Psicología social
389 artículos

Las personas somos complejas, nuestras expectativas no siempre se ven cumplidas a nivel interpersonal, descubrimos que los demás no actúan en el modo en que nosotros lo hubiésemos hecho en esa situación... Ser humano implica estar abierto a momentos de máximo gozo y felicidad pero también, a la tristeza....

Es incómodo convivir con frecuencia con una persona soberbia porque tiene actitudes que son poco conciliadoras en las relaciones personales. El soberbio es aquel que tiene una imagen de grandeza de sí mismo y observa a los demás desde este aparente plano de superioridad que es totalmente artificial....

Existen personas que se creen el centro del mundo a pesar de que nunca lo reconozcan. Pero es suficiente con tener un poco de observación para detectar a tiempo la actitud de alguien egocéntrico. En Psicología-Online te damos las claves para desenmascarar este tipo de comportamientos.

Uno de los errores más habituales en las relaciones personales es juzgar las actitudes ajenas en función del modo de ser propio. Cada persona es un mundo y la empatía supone salir fuera de uno mismo para entender que existen muchas formas de vivir. Las personas solitarias valoran la amistad y el amor...

En un universo idílico sería imposible decir que existe el sentimiento de agotamiento social, sin embargo, en un mundo real, la persona puede sentirse desgastada en una temporada de situaciones negativas, decepciones personales y heridas profundas. En ciertos instantes, por motivos de puro bienestar interno,...

Podría resultar sencillo saber si alguien quiere ser nuestro amigo puesto que en un principio, sería suficiente con que esa persona expresara su deseo abiertamente. Sin embargo, las palabras se las lleva el viento con mucha facilidad dentro del terreno de las relaciones personales. ¿Cómo saber si alguien...

No es una situación cómoda la que siente una persona que se ha sentido herida por otra. Cómo actuar en esa situación depende de una decisión personal, del modo de ser, el carácter, la fortaleza para afrontar el momento y la autoestima. También depende del grado de relación que exista entre dos personas...

El individualismo es una tendencia social, especialmente, en las grandes ciudades donde el anonimato más absoluto se instaura en las calles. En las ciudades pequeñas, es más fácil encontrar gente conocida por la calle y eso siempre aporta más confianza entre las personas. El individualismo va en contra...

Cuando alguien hiere nuestros sentimientos, bien diciendo o haciendo algo que nos hace daño, lo más habitual es querer evitar en todo lo posible el contacto con esa persona, queriendo hacerla desaparecer de nuestras vidas debido a la herida que su comportamiento nos ha causado y que, si es muy profunda,...

¿Qué hacer cuando alguien te muestra su indiferencia? Las relaciones sociales no siempre son sencillas, de hecho, se pueden generar expectativas que no son correspondidas, cada uno tiene sus prioridades y llegar a intereses comunes no siempre resulta sencillo. Por suerte, siempre habrá una persona que nunca...

Muchas personas pasan la vida huyendo de algo de su pasado, algo que les preocupa, una situación de la que se avergüenzan, o simplemente, una relación que recuerdan con rencor y resentimiento. El rencor se alimenta cada día, supone esfuerzo, es como regar una planta para que crezca. ¿Por qué se dice que...

En la sociedad, existen muchas personas, por ello, también existen modos de ser muy distintos. Formas de ser que pueden resultar más o menos compatibles con tu carácter y con tu forma de vivir la vida. Existe un modo de ser que resulta bastante difícil de sobrellevar: hay personas frías y calculadoras...

¿Cómo convivir en armonía? Convivir es algo que todos hacemos en nuestra rutina diaria. Sin embargo, cada situación es diferente. Existen jóvenes que conviven con sus padres, parejas que se adaptan en su primer año de convivencia, personas que viven solas y en ese caso, tienen que adaptarse a su propia situación…...

En la vida, no todo es perfecto, es decir, existen muchas situaciones de injusticia que puede que hayas vivido en primera persona en algún momento. ¿Cómo puedes reaccionar ante un instante de ese tipo?

En el plano de las relaciones sociales no todo es ideal, es decir, no sólo tienes que convivir con personas que te resultan simpáticas, te ayudan y te alegran la vida. También puede haber momentos, en los que te encuentres con alguien a quien no soportas, aunque ni siquiera te haya dado motivos para sentir...

Cuando tenemos éxito, somos felices o simplemente nos sentimos bien con nosotros mismos, no todo el mundo se alegra por nosotros ni comparte nuestra felicidad e incluso hay quienes se sienten molestos y tristes con ella, debido a la envidia que sienten hacia nosotros o nuestras circunstancias. Dado que...

¿Qué significa dejar huella? Pasar por este mundo dejando un poso positivo, habiendo aportado algo, tu propia esencia, tu perfume anímico y tu modo de ser. Por tanto, intenta dar lo mejor de ti mismo cada día a aquellos que te rodean porque sólo así, es como se llega al corazón ajeno. Pero especialmente,...

Si realmente queremos mejorar o cambiar aquello que nos impide lograr lo mejor de nosotros mismos, el primer paso que debemos dar es conocernos mejor y de la manera más honesta posible, es decir, conocer lo bueno, lo malo y lo que no nos gusta de nosotros.
Pero ¿cómo lograr el autonocimiento? ¿Cómo logramos...

El ser humano es un ser muy complejo y más allá de las diferencias existentes entre fe y psicología, la realidad es que también, existen paralelismos. Por ejemplo, tanto la teología como la psicología tienen como objeto de estudio al ser humano. Es decir, son ciencias que te ayudan a conocerte mejor a ti mismo...

Por mucho que queramos evitarlos, los conflictos con los demás son inevitables. Ya sea nuestra pareja, miembros de nuestra familia, amigos, compañeros de trabajo o incluso desconocidos, la diferencia de puntos de vista, deseos, aspiraciones y objetivos hace que, en un momento dado, nos veamos inmersos...

Todos conocemos y tratamos a personas que creen tener siempre la razón y que, por mucho que intentemos hablar y expliquemos nuestra postura, nunca quieran aceptar un punto de vista diferente al suyo sobre cualquier cuestión de la que se trate, ya sea familiar o laboral. Este tipo de comportamiento puede...

Son muchas las personas que sufren de baja autoestima, algo que influye en todas las áreas de su vida, lo que les lleva a no valorarse a sí mismos, a verse como personas que no tienen valor en sí mismas y que no tienen derecho a desear y exigir nada, a no considerarse merecedoras del amor o del respeto...

El deseo de huir y evitar una situación determinada puede ser habitual cuando el dolor que produce dicha situación es inmenso o también, tras un periodo de agotamiento en donde se tiene la sensación de estar al límite de fuerzas.

Existen personas que son más desconfiadas que otras no por un hecho puntual sino que siempre han sido así. Sin embargo, en otras ocasiones, gente positiva y cercana cambia de golpe en las relaciones personales a raíz de una decepción grande. Se trata de algo totalmente normal, es decir, cuando alguien...

A lo largo de la vida, conocemos a muchas personas diferentes, sin embargo, se podrían contar con los dedos de una mano aquellas que están allí en lo bueno y en lo malo y que permanecen a lo largo del tiempo en una muestra de lealtad absoluta. Por esta razón, antes de evitar decepciones innecesarias debes...

Una crisis existencial llevada a su punto más extremo puede causar una gran ansiedad en el sujeto que no logra centrarse en el ahora porque tiene una preocupación extrema que centra toda su atención y toda su energía hasta caer en el agotamiento mental. Pero también, hasta sentir que la propia vida...

Podemos valorar y definir al ser humano mediante sus cualidades físicas como la altura, el peso, el color de los ojos... o señalando sus facultades inmateriales. Las personas siempre hemos valorado el comportamiento ajeno mediante una serie de cualidades acordes con unos valores sociales. Dichas cualidades...

Todos nos sentimos inseguros alguna vez. El primer trabajo, la primera cita…son ocasiones que hacen que la seguridad que tenemos en nosotros mismos desaparezca y nos encontremos como niños asustados ante una situación que no sabemos manejar. También puede ocurrir que en algunos aspectos de nuestra vida...

En cierto modo, a veces, el perdón parece un acto que va más allá de lo humano, sencillamente, porque la capacidad de la persona de olvidar el pasado se frustra en medio del dolor que pudo producir determinado acto. Tal vez se ve de una forma clara en los casos extremos. Un niño que durante años fue...

Ver sufrir a alguien a quien quieres es realmente muy duro. Ver cómo está metido en una situación tormentosa de la que no sabe salir y que tú no puedes hacer nada suele generar un fuerte sentimiento de impotencia y ansiedad. Sin embargo, sí que puedes hacer algo para ayudar a esa persona: que sepa que...

Uno de los conceptos más misteriosos del ser humano remite al terreno mental, al ámbito de los pensamientos y el subconsciente. La realidad es que, por más que queramos, no podemos acceder fácilmente a nuestro propio inconsciente, ni si quiera a la a conciencia de otro individuo. Cada uno es libre de...

Desde un punto de vista filosófico, el ser humano tiene una grandeza ilimitada en tanto que tiene inteligencia y también voluntad. Es decir, puede conocer la realidad y profundizar en nuevos matices. También tiene capacidad de amar y de elegir aquello que de verdad desea. Pues bien, la libertad es una...

El maltrato infantil, ya sea físico o psicológico, tiene un gran impacto emocional sobre el niño, y va a influir en su posterior desarrollo como adulto. Durante los cinco primeros años de vida del niño es cuando se forma lo que será su personalidad, y el maltrato influye en gran manera en dicho desarrollo....

Cualquier persona debe ser la protagonista única e irrepetible de su propia historia. Es decir, se trata de un sentido de protagonismo visto en términos positivos en tanto que debes hacer uso de tu libertad y escuchar los deseos de tu corazón para realizar todo aquello que de verdad deseas. Pero el afán...

De media, una persona tiene un coeficiente intelectual de unos 100 puntos. Con este coeficiente podemos enfrentarnos adecuadamente a todos los quehaceres de nuestra vida diaria. Si nuestro coeficiente intelectual llega hasta 148 tenemos una inteligencia superior y si cuando realizamos un test de inteligencia...

Vivimos en una sociedad con una clara tendencia hacia el pesimismo. Tal vez, dicha negatividad brota, entre otros factores, de la crisis económica que afecta de forma directa a muchas familias. Lo cierto es que las emociones en sí mismas no son ni buenas ni malas, sino agradables y desagradables en función...

Al estrechar relaciones con otras personas, no siempre logramos el modelo de relación que nos gustaría. Sin embargo, depende de nosotros mismo el no quedarnos en la "superficie" y conseguir alcanzar esa profundidad que deseas de una relación. Ten en cuenta estos consejos para lograr buenas relaciones con...

Las creencias son ideas que hemos ido interiorizando en nuestra mente normalmente de forma inconsciente y que, sin darnos cuenta, dirigen nuestros actos y nos impulsan a actuar de una u otra forma, sin que, en el fondo sepamos por qué.
Estas creencias comienzan a formarse en nuestros primeros años de vida,...

En principio mentir no resulta especialmente difícil. Aparentemente sólo es necesario transmitirle al otro un mensaje que difiera de la realidad. Sin embargo, mentir no es realmente tan sencillo, ya que cuando nos comunicamos con los demás, utilizamos tanto el lenguaje verbal como el no verbal, es decir,...