Psicología social
378 artículos
En un mundo donde la amabilidad y la compasión son virtudes altamente apreciadas y también escasas, a veces las buenas personas se topan con situaciones en las que reciben maltrato por parte de otros. ¿Por qué a veces nos encontramos en situaciones en las que nos tratan mal a pesar de nuestros esfuerzos...
En plena cuarta revolución industrial, las competencias transversales de las personas que postulan para obtener un buen empleo se han convertido en un componente esencial para el éxito profesional. Además del contexto laboral, estas habilidades se centran en la capacidad de una persona para la adaptación...
La convivencia es un delicado equilibrio de personalidades, valores y hábitos, y a menudo nos encontramos compartiendo espacios con personas que pueden desafiar nuestra tolerancia y paciencia al máximo. Ya sea un compañero de cuarto, un colega de trabajo o incluso un miembro de la familia, aprender a...
Tratar a las personas que te tratan mal puede ser un desafío, pero es importante manejar estas situaciones de manera positiva y constructiva, con empatía y comunicación asertiva. Las razones por las cuales los individuos tratan mal a alguien son diversas y a menudo complejas, en las que pueden interactuar...
En un mundo cada vez más conectado, el turismo se ha convertido en un fenómeno global que puede enriquecer nuestras vidas de muchas maneras. Sin embargo, junto con los beneficios, también ha surgido un término que refleja la complejidad de esta industria en constante crecimiento, la turismofobia.
En...
Existen muchas formas de responder a un «gracias», sin tener que decir «de nada» como, por ejemplo, con un «a la orden siempre», «encantado/a de ayudar», «estoy para lo que necesites» o «fue un placer ayudarte», ya que estás son expresiones que brindan energía positiva y muestran más empatía y compromiso...
La mente de una persona con actitudes psicopáticas puede ser un entramado difícil de comprender. En general, se trata de personalidades que intentan obtener determinados beneficios sin importar el malestar que puedan causan. Para lograrlo recurren a determinadas tácticas que pasan desapercibidas por...
Dar las gracias es un acto hermoso que encierra consideración, cariño y respeto. Además, es un gesto necesario en muchos aspectos de nuestra vida porque muestra que el esfuerzo de aquellos quienes nos apoyaron es valorado y apreciado. Si quieres dar las gracias de una forma original y sin la típica expresión,...
A lo largo de nuestras vidas nos vamos a encontrar con personas que no nos guste como actúan y es posible que, en ocasiones, nos cueste resolver ese tipo de situaciones. Si quieres decirle a una persona que no te gusta la actitud sin herir sus sentimientos es importante que muestres una gran empatía, respeto...
La distancia interpersonal se corresponde con mantener un alejamiento tanto físico como emocional de algunas personas. Este concepto, proveniente del estudio de la comunicación humana, puede relacionarse con motivos que difieren según el contexto y las situaciones que haya vivido la persona. Poner una distancia...
La mentira es un fenómeno complejo que suele asociarse con una clara motivación, ocultar la verdad u obtener algún beneficio con ello. Sin embargo, cuando una persona miente sin razón aparente nos preguntamos ¿Qué motiva a alguien a inventar historias o distorsionar la verdad cuando no hay necesidad para hacerlo?
En...
La diferencia fundamental entre ser "listo" y ser "inteligente" radica en el enfoque y la amplitud de las habilidades cognitivas. Ser "listo" se enfoca en habilidades prácticas y específicas, mientras que ser "inteligente" se refiere a una capacidad cognitiva general más amplia y profunda.
Ambas cualidades...
Culpar a otros por sus errores, hablar siempre de sus grandes capacidades, alabar lo humilde que son a cada momento o hasta tener celos excesivos son solo algunos de los principales rasgos que pueden manifestar los hombres inseguros que se sienten inferiores a ti. A pesar de que cada persona es un mundo y...
Existen distintos tipos de maltrato, cada uno de ellos con características específicas, como el abuso físico, psicológico, económico, cultural, sexual, entre otros. Se trata de patrones de comportamientos utilizados por una persona cuando quiere ejercer el control sobre otra. Lamentablemente, es una de...
La violencia simbólica es un concepto introducido por el sociólogo Pierre Bourdieu que hace hincapié en el modo de relación dominante de una persona con otra para establecer una asimetría social que genere desigualdades considerables. Esta idea ha sido puesto en práctica por diversas poblaciones que...
En muchas ocasiones las personas podemos ver en los demás conductas que, según nuestro criterio subjetivo y personal, podrían corregir o incluso cambiar, ya que dichas conductas producen determinados efectos negativos en la misma persona, en los demás o en el entorno. Las críticas que realizamos a las personas...
Tener una conversación con temas interesantes y profundos es una de las cosas que más llama la atención de otras personas y puede dejar entrever que eres alguien con quien merece la pena hablar para pasar un buen rato. Sin embargo, en el momento de empezar una conversación pueden venirte muchos temas a la...
No es malo ser una buena persona, pero es importante establecer límites saludables y cuidar de uno/a mismo para evitar el agotamiento emocional y físico cuando ayudemos a los demás. En la sociedad en la que vivimos priman valores superfluos y es posible que pueda llegar a considerarse que ser muy buena...
El bullying verbal es un tipo de acoso escolar que implica el uso de palabras hirientes, burlas, insultos, difamaciones o amenazas verbales para intimidar o dañar emocionalmente a la víctima. Este tipo de acoso puede tener efectos graves y duraderos en la autoestima y la salud mental de la persona afectada....
Si quieres dejar de hablar con alguien sin hacerle daño lo más importante es ser sincero/a y claro/a con tus razones e intenciones, pero comunicándolo de forma amable y respetuosa. Asimismo, evita culpar o juzgar a la otra persona y, siempre que sea posible, trata de terminar la relación en buenos términos. En...
El bullying se define como el acoso escolar realizado por uno o más compañeros escolares sobre una o más víctimas del mismo entorno educativo. Estos actos de maltrato atentan contra la dignidad humana, por lo que debemos luchar por conseguir erradicar totalmente y cuanto antes esta oscura lacra social....
Si quieres que la persona que te gusta piense en ti y te escriba date el sitio que te mereces, mantente seguro de ti mismo, no te obsesiones, hazle sentir especial y sé interesante y diferente. Todos hemos pasado por una situación en la que queremos que la persona que nos gusta piense en nosotros y nos...
En ocasiones, puede ocurrir que una persona no quiera hablar. Es probable que necesite permanecer en este estado para resolver internamente algún conflicto y, una vez resuelto, retorne a su estado de interacción normal. Sin embargo, puede haber ocasiones en las que, debido a un gran bloqueo emocional...
Actualmente, el concepto bullying se utiliza para denominar cualquier acto de vejación y acoso escolar producido en los entornos educativos. Suele ser realizado por un agresor principal, respaldado por un mayor o menor grupo de alumnos que refuerzan sus agresiones. Se da sobre una víctima o, de igual...
Que peguen a tu hijo y no se defienda es sin duda una situación que provoca grandísima indefensión en nosotros los padres. Verlo sufrir sin poder intervenir directamente en tan lamentable situación y remediarla es difícil de gestionar. Si bien es muy doloroso sentir que tu hijo está siendo agredido,...
Las personas que están a la defensiva son personas que presentan una herida emocional provocada por algún trauma vivido durante la infancia, adolescencia o juventud y viven con una carcasa que les protege del mundo para evitar ser heridos de nuevo. Actúan de forma hipervigilante, atentos a cualquier...
Las conductas inadecuadas y antisociales son el resultado de experiencias vitales traumáticas vividas durante la infancia. Las personas que las sufren, tienden a apegarse a mecanismos defensivos inadaptativos y, en la mayor parte de los casos, perjudiciales para la propia salud y equilibrio psicológico...
¿Puede influir la vista en nuestra salud mental? Quizás nunca te lo hayas cuestionado, pero la salud de los ojos puede ser un factor clave en el cuidado de nuestro bienestar psicológico. Los ojos son el canal de entrada de muchos estímulos que nos ayudan a entender y relacionarnos con el entorno, por...
Una persona intuitiva es aquella que se deja guiar por una voz que desde lo más profundo de su interior le indica los mejores pasos a dar en cada momento. La intuición es un lenguaje invisible que relaciona entre sí a todos los seres humanos y la vida en general, más allá del lenguaje y entendimiento...
El bullying constituye una forma de maltrato presente en el ámbito escolar entre los niños, adolescentes y jóvenes con altísima prevalencia en la actualidad. Se dice que uno de cada cuatro alumnos sufren o han sufrido acoso escolar o bullying. Dada la alta prevalencia de este tipo de abuso durante estos...
Nuestra sociedad actual es totalmente diferente a la de hace unas décadas atrás. Actualmente, puede resultar bastante frecuente que personas de mediana edad, entre 40 y 50 años, se vean obligados a iniciar una nueva etapa en su vida por diferentes motivos, como la separación de su pareja o el cambio...
Es posible que en ciertas ocasiones sientas que tu madre te absorbe la energía. Si te está sucediendo, probablemente cada vez que estés con ella acabes agotado/a, estresado/a o con cualquier tipo de malestar físico o emocional que antes no tenías. A pesar de tratarse de relaciones que se desarrollan...
Existen una infinidad de situaciones que pueden generarnos una sensación de bienestar y tranquilidad importantes. Cuando alcanzamos estos niveles en el desarrollo de la vida cotidiana, es comprensible que experimentemos una felicidad y alegría constante derivada de la acción realizada. Sin embargo, en este...
Hablar y divertirte con los amigos y amigas es una de las mejores cosas que tiene la vida. Además, es una de las formas más efectivas para fomentar los lazos de afecto y unión con esas personas que tanto aprecias. Por lo tanto, si quieres hacer que tus amigos y amigas disfruten y pasen un rato distinto, estas...
La vida puede ser un ida y vuelta constante. Si nos ponemos a recordar momentos, es notable la persistencia de oportunidades en las cuales hayamos tenido intenciones específicas de lograr algo, pero no contábamos con los medios adecuados. Muchas personas conocen el boomerang, una herramienta que tiene la cualidad...
Los valores son estándares que tienen los seres humanos para juzgar lo que es bueno o malo en la vida. Por eso, en la sociedad existen distintos tipos de valores, los cuales se aplican según el contexto y la cultura. Además, los valores son los que guían las acciones y la toma de decisiones para emitir un...
La mirada es una de las formas más versátiles para expresar sentimientos y emociones. De hecho, a través de la mirada puedes transmitir muchas cosas sin decir una sola palabra. Por esta misma razón, a los ojos se les suele llamar “la ventana del alma” y cada tipo de mirada tiene un significado distinto....
Muchas veces, por miedo a que nuestra opinión no sea bien recibida, hacemos cosas que no queremos o toleramos ciertas conductas que nos perjudican o nos hieren. Por el contrario, también puede ser que digamos las cosas con muy poco tacto, sin tener en cuenta a la otra persona.
No tenemos que aceptar comportamientos...
Las teorías tradicionales sobre el desarrollo del lenguaje (Chomsky, Piaget, Vygotsky, Bruner) lo han definido como un proceso innato no dependiente de factores ambientales, sino controlado por mecanismos cognitivos internos. Como resultado, se centraron en la forma del lenguaje, es decir, en palabras, frases,...
¿Te cuesta escuchar el consejo de los demás aunque estés al borde del precipicio? En general, todos hemos escuchadoa alguien que se cierra en banda decir frases como "no tienes que darme lecciones", "lo hago desde años y ya sé cómo funciona" o "siempre se ha hecho así", entre otras. Es evidente que este...
Las falsas teorías y mitos científicos pueden tener consecuencias devastadoras para la vida de muchas personas. Entre ellas encontramos la teoría de las "madres neveras", que fue sin duda uno de los episodios más dolorosos para la psicología. A pesar de que esta teoría hoy en día está totalmente desacreditada,...
Es posible que cuando escuchamos el nombre del dilema del erizo nos recuerde a una historia para niños, pero nada más lejos de la realidad. No obstante, sí hay una cosa cierta de ese pensamiento es que, como pasa con las historias, podemos aprender mucho de los erizos. De hecho, Schopenhauer fue el...
Cuando sientes que has llegado a una conclusión gracias a elementos que te han proporcionado datos genéricos, pero claramente destinados a sacar ese tipo de solución, se tratará de un proceso de razonamiento deductivo. Los elementos de este pensamiento están tan conectados entre sí que a través de una serie...
A día de hoy vivimos rodeados de medios y redes sociales que nos bombardean con información a todas horas. De hecho, ha cobrado mucha importancia el uso de dispositivos tecnológicos, como teléfonos portátiles, notebooks y tablets, para desarrollar actividades tanto sociales como laborales.
A pesar de que...
A lo largo de sus vidas, los seres humanos adquieren distintos tipos de valores que definen su personalidad y su forma de actuar. Uno de los factores que influyen en la personalidad son los valores intelectuales como, por ejemplo, la sabiduría, el razonamiento o la memoria. Estos valores ayudan al ser...
Dicen que los amigos son la familia que escogemos en la vida, por lo tanto, son parte esencial de nosotros y llegan a ocupar un lugar muy especial en nuestro corazón. Por eso, cuando una amistad termina, pasamos por un momento difícil y, muchas veces, doloroso.
Aunque poco se discute sobre las rupturas de...
La criminología es una disciplina que, con el paso del tiempo, ha desarrollado numerosas teorías para explicar qué factores producen un comportamiento que se desvía de aquello que conocemos como normal. Algunas han implicado enfermedades mentales u otros factores estadísticos o características de personalidad,...
Cuando una pareja rompe su relación, puede producirse el caso de que la persona dejada no acepte la situación e intente mantener el contacto con su expareja todos los días. La mayoría de las veces, la persona que ha puesto fin a la relación no devuelve las llamadas, pero de vez en cuando cede y habla,...
La indiferencia es un sentimiento visible dentro del contexto social y que cada uno de nosotros, a menudo involuntariamente, aplica hacia muchas personas o situaciones, en muchas ocasiones ajenas a nosotros y de nuestro pequeño mundo y círculo de conocimientos. Sin embargo, si la asertividad consiste en...
Los razonamientos inductivos son, con diferencia, el tipo de argumento más común que solemos encontrarnos en nuestra vida cotidiana. De igual modo, los razonamientos inductivos son una herramienta esencial para experimentar un mundo en el que tomamos decisiones basadas en predicciones, pero sin certeza...