Psicología clínica
(798)
Teniendo en cuenta los avances que ha realizado la ciencia con respecto a determinadas enfermedades, actualmente tenemos acceso a muchas fuentes de información acerca de la salud. Ante esto, muchas personas intentan llevar adelante una vida sana para no padecer enfermedades que conlleven a un sufrimiento...

Los estados anímicos en una persona pueden ser cambiantes. Es entendible que sea así, ya que vivimos afectados por diferentes exigencias y normas que son impuestas por la sociedad. Si bien hay días que podemos convivir con un estado pleno de felicidad o de tristeza a raíz de algún hecho puntual, lo cierto...

Más allá de lo repentinos que pueden ser ciertos acontecimientos, a veces tenemos la tendencia a anticiparnos a los sucesos que inevitablemente se desarrollarán en el futuro. Una de las características del ser humano consiste en la planificación, lo cual implica que se puedan armar estrategias frente a...

Cuando nos enfrentamos a los problemas, podemos optar por una serie de alternativas. Por un lado, estarán aquellas personas que decidan no hacer nada frente a estos inconvenientes, y habrá otras personas que busquen soluciones para poder resolver estas situaciones. ¿Quién acaso no ha tenido dificultades...

La vida puede ser vivida de muchas maneras Es común que transitemos experiencias de acuerdo a nuestros valores, creencias e ideales. A medida que vamos creciendo, nos relacionamos con diferentes personas de las que vamos aprendiendo, ya que el ser humano atraviesa constantemente momentos únicos y novedosos....

Las personas altamente sensibles o personas PAS, tienen una alta sensibilidad a estímulos externos, entre los que se encuentra los sonidos estridentes y fuertes que aparecen de forma inesperada, causándoles malestar y haciendo que prefieran estar en lugares sin este tipo de sonidos, en los que haya más tranquilidad.
Esto...

¿Alguna vez has sentido mareos frente a un dispositivo electrónico como una computadora o un teléfono celular? ¿Has sentido que se movía todo a tu alrededor a pesar de estar mirando una película o disfrutando de una serie? Es normal que en algún momento de la vida hayamos tenido la sensación de estar...

¿Alguna vez has sentido que pierdes el control de lo que haces? ¿Cuántas veces hemos tenido relaciones difíciles con otras personas, a causa de diversos hechos, y luego nos hemos dado cuenta que hay algo en nuestra conducta que produce malestar? Es frecuente que atravesemos circunstancias duras a medida...

"Mañana empiezo la dieta", "Oye y tu ¿qué dieta estas siguiendo?", "Tengo que probar la nueva dieta esta, dicen que la ha usado Pepita y por eso se ve tan bien ahora. ¡Debe ser milagrosa!" Frases muy comunes en nuestra cultura y con las que estamos muy familiarizados. Aunque hay un movimiento importante...

¿Puede la psicología ocuparse de la espiritualidad? Sin duda, siempre que no se confundan las dos cosas: son materias diferentes que, sin embargo, pueden entrelazarse para ayudarnos a estar bien y a reconectarnos con nuestra naturaleza más auténtica. Y este es precisamente el objetivo de la psicología transpersonal,...

¿Debe considerarse la potomanía o adicción al agua como un trastorno? Desafortunadamente no existen datos exactos de la incidencia de la potomanía ni siquiera a nivel mundial o en países desarrollados. Lo que si que podemos afirmar con certeza es que aunque el agua es necesaria y saludable, y todo en exceso...

No podemos decir que las serpientes sean unos animales agradables, en general, con los que la mayoría querría compartir unos días, o incluso algunos minutos. Sin embargo, actualmente, pocas son las personas que diariamente podrían estar en contacto con serpientes y podrían sentir un miedo real y amenaza...

Spiegel (1991) define la disociación como la separación estructurada de los procesos mentales, como los pensamientos, la memoria o la identidad, que normalmente están integrados. De una manera similar lo define la American Psychologist Association (APA) unos años después (1995), concretamente, como la alteración...

El mundo se encuentra en una constante evolución, gracias a las invenciones que va realizando el ser humano. Durante las últimas décadas, hasta la actualidad, la tecnología ha comenzado a tomar un papel cada vez más importante, ya que una gran parte de la población mundial ha comprendido los beneficios...

Hay situaciones que duelen y perduran a lo largo del tiempo. El paso de los años no implica que los recuerdos se borren por arte de magia. Cuando nos suceden cosas difíciles de asimilar y que nos causan un gran dolor, buscamos soluciones que puedan brindarnos un alivio frente a tanto padecimiento. A veces,...

Un día te encuentras caminando y comienzas a sentir un gran temor. El miedo te invade y en tu cuerpo aparecen sensaciones que no habías experimentado antes. Hay algo que no anda bien y, sin embargo, resulta difícil entender el porqué de esta situación. Es normal sentir miedo ante situaciones desconocidas, pero...

¿Conoces el Síndrome de Pinoccio? Este se caracteriza por la aparición de síntomas como la frialdad emocional, petrificación gestual de la cara, así como movimientos "torpes" con el cuerpo. El Síndrome de Pinoccio, cuyo nombre hace acopio de la historia de un niño de madera que cobró vida, también puede...

¿Tienes la sensación de que todo es culpa tuya? ¿Te atribuyes a tu persona todos los errores y dificultades del día a día e incluso también aquellos impredecibles e incontrolables? Entonces este artículo podría interesarte, dado que la culpa es uno de los sentimientos más presentes en el mundo occidental...

Es un lema más que conocido el hecho de que los años pasan para todas las personas. A medida que va transcurriendo el tiempo, el ser humano va envejeciendo y ciertas actividades ya no pueden ser realizadas del mismo modo que antes. El tiempo es un factor imposible de detener y su paso acarrea efectos...

La presencia de diferentes figuras profesionales que en apariencia parecen ocuparse de la misma materia, el cuidado de la mente, induce a menudo a error. Así sucede que por problemas francamente psicológicos se termina por consultar, por ejemplo, a un neurólogo que no se ocupa de psicología; en estos casos,...

"¡Estás loco/a!" Una frase muy común en el vocabulario de nuestra sociedad y que tiene unas connotaciones, en general, negativas. Por suerte, cada vez esta expresión es menos usada, o por lo menos, todos somos más conscientes de las implicaciones que conlleva decir esto a alguien y de la importancia de...

Es verano, hace calor y te apetece darte un baño. Por suerte, has viajado y tienes la playa cerca. Hacía mucho que no decidías relajarte en un destino marítimo, poco turístico, por lo que decides aprovechar para ir a darte un baño por la noche. Te acercas a la orilla y vas viendo como la inmensidad...

Si te digo que pediofobia es el miedo a las muñecas, seguro que inmediatamente piensas en muñecas como Annabelle o Chucky. Quizá pienses en todas aquellas muñecas que tiene tu abuela en casa, de porcelana, con la cara rígida y un ojo medio cerrado que parece que te esté siguiendo con la mirada o en...

¡Ey! ¿Tomamos unas birras esta tarde? ¿Nos vamos de tapas o de ronda, te apetece? Quien no ha hecho o respondido a estas preguntas alguna vez. E incluso en algunas ocasiones el típico "salimos de tranquis a tomar unas cervezas" que se acaba convirtiendo en "me he bebido hasta el agua de los jarrones"....

¿Quién no ha vuelto alguna vez al coche para comprobar que lo había cerrado bien? ¿O quién no le ha dado varias veces al botón de cerrar el coche para asegurarse de que este estaba cerrado? Y es que todos en algún momento u otro tenemos dudas sobre si hemos hecho algo en concreto o no y nos surge esa...

A veces la vida puede ponerse difícil. Las presiones que recibimos de nuestro entorno pueden superarnos y eso nos trae dificultades en nuestra vida a diario. A medida que vamos creciendo, nos vamos enfrentando a situaciones en las cuales nos exponemos para poder vivir en sociedad. Nos sometemos a la observación...

Desde que somos pequeños, nos encontramos rodeados de personas que nos van transmitiendo sus ideas respecto a cómo debe vivirse para tener una eternidad pacífica. Si se toma en cuenta esto, es posible que existan ciertos temores a la muerte ya que se desconoce qué ocurre luego de que una persona deja de...

En momentos puntuales, los niños y las niñas ponen excusas para no asistir a la escuela. Algunas veces, dicen que se sienten mal físicamente acudiendo a un dolor de cabeza o un malestar estomacal. ¿Cuántas veces un niño muestra su desinterés por concurrir a la escuela por haberse peleado con un compañero...

Las parasomnias son alteraciones de la conducta del sueño, que se caracterizan por períodos breves de despertar, que surgen en la infancia y/o adolescencias y que pueden perdurar hasta la adultez. Estas alteraciones producen terrores nocturnos y son más comunes de lo que nos imaginamos.
Concretamente,...

Hay días que parecen más complicados que otros ya que nuestro estado de ánimo varía según las circunstancias que nos rodean. En ciertos períodos puntuales, muchas mujeres atraviesan situaciones que repercuten en las emociones que tienen. Es bien sabido que el síndrome menstrual pertenece a un ciclo en el...

¿No sabes qué es el síndrome del salvador? Desde la psicología se entiende el "síndrome del salvador" como una serie de conductas patológicas que llevan a una persona a cuidar incansablemente de los demás, olvidándose de sí misma. Por eso, se considera que el síndrome del salvador es la ayuda que no ayuda.
En...

Vivimos rodeados de estímulos que nos generan diferentes emociones y, a veces, reaccionamos con alegría o asombro frente a situaciones imprevistas o planificadas. A nivel general, nos conectamos con el mundo a través de las sensaciones y los pensamientos que tenemos a lo largo de nuestra vida cotidiana. No...

¿Has notado algún rasgo diferente en el comportamiento de tu hijo o hija? ¿Su forma de relacionarse no se asemeja a la de otras personas de su edad? ¿Sientes que hay algo extraño pasados unos meses desde el nacimiento? Los primeros momentos de la vida de un ser humano son fundamentales y dan cuenta...

¿Alguna vez te has imaginado ser el narrador de tu propia historia de vida? ¿Has pensado en la posibilidad de desplegar los acontecimientos más importantes con lujo de detalles? La vida está repleta de momentos que forman parte de la propia historia de la persona. A veces, cuando se recuerda una situación,...

Estar en contacto con las matemáticas puede ser un factor estresante para muchas personas. Desde la infancia nos relacionamos con los números y seguimos en contacto con ellos en muchas actividades que realizamos a diario. Los números son necesarios para vivir en sociedad, ya que regulan varias áreas.
Aun...

¿Alguna vez has actuado de un modo que no quisiste frente a una molestia? ¿Sientes que las situaciones te desbordan al punto de reaccionar de forma impulsiva? Existen situaciones que generan un estrés muy elevado y desencadenan respuestas que son consideradas como incorrectas en el marco de una sociedad....

La vida se encuentra llena de momentos que pueden generar preocupación y estrés. Nos enfrentamos a diario con situaciones que nos despiertan sentimientos que impiden que transitemos nuestras actividades cotidianas con tranquilidad. Vivir con ansiedad puede dar como resultado una serie de pensamientos...

El espejo a veces nos puede devolver una imagen que no deseamos de nosotros/as mismos/as. Con frecuencia, estamos pendientes de la mirada de las personas que nos importan y realizamos diversas acciones para complacerlas. A pesar de esto, puede suceder que nos olvidemos de pensar qué tipo de imagen es...

Si tu hijo, tu sobrino o algún niño/a que conozcas muestra un comportamiento hostil y de oposición hacia sus padres, en la que continuamente existen incidentes continuados de insultos, vejaciones, amenazas y/ actos de violencia física hacia los padres, quizá padezca el popularmente conocido “síndrome...

Intentas ser fuerte y resistir a las presiones de hoy en día para continuar con todos los proyectos y actividades de la vida diaria. Sin embargo, llega un punto en el que tu cuerpo comienza a expresarse. Todo el estrés parece manifestarse a través de tu organismo y hay algo que no anda bien. Las personas...

¡Eh tía/o!, vamos a beber unas copas o nos pillamos una botella esta noche, ¿no? ¡Venga vamooos! ¡Me apunto! Este dialogo podría representar perfectamente cualquier noche típica entre amigos y en la que aparentemente no hay nada extraño.
Si añadiéramos a estas noches el no comer, no cenar o restringir...

Las consultas médicas nos pueden generar una gran variedad de sentimientos según cómo las percibamos. A veces, podemos sentir cierta ansiedad por conocer el resultado de un estudio médico. Además, existe una asociación entre las emociones y las reacciones corporales que pueden presentar una persona. ¿Quién...

Hay personas que aman la velocidad, ya que eso les produce una gran adrenalina que disfrutan. Sin embargo, existen personas que presentan un intenso temor a situaciones que involucran trasladarse a una cierta velocidad dado que lo consideran peligroso. Quizás te resulte familiar o conozcas a alguna persona...

A medida que vamos transitando diversas experiencias a lo largo de la vida, es posible que nos surjan temores que son producto de situaciones que vamos atravesando. La sociedad impone ciertas condiciones para encajar dentro de las normas de convivencia preestablecidas, sin embargo, las enfermedades también...

Vas por el campo, coges una margarita y empiezas a deshojarla mientras cantas: “me quiere” “no me quiere” y a cada frase una hoja menos hasta quedarte con una en la mano. ¿Qué ha salido? ¿Te quiere o no te quiere? ¿Cómo te sientes? Este juego al que todos hemos jugado alguna vez de pequeños o bien hemos...

“Es que me pongo rojo/a”. esta famosa frase que seguro que habrás escuchado alguna vez que otra, o quizá la has dicho tú, a priori no va más allá del simple hecho de ruborizarse. ¿Qué pasa si no es así y esa sensación de ponerte rojo, ya sea en alguna situación concreta o en cualquiera, te da cada vez...

En nuestro día a día hablamos mucho sobre el qué es la personalidad, sobre personas que tienen una personalidad fuerte o sobre otras que “no tienen personalidad”, pero ¿estamos utilizando el termino personalidad de manera correcta? Debemos diferenciar entre personalidad, temperamento (de carácter biológico,...

Algunas personas dicen que vivimos en la era del “postureo” y de “Mr. Wonderful. Muchas veces notamos sobre nosotros la inmensa necesidad de encontrar aquello que nos hace felices y nos llena de placer. En la época de las redes sociales, esto se ve agravado, ofreciéndonos la maravillosa oportunidad de...

Sientes ansiedad y depresión de manera simultánea y te estas preguntando, ¿estar ansioso y deprimido al mismo tiempo es posible? Pues bien, es algo que a simple vista puede padecer contradictorio y que a priori no englobaríamos en un mismo diagnóstico, pero sí que hay una alta comorbilidad entre ambos...

La disomnia o trastorno del sueño es una problemática más habitual cada día que puede surgir por diversas causas relacionadas con el estilo de vida adoptado por cada persona. Dormir es una necesidad vital, por tanto, la falta o alteración del sueño implica un deterioro de ciertos sectores de la vida...
Volver arriba