Psicología clínica
(798)
Imaginad vivir en un cuerpo con el que no os sentís identificados. La mayoría de las personas se sienten a gusto con el sexo otorgado, pero ¿qué sucede si eso no ocurre? Ante este sentimiento de no sentirse identificado/a con el cuerpo biológico y el malestar que ello pueda suponer, nos encontramos...

Tener respeto a la suciedad y los gérmenes es algo muy común entre la sociedad, y más aún hoy en día. Pero, ¿qué sucede si este respeto se vuelve un miedo paralizante? Es entonces cuando nos encontramos ante la misofobia o también conocida como germofobia.
Sentir miedo hacia la suciedad y las bacterias puede...

Esa característica de pérdida de energía y de interés de la tristeza, seguramente la hemos experimentado la mayoría de los seres humanos. Somos seres emocionales, y por tanto, cuando llega a nuestra vida alguna situación de displacer o de frustración nos duele, nos lastima y nos hace sentir vacíos o sin...

Durante muchos años se han presentado innumerables casos clínicos, con evidentes síntomas físicos como una parálisis, dolores, alergias y hasta la pérdida de la voz, mismos a los que nunca se les ha encontrado una probable causa fisiológica. Estas patologías se han tratado desde hace mucho de síntomas con...

Llorar es un instinto natural. Una respuesta del ser humano a variedad de situaciones y una forma de comunicación en la primera etapa de la vida.
Los bebés lloran para expresar una necesidad: hambre, dolor, sueño, cansancio… Según vamos creciendo los motivos por los que lloramos van cambiando y llorar...

El miedo es una emoción que nos permite sobrevivir mediante mecanismos aprendidos para la supervivencia durante nuestra evolución filogenética. El miedo nos permite huir, luchar, o incluso, paralizarnos ante una amenaza significativa para nuestra vida, por tanto, sabemos que es una emoción indispensable...

Se entiende por hipocondría la preocupación excesiva y descontrolada por padecer alguna enfermedad grave, a partir de la interpretación errónea de sensaciones corporales o síntomas físicos percibidos en el cuerpo. Dichos síntomas no se corresponden, sin embargo, con ningún cuadro médico, lo que no satisface...

La técnica de respiración diafragmática o abdominal nos puede ser de gran utilidad para la salud física y mental por los beneficios que aporta. Esta técnica sirve para relajarse y mejorar la oxigenación. No es fácil de realizar ya que estamos muy acostumbrados a respirar de forma torácica. Para aprenderla...

Los trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos se caracterizan por una alteración persistente en la alimentación que lleva a una alteración en el consumo o en la absorción de los alimentos y que causa un deterioro significativo de la salud física y del funcionamiento psicosocial....

La ansiedad es un problema frecuente en la actualidad. Una de cada cuatro personas sufre ansiedad al menos una vez en su vida. Existen diferentes trastornos de ansiedad que se diferencian por sus características y las circunstancias que desencadenan la ansiedad. Entre ellos encontramos el trastorno de pánico...

La mayoría de nosotros ha tenido la oportunidad alguna vez en su vida, ya sea en nuestra infancia o en nuestra vida adulta actual, de poder actuar o compartir algo a un público y con frecuencia es una situación que nos lleva a experimentar tantas emociones, sobre todo de alegría, pero también de vergüenza...

¿Has escuchado alguna vez el termino antropofobia pero no sabes qué es? ¿Quieres conocer más detalles y datos sobre la antropofobia? O tal vez, ¿Has tenido alguna vez miedo o rechazo por alguna persona y crees que pueda ser antropofobia? En este artículo de Psicología-Online te explicamos qué es la antropofobia,...

Los trastornos de ansiedad afectan a un gran número de personas, produciendo un gran malestar y afectando a su vida diaria. En los últimos años se ha producido un notable incremento del trastorno de pánico y la agorafobia, siendo una de los motivos más frecuentes por los que las personas llegan a las consultas...

El uso del teléfono móvil se postula como una herramienta imprescindible en la vida de cada ser humano, por sus múltiples funciones facilita las actividades de rutina y atípicas: un dispositivo que ofrece reloj despertador, linterna, cámara de vídeo y fotografía, calendario, calculadora, control de calorías,...

En el siguiente artículo de Psicología-Online os hablaremos sobre las características de los padres tóxicos, de cómo sus conductas perjudican gravemente a sus hijos y de diferentes maneras para afrontar estas situaciones de maltrato. Si te interesa el tema, sigue leyendo para conocer cómo son los padres...

El miedo es una emoción adaptativa que tiene una función clave: protegernos. Por tanto, es lógico que el miedo se active frente a las enfermedades para ayudarnos e evitarlas y, así, sobrevivir. Sin embargo, en ocasiones el miedo empieza a ser disfuncional, es decir, es tan fuerte que en lugar de ayudarnos...

La vida es maravillosa, pero en ocasiones nuestras motivaciones se esfuman y con ellas nuestras ganas de vivir. En este artículo de Psicología-Online queremos explicarte por qué te sientes cansada de vivir y qué puedes hacer al respecto.

El apego se entiende como el lazo afectivo que desarrolla un niño con su madre durante la infancia temprana. El tipo de apego que desarrolle condicionará gran parte de las relaciones sociales que establezca a lo largo de su vida. Tomar conciencia a nivel social de la importancia de este hecho y fomentar...

Las necesidades nos irrumpen y vamos intentando satisfacerlas una a una en el menor tiempo posible. Nos movemos horas enteras siguiendo estrepitosamente aquello que sigilosamente deseamos. En este listado infinito de necesidades comienza a surgir un sentido cuando se es acompañado de tenacidad, pero que se contrae...

A veces, parejas con años de relación, se rompen cuando uno de los miembros plantea el matrimonio. Esto puede ocurrir por diversos motivos, siendo uno de ellos la gamofobia. En Psicología-Online te explicamos qué es el miedo al matrimonio, qué lo causa y cómo puedes superarlo.

La psicología ha buscado herramientas o técnicas que permitan enfrentar los diferentes problemas psicológicos que se presentan. En Psicología-Online te explicamos qué es la terapia de electroshock, una de las terapias que aún se siguen utilizando para el tratamiento de diferentes patologías psicológicas, un...

La ansiedad es una emocional normal y funcional que permite dar una respuesta rápida a favor de la supervivencia del individuo ante situaciones peligrosas o demandantes. El problema llega cuando la ansiedad no se gestiona correctamente y aparece de forma exagerada y sin tener utilidad. En estos casos suele...

En psicología nos referimos a psicópatas cuando hablamos de aquellas personas poseedoras de un trastorno antisocial de la personalidad. Estas personas se caracterizan por ser incapaces de experimentar aquellos componentes emocionales que constituyen la conducta personal e interpersonal.
Presentan patrones...

¿Has tenido miedo a dormir en alguna ocasión? ¿Cuando se acerca la hora de irte a la cama sientes ansiedad o inseguridad? Aunque no es muy común, el miedo a dormir puede ser muy problemático en las personas que lo sufren ya que el descanso es fundamental para el funcionamiento de nuestras capacidades tanto...

Posiblemente la mayoría de nosotros tuvimos alguna conversación con una persona que nos relataba situaciones que parecían ser no del todo ciertas. Escuchar historias fantásticas contadas por el mismísimo espectador, enterarnos de ciertos logros relatados por el mismísimo soñador y sabernos afortunados por...

¿Estás tranquilamente en casa y sientes ansiedad? ¿Te has despertado alguna vez en medio de una crisis? ¿A veces sientes ansiedad y no encuentras el motivo? En Psicología-Online te explicamos por qué puedes tener ansiedad sin un motivo aparente.

Existen diferentes tipologías de psicópatas según estudios realizados por diversos autores. Las más determinantes e importantes son las realizadas por Schneider, Blackburn, Millon y Lykken. En este artículo de Psicología-Online profundizaremos en las características de cada clasificación realizada por los...

Muchos profesionales, como es el caso de Frank (1961), señalan que la efectividad de las técnicas de psicoterapias, quedan atribuidas a la capacidad que tienen los terapeutas para modificar a su antojo las expectativas de los pacientes. Es decir, si un paciente le da credibilidad y validez a este tipo de terapias,...

Una fobia es un temor irracional a algo ya sea objeto, animal, insecto, etc. Es irracional en cuanto a que el peligro que representa para nosotros es desproporcionado a su peligro real. Una de las fobias más conocidas es la aracnofobia. En psicología-online queremos explicarte en qué consiste y darte algunas...

¿Notas malestar pero no encuentras el motivo? Cuando crees estar enferma o enfermo, ¿el médico no encuentra nada que vaya mal? En ocasiones nos sentimos enfermos y sin embargo no han nada en nuestro cuerpo que explique ese malestar. En Psicología-Online queremos explicarte por qué puede ser que te sientas...

¿Cuáles son los síntomas de la fobia a las cucarachas? ¿Por qué tengo miedo a las cucarachas? ¿Existe tratamiento? La fobia a las cucarachas es uno de los miedos más comunes que existen. Estos pequeños insectos hacen aflorar las emociones más primarias y desagradables del ser humano, haciendo que se...

La terapia de choque se ha utilizado en psicología y psiquiatría desde hace décadas. Su aplicación ha ido variando a lo largo del tiempo según las corrientes psicológicas del momento y los estudios realizados. En la actualidad se sigue utilizando, pero el método y la aplicación son distintos, adaptados...

El mundo de la mente y el pensamiento es cuanto menos complejo y, sin darnos cuenta, este puede jugarnos malas pasadas. Por ejemplo, estoy segura de que en algún caso has tenido la sensación de estar siendo observado o has creído que alguien tenía algo en contra tuyo. Sin embargo, muy probablemente, existían...

Se ha podido comprobar a lo largo del tiempo que las personas consideradas psicópatas desarrollan una personalidad antisocial. Estas personas se ha visto que tienen lesiones en el lóbulo orbitofrontal, lo cual les induce a actuar de una manera característica. A consecuencia de esta lesión, los psicópatas...

No es para nada raro que un hombre pueda llegar a verse bloqueado a la hora de tener que hablar e interactuar con una mujer hermosa, pues los nervios siempre pueden jugar malas pasadas en los momentos menos adecuados.
Sin embargo, existen un tipo de hombres los cuales conviven con un miedo constante,...

En este artículo de Psicología-Online encontrarás un raro síndrome el cual puede afectar a un 0,12% de la población general, se trata del síndrome de Fregoli. Esta alteración es uno de los cuatro subtipos patológicos básicos que conforman el Síndrome de Falsa Identificación Delirante (SFID). Su nombre tiene...

¿Tu mujer esta embarazada? ¿Puedes sentir los mismos síntomas que dice sentir ella? Tranquilo, suelta el test de embarazo porque tú no lo estás. Tal vez solo estés experimentando lo que se conoce como síndrome de Couvade o embarazo empático. En este artículo de Psicología-Online encontrarás qué es el síndrome...

¿Te imaginas vivir estando seguro que estas muerto o, por el contrario, creyendo que eres inmortal? ¿Qué creéis que pensaríais si estuvierais cien por cien seguros de que vuestros órganos han dejado de funcionar? Parece una locura, ¿verdad? Pues no lo es tanto para aquellas personas que padecen el síndrome...

Existen recuerdos que en ocasiones compartimos con los demás y parece ser que ellos lo vivieron en un mundo alterno o recuerdan aquel evento con otros ojos o desde otro ángulo. ¿Pero nos ha ocurrido a todos el recordar algo que solamente nosotros podemos recordar al punto de sentirnos alienados? Las...

La anorexia es un trastorno de la conducta alimentación grave que afecta principalmente a niñas en la fase media y final de la adolescencia, aunque puede darse en otras franjas de edad. Además, este desorden alimentario también puede darse en hombres, algo que no siempre se hace evidente y que en muchos...

«La noche es oscura y alberga horrores» es una de las frases más conocidas de Melisandre, una de las protagonistas de la popular serie Juego de Tronos. Y es que si bien tener miedo a la oscuridad puede ser parte del desarrollo normal en niños pequeños, ese no es el caso en niños mayores y adultos. La...

Morderse las uñas es un hábito muy común, especialmente en los niños y adolescentes. Sin embargo, existen formas patológicas de esta práctica que son consideradas por los manuales psiquiátricos como trastornos del control de los impulsos e incluso variantes de un trastorno obsesivo-compulsivo; es en este...

El miedo es una emoción básica que necesitamos para sobrevivir, ya que nos protege frente a amenazas y nos sirve para protegernos o retirarnos de situaciones que pueden ponerse en riesgo nuestra propia vida. Sin embargo, en ocasiones ese miedo se convierte en algo irracional y aparecen las temidas fobias....

El amor por los animales es algo cada vez más extendido en nuestra sociedad, y es que el número de personas que optan por tener como mascota a un perro o a un gato va en aumento. En psicología, nos referimos al concepto de filia como la afición o la atracción hacia determinadas realidades o situaciones;...

La mayoría de nosotros hemos experimentado las conocidísimas lagunas mentales, por las que no somos capaces de recordar algo que normalmente tenemos en la punta de la lengua todos los días (por ejemplo, fechas de cumpleaños o nombres de algún conocido). A veces, tampoco somos capaces de recordar cómo...

En la actualidad existen distintas técnicas psicológicas utilizadas para el tratamiento de los desórdenes de ansiedad más habituales, como las fobias, la ansiedad social, el estrés postraumático o el trastorno obsesivo-compulsivo. Una de las más conocidas y que mejor funcionan es la técnica de exposición,...

Seguramente todos nosotros como seres humanos hemos tenido alguna experiencia que nos produzca un exorbitante temor. El temor nos paraliza y nos llena de angustia acerca de lo que pueda suceder minutos, horas o días después pero también puede desencadenar una respuesta vasovagal o noradrenergica en donde...

La vida suele ser más sencilla de soportar cuando encontramos algo que nos permite disfrutar o apasionarnos. El humano como un ser instintivo busca placer y disfrute, cuando probamos una porción de nuestro pastel favorito, cuando practicamos nuestro deporte preferido o cuando miramos el programa de televisión...

Nos encontramos ante un día maravilloso; jamás volverás a ver y vivir este día, el universo te ofrece la oportunidad de sonreír un día más y hacer todo lo que te propongas con autoestima alta. Es cierto que nos encontramos un tanto compelidos al disfrute y al placer constante que en ocasiones nos cuesta...

Actualmente estamos viviendo una época en la que parece existir una obligación y presión por mantenernos ocupados a cada instante y buscar distracciones constantemente. Asimismo, asistimos a la era digital; en la que gran parte de la compañía o recompensa social se obtiene mediante el contacto por medio de dispositivos...
Volver arriba