Psicología clínica
672 artículos

La vida está repleta de momentos de tensión que pueden causar consecuencias en nuestro cuerpo y mente. En este sentido, en más de una ocasión las exigencias que impone la sociedad actual producen niveles de estrés que no pueden ser canalizados de forma adecuada. ¿Por qué me siento tan agotado/a después...

El cuerpo y la mente pueden presentan algunas rarezas que nos resultan inexplicables. Es posible que en alguna ocasión nos sorprendan con algo que no estaba dentro de nuestros planes y que provoca tener que modificar nuestra rutina al completo. En relación con esto, ¿alguna vez sentiste que tu cuerpo te...

A lo largo de la vida, las personas pueden tomar diversas decisiones que repercuten de forma negativa en el organismo, como el consumo de sustancias tóxicas. Es comprensible que los componentes que se encuentran en ellas alteran el funcionamiento normal del Sistema Nervioso Central, lo cual produce molestias...

Cuando vemos a una persona enferma o vulnerable, la primera reacción que tenemos siempre es intentar ayudarla por todas las vías posibles. Más allá de lo complejo que esto resulte, estar presente y ofrecer posibilidades para aliviar la angustia puede ser algo sumamente gratificante, sin embargo, nos puede...

La salud mental se define como un estado dinámico en el que intervienen los recursos mentales, cognitivos y emocionales. En la vida cotidiana, se expresa a través del comportamiento e interacción del individuo, capacidades que se ven afectadas frente a un desequilibrio, la depresión forma parte de esos...

Las experiencias que vivimos suelen tener efectos sumamente poderosos en el organismo. Frente a adversidades que se producen en el seno de la vida cotidiana pueden aparecer afecciones que repercuten en el cuerpo y se confunden con molestias corporales. Cuando esto sucede, pueden surgirnos dudas persistentes...

Es frecuente que en el lenguaje cotidiano ciertos términos se parezcan. En estos casos, las personas pueden pensar que dos palabras poseen un único significado aunque existan diferencias considerables entre ellas. En el terreno de la psicología, la información con datos errados que circula por redes,...

La locura es algo que puede atormentarnos día tras día. Las personas que afrontan momentos difíciles suelen estar colmadas de ideas que representan temores constantes, algo de lo que, si lo pensamos más al detalle, nos daremos cuenta con facilidad. Después de todo, ¿cuántas personas has tenido la sensación...

La frecuencia de los latidos del corazón suele variar según las situaciones que atravesamos. En líneas generales, es notorio que en momentos de estupor, incertidumbre y temor se experimenta una aceleración del ritmo cardíaco. En el otro extremo, cuando estamos ante situaciones de armonía, paz y tranquilidad...

Las preocupaciones por el presente y el futuro pueden llevar al consumo de sustancias tóxicas, las cuales son nocivas para el organismo humano y causan estragos en la salud. Ante ello, es necesario contar con estrategias para afrontar estos momentos de un modo más saludable y que susciten una mejoría en...

Las emociones pueden generarnos una infinidad de sensaciones. Cuando atravesamos un período de dificultades y frustraciones que surgen en su vida cotidiana, esto puede provocar malestares, tanto físicos como mentales, que inciden en nuestros comportamientos y pensamientos como la depresión. Ante este...

Existen ciertas emociones que pueden ocasionar al cuerpo y la mente un profundo desgaste. La rutina diaria, las obligaciones, el estrés que vivimos, los conflictos que se originan con otras personas y los disgustos pueden generar sensaciones desagradables que se prolongan en el tiempo. De un momento...

Algunos días pueden ser más complejos que otros por diversos ámbitos que forman parte del mundo de una persona como el trabajo, el estudio, la familia, las amistades, el amor, entre otros. Si un día te levantas y notas que tu estado anímico ha decaído, es probable que tu mente esté llena de pensamientos...

Actualmente, la sociedad impulsa a que las personas vivan de forma ajetreada, un hecho que puede tener consecuencias graves. Las ideas circulan en nuestra mente a velocidades inusitadas, lo que puede producir sentimientos que generen cierto malestar como la ansiedad. Si anteriormente has experimentado momentos...

La terapia en online se ha hecho más popular que nunca. Su eficacia, comodidad y el aumento del estrés y la ansiedad en la sociedad han contribuido a la afluencia de personas que recurren a esta forma alternativa de apoyo. ¿Te has preguntado si la terapia en online es eficaz o cómo funciona?
En este artículo...

La vida cotidiana puede ocasionar frustraciones, malestares y angustias que perduran a lo largo del tiempo. Esto da lugar a diversos problemas para la salud mental y física de muchas personas cuando existen dificultades para canalizar los sentimientos desagradables que pueden aparecer. Actualmente, las...

A veces nos topamos con personas que realizan acciones fuera de lugar, como si no tuvieran consciencia de lo que están haciendo y pudiendo ocasionar vergüenza, ira, angustia y malestar en los demás. Esto podría suceder en cualquier contexto social y edad, aunque suele ser más frecuente en niños pequeños. Por...

Estás caminando por la calle como cualquier otro día, sumergido/a en tus preocupaciones, pensamientos intrusivos y malestar corporales. De repente, comienzas a sentir molestias en tu cuerpo y unas náuseas persistentes que, por más que lo intentes, no desaparecen. Al no ser capaz de encontrar alguna solución...

A veces, las preocupaciones, la ansiedad y el exceso de estímulos de la sociedad se interponen en nuestra vida. Las obligaciones pueden no dejar tiempo para estar tranquilo/a y descansar, pues la sociedad en la vivimos impone condiciones y normativas estrictas, pero a menudo poco realistas.
En varias circunstancias,...

Imagina encontrarte en una relación amorosa que te ocasiona malestar desde hace mucho tiempo y en la que se producen peleas continuas. Esta situación te produce una angustia persistente que perdura por largos períodos y al final tomas la decisión de separarte para poder tomar tus decisiones con más...

El amor es un sentimiento muy intenso y complejo. A veces, las personas sienten la necesidad imperiosidad de amar y de ser amadas sin tener en cuenta las consecuencias que eso conlleva. Seguramente hayas oído hablar de relaciones parejas que tienen conflictos graves debido a que una de las dos personas...

Cada persona vive los momentos de su vida de forma diferente, ya que cada uno/a tenemos cualidades únicas. De este modo, una situación puede ser maravillosa para alguien y terrible para otras. ¿Alguna vez has visto a una persona cabrearse de forma desmedida ante algo sin importancia? Este tipo de respuestas...

Es posible que a lo largo de la vida se produzcan situaciones o pérdidas que ocasionen desilusiones o miedos. En este sentido, a pesar de saber que no podemos controlarlo todo o estar presentes en todas las situaciones que nos gustaría, en la mayoría de ocasiones solemos comprenderlo y seguir con nuestras...

En muchas ocasiones, el nerviosismo propio de situaciones conflictivas que vivimos se transforma en molestias corporales que afectan nuestro día a día. A pesar de que cada persona reacciona de manera diversa frente a los conflicto, lo cierto es que los síntomas físicos producidos por algún sentimiento...

Los seres humanos pueden realizar acciones y mencionar palabras que no se corresponden a pensamiento previos que han tenido. Por esta razón, es frecuente que se tenga la creencia acerca de que se ha cometido un error por haber dicho una palabra en lugar de otra.
Si bien esto podría pasar desapercibido...

Los malestares vinculados a mandatos sociales o familiares pueden calar hondo en nuestros pensamientos y provocar serios inconvenientes en el desarrollo de la vida cotidiana. Pensemos en el siguiente escenario: estamos caminando por la calle y nos detenemos para mirar con atención un cartel publicitario...

Las exigencias que nos impone la vida diaria nos someten a grandes niveles de nerviosismo que permanecen a lo largo del tiempo. A pesar de que en general disponemos de recursos para hacerles frente, el predominio de estos momentos suele ser determinante para muchas personas. Después de todo, ¿cuántas veces...

Existe una estrecha relación entre el aparato digestivo y el cerebro, ya que interactúan entre sí a través de una densa red de fibras nerviosas del llamado sistema vegetativo, destinado a las respuestas involuntarias. Esto hecho nos permite intuir de inmediato por qué muchas de las personas que sufren estados...

Para ayudar una persona con ansiedad es importante escucharle bien, porque ella misma podría sugerirte qué es mejor decirle. Frases como "Estoy aquí contigo" y "No estás solo/a" o "Estás a salvo" son una buena opción. No es fácil ver a alguien a quien quieres sufrir a diario debido a la ansiedad. A menudo...

Durante el transcurso de la vida pueden surgir imprevistos que ocasionen diversas problemáticas. En algunas ocasiones, nuestro cuerpo puede deteriorarse por alguna dificultad que hemos atravesado. En otras circunstancias, la mente puede resultar herida por otros inconvenientes, como accidentes de tráfico,...

Actualmente, la sociedad impone exigencias que impiden una relajación tanto del cuerpo como de la mente. Este estrés y ansiedad continuos desencadena un cúmulo de respuestas desagradables que pueden repercutir de forma negativa en la vida de una persona, a pesar de que muchas veces se intenten minimizar las molestias...

Llamamos fobia a aquellos temores intensos e irracionales que alteran nuestra estabilidad emocional. No obstante, se pueden superar y tratarse, o bien solos o con ayuda psicológica. Hoy queremos hablarte de una fobia en concreto: la fobia a los ascensores.
A continuación, en este artículo de Psicología-Online,...

Si una persona está muy preocupada por distintas situaciones que invaden sus pensamientos, seguramente se sienta angustiada, cansada, irritada y mareada. Si bien es cierto que cada persona gestiona sus emociones de forma diferente, cualquiera puede verse afectado por exigencias sociales y familiares que...

El mundo está lleno de estímulos que generan distintas sensaciones. En algunos momentos podemos sentirnos abrumados por las exigencias que aparecen en los lugares que frecuentamos. En otras ocasiones, en cambio, la tristeza y la desesperanza producen efectos devastadores que pueden hacernos creer que no hay...

Muchos tienen la imagen de que alguien que acude al psicólogo va a hacer una psicoterapia freudiana. La persona se echa en el diván y, el psicólogo desde la parte posterior, sin que el paciente lo vea, simplemente anota y refleja algunas de las ideas que el paciente esta arroyando. Este tipo de terapia todavía...

Quizá eres estudiante de psicología, un/a paciente o simplemente te interesa la psicología y has oído hablar de la reestructuración cognitiva como si fuera la clave del éxito en las terapias de orientación cognitivo-conductual, pero lo cierto es que, aunque tengas una idea de lo que quiere conseguir ésta...

La relación con personas que pueden tener dificultades para establecer lazos sociales en el desarrollo de la vida cotidiana puede resultar una tarea compleja. En este sentido, el análisis de las patologías mentales requiere de una seriedad y responsabilidad que compromete al ser humano. Durante mucho tiempo...

Generalmente, cuando una persona acude a una terapia es porque intenta resolver algún problema que afecta a su vida cotidiana. A veces las circunstancias del día a día ocasionan angustia, malestar, estrés y/o ira. Por estos motivos, la visita a un profesional de la salud mental especializado suele una herramienta...

El reconocimiento hacia los logros ajenos representa una cualidad frecuente en la vida, pues constantemente contemplamos que otras personas han realizado actividades y dejado recuerdos imborrables. No obstante, la envidia y el resentimiento también suelen ser una respuesta para expresar el rechazo a...

¿Conoces la palabra coping? Se trata de la traducción de un término de origen inglés que utilizamos para definir ese conjunto de estrategias y mecanismos que las personas utilizan para hacer frente a sus problemas. En general, estas técnicas para afrontar distintas situaciones se utilizan principalmente...

La depresión, la distimia, el trastorno bipolar, la alexitimia, o el trastorno disfórico premenstrual son algunos de los trastornos afectivos más conocidos. Desde los altibajos intensos del trastorno bipolar hasta la persistente tristeza de la depresión mayor, estos trastornos pueden tener un impacto...

Cuando nos sentimos mal, solemos acudir a un profesional de la salud para que podamos tratar nuestros padecimientos. La psicología, al igual que otras profesiones, tiene métodos psicoterapéuticos concretos. Esto no significa que uno sea mejor que otro, sino que la focalización está puesta en el abordaje...

El Brainspotting es un enfoque terapéutico desarrollado por el psicólogo estadounidense David Grand en 2003. Se utiliza para abordar y tratar diversas formas de trauma, así como otros desafíos emocionales y psicológicos. El objetivo principal del Brainspotting es acceder y procesar la información almacenada...

Es muy común que cuando te presentas en un ambiente social como psicólogo la gente haga un comentario del tipo: "Ay! Seguro que me has estado psicoanalizando todo este rato". Actualmente, se acostumbra a utilizar indistintamente el término psicólogo y psicoanalista para mencionar al terapeuta que te ayuda...

Aprender a enfocarse en los objetivos es necesario para realizar las actividades cotidianas que se nos presentan en el día a día. Sin embargo, tanto la falta como el exceso de atención puede ser perjudicial y tener consecuencias desfavorables. Concretamente, las personas que padecen hiperprosexia tiene...

Si padeces ansiedad es posible que alguna vez hayas tenido esta incómoda sensación cuando tu cerebro considera como una situación como amenazante. A veces, aparecen pensamientos intrusivos y notas, entre otras cosas, cómo algunos de tus músculos empiezan a temblar de una forma exagerada o que no puedes estarte...

Vivimos rodeados de estímulos que condicionan nuestra forma de ser, pensar y actuar en cada ámbito que transitamos. Asimismo, las innovaciones tecnológicas han ocasionado que tratemos de dirigir nuestra atención hacia muchas cosas a la vez, dada la amplia variabilidad de estímulos que existe. A su vez,...

Estamos hablando de un tema en particular y, de repente, nos olvidamos de algo, como si se hubiese borrado la información que teníamos disponible en nuestra mente. ¿Qué ha pasado? ¿cómo es posible que ya no recuerde lo que iba a decir? Las presiones y exigencias con las que convivimos tienden a llenarnos...

En ocasiones, estamos concentrados en alguna temática y nuestra mente se desenfoca y advienen otros pensamientos que nos desvían de aquello en lo que estábamos centrados. Esta situación puede ser frecuente debido a que el mundo en el que vivimos está lleno de estímulos. Sin embargo, hay personas a las...

Disponer de un amplio repertorio de sentimientos forma parte del patrón general de la mayoría de las personas. Dentro de una misma situación, podemos sentir enojo, tristeza, alegría, miedo, entre otros, pero ¿qué sucede cuando experimentamos más de una emoción al mismo tiempo?
Si bien esta cualidad...