Psicología social
389 artículos

La palabra motivación proviene de una raíz latina que significa “mover”, “poner en movimiento”, en el sentido de algo que impulso a la acción. Constituye pues un estado – permanente o transitorio y aun esporádico – caracterizado por una predisposición favorable para la acción. Algunos investigadores utilizan...

La psicología positiva es una línea moderna de la psicología cuyo propósito es encontrar y cultivar el genio y el talento, y hacer la vida normal, más satisfactoria, no solo trabajar con las alteraciones mentales. Esta área está dedicada a mejorar, no sustituir a la psicología al uso. El objetivo es utilizar...

El ser humano se define por su condición de sociabilidad, y si es sociable lo es porque puede comunicarse, es decir, intercambiar de una parte sus pensamientos y emociones, y de otra sus creaciones y experiencias. A estos se deben los mejores logros humanos. “Al comunicarse con pensamientos y emociones...

Ser una persona tímida no es tan malo como parece, incluso el tener una conducta tímida podría ser considerado como una virtud cuando la timidez es moderada. En general, las personas tímidas suelen ser personas más respetuosas, confiables y protocolares en el trato social. La timidez moderada no le impide...

La relación madre e hijo es compleja. Un hijo puede experimentar sentimientos ambivalentes de intenso cariño en muchos momentos y cierto rechazo en otros. En algunos de esos instantes, deseas reafirmar tu propia identidad y tu modo de ser ante tu madre, una persona a la que en tu infancia idealizaste en...

El sentimiento de vergüenza es uno de los más reconocibles puesto que el temor a hacer el ridículo, por ejemplo, es un freno habitual que está vinculado con el miedo al qué dirán los demás. Sin embargo, cuando una persona vive con la barrera constante de la vergüenza, entonces, siente un bloqueo habitual...

La falta de confianza puede estar relacionada con experiencias pasadas en las que te hayan defraudado o traicionado, con la percepción de que el mundo es un lugar poco seguro, o porque no confías en ti mismo/a. Hay personas que se encierran en si mismas con corazas creadas como forma de autodefensa personal....

El ser humano es social por naturaleza, por tanto, las relaciones personales fortalecen la felicidad personal. La etapa académica, la familia, las tradiciones sociales o el trabajo en equipo son ejemplos de cómo los vínculos sociales forman parte de tu identidad. Además, las nuevas tecnologías también...

Asertividad y empatía son dos ingredientes muy importantes en el plano de la comunicación humana. Por medio de la asertividad, una persona tiene la capacidad de expresar de forma clara sus sentimientos y puntos de vista. Por su parte, la empatía es un ingrediente que potencia la comprensión humana en las...

Como ser humano, comunicas información de ti mismo incluso cuando no utilizas palabras. Tu cuerpo tiene su propio lenguaje. Existen rasgos de tu corporalidad que tienen una expresividad especialmente marcada. El rostro es un ejemplo de ello gracias a la mirada y la sonrisa. Tus manos también tienen un...

¿Cómo aprender a ser asertivo con una comunicación positiva? La comunicación asertiva abre puertas en tu vida, ya que, por medio de esta experiencia, tienes la capacidad de expresar tus opiniones y puntos de vista respetando tus derechos, pero, también, los de aquellas personas que te rodean. Existe un esquema...

La autoestima es uno de los conceptos más utilizados en los libros de autoayuda, sin embargo, en la realidad de nuestra vida encontrar el equilibrio sano y positivo de una autoestima fuerte no siempre es sencillo. Podemos distorsionar el amor propio a través de una autoestima inflada. Un amor propio que se funda...

A lo largo del día, pasan cientos de pensamientos por nuestra mente. Del mismo modo, también vivimos muchas situaciones en tanto que cada segundo representa un instante de vida en el que puedes sentirte bien o mal contigo mismo. Experimentar la paz del alma o alcanzar el mayor estado de intranquilidad que...

El individualismo puede resultar una auténtica tentación en muchos momentos. ¿A quién no le gusta la idea de hacer lo que le apetece en cada momento? Sin embargo, a largo plazo, esta forma de actitud produce consecuencias muy negativas, ya que, además, también debemos partir de la realidad de la propia...

La soledad, cuando se enquista en el corazón, es un mal que va minando la capacidad de ser feliz de quien sufre por no tener a nadie con quien compartir su vida. La persona solitaria se siente invisible ante los ojos de los demás, cree que ya no le importa a nadie y que no es importante.
Es una responsabilidad...

En el mundo existen muchas buenas personas, de hecho, la mayoría de la gente tiene buen corazón y buenos sentimientos. La superación personal que se esconde en el interior de cada ser humano demuestra que siempre podemos evolucionar. Es decir, tú puedes ser la mejor versión de ti mismo. En este artículo...

Una persona huraña es poco sociable y rehúye del trato y de las conversaciones con las personas. Las personas hurañas reciben el mundo de forma distorsionada, ya que interpretan las relaciones sociales como una amenaza constante y piensan que todas las personas quieren hacerles daño, y es por esto que les...

Si te fijas, cuando haces a alguien una pregunta, especialmente si es complicada y tiene que reflexionar la respuesta, te darás cuenta de que, o bien cierra los ojos o mira al cielo. Estos gestos no responden a un capricho ni indica que nos estén mintiendo. Muy al contrario, este gesto involuntario no...

Todos los días nos encontramos con personas que, bien por su carácter o porque no saben cómo gestionar la ira y la frustración, se convierten en personas agresivas, que gritan, golpean la mesa y se dejan llevar por el enfado sin que sea posible establecer ningún diálogo con ellos. Entenderse con estas...

En Psicología-Online hemos hablado con frecuencia sobre la importancia que tiene el amor verdadero o la amistad profunda en la felicidad de una persona. Sin embargo, conviene precisar, que en el plano afectivo, las relaciones más superficiales, como por ejemplo, el vínculo con conocidos o el compañerismo...

¿Qué hacer cuando alguien te cae mal sin motivo? Las relaciones personales también tienen aspectos que son incontrolables, como por ejemplo, la afinidad o la falta de química total que puede existir entre dos personas que se acaban de conocer en el contexto laboral o personal. Existen personas con las...

Existen personas que confunden la idea de ser sinceras con la actitud de decir todo lo que piensan y opinan frente a otra persona, como si por el hecho de hacerlo fuesen muy sinceras. La sinceridad en realidad se basa en el respeto al otro, pero también a uno mismo. Existen formas diferentes de decir las...

A menudo, mientras hablamos por teléfono o asistimos a una reunión, hacemos pequeños dibujos de forma casi inconsciente. Mientras nuestra mente está ocupada en la conversación o en la charla, nuestra mano parece casi ir por libre rellenen ando la hoja con pequeños esbozos o dibujos, que a menudo se repiten...

¿Tras enfadarte con alguien le has tratado con indiferencia? O al revés, tras un conflicto con otra persona, ¿sientes que te ignora? Eso ocurre porque en ocasiones se utiliza la indiferencia a modo de castigo, ya que la indiferencia duele. Pero, la indiferencia en la pareja, ¿sirve? ¿Qué es indiferencia...

La soledad que surge de la sensación de incomprensión es muy profunda y causa mucho dolor a cualquier persona. Sencillamente, porque la persona se siente sola, lejos de los demás, como si hubiese un muro entre sí misma y el resto del mundo. Pero en medio de esta sensación de incomprensión, la situación...

A lo largo de nuestra vida todos nos encontramos con personas que traicionan la confianza que hemos depositado en ellas, nos traicionan, nos mienten o nos hacen daño. Cuando esto nos ocurre, podemos cometer el error de generalizar y pensar que no podemos confiar en nadie, tan sólo en nosotros mismos.
Esto...

En el día a día siempre te encontrarás con personas con las que te cruzas de forma casual o con las que debes convivir diariamente y puede que algunas de ellas hagan de tu vida un sufrimiento cuando están cerca de ti. Sin darte cuenta esas personas te puedes fastidiar un día feliz haciéndote sentir frustrado,...

Existen distintos factores que influyen en el estado de ánimo de una persona. Lo ideal a nivel de felicidad es encontrar el equilibrio emocional para alcanzar la estabilidad anímica. Pero es inevitable que una persona se vea afectada por factores externos y por situaciones concretas. ¿Qué factores pueden...

El odio es un sentimiento muy dañino, para quien lo sufre en primera persona pero también, para quien lo padece. El término odio, en ocasiones, se utiliza de una forma muy coloquial, lo cual, no es nada positivo. Por ejemplo, se afirma a nivel popular que del amor al odio va un paso.
En realidad, va un...

La amistad es muy importante en la vida de una persona. El término amistad es muy amplio y general puesto que puede darse en diferentes grados. Es verdad que el mejor amigo es aquel que esté presente en los malos momentos, pero también es cierto que las relaciones más superficiales también dan muchas dosis...

Cada vez tenemos más información sobre la depresión y todos los estados afectivos que la rodean. Sin embargo, lo que ocurre con este tipo de enfermedades mentales, es que sus síntomas no son tan visibles como cuando una persona tiene una lesión física, por ejemplo. Y sin embargo, cuando una persona tiene...

Las relaciones personales nos trascienden en cierta forma porque aunque estamos acostumbrados a tratarlo todo de una forma general, en realidad, cuando hablamos de temas humanos, toda generalidad resulta injusta. Cada persona es única e irrepetible y los lazos que se crean entre dos personas también lo son....

Seguramente muchas veces te has visto en una situación parecida: comienzas una actividad o un proyecto con toda la ilusión, poniendo en él toda tu energía, tu tiempo y tus recursos, sobre todo si ya lo habías intentado antes. Estamos convencidos de que sí de que esta vez lo vamos a lograr y de que esta...

El sentido del ridículo es aquello que nos hace estar pendientes por no hacer nada que pueda causar molestia o provocar risas por parte de los demás. Existen personas que apenas tienen sentido del ridículo, mientras que otras viven pendientes de no hacer nunca el ridículo porque no son capaces de gestionar...

Cuando pensamos en cuáles son los mejores momentos de la vida imaginamos que esos instantes tienen que ser situaciones extraordinarias. Sin embargo, los mejores momentos de la vida se suceden cada día ante nuestros ojos, y ante la evidencia de la rutina, con frecuencia, pasan desapercibidos. El momento...

La mejor forma de vivir y de ser feliz es que te centres en tu camino y sigas avanzando en la dirección hacia tu felicidad. Sin embargo, el ser humano es tan complejo que también puede vivir a medias y desperdiciar parte de su tiempo, cuando vive su existencia a través de vivir la vida de los demás.
Este...

¿Cómo reconocer a una persona que merece la pena? La verdad es que esta cualidad es tan importante y tan valiosa en sí misma que cuando descubres a alguien que tiene algo especial lo notas de verdad. Se trata de una persona que te hace sentir bien, que te valora, te tiene en cuenta, te trata con cariño… No...

En la sociedad de la prisa, muchas veces se comete el error de aplicar el mismo criterio de rapidez al contexto de las relaciones personales. Pero conocer a alguien de verdad es algo que implica tiempo y una actitud de apertura total. Es decir, conviene hacer limpieza mental para cortar cualquier tipo...

No es un acto de egoísmo o de vanidad pensar en las razones por las que uno mismo es importante para los demás. De hecho, descubrir tu valor en relación con los otros, puede ayudarte a ti a quererte mucho más y mejor. Por ello, aquí tienes algunos puntos de información para descubrir por qué tienes tanto...

En la vida no todo es perfecto ni de color de rosa. Y mucho menos, cuando hablamos de un periodo largo de tiempo. Incluso los matrimonios más perfectos, por ejemplo, tienen diferencias, peleas y discusiones que a veces, son de lo más absurdas. Pues bien, precisamente en relación con el ámbito interpersonal,...

La verdad crea lazos firmes en las relaciones personales, sin embargo, las palabras tienen un valor u otro dependiendo de quién te las diga. Por tanto, es tu propia experiencia la que te enseña a tomarte al pie de la letra un mensaje o, por el contrario, a hacer oídos sordos a ciertas palabras. Pero,...

En la vida, de forma inconsciente, muchas veces vamos cerrando puertas a aquellos que tenemos alrededor. Por ejemplo, es habitual que alguien que está en un momento de decepción profundo, no se moleste en percibir lo bueno de los demás. Descubre a continuación por qué no te dejas querer.

Seguramente te has topado con ellas. Puede ser en el trabajo, en tu familia o puede que incluso sea tu pareja. Son personas que se quejan de todo y de todos, para las que nada está nunca bien, todo está mal, todo es horrible, catastrófico y, por supuesto, susceptible de empeorar. Vivir con estas personas...

El pensamiento es una capacidad humana que te ayuda a vivir mejor cuando aprendes a no dejarte llevar al cien por cien por tus impulsos. Es decir, cuando te detienes y te tomas un tiempo para pensar qué es lo que más te conviene o sencillamente, qué es lo que más te apetece hacer.
De forma curiosa,...

La soberbia y la vanidad hacen que una persona se crea superior a otra. Desde este rol de superioridad no surgen relaciones gratificantes en tanto que la amistad o el amor, siempre nace en una situación de igualdad. En la vida, aunque hables de diferentes temas con cada persona, con todas ellas tienes...

La convivencia con un narcisista nunca es sencilla. Su trastorno les hace sentirse especiales y necesitan una adulación y aprobación continua. Si nos arriesgamos a hacerles cualquier crítica o a expresar una necesidad o deseo que contravenga los suyos, nos ganaremos su rencor de inmediato y canalizará...

Cada persona tiene su modo de ser pero está claro que ser cotilla es más un defecto que una virtud porque la falta de discreción interfiere de una forma negativa en las relaciones personales. Y porque además, se pude hacer mucho daño a una persona al expandir rumores falsos sobre ellas o al divulgar...

Las relaciones sociales son muy importantes. Puede ocurrir que en determinado momento, una persona se sienta sola y sin amigos. Lo primero que conviene evitar en este tipo de casos es hacer deducciones de futuro. Es decir, no tener amigos en el presente no es sinónimo de no tenerlos en el futuro. ¿Cuáles...

Cada uno podemos tener un pensamiento diferente acerca de qué es la amistad, pero todos tenemos algo claro: un amigo es quien está a tu lado y con quien compartes vivencias y sentimientos mutuos. Pero también podemos decir que hay mucho más. Cuando hablamos de verdadera amistad estamos haciendo referencia...

No siempre resulta fácil mantener una distancia emocional al apoyar a un familiar o a un amigo cercano en la superación de un problema determinado. El amor muestra el interés que surge de la implicación, sin embargo, no por cargar con el problema del otro como si fuese propio vamos a ayudarle mejor. Al revés,...