Psicología social

Por qué se dice que «si hablan mal de ti algo estás haciendo bien» y qué hacer

 
María Piernas
Por María Piernas, Redactora médica. 24 diciembre 2024
Por qué se dice que «si hablan mal de ti algo estás haciendo bien» y qué hacer

La frase sugiere que causar impacto o destacar genera críticas, ya que no todos estarán de acuerdo con tus acciones o éxito. Ante ello, mantén el enfoque en tus objetivos y deja que tus resultados hablen por ti. Aunque su origen no está claro, la frase «si hablan mal de ti algo estás haciendo bien» se ha convertido en una especie de mantra motivacional popular en los círculos de desarrollo personal y empresarial.

Y es que algunas personas creen que sobresalir, desafiar las normas o simplemente ser auténticas en un mundo repleto de conformismo atrae inevitablemente críticas. Dicho de otro modo: hacer algo diferente y generar incomodidad sería señal de que te diriges en la dirección correcta. A lo largo de este artículo de Psicología-Online veremos por qué se dice que «si hablan mal de ti algo estás haciendo bien» y qué hacer. ¿Listo para comprobar en qué punto estás?

Índice
  1. Por qué se dice que «si hablan mal de ti algo estás haciendo bien»
  2. ¿Es cierto que «si hablan mal de ti algo estás haciendo bien»
  3. Cómo responder a las personas que hablan mal de ti

Por qué se dice que «si hablan mal de ti algo estás haciendo bien»

En algunas culturas, existe una tendencia a premiar la inacción y a evitar el conflicto. Esto provoca que aquellas personas que se salen de la norma, o se apartan de lo común, sean percibidas como amenazas. En estos casos, hablar mal de alguien y descalificar su esfuerzo sería una forma de mantener el status quo.

De hecho, las personas que se sienten inseguras o insatisfechas con su propia vida pueden ver en las acciones de los demás un reflejo de sus propias frustraciones. Si alguien avanza o progresa constantemente, o simplemente es fiel a sí mismo/a, quienes no tienen el mismo coraje pueden sentirse incómodos. Por lo tanto, las críticas no serán sobre la persona que las recibe, sino sobre la proyección de inseguridad de quien critica.

En resumen, la frase «si hablan mal de ti algo estás haciendo bien» es un indicador de que estás haciendo algo diferente y, por lo tanto, serás blanco de críticas, tanto positivas como negativas. Para que puedas identificar este comportamiento, en este artículo te mostramos las Señales de que hablan mal de ti a tus espaldas.

¿Es cierto que «si hablan mal de ti algo estás haciendo bien»

Aunque la frase es inspiradora y puede funcionar como un pequeño impulso para la autoconfianza, ¿es coherente con la realidad? Lo cierto es que no siempre que alguien hable mal de ti implica que necesariamente estás haciendo las cosas bien. Al fin y al cabo, las críticas también señalan aspectos o comportamientos que podemos mejorar, como llevar un estilo de vida desenfrenado, aislarse por completo de la sociedad o bajar demasiado rápido de peso.

La clave está en discernir la calidad de la crítica. Por un lado, están las críticas destructivas, aquellas que no tienen fundamento o son simplemente una manifestación de envidia, que no merecen tu atención. Sin embargo, las críticas constructivas, aquellas que apuntan a áreas en las que realmente puedes mejorar, son una oportunidad para el crecimiento personal.

Por lo tanto, en lugar de interpretar esta frase como un indicador absoluto de éxito, puedes entenderla como un indicio de que estás generando una huella importante, ya sea positiva o negativa. En este artículo te explicamos las Diferencias entre la crítica constructiva y destructiva.

Por qué se dice que «si hablan mal de ti algo estás haciendo bien» y qué hacer - ¿Es cierto que «si hablan mal de ti algo estás haciendo bien»

Cómo responder a las personas que hablan mal de ti

Aunque la crítica es inevitable si destacas entre el resto de personas, la forma en que respondas será clave para mantener tu paz interior y seguir adelante con tus objetivos.

Mantén la calma

Si alguien habla mal de ti, la primera reacción puede ser actuar a la defensiva o responder de forma impulsiva. Sin embargo, recuerda que la crítica no es un reflejo de tu valor como persona, sino una opinión externa sobre algo que has hecho o dicho. Además, las personas tienen una perspectiva propia de la vida y prejuicios que pueden influir en su juicio, y sus palabras pueden estar más relacionadas con ellos que contigo.

Así pues, tranquilízate y no interpretes la crítica como algo personal. De esta forma, evitarás que los comentarios ajenos te afecten emocionalmente y podrás tomar decisiones más racionales y maduras.

Evalúa si la crítica tiene fundamento

No todas las críticas son iguales. Mientras que algunas pueden ser malintencionadas o resultado de la frustración o la envidia, otras pueden ayudarte a mejorar. Así pues, antes de actuar, analiza si lo que dicen de ti es algo objetivo o no.

Si la crítica es constructiva, aprovéchala y haz los cambios necesarios. Si la crítica es destructiva o negativa, trata de ignorarla o, en caso de ser necesario, deja claro a la otra persona que no estás dispuesto a tolerar comentarios dañinos sin fundamento.

Responde con humildad e inteligencia

Si decides responder a la crítica, hazlo con tranquilidad. Evita caer en la tentación de contraatacar de forma agresiva, ya que esto puede intensificar el conflicto y dañar tu reputación. Una respuesta serena y educada puede hacer que la otra persona reflexione sobre su actitud y, a su vez, demostrar a los demás que no te dejas influenciar por comentarios negativos.

Por ejemplo, si alguien te critica por un proyecto en el que has invertido tiempo y esfuerzo, puedes responder algo como: «Lo tendré en cuenta en el futuro». En este artículo verás Qué decirle a una persona que habla mal de ti a tus espaldas.

Protege tu salud mental

Las personas que constantemente hablan mal de ti, especialmente si intentan hacerte daño, pueden agotar tu energía emocional. Es importante aprender a establecer límites y protegerte de los efectos negativos de las críticas destructivas. Por lo tanto, si alguien está empeñado en denigrarte, desprestigiarte o hacerte sentir mal, lo mejor es que limites el contacto con esa persona o que evites involucrarte en discusiones que no te benefician.

Convierte la crítica en una oportunidad

Las críticas, incluso las más duras, son una oportunidad para crecer. En lugar de interpretarlas como un obstáculo, empléalas como una herramienta para autoevaluarte y aprender más sobre ti mismo/a. A veces, los comentarios de los demás pueden revelar aspectos que no habíamos considerado previamente y, de este modo, ayudarnos en nuestro desarrollo personal.

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a Por qué se dice que «si hablan mal de ti algo estás haciendo bien» y qué hacer, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Psicología social.

Bibliografía
  • Psicología-Online. Qué decirle a una persona que habla mal de ti a tus espaldas. Recuperado de: https://www.psicologia-online.com/que-decirle-a-una-persona-que-habla-mal-de-ti-a-tus-espaldas-6848.html
  • Planoinformativo.com. (2023). Cómo responder sabiamente a alguien que te habla mal. Recuperado de: https://planoinformativo.com/955768/como-responder-sabiamente-a-alguien-que-te-habla-mal/
  • Revista GQ. ¿Hablan mal de ti en el trabajo? Esto es lo que debes hacer. Recuperado de: https://www.revistagq.com/noticias/articulo/que-hacer-hablan-mal-de-ti-en-el-trabajo
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
Por qué se dice que «si hablan mal de ti algo estás haciendo bien» y qué hacer