Cómo rechazar a alguien de forma amable
Para rechazar a alguien de forma amable, expresa tu agradecimiento, sé claro y honesto, evita las excusas y respeta los sentimientos de la otra persona. Para muchos, es una situación delicada y difícil de manejar. No importa si se trata de alguien que te gusta, un amigo o, incluso, un puesto de trabajo: decir «no» sin herir los sentimientos de la otra persona o generar un conflicto es un reto.
Sin embargo, la forma en que transmites el rechazo es más importante que cualquier negativa, ya que tu actitud es realmente el factor que puede afectar tanto a la autoestima de la otra persona como a vuestra relación. Es decir, más vale ser honesto, claro y respetuoso que hacer o decir algo que no deseas. Por esta razón, en este artículo de Psicología-Online te contamos cómo rechazar a alguien de forma amable y empática.
- Expresa tu agradecimiento
- Sé claro y honesto
- Habla desde el «yo» (en lugar del «tú»)
- Evita las excusas
- Respeta los sentimientos de la otra persona
- Ofrécele apoyo
- Evita hacer falsas promesas
- Usa el humor
- Mantén una actitud respetuosa
- Dale tiempo y/o espacio
Expresa tu agradecimiento
Para rechazar a alguien de forma amable, sé agradecido, directo y demustra que comprendes los sentimientos de la otra persona hará que el rechazo sea menos doloroso. Por lo tanto, empieza agradeciendo a la otra persona su interés y su esfuerzo. Al fin y al cabo, mostrar nuestros sentimientos no es, ni mucho menos, una tarea fácil.
Además, un rechazo bien gestionado permite que ambas partes sigáis adelante sin resentimientos ni falsas esperanzas, y fortalece la capacidad de cada uno/a para relacionarse con otras personas de forma sana. En caso de que no fuera así, en este artículo te explicamos Cómo superar el resentimiento.
Sé claro y honesto
La honestidad es fundamental durante cualquier rechazo. De hecho, evitar ambigüedades y ser directo te ayudará a prevenir malentendidos en el futuro. Así que si no estás interesado/a, puedes decir algo como «Valoro mucho tu sinceridad, pero no siento lo mismo que tú. Lo siento». Ser claro/a durante un rechazo disminuirá la probabilidad de que la otra persona se genere falsas expectativas respecto a la relación. Esto permitirá que ambos sigáis adelante.
Habla desde el «yo» (en lugar del «tú»)
Si no sabes cómo rechazar a alguien de forma amable, usa frases en primera persona. Eso hará que el rechazo se perciba menos como una crítica. Por ejemplo, «No estoy buscando una relación en este momento» o «No quiero comprometerme» son expresiones menos ofensivas que decir «No eres lo que busco» o «No me gustas». Al fin y al cabo, esta forma de hablar pone el foco en tus sentimientos y no en los rasgos de la otra persona. Esto reduce las probabilidades de que se sienta herida.
Evita las excusas
A veces, cuando alguien intenta ser amable, ofrece demasiadas explicaciones o inventa excusas que se perciben como mentiras o condescendencia. Es mejor evitar justificaciones largas o exageradas y ser conciso. De hecho, las excusas pueden dar lugar a malentendidos y abrir la puerta a discusiones o esperanzas innecesarias. Así que opta por un mensaje simple y directo para transmitir tu decisión.
Respeta los sentimientos de la otra persona
Ser rechazado/a por alguien por quien se siente atracción o interés puede ser doloroso o decepcionante. Por ello, es fundamental que muestres empatía y respeto por los sentimientos de la otra persona. Puedes decir algo como «Lo siento, pero no siento lo mismo», «Eres genial, pero no te veo de esa forma» o «Sé que esto no es lo que esperabas escuchar» son algunas ideas que te ayudarán a reconocer los sentimientos del otro y a demostrarle que te importa cómo se siente.
Ofrécele apoyo
Si tienes una relación cercana con la otra persona, para rechazarle de forma amable recuérdale que puede contar contigo para hablar o que cuenta con tu amistad. Esto puede hacer que el rechazo sea menos doloroso. Además, es probable que mostrar tu interés en ayudar os permita mantener una relación cordial, o incluso una amistad.
Evita hacer falsas promesas
Si dudas sobre cómo rechazar a alguien de forma amable, aunque puede ser tentador suavizarlo con frases como «Quizás en el futuro», «Podríamos intentarlo más adelante» o «Tal vez, si las circunstancias fuesen diferentes…», estas promesas pueden generar falsas esperanzas. Si no tienes interés en la otra persona o crees que no hay posibilidad de mantener una relación, evita las frases ambiguas. Como hemos visto, no hay mejor forma de rechazar a alguien que ser claro y honesto. En este artículo te mostramos Cómo decir las cosas claras sin ofender.
Usa el humor
Un poco de humor ayudará a reducir la tensión incluso en los momentos más tensos. Eso sí, es importante no utilizarlo de forma que minimice o dañe los sentimientos de la otra persona. Aunque el humor debe usarse con mucho cuidado, un comentario sutil y amable sobre la situación relajará el ambiente.
Mantén una actitud respetuosa
Para rechazar a alguien de forma amable, cuida tus palabras y el tono que usas en el momento de rechazar a la otra persona. De hecho, tanto tu lenguaje corporal como el tono de voz son claves para transmitir o no respeto. Evita frases que puedan sonar frías o condescendientes y no hables de la persona a sus espaldas.
Un rechazo amable demuestra que valoras a la persona aunque no compartas sus sentimientos. En este artículo de Frases para dejar a tu pareja encontrarás ideas que pueden ayudarte.
Dale tiempo y/o espacio
Es posible que la otra persona necesite tiempo para asimilar el rechazo. Puede, incluso, que necesite alejarse durante una temporada (o definitivamente) para manejar la negativa. Al fin y al cabo, todos procesamos las situaciones difíciles de forma diferente. Así que no esperes o insistas en mantener una relación como si nada hubiera pasado. Ocurra lo que ocurra, será lo mejor para los dos.
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo rechazar a alguien de forma amable, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Psicología social.
- Bernecker, S., Job, V. (2011). Mindsets make a difference: The role of implicit theories in regulating feelings and beliefs following social rejection. Social Psychological and Personality Science, 2(6), 629-636.
- Bohns, V. K., DeVincent, L. A. (2019). Rejecting your advances is easier than it seems: How lay beliefs about (non) compliance influence romantic rejection. Journal of Experimental Social Psychology, 80, 1-6.
- Chen, S., Boucher, H. C. (2007). The relational self and social inclusion: Close relationships and self-construal. Journal of Personality and Social Psychology, 93(1), 63-79.
- Leary, M. R. (2001). Interpersonal rejection. Oxford University Press.
- MacDonald, G., Leary, M. R. (2005). Why does social exclusion hurt? The relationship between social and physical pain. Psychological Bulletin, 131(2), 202-223.
- Martin, R. A., Ford, T. (2018). The psychology of humor: An integrative approach. Academic Press.
- Nadler, A., Liviatan, I. (2006). Intergroup reconciliation: Effects of adversary's expressions of empathy, responsibility, and recipients' trust. Personality and Social Psychology Bulletin, 32(4), 459-472.