Psicología clínica
670 artículos

Las consultas médicas nos pueden generar una gran variedad de sentimientos según cómo las percibamos. A veces, podemos sentir cierta ansiedad por conocer el resultado de un estudio médico. Además, existe una asociación entre las emociones y las reacciones corporales que pueden presentar una persona. ¿Quién...

Hay personas que aman la velocidad, ya que eso les produce una gran adrenalina que disfrutan. Sin embargo, existen personas que presentan un intenso temor a situaciones que involucran trasladarse a una cierta velocidad dado que lo consideran peligroso. Quizás te resulte familiar o conozcas a alguna persona...

Vas por el campo, coges una margarita y empiezas a deshojarla mientras cantas: “me quiere” “no me quiere” y a cada frase una hoja menos hasta quedarte con una en la mano. ¿Qué ha salido? ¿Te quiere o no te quiere? ¿Cómo te sientes? Este juego al que todos hemos jugado alguna vez de pequeños o bien hemos...

“Es que me pongo rojo/a”. esta famosa frase que seguro que habrás escuchado alguna vez que otra, o quizá la has dicho tú, a priori no va más allá del simple hecho de ruborizarse. ¿Qué pasa si no es así y esa sensación de ponerte rojo, ya sea en alguna situación concreta o en cualquiera, te da cada vez...

En nuestro día a día hablamos mucho sobre el qué es la personalidad, sobre personas que tienen una personalidad fuerte o sobre otras que “no tienen personalidad”, pero ¿estamos utilizando el termino personalidad de manera correcta? Debemos diferenciar entre personalidad, temperamento (de carácter biológico,...

Sientes ansiedad y depresión de manera simultánea y te estas preguntando, ¿estar ansioso y deprimido al mismo tiempo es posible? Pues bien, es algo que a simple vista puede padecer contradictorio y que a priori no englobaríamos en un mismo diagnóstico, pero sí que hay una alta comorbilidad entre ambos...

La disomnia o trastorno del sueño es una problemática más habitual cada día que puede surgir por diversas causas relacionadas con el estilo de vida adoptado por cada persona. Dormir es una necesidad vital, por tanto, la falta o alteración del sueño implica un deterioro de ciertos sectores de la vida...

Una escalera es algo que habitualmente utilizamos en la vida diaria. Bien sea para subir o bajar, casi todos los días debemos transitar por este tipo de estructura. Por eso, es común soñar con escaleras. El detalle está en saber lo que esa visión onírica quiere indicarte.
Soñar con subir escaleras...

El término aprensión se utiliza para indicar un miedo muy alto al contagio de alguna enfermedad, a que le hagan daño o miedo a ciertos aspectos que, desde la perspectiva de la persona, le parecen repugnantes. En este caso, se convierte en sinónimo de ansiedad por la repulsión o miedo sufrir algun daño.
Las...

Seguramente habrás escuchado hablar de la depresión postparto o de la tristeza postparto (también llamado baby blues o postpartum blues) que muchas mujeres sufren tras dar a luz, o quizá tu eres una de esas mujeres que lo ha padecido, pero ¿sabes qué es realmente esto de la depresión postparto o la tristeza...

Seguro que muchas veces has escuchado la expresión: “estás delirando”. Pero, ¿qué significa esto realmente? Esta expresión se usa para remarcar que alguien está diciendo o haciendo despropósitos o disparates, pero en términos clínicos, lo que realmente queremos decir cuando hablamos de delirio es otra cosa.
El...

Un día te levantas y te ves en el espejo diferente a como solía ocurrir. La imagen ha cambiado, ya nada es igual. No te agrada la imagen que te devuelve el espejo, y la sensación que te genera tu propio cuerpo te influye a la hora de elegir los alimentos a consumir. No quieres comer alimentos que aportes...

Mucha gente tiene un especial gusto por las comidas dulces. A lo largo de la historia, se han inventado una amplia variedad de alimentos y bebidas dulces que presentan un sabor que atrae a cientos de consumidores. A su vez, existen muchas golosinas que se caracterizan por ser dulces y son agradables al gusto.
Esta...

Aporofobia es un concepto acuñado por la filósofa Adela Cortina con el cual pretendió visibilizar este oscuro fenómeno social que supone el rechazo hacia las personas pobres y sin recursos. Así pues, hace referencia a la aversión que provocan los individuos sin recursos en la población. Un fenómeno...

En la sociedad occidental, la población es cada vez más envejecida. El aumento de la esperanza de vida nos plantea un gran reto: mayores tasas de patología en la vejez. Nos encontramos aquí con el gran desafío de la demencia, un síndrome que engloba el deterioro progresivo de las funciones cognitivas y...

A veces la vida se pone difícil. Aquello que antes nos podía causar placer y felicidad, repentinamente puede transformarse en tristeza y desinterés. Otras veces pasamos la vida transitando angustias persistentes y duraderas que no cesan. Vivimos en un mundo repleto de situaciones que generan estrés y afectan...

La teoría del análisis transaccional es una teoría creada por Eric Berne a inicios del siglo XX que es actualmente muy utilizada en los ámbitos organizacional, educativo y clínico con la intención de favorecer el crecimiento personal y el desarrollo de potencial humano.
En el siguiente artículo de Psicología-Online,...

A medida que vamos transitando la vida, nos relacionamos con diferentes personas que nos producen sensaciones muy variadas. Entre las emociones más reconocidas por el ser humano, es posible que hayamos percibido alegría, tristeza, angustia, enfado y/o miedo cuando nos ponemos en contacto con otras personas....

Después de una noche larga de sueño, repentinamente suena el despertador. Es la hora de levantarnos para comenzar nuestras actividades, nos espera un día extenso de trabajo. Nos movemos en la cama e intentamos salir de ella, pero mucho empeño que pongamos, no hay caso. Nos vence el sueño y pareciera...

El pensamiento es considerado una de las más altas funciones cognitivas de la mente, esa actividad psíquica que permite la evaluación de la realidad y la formulación de juicios, con la función de poner en orden los datos informativos, a través de procesos de asociación, correlación, integración, abstracción...

¿Alguna vez habéis experimentado una sensación de debilidad psicofísica, aparentemente sin causa? Esta sensación se llama astenia, un término con el que se indica el grado máximo de cansancio. A diferencia de la fatiga, que aparece después de cansarse y tras una carga de trabajo, la astenia se manifiesta...

Los seres humanos tenemos la capacidad de disponer de un amplio abanico de emociones que sentimos a lo largo de la vida según diversas situaciones que vivimos. A veces, podemos detectar un tipo de emoción determinada que aparece de forma aislada que podemos reconocer pero en otras oportunidades percibimos...

¿Cuántas veces nos hemos quedado pensando en alguna situación sin poder parar? ¿Cuántas veces se te cruza por la cabeza la misma imagen? Los seres humanos utilizamos la mente para muchas actividades de nuestro día a día. Cuando pensamos en algo, generalmente aparecen imágenes referidas a un momento determinado....

Mientras vivimos, estamos sometidos a una gran variedad de actividades que ponen a prueba nuestra manera de reaccionar a ellas. La vida cotidiana se encuentra llena de estímulos que producen ansiedad, miedo, frustración e ira. Ya sea en un trabajo, una reunión social, un almuerzo familiar o en un examen,...

Muchas veces nos quedamos aferrados a una relación que se rompió, un trabajo que se perdió, un sueño que no pudo ser realizado. Quedamos abatidos por esa sensación de pérdida que nos invade y nos dificulta la vida. Esto puede ocurrirnos cuando perdemos a algo o a alguien que queremos mucho y transitar el...

Sentir falta de aire es uno de los síntomas más conocidos por quien sufre de ansiedad. La falta de aire puede manifestarse al dormir o incluso como sensación de ahogo en estado de reposo. Una vez descartada cualquier enfermedad física, sabemos que es por ansiedad. Pero, ¿por qué tenemos la necesidad de...

¿Ya has oído hablar del delirio de ruina? Es un tipo de delirio en que el individuo cree que va a perder una gran cantidad de dinero, propiedad o posición social. Si quieres saber más sobre los delirios, cómo son y por qué ocurren, sigue leyendo. En ese artículo de Psicología-Online vamos a explicarte qué...

Transferencia y contratransferencia son conceptos típicos del psicoanálisis y son el resultado de una primera reflexión de Freud sobre la relación humana que se crea entre paciente y analista. Estos fenómenos, por una parte, condicionan el curso de la terapia y, por otra, son una importante ventana sobre la...

La vida trae consigo momentos difíciles como la pérdida de un ser querido, una decepción o una traición. El dolor psicológico es, de hecho, una condición que, tarde o temprano, afecta a cualquiera. No es un término de diagnóstico oficial, pero se utiliza para describir el dolor que puede atribuirse...

La ansiedad es una reacción emocional que surge en respuesta a situaciones de alama. Un individuo se pone ansioso cuando teme algo, cuando vive una situación difícil y se siente inseguro, es una reacción frente al estrés. ¿Se puede tener espasmos musculares por nervios? ¿Cuáles son los síntomas físicos...

Sensación de inquietud, intranquilidad e inseguridad. Sensación de opresión, sofoco y temor. Sensaciones desagradables que pueden resultar complicadas de definir. ¿Sabes nombrar aquello que sientes? ¿Estamos hablando de ansiedad o angustia?
En este artículo de Psicología-Online, vamos a entender la diferencia...

Puede ocurrir que una persona no sea capaz de reconocer e informar de tener un déficit neurológico o neuropsicológico, ya que no es realmente consciente de su estado de enfermedad. En su lugar, manifiesta, de buena fe, la firme convicción de que aún posee las capacidades que en realidad ha perdido objetivamente...

Todos hemos vivido situaciones en las que olvidamos las caras de algunas personas, o las confundimos; a veces incluso pensamos que conocemos a personas que nunca hemos conocido antes. ¿El resultado? Una situación particularmente embarazosa.
Como sucede en diferentes habilidades cognitivas, incluso en...

El trauma psicológico se produce cuando ocurre un daño a la mente debido a un evento angustiante en que el individuo no ha sido capaz de manejar el estrés que le ha supuesto e integrar las emociones vividas en dicha experiencia. En el presente artículo de Psicología-Online, vamos a explicarte qué causan...

La misantropía se desarrolla cuando una persona, confiando completamente en otro que parece ser de buen ánimo y veraz, descubre entonces que esta persona en realidad no lo es. Cuando esto sucede con demasiada frecuencia, ella comienza, inevitablemente, a odiar a toda la gente y a no confiar en nadie.
Esta...

Un estudio reciente afirma que el 70% de las personas experimenta al menos un episodio del síndrome del impostor a lo largo de su vida. ¿Os preguntáis por qué precisamente vosotros habéis sido contratados y habéis obtenido responsabilidades inesperadas y de gran relevancia en el trabajo? ¿Os avergüenza...

¿Te has preguntado alguna vez si un mismo lugar existía en dos o más lugares diferentes? ¿Has tenido la sensación de haber pisado un mismo sitio a pesar de saber que estabas en otro lugar? La mirada nos permite conocer e interpretar el mundo que nos rodea. La percepción humana puede llevarnos hacia horizontes...

Un día te levantas y decides abandonar todas tus actividades sociales. Los hábitos y rutinas que tenías hasta ese momento se derrumban por completo. Te evades de toda responsabilidad y buscas un lugar para estar completamente aislado voluntariamente de la sociedad por mucho tiempo.
Pareciera ser que desaparece...

La vigorexia es una alteración psicológica caracterizada por una constante preocupación por la imagen corporal, en la que la persona tiene una preocupación excesiva con su cuerpo. El individuo con ese trastorno busca aumentar su masa muscular a todo coste. ¿Conoces alguien así? ¿Quieres saber cuáles son...

El autismo es una condición neurocomportamental que afecta la capacidad del individuo de comunicarse y relacionarse. Este trastorno le causa a la persona que lo sufre muchas limitaciones y, consecuentemente, también afecta indirectamente a los que le rodean. Independientemente de la etapa vital en la...

Durante la niñez, existen ciertos momentos que dejan recuerdos que perduran a lo largo de la vida. A veces, nos confrontamos con situaciones desagradables que nos generan nervios, ansiedad, angustia y/o malestar. Sin embargo, es posible que estos sentimientos reaparezcan en momentos posteriores de la...

¿Has escuchado algo sobre el síndrome de Rapunzel? ¿Sabías que en el síndrome de Rapunzel la persona ingiere su propio pelo? ¿Por qué una persona traga su pelo? En este artículo de Psicología-Online, vas a saber de qué se trata el síndrome de Rapunzel, cuáles son sus causas y cuál es el tratamiento.
A pesar...

Muchos pacientes que sufren ataques de ansiedad sienten que van a terminar sufriendo también un infarto. Lo cierto es que la sintomatología de ambos cuadros puede ser muy parecida y puede ser, por tanto, fácilmente confundida. Debemos tener en cuenta que los síntomas de un infarto pueden ser muy variables...

Nuestro estilo de vida está perfectamente adaptado a la vida diurna. Los comercios, los bancos y las consultas médicas que se realizan durante el día. Incluso las actividades que se mantienen durante la noche descienden su volumen de trabajo y/o servicio. Este hecho hace que las personas que trabajan durante...

En los procesos terapéuticos existen muchos fenómenos que, a nivel inconsciente, influyen y dirigen el proceso condicionando. Si dichos fenómenos no son abordados convenientemente, puede que la terapia no produzca los efectos deseados sobre el paciente. La contratransferencia supone uno de los efectos que,...

Los humanos tenemos ideas, recuerdos, sentimientos y reaccionamos ante ellos. Les damos un valor, un significado y una conexión. Según la investigadora Dra. Carmen Luciano, la terapia de aceptación y compromiso permite entender la conducta del ser humano y tiene por objetivo que las personas aprendan a interaccionar...

La esquizofrenia es, sin duda, uno de los trastornos mentales más conocidos entre la población. Esto sucede, entre otras razones, porque su sintomatología (como las alucinaciones) puede llegar a ser muy llamativa para el resto de la población. No obstante se trata de un complejo trastorno que recoge...

La psicosis maníaco-depresiva constituye un trastorno que, aunque sigue estando recogido en las principales clasificaciones diagnósticas, lo cierto es que aparece descrito bajo otra denominación: trastorno bipolar. En cualquier caso y como su nombre indica, la psicosis maníaco-depresiva hace referencia...

Los trastornos depresivos son un conjunto de cuadros psicopatológicos recogidos en las clasificaciones diagnósticas DSM-5 (Asociación Americana de Psiquiatría) y CIE-11 (Organización Mundial de la Salud). En todos ellos los pacientes sienten una tristeza patológica que se acompaña de otros síntomas y que...

La distimia constituye un trastorno depresivo recogido en las principales clasificaciones diagnósticas DSM-5 (Asociación Americana de Psiquiatría) y CIE-11 (Organización Mundial de la Salud). Como tal, es necesario que un profesional determine las mejores estrategias de intervención para el caso concreto que...