búsqueda del camino correcto puede que en alguna ocasión...
Algunas personas se pasan la vida en la tristeza, siempre al borde del llanto. Si todo lo que te sucede te afectarte mucho o cada obstáculo te desanima, es el momento de decir basta. Anímate y supera de una vez por toda esa hipersensibilidad que no te corresponde.
Cada persona tiene la responsabilidad personal de cuidar de sí misma. Aunque somos seres sociales que interactuamos con los demás de forma frecuente a través del amor, la amistad y el compañerismo, en realidad, no podemos delegar en manos de una tercera persona una responsabilidad propia. Cuidar de ti mismo...
Algunas personas toman por costumbre criticar a terceros en las conversaciones cuando éstos están ausentes. Este gesto muestra poca madurez emocional, pocas inquietudes en tanto que existen temas muchos más ricos para compartir entre amigos y también es una falta de respeto a los demás. Dentro de los...
El aburrimiento no es cosa de niños, ya que los adultos pueden ser víctimas de una sensación de tedio mucho más profunda que surge del vacío existencial, de la falta de sentido de la rutina y del peso de hacer día tras día lo mismo. El aburrimiento existencial puede ser un signo de crisis personal que...
Según la psicología positiva, si queremos ser felices y alcanzar nuestras metas, uno de nuestros los objetivos que deberemos lograr a lo largo de nuestra vida será desarrollar nuestras fortalezas personales, ya que éstas son las que nos van a ayudar a crecer, a seguir adelante y a superar cualquier situación...
El pensamiento positivo es una actitud ante la vida que se nutre de hábitos que puedes interiorizar en tu presente. ¿Qué ejercicios son básicos para fomentar el optimismo? En primer lugar, escribe un diario centrado únicamente en describir situaciones y hechos positivos. La escritura consciente te ayuda...
La fe forma parte del orden espiritual de un ser humano, sin embargo, produce un efecto directo en otros ámbitos de la vida. También en el psicológico. Por ejemplo, para una persona que tiene unas profundas creencias religiosas, es importante saber que cuenta con la ayuda divina en los momentos de máxima dificultad,...
Muchas personas asocian el mal humor con un suceso triste o imprevisto. Sin embargo, existen otros muchos factores que alteran nuestro estado de ánimo y nos predisponen en negativo ante la realidad. Por ejemplo, los problemas de sueño traen consigo la desagradable consecuencia de iniciar el día con sensación...
Una pérdida siempre es dolorosa, siempre. Cuando se sufre una pérdida se viven un conjunto de emociones, sensaciones, pensamientos y comportamientos que aparecen tras la muerte de ese ser querido. A pesar del sufrimiento que se padece, el duelo y el dolor por la pérdida es un proceso normal y te llevará un tiempo...
El mundo emocional de un ser humano es muy complejo si tenemos en cuenta que una persona no solo puede sentir un dolor sino que además, puede disimularlo ante los demás. ¿Quién no ha llorado cuando nadie le ve? ¿Quién no ha sonreído cuando por dentro siente que se le rompe el alma en pedazos? Las personas...
Volver arriba