Psicología clínica
(732)
¿Conoces el Síndrome de Pinoccio? Este se caracteriza por la aparición de síntomas como la frialdad emocional, petrificación gestual de la cara, así como movimientos "torpes" con el cuerpo. El Síndrome de Pinoccio, cuyo nombre hace acopio de la historia de un niño de madera que cobró vida, también puede...

¿Tienes la sensación de que todo es culpa tuya? ¿Te atribuyes a tu persona todos los errores y dificultades del día a día e incluso también aquellos impredecibles e incontrolables? Entonces este artículo podría interesarte, dado que la culpa es uno de los sentimientos más presentes en el mundo occidental...

Es un lema más que conocido el hecho de que los años pasan para todas las personas. A medida que va transcurriendo el tiempo, el ser humano va envejeciendo y ciertas actividades ya no pueden ser realizadas del mismo modo que antes. El tiempo es un factor imposible de detener y su paso acarrea efectos...

La presencia de diferentes figuras profesionales que en apariencia parecen ocuparse de la misma materia, el cuidado de la mente, induce a menudo a error. Así sucede que por problemas francamente psicológicos se termina por consultar, por ejemplo, a un neurólogo que no se ocupa de psicología; en estos casos,...

"¡Estás loco/a!" Una frase muy común en el vocabulario de nuestra sociedad y que tiene unas connotaciones, en general, negativas. Por suerte, cada vez esta expresión es menos usada, o por lo menos, todos somos más conscientes de las implicaciones que conlleva decir esto a alguien y de la importancia de...

Es verano, hace calor y te apetece darte un baño. Por suerte, has viajado y tienes la playa cerca. Hacía mucho que no decidías relajarte en un destino marítimo, poco turístico, por lo que decides aprovechar para ir a darte un baño por la noche. Te acercas a la orilla y vas viendo como la inmensidad...

Si te digo que pediofobia es el miedo a las muñecas, seguro que inmediatamente piensas en muñecas como Annabelle o Chucky. Quizá pienses en todas aquellas muñecas que tiene tu abuela en casa, de porcelana, con la cara rígida y un ojo medio cerrado que parece que te esté siguiendo con la mirada o en...

¡Ey! ¿Tomamos unas birras esta tarde? ¿Nos vamos de tapas o de ronda, te apetece? Quien no ha hecho o respondido a estas preguntas alguna vez. E incluso en algunas ocasiones el típico "salimos de tranquis a tomar unas cervezas" que se acaba convirtiendo en "me he bebido hasta el agua de los jarrones"....

¿Quién no ha vuelto alguna vez al coche para comprobar que lo había cerrado bien? ¿O quién no le ha dado varias veces al botón de cerrar el coche para asegurarse de que este estaba cerrado? Y es que todos en algún momento u otro tenemos dudas sobre si hemos hecho algo en concreto o no y nos surge esa...

A veces la vida puede ponerse difícil. Las presiones que recibimos de nuestro entorno pueden superarnos y eso nos trae dificultades en nuestra vida a diario. A medida que vamos creciendo, nos vamos enfrentando a situaciones en las cuales nos exponemos para poder vivir en sociedad. Nos sometemos a la observación...

Desde que somos pequeños, nos encontramos rodeados de personas que nos van transmitiendo sus ideas respecto a cómo debe vivirse para tener una eternidad pacífica. Si se toma en cuenta esto, es posible que existan ciertos temores a la muerte ya que se desconoce qué ocurre luego de que una persona deja de...

En momentos puntuales, los niños y las niñas ponen excusas para no asistir a la escuela. Algunas veces, dicen que se sienten mal físicamente acudiendo a un dolor de cabeza o un malestar estomacal. ¿Cuántas veces un niño muestra su desinterés por concurrir a la escuela por haberse peleado con un compañero...

Las parasomnias son alteraciones de la conducta del sueño, que se caracterizan por períodos breves de despertar, que surgen en la infancia y/o adolescencias y que pueden perdurar hasta la adultez. Estas alteraciones producen terrores nocturnos y son más comunes de lo que nos imaginamos.
Concretamente,...

Hay días que parecen más complicados que otros ya que nuestro estado de ánimo varía según las circunstancias que nos rodean. En ciertos períodos puntuales, muchas mujeres atraviesan situaciones que repercuten en las emociones que tienen. Es bien sabido que el síndrome menstrual pertenece a un ciclo en el...

¿No sabes qué es el síndrome del salvador? Desde la psicología se entiende el "síndrome del salvador" como una serie de conductas patológicas que llevan a una persona a cuidar incansablemente de los demás, olvidándose de sí misma. Por eso, se considera que el síndrome del salvador es la ayuda que no ayuda.
En...

Vivimos rodeados de estímulos que nos generan diferentes emociones y, a veces, reaccionamos con alegría o asombro frente a situaciones imprevistas o planificadas. A nivel general, nos conectamos con el mundo a través de las sensaciones y los pensamientos que tenemos a lo largo de nuestra vida cotidiana. No...

¿Has notado algún rasgo diferente en el comportamiento de tu hijo o hija? ¿Su forma de relacionarse no se asemeja a la de otras personas de su edad? ¿Sientes que hay algo extraño pasados unos meses desde el nacimiento? Los primeros momentos de la vida de un ser humano son fundamentales y dan cuenta...

¿Alguna vez te has imaginado ser el narrador de tu propia historia de vida? ¿Has pensado en la posibilidad de desplegar los acontecimientos más importantes con lujo de detalles? La vida está repleta de momentos que forman parte de la propia historia de la persona. A veces, cuando se recuerda una situación,...

Estar en contacto con las matemáticas puede ser un factor estresante para muchas personas. Desde la infancia nos relacionamos con los números y seguimos en contacto con ellos en muchas actividades que realizamos a diario. Los números son necesarios para vivir en sociedad, ya que regulan varias áreas.
Aun...

¿Alguna vez has actuado de un modo que no quisiste frente a una molestia? ¿Sientes que las situaciones te desbordan al punto de reaccionar de forma impulsiva? Existen situaciones que generan un estrés muy elevado y desencadenan respuestas que son consideradas como incorrectas en el marco de una sociedad....

La vida se encuentra llena de momentos que pueden generar preocupación y estrés. Nos enfrentamos a diario con situaciones que nos despiertan sentimientos que impiden que transitemos nuestras actividades cotidianas con tranquilidad. Vivir con ansiedad puede dar como resultado una serie de pensamientos...

El espejo a veces nos puede devolver una imagen que no deseamos de nosotros/as mismos/as. Con frecuencia, estamos pendientes de la mirada de las personas que nos importan y realizamos diversas acciones para complacerlas. A pesar de esto, puede suceder que nos olvidemos de pensar qué tipo de imagen es...

Si tu hijo, tu sobrino o algún niño/a que conozcas muestra un comportamiento hostil y de oposición hacia sus padres, en la que continuamente existen incidentes continuados de insultos, vejaciones, amenazas y/ actos de violencia física hacia los padres, quizá padezca el popularmente conocido “síndrome...

Intentas ser fuerte y resistir a las presiones de hoy en día para continuar con todos los proyectos y actividades de la vida diaria. Sin embargo, llega un punto en el que tu cuerpo comienza a expresarse. Todo el estrés parece manifestarse a través de tu organismo y hay algo que no anda bien. Las personas...

¡Eh tía/o!, vamos a beber unas copas o nos pillamos una botella esta noche, ¿no? ¡Venga vamooos! ¡Me apunto! Este dialogo podría representar perfectamente cualquier noche típica entre amigos y en la que aparentemente no hay nada extraño.
Si añadiéramos a estas noches el no comer, no cenar o restringir...

Las consultas médicas nos pueden generar una gran variedad de sentimientos según cómo las percibamos. A veces, podemos sentir cierta ansiedad por conocer el resultado de un estudio médico. Además, existe una asociación entre las emociones y las reacciones corporales que pueden presentar una persona. ¿Quién...

Hay personas que aman la velocidad, ya que eso les produce una gran adrenalina que disfrutan. Sin embargo, existen personas que presentan un intenso temor a situaciones que involucran trasladarse a una cierta velocidad dado que lo consideran peligroso. Quizás te resulte familiar o conozcas a alguna persona...

A medida que vamos transitando diversas experiencias a lo largo de la vida, es posible que nos surjan temores que son producto de situaciones que vamos atravesando. La sociedad impone ciertas condiciones para encajar dentro de las normas de convivencia preestablecidas, sin embargo, las enfermedades también...

Vas por el campo, coges una margarita y empiezas a deshojarla mientras cantas: “me quiere” “no me quiere” y a cada frase una hoja menos hasta quedarte con una en la mano. ¿Qué ha salido? ¿Te quiere o no te quiere? ¿Cómo te sientes? Este juego al que todos hemos jugado alguna vez de pequeños o bien hemos...

“Es que me pongo rojo/a”. esta famosa frase que seguro que habrás escuchado alguna vez que otra, o quizá la has dicho tú, a priori no va más allá del simple hecho de ruborizarse. ¿Qué pasa si no es así y esa sensación de ponerte rojo, ya sea en alguna situación concreta o en cualquiera, te da cada vez...

En nuestro día a día hablamos mucho sobre el qué es la personalidad, sobre personas que tienen una personalidad fuerte o sobre otras que “no tienen personalidad”, pero ¿estamos utilizando el termino personalidad de manera correcta? Debemos diferenciar entre personalidad, temperamento (de carácter biológico,...

Algunas personas dicen que vivimos en la era del “postureo” y de “Mr. Wonderful. Muchas veces notamos sobre nosotros la inmensa necesidad de encontrar aquello que nos hace felices y nos llena de placer. En la época de las redes sociales, esto se ve agravado, ofreciéndonos la maravillosa oportunidad de...

Sientes ansiedad y depresión de manera simultánea y te estas preguntando, ¿estar ansioso y deprimido al mismo tiempo es posible? Pues bien, es algo que a simple vista puede padecer contradictorio y que a priori no englobaríamos en un mismo diagnóstico, pero sí que hay una alta comorbilidad entre ambos...

La disomnia o trastorno del sueño es una problemática más habitual cada día que puede surgir por diversas causas relacionadas con el estilo de vida adoptado por cada persona. Dormir es una necesidad vital, por tanto, la falta o alteración del sueño implica un deterioro de ciertos sectores de la vida...

Una escalera es algo que habitualmente utilizamos en la vida diaria. Bien sea para subir o bajar, casi todos los días debemos transitar por este tipo de estructura. Por eso, es común soñar con escaleras. El detalle está en saber lo que esa visión onírica quiere indicarte.
Soñar con subir escaleras...

El término aprensión se utiliza para indicar un miedo muy alto al contagio de alguna enfermedad, a que le hagan daño o miedo a ciertos aspectos que, desde la perspectiva de la persona, le parecen repugnantes. En este caso, se convierte en sinónimo de ansiedad por la repulsión o miedo sufrir algun daño.
Las...

Seguramente habrás escuchado hablar de la depresión postparto o de la tristeza postparto (también llamado baby blues o postpartum blues) que muchas mujeres sufren tras dar a luz, o quizá tu eres una de esas mujeres que lo ha padecido, pero ¿sabes qué es realmente esto de la depresión postparto o la tristeza...

Seguro que de pequeño/a te explicaban historias sobre el hombre del saco o bien tienes algún conocido, amigo o familiar al que se las explicaban. Quizá conozcas a alguien que tenga miedo a los monstruos o seas tu mismo/a el que siente o sentía un miedo irracional cuando era pequeño o pequeña por estos seres....

Seguro que muchas veces has escuchado la expresión: “estás delirando”. Pero, ¿qué significa esto realmente? Esta expresión se usa para remarcar que alguien está diciendo o haciendo despropósitos o disparates, pero en términos clínicos, lo que realmente queremos decir cuando hablamos de delirio es otra cosa.
El...

Un día te levantas y te ves en el espejo diferente a como solía ocurrir. La imagen ha cambiado, ya nada es igual. No te agrada la imagen que te devuelve el espejo, y la sensación que te genera tu propio cuerpo te influye a la hora de elegir los alimentos a consumir. No quieres comer alimentos que aportes...

Mucha gente tiene un especial gusto por las comidas dulces. A lo largo de la historia, se han inventado una amplia variedad de alimentos y bebidas dulces que presentan un sabor que atrae a cientos de consumidores. A su vez, existen muchas golosinas que se caracterizan por ser dulces y son agradables al gusto.
Esta...

Llega el verano y nos queremos ver bien. Nos preguntamos hacia dónde iremos de vacaciones y esa pregunta nos lleva a pensar en lugares al aire libre como playas, montañas, lagos y ríos. Actualmente, los medios de comunicación brindan mensajes relacionados a una perfección en cuanto a la imagen corporal...

Un día te levantas y el mundo pareciera venirse abajo. Las actividades que antes resultaban divertidas y nos llenaban de esperanzas de repente empiezan a teñirse de un tinte triste. Comenzamos a escuchar voces y ver cosas que solamente nosotros podemos percibir, pero que otras personas no comparten. Nos...

Aporofobia es un concepto acuñado por la filósofa Adela Cortina con el cual pretendió visibilizar este oscuro fenómeno social que supone el rechazo hacia las personas pobres y sin recursos. Así pues, hace referencia a la aversión que provocan los individuos sin recursos en la población. Un fenómeno...

En la sociedad occidental, la población es cada vez más envejecida. El aumento de la esperanza de vida nos plantea un gran reto: mayores tasas de patología en la vejez. Nos encontramos aquí con el gran desafío de la demencia, un síndrome que engloba el deterioro progresivo de las funciones cognitivas y...

A veces la vida se pone difícil. Aquello que antes nos podía causar placer y felicidad, repentinamente puede transformarse en tristeza y desinterés. Otras veces pasamos la vida transitando angustias persistentes y duraderas que no cesan. Vivimos en un mundo repleto de situaciones que generan estrés y afectan...

La teoría del análisis transaccional es una teoría creada por Eric Berne a inicios del siglo XX que es actualmente muy utilizada en los ámbitos organizacional, educativo y clínico con la intención de favorecer el crecimiento personal y el desarrollo de potencial humano.
En el siguiente artículo de Psicología-Online,...

A medida que vamos transitando la vida, nos relacionamos con diferentes personas que nos producen sensaciones muy variadas. Entre las emociones más reconocidas por el ser humano, es posible que hayamos percibido alegría, tristeza, angustia, enfado y/o miedo cuando nos ponemos en contacto con otras personas....

¿Cuántas veces nos hemos sentido cansados de realizar las mismas actividades? ¿Cuántas veces nos hemos replanteado el sentido de la vida? ¿Vale la pena pensar en el futuro? Estas preguntas pueden ser parte de los pensamientos diarios de una persona cuando las cosas no van bien.
Tenemos la sensación de...

Después de una noche larga de sueño, repentinamente suena el despertador. Es la hora de levantarnos para comenzar nuestras actividades, nos espera un día extenso de trabajo. Nos movemos en la cama e intentamos salir de ella, pero mucho empeño que pongamos, no hay caso. Nos vence el sueño y pareciera...
Volver arriba