Psicología social

Técnica del banco de niebla: significado, cómo funciona y ejemplos

 
Alejandro Garcia Mingrone
Por Alejandro Garcia Mingrone, Psicólogo clínico. 2 abril 2025
Técnica del banco de niebla: significado, cómo funciona y ejemplos

La técnica del banco de niebla se refiere a la estrategia utilizada para ocultar o desinformar, similar a crear una "niebla" que dificulta ver claramente. Esta estrategia busca "nublar" la claridad, dificultando que las personas lleguen a conclusiones claras y bien fundamentadas.

Al generar un ambiente de incertidumbre, se favorece la manipulación de la información y el control de las narrativas. En este artículo de Psicología-Online, te brindaremos información acerca de la técnica del banco de niebla: significado, cómo funciona y ejemplos.

También te puede interesar: Fanatismo: significado, tipos y ejemplos
Índice
  1. Qué es la técnica del banco de niebla
  2. Cómo funciona la técnica del banco de niebla
  3. Beneficios de aplicar la técnica del banco de niebla
  4. Ejemplos de la técnica del banco de niebla en psicología

Qué es la técnica del banco de niebla

La técnica del banco de niebla es una estrategia de comunicación asertiva que se utiliza para gestionar críticas o manipulaciones sin caer en confrontaciones directas ni ceder ante presiones emocionales. El término "banco de niebla" proviene de la metáfora de una densa niebla en la que los objetos parecen difusos e inalcanzables. En el ámbito psicológico, esta técnica consiste en dar respuestas vagas y neutras para apaciguar un conflicto.

Está técnica comunicativa se basa en los siguientes principios fundamentales:

  • Aceptar parcialmente la crítica sin discutir: no se niega rotundamente lo que dice la otra persona, pero tampoco se le da la razón por completo. Se usa un lenguaje impreciso para evitar que la conversación empeore.
  • No justificar ni dar explicaciones excesivas: esto impide que el interlocutor tenga más elementos para manipular o atacar.
  • Mantener la calma y un tono de voz neutro: la clave es no reaccionar de forma emocional, lo que puede frustrar a quien busca provocar una respuesta impulsiva.

En definitiva, en lugar de responder a la defensiva o entrar en una discusión, la técnica del banco de niebla sirve para reconocer la posibilidad de que la otra persona tenga razón, pero sin ceder a sus demandas.

Cómo funciona la técnica del banco de niebla

La técnica del banco de niebla funciona como un mecanismo de defensa verbal para responder de forma neutral a los conflictos. Para aplicarla, debes seguir estos pasos:

  1. Escucha sin reaccionar: mantén la calma y evita responder de forma impulsiva. No muestres enfado ni frustración; en su lugar, usa un tono sereno.
  2. Responde con frases ambiguas y neutrales: la clave es no negar ni aceptar completamente la crítica. Usa respuestas generales que no alimenten el conflicto, como: "Puede ser que tengas razón en parte." "Es posible que haya ocurrido así." "Entiendo tu punto de vista."
  3. No justifiques ni expliques demasiado: evita defenderte con largos argumentos, ya que esto da más material a la otra persona para seguir atacando. En lugar de explicar, repite respuestas vagas y cortas.
  4. No contraataques ni entres en discusiones: no devuelvas la crítica ni te enganches en un debate. Mantén el control de la conversación sin ceder a la provocación.
  5. Repite la estrategia si es necesario: si la persona insiste o busca una reacción, continúa usando frases neutras hasta que pierda interés en provocarte.

Es importante aclarar que estos consejos no funcionan en todos los casos con la misma eficacia, por lo que es necesario ser paciente y constante.

Técnica del banco de niebla: significado, cómo funciona y ejemplos - Cómo funciona la técnica del banco de niebla

Beneficios de aplicar la técnica del banco de niebla

La técnica del banco de niebla es una estrategia eficaz para gestionar situaciones de conflicto que proporciona los siguientes beneficios:

  • Reduce los conflictos sin aumentar la tensión: permite responder de forma tranquila y neutral, evitando que la otra persona se sienta desbordada o responda de forma más agresiva. Al no dar pie a la confrontación, la situación se enfría más rápido y es menos probable aumente.
  • Fomenta el bienestar emocional: al no entrar en una discusión acalorada, evitas el desgaste emocional que conllevan los conflictos. Ayuda a mantenerse sereno/a en lugar de reaccionar de forma impulsiva.
  • Fomenta una comunicación asertiva: enseña a ser firme sin ser agresivo/a, y a mantener tus ideas claras sin sentir que necesitas justificar o defender todo lo que dices. Es una forma de responder que respeta tu postura sin necesidad de ponerte a la defensiva.
  • Fortalece la capacidad de autocontrol: entrena para mantener la calma en medio de la tormenta, evitando que los propios sentimientos tomen el control. Esta habilidad de responder sin reaccionar se vuelve más fuerte con la práctica. En este artículo encontrarás más información sobre el Autocontrol emocional: ejercicios, técnicas y ejemplos.
  • Es útil en cualquier contexto: ya sea en el trabajo, con la pareja, en la familia o entre amigos, la técnica del banco de niebla funciona en cualquier situación en la que necesites mantener la calma y evitar conflictos innecesarios.
  • Deja una buena impresión en los demás: cuando usas esta técnica, la otra persona suele perder el interés en seguir peleando, ya que no encuentra una respuesta directa o confrontativa. Además, el mantenerte neutral demuestra una gran fortaleza emocional que puede generar admiración en los demás.

Ejemplos de la técnica del banco de niebla en psicología

La técnica del banco de niebla se utiliza en distintas situaciones. A continuación, te mostramos distintos ejemplos de cómo se aplica:

1. Ejemplo en una relación de pareja

  • Situación: tu pareja te critica por no ayudar lo suficiente con las tareas del hogar.
  • Crítica: "Nunca ayudas en casa. Siempre dejo todo yo."
  • Respuesta con la técnica del banco de niebla: "Puede que no ayude tanto como debería." En lugar de entrar en defensa y dar excusas, esta respuesta es vaga y acepta parcialmente la crítica sin entrar en una justificación o en un contraataque.

2. Ejemplo en un contexto laboral

  • Situación: tu jefe te reprocha por no haber entregado un proyecto a tiempo, aunque ya habías avisado que tenías dificultades.
  • Crítica: "Siempre llegas tarde con los plazos. Esto está afectando al equipo."
  • Respuesta con la técnica del banco de niebla: "Es posible que haya sido así, lo intentaré mejorar." No se niega ni se justifica demasiado, simplemente se acepta parte de la crítica sin entrar en detalles o en un enfrentamiento.

3. Ejemplo en un conflicto con un amigo

  • Situación: un amigo te acusa de no pasar tiempo con él últimamente, aunque sabe que has estado ocupado/a.
  • Crítica: "Siempre estás ocupado/a, nunca tienes tiempo para mí."
  • Respuesta con la técnica del banco de niebla: "Puede ser que últimamente haya estado muy ocupado/a." En lugar de justificarte diciendo que tu trabajo te absorbe o que has tenido otras prioridades, esta respuesta es neutral. Reconoce parcialmente la crítica sin ponerse a la defensiva.

4. Ejemplo en un entorno familiar

  • Situación: un familiar te critica por no haberle visitado durante un tiempo.
  • Crítica: "Nunca vienes a vernos, ¿por qué no te tomas el tiempo de estar con tu familia?"
  • Respuesta con la técnica del banco de niebla: "Entiendo porque eso te molesta." Es una respuesta que no defiende ni justifica. Muestra que has escuchado la crítica sin entrar en detalles que podrían avivar el conflicto.

Ahora que ya sabes en qué consiste la técnica del banco de niebla, no te pierdas estos artículos sobre Técnicas de modificación de conducta y Dinámicas de comunicación asertiva.

Técnica del banco de niebla: significado, cómo funciona y ejemplos - Ejemplos de la técnica del banco de niebla en psicología

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a Técnica del banco de niebla: significado, cómo funciona y ejemplos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Psicología social.

Bibliografía
  • De Quijano, S., Cornejo, J.M., Díaz, F. (1989). Asertividad y conflicto en la organización. Revista Psicología del trabajo y de las organizaciones, 13 (5), 68-80.
Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
Técnica del banco de niebla: significado, cómo funciona y ejemplos