Psicología social
(293)
La amistad es muy importante en la vida de una persona. El término amistad es muy amplio y general puesto que puede darse en diferentes grados. Es verdad que el mejor amigo es aquel que esté presente en los malos momentos, pero también es cierto que las relaciones más superficiales también dan muchas dosis...
Cada vez tenemos más información sobre la depresión y todos los estados afectivos que la rodean. Sin embargo, lo que ocurre con este tipo de enfermedades mentales, es que sus síntomas no son tan visibles como cuando una persona tiene una lesión física, por ejemplo. Y sin embargo, cuando una persona tiene...
Las relaciones personales nos trascienden en cierta forma porque aunque estamos acostumbrados a tratarlo todo de una forma general, en realidad, cuando hablamos de temas humanos, toda generalidad resulta injusta. Cada persona es única e irrepetible y los lazos que se crean entre dos personas también lo son....
Cada persona es un ser individual que necesita momentos de soledad para desconectar de todo y centrarse en sí misma. Pero la naturaleza humana también se define por la vertiente relacional que muestra la necesidad de socialización y de compartir tiempo con los demás para tener una vida plena. Uno de los...
Existen distintos tipos de depresión. La depresión exógena es aquella que nace como consecuencia de un factor externo. Por tanto, se trata de un tipo de depresión reactiva que muestra la conexión entre estímulo externo y respuesta anímica por parte del paciente. Una depresión no es una tristeza puntual...
Ser conscientes de nuestros derechos es muy importante en las relaciones personales, sin embargo, también es fundamental asumir nuestros deberes porque vivimos en sociedad. Por tanto, asumir los deberes en las relaciones personales implica apostar por el respeto al otro.
A veces, vivimos sin tomar conciencia de la importancia de los pequeños detalles y de cuidar de aquellos que tenemos cerca. Un beso puede ser un ritual muy aburrido para las personas que son poco cariñosas, sin embargo, si pensamos en ciertas situaciones de debilidad, seguro que podemos dar más valor...
La amistad es uno de los pilares más sólidos que puede tener una persona en su vida. A pesar de que las nuevas tecnologías propician un contacto interpersonal directo es importante tener en cuenta que el ritmo de vida moderno, no siempre se convierte en el mejor escenario para compartir tiempo. Y es que...
En ocasiones, nos colocamos en una actitud meramente pasiva en la vida como si las cosas nos pasaran sin que nosotros pudiéramos hacer nada por cambiarlas. Tener una actitud activa implica asumir el rol de protagonista para tomar decisiones con cierta frecuencia y hacer cambios.
Seguramente muchas veces te has visto en una situación parecida: comienzas una actividad o un proyecto con toda la ilusión, poniendo en él toda tu energía, tu tiempo y tus recursos, sobre todo si ya lo habías intentado antes. Estamos convencidos de que sí de que esta vez lo vamos a lograr y de que esta...
El sentido del ridículo es aquello que nos hace estar pendientes por no hacer nada que pueda causar molestia o provocar risas por parte de los demás. Existen personas que apenas tienen sentido del ridículo, mientras que otras viven pendientes de no hacer nunca el ridículo porque no son capaces de gestionar...
Cuando pensamos en cuáles son los mejores momentos de la vida imaginamos que esos instantes tienen que ser situaciones extraordinarias. Sin embargo, los mejores momentos de la vida se suceden cada día ante nuestros ojos, y ante la evidencia de la rutina, con frecuencia, pasan desapercibidos. El momento...
La mejor forma de vivir y de ser feliz es que te centres en tu camino y sigas avanzando en la dirección hacia tu felicidad. Sin embargo, el ser humano es tan complejo que también puede vivir a medias y desperdiciar parte de su tiempo, cuando vive su existencia a través de vivir la vida de los demás.
Este...
¿Cómo reconocer a una persona que merece la pena? La verdad es que esta cualidad es tan importante y tan valiosa en sí misma que cuando descubres a alguien que tiene algo especial lo notas de verdad. Se trata de una persona que te hace sentir bien, que te valora, te tiene en cuenta, te trata con cariño… No...
Después de que se ha roto una relación de amistad, merece la pena profundizar en la situación a través de las siguientes preguntas: ¿Qué quieres hacer a partir de ahora? Recuerda que no siempre volver al pasado es la mejor solución. Por ello, es fundamental que seas sincero contigo mismo: ¿De verdad quieres...
En la sociedad de la prisa, muchas veces se comete el error de aplicar el mismo criterio de rapidez al contexto de las relaciones personales. Pero conocer a alguien de verdad es algo que implica tiempo y una actitud de apertura total. Es decir, conviene hacer limpieza mental para cortar cualquier tipo...
No es un acto de egoísmo o de vanidad pensar en las razones por las que uno mismo es importante para los demás. De hecho, descubrir tu valor en relación con los otros, puede ayudarte a ti a quererte mucho más y mejor. Por ello, aquí tienes algunos puntos de información para descubrir por qué tienes tanto...
En la vida no todo es perfecto ni de color de rosa. Y mucho menos, cuando hablamos de un periodo largo de tiempo. Incluso los matrimonios más perfectos, por ejemplo, tienen diferencias, peleas y discusiones que a veces, son de lo más absurdas. Pues bien, precisamente en relación con el ámbito interpersonal,...
La verdad crea lazos firmes en las relaciones personales, sin embargo, las palabras tienen un valor u otro dependiendo de quién te las diga. Por tanto, es tu propia experiencia la que te enseña a tomarte al pie de la letra un mensaje o, por el contrario, a hacer oídos sordos a ciertas palabras. Pero,...
En la vida, de forma inconsciente, muchas veces vamos cerrando puertas a aquellos que tenemos alrededor. Por ejemplo, es habitual que alguien que está en un momento de decepción profundo, no se moleste en percibir lo bueno de los demás. Descubre a continuación por qué no te dejas querer.
Seguramente te has topado con ellas. Puede ser en el trabajo, en tu familia o puede que incluso sea tu pareja. Son personas que se quejan de todo y de todos, para las que nada está nunca bien, todo está mal, todo es horrible, catastrófico y, por supuesto, susceptible de empeorar. Vivir con estas personas...
El pensamiento es una capacidad humana que te ayuda a vivir mejor cuando aprendes a no dejarte llevar al cien por cien por tus impulsos. Es decir, cuando te detienes y te tomas un tiempo para pensar qué es lo que más te conviene o sencillamente, qué es lo que más te apetece hacer.
De forma curiosa,...
La soberbia y la vanidad hacen que una persona se crea superior a otra. Desde este rol de superioridad no surgen relaciones gratificantes en tanto que la amistad o el amor, siempre nace en una situación de igualdad. En la vida, aunque hables de diferentes temas con cada persona, con todas ellas tienes...
La convivencia con un narcisista nunca es sencilla. Su trastorno les hace sentirse especiales y necesitan una adulación y aprobación continua. Si nos arriesgamos a hacerles cualquier crítica o a expresar una necesidad o deseo que contravenga los suyos, nos ganaremos su rencor de inmediato y canalizará...
La soledad está ahí, en ocasiones, de una forma elegida, en otras, de una forma obligada por las circunstancias. Sin embargo, incluso cuando está determinada por factores externos es posible ir más allá de la barrera para poder buscar compañía, hacer nuevos amigos, encontrar entornos protectores de bienestar…...
Cada persona tiene su modo de ser pero está claro que ser cotilla es más un defecto que una virtud porque la falta de discreción interfiere de una forma negativa en las relaciones personales. Y porque además, se pude hacer mucho daño a una persona al expandir rumores falsos sobre ellas o al divulgar...
En la vida podemos sentir en alguna ocasión envidia, por poca que sea... pero todo el mundo sabe qué es y cómo se siente este tipo de emoción tan negativa. Pero cuando la envidia se convierte en un problema para poder continuar con la vida y para poder encontrar la felicidad interior porque el éxito de...
Los conflictos personales son muy humanos pero, ¿cuáles son las principales causas que los producen? En este artículo, me gustaría compartir mis reflexiones al respecto.
Cuando cuesta decir que no se pasa mal, porque en ocasiones se realizan cosas que realmente no se quieren hacer, algo que hará sentir una disonancia dentro de las personas que genera malestar y además hace que una persona se sienta culpable consigo misma por realizar las cosas que no quiere hacer. Pero también...
Las relaciones sociales son muy importantes. Puede ocurrir que en determinado momento, una persona se sienta sola y sin amigos. Lo primero que conviene evitar en este tipo de casos es hacer deducciones de futuro. Es decir, no tener amigos en el presente no es sinónimo de no tenerlos en el futuro. ¿Cuáles...
Si tienes la suerte de controlar tu estrés para que te aporte beneficios en lugar de que controle tu vida, entonces estarás de enhorabuena porque significará que puedes sacar provecho de las situaciones límite sin sentir ansiedad, ni malestar ni correr peligro de caer enfermo porque las sensaciones negativas...
Comunicarse bien no es una tarea fácil pero no es imposible si se pone empeño y ganas. Una comunicación adecuada basada en el respeto, la empatía y la asertividad debería ser prioridad en nuestra sociedad, empezando desde todos los hogares y pasando como una asignatura obligada en las escuelas. Pero desgraciadamente...
Cada uno podemos tener un pensamiento diferente acerca de qué es la amistad, pero todos tenemos algo claro: un amigo es quien está a tu lado y con quien compartes vivencias y sentimientos mutuos. Pero también podemos decir que hay mucho más. Cuando hablamos de verdadera amistad estamos haciendo referencia...
No siempre resulta fácil mantener una distancia emocional al apoyar a un familiar o a un amigo cercano en la superación de un problema determinado. El amor muestra el interés que surge de la implicación, sin embargo, no por cargar con el problema del otro como si fuese propio vamos a ayudarle mejor. Al revés,...
Las personas somos complejas, nuestras expectativas no siempre se ven cumplidas a nivel interpersonal, descubrimos que los demás no actúan en el modo en que nosotros lo hubiésemos hecho en esa situación... Ser humano implica estar abierto a momentos de máximo gozo y felicidad pero también, a la tristeza....
La envidia es insana porque va en contra de la propia lógica de los sentimientos en tanto que el envidioso se entristece ante el bien ajeno y sufre como si se tratara de una desgracia. El veneno de la envidia afecta principalmente a quien lo sufre, pero esa energía negativa también puede salpicar al...
Es incómodo convivir con frecuencia con una persona soberbia porque tiene actitudes que son poco conciliadoras en las relaciones personales. El soberbio es aquel que tiene una imagen de grandeza de sí mismo y observa a los demás desde este aparente plano de superioridad que es totalmente artificial....
Existen personas que se creen el centro del mundo a pesar de que nunca lo reconozcan. Pero es suficiente con tener un poco de observación para detectar a tiempo la actitud de alguien egocéntrico. En Psicología-Online te damos las claves para desenmascarar este tipo de comportamientos.
Uno de los errores más habituales en las relaciones personales es juzgar las actitudes ajenas en función del modo de ser propio. Cada persona es un mundo y la empatía supone salir fuera de uno mismo para entender que existen muchas formas de vivir. Las personas solitarias valoran la amistad y el amor...
En un universo idílico sería imposible decir que existe el sentimiento de agotamiento social, sin embargo, en un mundo real, la persona puede sentirse desgastada en una temporada de situaciones negativas, decepciones personales y heridas profundas. En ciertos instantes, por motivos de puro bienestar interno,...
Volver arriba