Psicología social
389 artículos

El fanatismo refiere a toda aquel apasionamiento y/o actividad que se manifiesta con una pasión exagerada, desmedida, tenaz e irracional, alrededor de una idea, una teoría, una cultura... La adhesión a esta idea es total e incondicional, se relaciona el fanatismo con las sectas.
En este artículo de Psicología-Online...

A lo largo de la historia, la violencia ha tenido siempre un papel presente, en depende que épocas más primordial que en otras, llegándose a tomar como la medida principal para resolver conflictos. En el caso de los hombres, el número de delitos violentos y de delincuencia en general, siempre ha sido...

El maltrato hacia la mujer es una forma de violencia muy cruel que, por desgracia, continúa existiendo en nuestra sociedad. Como sociedad tenemos diferentes responsabilidades respecto a este tema y es que no solo debemos educar con conciencia sino que también está en nuestras manos la posibilidad de prestar...

La violencia psicológica es una grave forma de agresión que no utiliza el contacto físico pero puede dejar graves secuelas en la psique de la víctima ya que es una modalidad muy efectiva de ejercer poder sobre otro. En este artículo de Psicología-Online abordaremos en profundidad el tema y daremos respuesta...

Toda aquella conducta que atenta contra la dignidad de la persona creando un entorno intimidatorio, humillante u ofensivo por razones de etnia, edad, religiones, convicciones, discapacidad, orientación sexual, etc... es calificada de acoso. En este artículo de Psicología-Online abordaremos la cuestión desde...

La heteroagresividad refiere a todas aquellas conductas agresivas dirigidas hacia los demás. Estas, pueden abarcar diferentes formas de manifestación: mediante conductas físicas, verbales, psicológicas... En este artículo de Psicología-Online abordaremos el tema y mencionaremos algunos ejemplos para entender mejor...

La violencia de género es un problema social que continúa necesitando medidas adecuadas para combatirlo y que preocupa bastante. Los malos tratos causan horribles secuelas en las víctimas, tanto a nivel físico como psicológico, y lo mismo ocurre con los casos de violencia intra-familiar. Sin embargo, las...

El maltrato infantil es una problemática muy grave a nivel mundial y es necesario trabajar de forma conjunta para pararlo. Según Soriano Faura[1], podemos definir el maltrato infantil como una acción, omisión o trato negligente, no accidental, que priva al infante de sus derechos y su bienestar y que amenaza...

En fechas señaladas como San Valentín tanto las calles como las redes sociales se llenan de afecto y frases de amor. Durante ese día las parejas tienden a expresar los sentimientos hacia el otro. Pero no todos ellos están viviendo un amor verdadero pues, alcanzar este punto en una relación es algo que requiere...

Las nuevas generaciones cada vez son más abiertas y cada vez hay más nombres para identificar todas las realidades existentes. El mundo, al igual que el género, evoluciona y cambia rápidamente. Lo que se creían verdades naturales, ahora no son más que opciones construidas socialmente. La vida ya no...

Hombre-mujer, masculino-femenino, hetero-homo… Nuestra sociedad está pensada para entender estos conceptos de forma binaria y, por extensión, a nuestra mente también le resulta más sencillo conceptualizar estas realidades como categorías opuestas. Es por ello que cualquier término nuevo que se sale de...

La ignorancia y el miedo a lo desconocido, a lo diferente, han sido causas de guerras a lo largo de la historia. En Psicología-Online queremos combatir la ignorancia y por eso te traemos uno de los temas más desconocidos aun por la sociedad hoy en día. Queremos informarte sobre qué es la intersexualidad,...

Cuando alguien te ignora a propósito trata de aclarar la situación, comunícate de manera respetuosa y, si no hay solución, seguid cada uno/a por su lado. Puede ser que un buen día intentas mantener una conversación con una persona, como has hecho siempre, pero te ignora. No hace caso a lo que le dices...

El género es una construcción social. Y se ha construido históricamente en base al sexo con el que nacemos: si naces con vagina te toca ser mujer, femenina, y si naces con pene te toca ser hombre, masculino. La cuestión es que puedes estar de acuerdo con esta asociación, identificarte con el género...

Sientes que a veces no encajas porque te gusta vestir o hacer cosas que están asociadas con el sexo opuesto. Te cuestionas cuál es tu identidad, tienes dudas sobre qué significa que te guste usar ropa del otro sexo, ¿es normal? ¿Significa que soy transexual? ¿Implica que soy homosexual? Nada de esto. La...

¿Has oído hablar alguna vez del cinismo? ¿Sabes que en la antigüedad el cinismo era una corriente filosófica muy importante? ¿Conoces a personas cínicas? Hoy intentamos contaros qué es el cinismo, respondiendo a todas las preguntas anteriores y remontándonos a los orígenes del mismo.
El cinismo es un término...

El ser humano es un ser complejo compuesto por múltiples facetas y procesos. Para un debido abordaje de esta complejidad, el desarrollo de la psicología en los últimos años se orienta a la división y especialización en diversas áreas dentro de la misma disciplina, con el objetivo de ofrecer una respuesta...

Actualmente existe tanto una tendencia a la confusión entre los términos feminismo y hembrismo, que en ocasiones son empleados como sinónimos o equiparables, como a tachar al movimiento feminista de hembrista. Sin embargo, estos dos conceptos presentan orígenes muy dispares, así como aluden a dos realidades...

A lo largo de la historia del feminismo y sus diferentes etapas, llamadas olas, el concepto de feminista ha sido atacado y desacreditado, tanto por el discurso social como desde algunos sectores de la población. Esta malinterpretación se ha debido a desconocimiento, ignorancia y al desprestigio explícito...

El feminismo es un movimiento social y político con muchos años de recorrido. Pese a mantener su objetivo general invariable, lograr la liberación y empoderamiento de la mujer, los retos y desafíos para el movimiento han ido variando a medida que también lo han hecho el contexto y la sociedad. Por ello, el...

El feminismo es un movimiento político y social que surge en el siglo XVII que supone la toma de conciencia de las mujeres como grupo o colectivo que sufre la opresión y la dominación por parte del colectivo de los hombres, así como lucha por la liberación y el empoderamiento de su sexo. Desde entonces, el...

Todos sabemos cómo es una persona soberbia y arrogante y lo difícil que es relacionarse con ella. Las personas que presentan arrogancia y soberbia suelen caracterizarse por ser prepotentes, egoístas y altaneras. Es posible que alguna vez hayas estado en contacto con alguna de ellas y no supieras cómo interactuar....

Las nuevas tecnologías han modificado y ampliado las formas de comunicación y relación, pero también ha producido variaciones en el área de la intimidad y la sexualidad de las personas. Uno de los fenómenos que ha surgido recientemente es el sexting o envío de contenido erótico mediante dispositivos...

Dentro de la psicología existen un gran número de ramas y campos diferentes, debido a la diversidad de objetos de estudio y aplicaciones prácticas de esta disciplina académica. Uno de los campos de estudio de la psicología más joven es la psicología ambiental. Pero, ¿qué es la psicología ambiental? La psicología...

La familia es una institución social que es concebida por la sociedad como un espacio de seguridad, pacifismo y calidez. La familia puede ser proveedora de apoyo, cariño y protección. Sin embargo, es uno de los núcleos en el que se pueden sufrir un mayor número de agresiones, en parte debido a la consideración...

El feminismo es un movimiento social y político que nace de la necesidad de acabar con la opresión de la mujer. Pese a mantener su objetivo, este movimiento ha ido evolucionando e incorporando nuevas corrientes y aportaciones que nutren el conocimiento de la teoría feminista. Actualmente, el concepto...

La violencia de género es una lacra social que persiste pese a que en los últimos años parece que haya aumentado la visibilización y conciencia sobre esta en la población. Además, resulta alarmante el hecho de que entre la gente joven se encuentre normalizada y aumenten cada vez más los casos relacionados...

La amistad es uno de los soportes más importantes que podemos tener en nuestra vida, los amigos son la familia que escogemos y nuestros compañeros de vida. Pero por encima de todo, la amistad es la máxima representación de amor, puesto que la familia se hereda y las relaciones de pareja exigen exclusividad...

El feminismo ilustrado, el sufragismo, el feminismo sesentayochista y la sororidad y el ciberfeminismo fueron las cuatro olas del feminismo. En la actualidad, al menos formalmente y teóricamente, tanto las mujeres como los hombres mantienen los mismos derechos. Sin embargo, si la mujer ha logrado adquirir...

La tecnología e Internet han abierto un nuevo universo para ligar y encontrar a tu media naranja. El ritmo de vida elevado y la alta presencia en redes sociales han elevado las aplicaciones y web para encontrar pareja, lo que las ha convertido en una herramienta imprescindible a la hora de conocer gente,...

Muchas personas sienten que desearían ampliar su circulo de amistades, pero es una cuestión difícil de reconocer debido a que socialmente se reconoce como un fracaso social. Sin embargo, a lo largo de los años vamos perdiendo grandes amistades ya sea por una mudanza, por condiciones laborales, falta...

Ciertas características de los productos generan emociones positivas y sentimientos que nos predisponen a comprar. Las emociones nos influyen rápidamente, antes de que la razón entre en juego, la decisión está tomada: ¡me lo llevo! Colores determinados, aromas agradables e incluso la música que suena...

Las nuevas tecnologías han resultado ser un gran avance en nuestra sociedad y en la actualidad, aquellos más jóvenes que no disponen de un perfil social en las redes se quedan al margen de su realidad. Tener un perfil en las redes sociales puede comportar muchas ventajas en la socialización y se ha convertido...

Las interacciones sociales son muy habituales en la vida cotidiana de las personas, y es en estas situaciones interactivas en las que las personas deben desarrollar y hacer uso de sus habilidades sociales, para poder mantener una conversación o situación social lo más adecuada posible. ¿Te gustaría conocer...

Hay muchos tipos de familias, como las de origen, nuclear, monoparental, adoptiva, o numerosa, entre otras. En sociología, los tipos de familia es algo que se ha estudiado a través de los años. La definición de familia según autores varia, ya que es un concepto complejo. Según Émile Durkheim, la estructura...

El feminismo nació a finales del siglo XVII, como un movimiento social y político. Des de siempre, han existido mujeres que han reivindicado y luchado para mejorar sus derechos y su posición dentro de la sociedad, de modo que la historia del feminismo se remonta décadas atrás. Su inicio histórico tubo...

El feminismo surge como un movimiento social y político a finales del siglo XVIII. No obstante, la consideración actual que tenemos sobre el feminismo ha ido variando a lo largo de los años, a raíz de su larga trayectoria en la historia. Actualmente es concebido como un movimiento que pretende tomar...

La amistad es una de las experiencias más felices de la vida. Existen distintas etapas de la vida y personas que llegan a tu presente a través de cada tiempo. A su vez, cada historia de amistad es única e irrepetible. Un ejercicio de felicidad que puedes realizar es enumerar una lluvia de ideas con momentos...

¿Alguna vez has recordado vivir una experiencia en concreto y ha resultado que la realidad fue bien distinta?
Imagina tu canción favorita, aquella que puedes cantar de memoria sin equivocarte. Ahora imagina que, de repente, te das cuenta de que algo falla en la letra y que esta ha cambiado el orden...

Las dinámicas de grupo son actividades grupales estructuradas que persiguen un objetivo. Estos ejercicios en grupo se pueden utilizar en diferentes ámbitos y tener diferentes formatos: desde una terapia familiar hasta juegos para potenciar el trabajo en equipo en el ámbito laboral, pasando por talleres de valores...

Tratar con un narcisista suele ser muy complicado porque esta persona puede ser muy egocéntrica y manipuladora. Su mente le impide ver más allá de él/ella misma. Es muy posible que tarde o temprano te cruces con uno de ellos y lo importante es darse cuenta. Y te estarás preguntado ¿qué es el trastorno narcisista...

Existen distintas variables que describen la biografía de un ser humano en su trayectoria vital. Por ejemplo, la fecha de nacimiento. Este dato está directamente vinculado con el factor generacional. La generación Z está claramente unida a un estilo de vida relacionado con la expansión tecnológica y digital....

El mundo está cambiando y es cada vez más evidente que las mujeres están luchando por sus derechos y por la igualdad de oportunidades. Sin embargo, el feminismo cuenta con siglos de historia, muchas figuras importantes y cuatro olas en las que podemos clasificar sus teorías. Las cuatro olas del feminismo se...

Desde el punto de vista del lenguaje, existen términos que se utilizan como si fuesen sinónimos cuando en realidad no lo son. Términos y valores son una referencia real para el ser humano en el obrar, sin embargo, su significado es diferente.
En ambos casos, la profundización en torno a este objeto de estudio...

"¿Por qué me cuesta relacionarme con la gente?" Esta es la pregunta que se hacen muchas personas en momentos habituales de su vida o en circunstancias puntuales. Las habilidades sociales y la actitud no son lineales, una persona puede pasar por etapas en las que se siente más encerrada en sí misma y está menos...

Carl Gustav Jung es considerado uno de los psicoanalistas más influyentes del siglo pasado. Basando su teoría en los estudios del subconsciente de Freud, Carl Jung propuso mejorar dicha teoría y añadió un importante y novedoso concepto: el inconsciente colectivo y los arquetipos. Ambos conceptos sirven...

El feminismo es un movimiento con muchos años de historia que se define como una gran lucha por los derechos e igualdad de las mujeres. Hoy en día, son muchas las que han decidido unirse a la causa y alzar la voz en contra de las injusticias que se siguen cometiendo. Uno de los grandes problemas en...

Es evidente que las personas no somos autosuficientes y necesitamos de los demás, sobre todo en la sociedad actual, por lo que el relacionarse es una exigencia vital. En virtud de esta necesidad de convivencia, las relaciones interpersonales se consideran un factor relevante para el bienestar psicológico,...

La comunicación personal siempre apela al contexto relacional de sus protagonistas. Más allá del hecho de ser hombre o mujer, conviene poner el punto de atención principal en la persona. Cuanto más conoces a una mujer, más sencillo te resulta establecer temas de conversación interesantes puesto que,...

Como seres sociales que somos necesitamos cierta conectividad y sentimiento de pertenencia a los otros. Esta es la razón por la que las relaciones sociales satisfactorias aumentan nuestra autoestima. Por tanto, nos gusta relacionarnos con otras personas y obtenemos refuerzo de cada interacción que realizamos...