Psicología clínica
(800)
Esta sección de Psicología-Online contiene artículos de psicología clínica y de la salud. Encontrarás información sobre diferentes temas de psicología clínica infantil, juvenil y de adultos. Podrás saber qué es la psicología clínica, la historia de la psicología de la salud, la definición de psicología clínica, qué es la ansiedad, qué es la depresión, las causas, los síntomas y el tratamiento de los diferentes trastornos psicológicos. Cómo por ejemplo, el tratamiento de los tics nerviosos, el tratamiento psicológico para la depresión, tratamiento natural para la ansiedad y diferentes técnicas de psicoterapia para síndromes y problemas psicológicos.
Los artículos son gratis y están realizados por profesionales. Además, la función de comentarios se utiliza a modo de foro de psicología donde podrás compartir tu experiencia o plantear tus dudas.
Los artículos son gratis y están realizados por profesionales. Además, la función de comentarios se utiliza a modo de foro de psicología donde podrás compartir tu experiencia o plantear tus dudas.

Nuevo
Nuevo
El trabajo puede ser una actividad que genere una serie de inconvenientes en el desarrollo de la vida cotidiana. Los padecimientos que aparecen bajo los temores al trabajo son una de las causas más investigadas por la psicología y la psiquiatría. En este sentido, la ergofobia laboral es uno de los trastornos...

Nuevo
Nuevo
Cuando experimentas ansiedad, es posible que notes problemas en tu visión, como dificultad para ver con claridad, sensibilidad a la luz, hiperventilación, tensión ocular e incluso dolores en momentos puntuales de tensión e incertidumbre. En este sentido, es importante tener en cuenta que esta condición no solo está...

Nuevo
Nuevo
Los niveles altos de concentración son uno de los temas de investigación más controversiales que se han detectado en el terreno de la medicina y la psicología. En general, una focalización excesiva puede repercutir en el desarrollo de actividades de la vida cotidiana. Aunque en ocasiones esto podría considerarse...

Nuevo
Nuevo
La paruresis o síndrome de la vejiga tímida es una de las afecciones psicológicas es una problemática que perjudica a muchas personas cuando realizan actividades sociales fuera de sus hogares y comparten situaciones públicas con diferentes entornos. Este cuadro clínico ocasiona que el cuerpo y la mente...

Nuevo
Nuevo
El síndrome del corazón roto es una afección psicológica que se manifiesta con una serie de síntomas físicos y emocionales. El corazón es el epicentro de nuestras emociones más profundas, sin embargo, su fragilidad no se limita al ámbito físico, sino que se extiende a las complejidades del mundo emocional...

Nuevo
Nuevo
Dentro de las relaciones con personas narcisistas, el concepto de contacto cero se ha convertido en una acción con grandes resultados. Se trata de una estrategia que implica romper toda comunicación y contacto con una persona, especialmente en el contexto de una relación conflictiva que no es saludable....

El trastorno de ensoñación excesiva es uno de los cuadros clínicos con mayor vigencia en la actualidad. En líneas generales, este padecimiento puede ocasionar situaciones negativas que perjudiquen el desempeño de la persona en diversas áreas de la vida cotidiana, como el trabajo, la educación o las relaciones...

La paranoia es un término utilizado en psicología y psiquiatría para describir un tipo de trastorno del pensamiento caracterizado por la presencia persistente y excesiva de creencias delirantes. Desde la desconfianza hasta una profunda creencia en conspiraciones, la paranoia puede manifestarse en diversas...

La ansiedad es uno de los cuadros clínicos más relevantes que se aborda en salud mental y nuestra forma de responder ante situaciones estresantes es un tema ampliamente debatido en la investigación. En este sentido, el calor en la cara por ansiedad es una de las problemáticas que más aqueja al ser humano....

Convivir con altos niveles de responsabilidades y lidiar con las exigencias externas puede resultar una ardua tarea. En general, muchas personas presentan serias dificultades en sus ámbitos laborales porque deben llevar a cabo situaciones estresantes. En estos casos, es común que se presenten síntomas propios...

Una de las problemáticas más comunes que pueden presentarse en personas que consumen medicamentos son los síntomas extrapiramidales. Los efectos secundarios de ciertos fármacos pueden causar inconvenientes en el desarrollo de actividades cotidianas en diversos ámbitos de la vida. Este conjunto de dificultades...

La ausencia de felicidad es una de las afecciones clínicas más comunes en la población mundial. Es común que a menudo existan sensaciones desagradables que impidan el disfrute en situaciones sociales, familiares y laborales, producto de una problemática subyacente. Algunas personas viven con altos niveles de frustración...

La cibofobia o miedo a comer es uno de los problemas con mayor impacto en las personas que lo padecen. En líneas generales, este cuadro clínico ocasiona que la comida pueda ser un obstáculo que impida llevar a cabo relaciones sociales fructíferas y duraderas. Este sufrimiento se refleja en un trastorno...

La dificultad para tragar por ansiedad es una respuesta de alerta del organismo que afecta la forma en que se realiza la deglución. Suele ser temporal y los síntomas pueden variar en cada persona. Los síntomas que se desprenden deben ser abordados con precisión y eficiencia para que no alteren otras áreas...

Crear historias en tu cabeza no es un trastorno en sí mismo. De hecho, se trata de una actividad común y natural para muchas personas. Sin embargo, la invención de historias puede convertirse en un trastorno de la salud mental si se producen inconvenientes en el modo de establecer lazos sociales y realizar...

El debriefing psicológico en emergencias y desastres es una de las técnicas más utilizadas ante la exposición a situaciones traumáticas. En algunas ocasiones, los seres humanos afrontar momentos que consideran peligrosos y que pueden representar un riesgo para la vida. A causa de ello, es normal que...

La fuga disociativa en psicología es problema de la salud mental que afecta gravemente la vida de personas que lo padecen. Frente a las consecuencias que trae aparejado este trastorno mental, se experimentan cambios bruscos en las emociones, pensamientos y conductas particulares. En estos casos, es probable escuchar...

Es bueno tomar valeriana para calmar la ansiedad, pues es una hierba medicinal que posee efectos sedantes y relajantes para el cuerpo y la mente. Su consumo se ha difundido se ha utilizado durante mucho tiempo como remedio para la ansiedad y el insomnio. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que existen algunos...

El trastorno de oposición desafiante es uno de los diagnósticos clínicos que trae aparejadas una serie de complicaciones en las conductas. A menudo, se escuchan reportes en lugares como la escuela y el trabajo que reflejan un malestar profundo con estas situaciones. Por otro lado, la falta de datos da...

Los niveles elevados de ansiedad pueden ocasionar alteraciones en los recuerdos sobre situaciones de la vida cotidiana. En muchos casos, las personas que sufren estrés continuo tienen la tendencia a perder datos que se almacenan en la memoria a corto y largo plazo. A raíz de esto, es posible que se padezcan...

Algunas personas que toman paroxetina pueden experimentar un aumento de peso, mientras que otras pueden no tener ningún cambio significativo en su peso. Los efectos secundarios pueden variar de un individuo a otro. La paroxetina es un medicamento antidepresivo que ha demostrado ser efectivo en el tratamiento...

No todas las personas con trastorno bipolar son agresivas. Esta condición mental se caracteriza por cambios extremos de humor, irritabilidad e impulsividad, que puede dar la impresión de agresividad. El trastorno bipolar es una condición psicológica compleja caracterizada por cambios extremos y cíclicos...

La disnea por ansiedad es una experiencia difícil que se presenta como una dificultad respiratoria desencadenada por situaciones de altos niveles de estrés y ansiedad Es una situación que puede llegar a ser muy preocupante y desconcertante para aquellos que la experimentan, ya que los síntomas respiratorios...

El hecho de que el sueño se vea interrumpido bruscamente por una sensación de ahogo es uno de los momentos más angustiantes para el ser humano. En primer lugar, el miedo a sufrir mayores consecuencias influye de forma negativa en las emociones, pensamientos y conductas que pueden llegar a emplearse en la...

La ecoansiedad es una de las manifestaciones psicológicas que persiste en la actualidad debido a los intensos cambios climáticos que afectan el medioambiente. A menudo, las preocupaciones de las personas que muestran un interés marcado por los sucesos ambientales son reflejadas mediante diversos síntomas...

A lo largo de la historia han surgido distintas teorías psicológicas como el Dualismo de René Descartes, el Constructivismo de Lev Vygotsky, la Teoría de la Gestalt, entre muchas otras, que les dan un enfoque a los aspectos esenciales sobre la conducta, las emociones y los procesos cognitivos humanos....

La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. A menudo, se la describe como una profunda sensación de tristeza y desesperanza, pero sus consecuencias van más allá de los síntomas emocionales. Las secuelas que deja la depresión pueden perdurar incluso después...

El amor es un sentimiento que puede desencadenar una amplia gama de emociones y comportamientos en las personas. Sin embargo, cuando uno de los miembros de la pareja tiene Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), las dinámicas amorosas pueden adquirir una nueva dimensión. El TDAH es...

La ansiedad nerviosa se conoce como ansiedad aguda, y se caracteriza por ser de corta duración y estar relacionada con una situación específica o un evento particular que genera estrés. En el mundo actual lleno de estrés obligaciones y preocupaciones, la ansiedad nerviosa se ha convertido en un fenómeno...

La ansiedad anticipatoria es una experiencia emocional que afecta a muchas personas en diferentes aspectos de sus vidas. A diferencia de la ansiedad en el momento presente, la ansiedad anticipatoria nos lleva a imaginar y temer los posibles resultados negativos de situaciones futuras. De esta forma,...

La inteligencia es una variable que no está vinculada de forma directa con las personas bipolares. Dicho de otro modo, no existe evidencia científica que avale un tipo de inteligencia superior al promedio de la población de seres humanos que no hayan sido diagnosticados mediante el trastorno bipolar. A pesar...

La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo y cuyas repercusiones van más allá de los síntomas emocionales. Además de los sentimientos de tristeza, desesperanza y pérdida de interés en las actividades cotidianas, la depresión puede manifestarse a través de síntomas físicos,...

Un infarto y un ataque de ansiedad pueden ser motivos de preocupación intensa tanto para quien los padece como para su entorno más cercano. Ambas se caracterizan por la presencia de un dolor de pecho inquietante que produce angustia y desesperación. A pesar de que se corresponden con manifestaciones...

Cuando una persona experimenta grandes niveles de ansiedad durante un período de tiempo prolongado pueden aumentar las posibilidades de sufrir un infarto, sobre todo en el caso de presentar factores considerados de riesgo, como presión arterial alta, colesterol elevado o diabetes. Esta problemática puede...

El aplanamiento afectivo es una de las patologías psicológicas que afecta a gran parte de la población mundial. Las personas que lo padecen presentan síntomas ven afectada su calidad de vida, asimismo, el contexto en el cual se producen tiene una relación directa con las emociones, pensamientos y conductas...

Los altos niveles de desarrollo pueden situarse en las áreas del coeficiente intelectual elevado, alta creatividad, talento especial, pensamiento analítico y sensibilidad emocional. Hay personas que pueden desarrollar altas capacidades intelectuales según el desempeño que muestren en determinadas áreas de...

Los síntomas propios de TDAH pueden manifiestarse de diferentes formas en personas adultas. A pesar de que el diagnóstico es fundamental para pensar en el padecimiento de cada persona, existen varios indicadores que marcan la presencia de problemas para sostener la atención en actividades de la vida cotidiana,...

La dismorfia corporal es un trastorno de salud mental en el cual una persona tiene una preocupación excesiva y obsesiva por un defecto imaginado o leve en su apariencia física. Este trastorno ocasiona una alteración de la percepción, lo que provoca angustia, malestar permanente en relación a la propia imagen,...

Los psicópatas pueden tener cierta conciencia de que son diferentes de otras personas en términos de sus emociones y comportamientos, pero no necesariamente se identifican a sí mismos como "psicópatas. El trastorno de personalidad psicopática ha sido objeto de intriga y controversia en el campo de la...

En el ámbito de las relaciones, cada persona tiene sus propios estilos de apego, que influyen en la forma en que se vinculan emocionalmente con los demás. Uno de estos estilos es el apego evitativo, caracterizado por una tendencia a evitar la intimidad y a mantener una cierta distancia emocional en...

En el ámbito de la psicología existe un fenómeno intrigante y perturbador conocido como "psicópata emocional". Estas personas, que pueden pasar desapercibidas en la sociedad, poseen una mezcla única de rasgos psicológicos que los distinguen de otros individuos, se destacan por su habilidad para manipular,...

El calor puede ser un factor que desencadene estados de ansiedad a raíz de diversos motivos. Por un lado, existen personas que han demostrado una marcada intolerancia frente a los cambios climáticos que suceden en sus vidas cotidianas. Esto les produce una serie de emociones, pensamientos y conductas...

La psicopatía es un trastorno complejo y cada persona es único en su manifestación de los rasgos y comportamientos asociados. Sin embargo, en el campo de la psicología, existe una pregunta intrigante: ¿Los psicópatas pueden reconocerse entre sí? ¿Se llevan bien? Y, en caso de encontrarse, ¿qué ocurre?...

La depresión en verano es un cuadro clínico que aparece solo en algunos meses del año. En general, este diagnóstico tienen manifestaciones corporales, emocionales y conductuales que pueden delimitarse si se cuenta con datos certeros acerca de esta problemática. A pesar de que cada persona puede desarrollar esta...

La psicopatía es un trastorno de personalidad que se caracteriza por la falta de empatía, la impulsividad y la manipulación. Estas personas caracterizados por su falta de empatía, tácticas de manipulación y la tendencia al comportamiento antisocial, pueden ser verdaderos maestros en el arte de la disimulación....

El trastorno de la personalidad es un diagnóstico clínico que suelen realizar los profesionales de la salud mental para referirse a padecimientos emocionales, físicos y comportamentales. Los pacientes que presentan esta clase de dificultades no se curan de forma completa porque resulta imposible una remisión...

La logoterapia es un enfoque de la psicoterapia que trata de ayudar a las personas a encontrar un significado y un propósito en su vida. En un mundo cada vez más complejo y exigente, muchas personas se sienten perdidas o desorientadas, y la logoterapia puede ayudarles a encontrar un camino hacia la...

La depresión es un trastorno de salud mental que se caracteriza por tener algunas etapas bien delimitadas. En líneas generales, existen cinco momentos que definen esta afección clínica, que siempre es provocada por alguna causa que origina una serie de manifestaciones emocionales, comportamentales y cognitivas.
La...

Los trastornos sexuales causados por el alcoholismo pueden ser el resultado de la depresión del sistema nervioso central y la disminución de la sensibilidad sexual. El tratamiento para estos casos suele implicar abordar tanto el consumo excesivo de alcohol como las dificultades sexuales, a través de...

El psicópata integrado es un ser humano con rasgos manipuladores y narcisistas que tiene la capacidad de ocultar su personalidad para evitar ser descubierto. Puede perjudicar a quienes le rodean cuando utiliza sus habilidades para obtener beneficios sin tener en cuenta el daño que provoca para conseguirlos....
Volver arriba