Qué hacer cuando te toman por tonto/a
Si quieres que no te tomen por tonto, no tengas miedo de pedir ayuda, desarrolla tu autoconfianza, trabaja tu asertividad y demuestra tu valor con hechos. Si alguna vez has sentido que otras personas se aprovechaban de ti, te percibían como incapaz para conseguir algo en la vida o que menospreciaban tus ideas o esfuerzos, probablemente te habrás preguntado por qué ocurre.
Al fin y al cabo, que te tomen por tonto no solo es frustrante, sino muy doloroso. Sin embargo, esto no es algo que debas aceptar sin más. Recuerda que nadie tiene el poder ni el derecho de menospreciarte. En este artículo de Psicología-Online te contamos cómo recuperar tu autoestima y qué hacer cuando te toman por tonto/a, para que las personas dejen de verte de esta forma y empiecen a tratarte con respeto.
Por qué la gente me toma por tonto/a
Existen varias razones por las que una persona puede percibirte como alguien tonto/a, aunque no lo seas. Estos motivos se deben a una percepción errónea, prejuicios, factores biológicos y dinámicas sociales. En este sentido, hay quienes desarrollan actitudes manipuladoras para maximizar sus propios recursos. Si quieres saber por qué la gente me toma por tonto/a, a continuación te lo contamos.
Prejuicios y estereotipos
Algunas personas tienen ideas distorsionadas sobre la apariencia, la forma de hablar, el nivel socioeconómico e incluso el país de origen. Si este es tu caso, es posible que los otros estén asumiendo que eres menos capaz o inteligente según sus propios prejuicios.
En ocasiones, este comportamiento es inconsciente, ya que el cerebro humano tiende a hacer juicios rápidos basados en las primeras impresiones, es decir, en la información que tiene a mano. Precisamente, en este artículo hablamos sobre Cómo afectan los prejuicios en la sociedad.
Actitudes pasivas o complacientes
Si eres una persona que tiende a evitar conflicto, hay quienes pueden malinterpretar tu comportamiento como una falta de pensamiento crítico o independencia. Al fin y al cabo, quienes son más asertivos y expresivos tienden a proyectar una imagen de control, mientras que quienes son más pasivos pueden transmitir debilidad o miedo.
Comportamiento poco asertivo
La falta de confianza en uno/a mismo/a y la tendencia a ceder fácilmente frente a la opinión de los demás también puede provocar que otras personas te perciban como alguien con valores poco firmes y sin criterio propio. La asertividad es clave para hacerte escuchar y respetar. En este artículo te proporcionamos diferentes Dinámicas de comunicación asertiva.
Falta de expresión emocional
Las personas introvertidas y tranquilas tienden a expresarse con menos frecuencia que las personas extrovertidas y sociables. Si cumples con estos rasgos, es posible que los otros te perciban como alguien distante o torpe, lo que puede llevar a que te tomen por tonto/a, aunque eso no se corresponda con la realidad.
¿A las personas amables les toman más por tontas que a las demás?
Uno de los estereotipos más comunes, aunque cada vez menos, es que las personas amables y serviciales son menos inteligentes y más fácilmente manipulables. En este sentido, se relaciona la amabilidad, la empatía y el deseo de ayudar con la sumisión, debilidad o falta de juicio. Este fenómeno se hace más evidente en entornos competitivos, donde abundan perfiles ambiciosos y, a veces, egoístas.
Evidentemente, esta generalización no solo es injusta, sino errónea. Así como ser menos amable no te convierte en una persona inteligente o hábil, ser más amable no provoca que seas más tonto/a. De hecho, la amabilidad es una virtud que favorece la confianza y la profundidad en las relaciones, y si bien algunas personas pueden aprovecharse de esta característica, también hay quienes valoran esta cualidad como una gran virtud.
Por lo tanto, en lugar de cambiar tu personalidad, busca el equilibrio entre ser amable y poner límites a quienes no te tratan con respeto.
Cómo hacer que la gente te respete cuando te toman por tonto/a
Si te preguntas qué hacer cuando te toman por tonto/a, debes ponerte manos a la obra para cambiar esa percepción o, en el peor de los casos, alejarte con dignidad. Echa un vistazo a estos consejos para ganar respeto y evitar que la gente te subestime:
- Desarrolla tu autoconfianza: si dudas constantemente de tus habilidades, probablemente los demás también lo harán. Por lo tanto, trabaja en construir una autoestima fuerte, reconoce tus logros y se consciente de tus fortalezas. En este artículo te mostramos Cómo mejorar la autoconfianza.
- Trabaja tu asertividad: por «asertividad» se entiende la capacidad para expresar los sentimientos y creencias propias de manera respetuosa, pero firme. La asertividad no solo te ayudará a ganar respeto, sino que también evitará que otros se aprovechen de tu amabilidad. Así que no tengas miedo de defender tus ideas o de decir «no» cuando sea necesario.
- Establece tus propios límites: si alguien te está tomando por tonto/a o no te respeta, es importante que pongas límites. No tengas miedo de decir lo que piensas o de dejar claro cómo deseas que te traten. A veces, el simple hecho de marcar estos límites hará que los demás te vean de manera diferente.
- No tengas miedo de pedir ayuda: si alguien te subestima por no saber algo, no dudes en mostrar que estás dispuesto/a a aprender. Pedir ayuda o estar abierto/a a la crítica no te hace tonto/a, sino todo lo contrario: demuestra humildad y disposición para mejorar.
- Demuestra tu valor con hechos, no solo con palabras: la gente tiende a respetar a quienes son coherentes entre lo que dicen y hacen. Así que deja que tus resultados hablen por ti. No tengas miedo de mostrar tus logros y de compartir tus éxitos con los demás, pero hazlo desde la humildad y sin necesidad de presumir.
- Desarrolla habilidades sociales y de comunicación: ante la duda de qué hacer cuando te toman por tonto, ten en cuenta que la forma en que te comunicas puede marcar una gran diferencia en cómo te perciben los demás. Practica la escucha activa, mantén una postura abierta y responde con claridad y firmeza. Si aplicas estos consejos es más probable que las personas te tomen en serio.
- Cuida tu lenguaje corporal: este tipo de lenguaje es una herramienta poderosa en cualquier interacción. De hecho, ¡a veces tu lenguaje corporal puede hablar más fuerte que tus palabras! Mantén una postura erguida, haz contacto visual y utiliza gestos que transmitan seguridad y control, como una sonrisa.
- Rodéate de personas que te valoren: asegúrate de rodearte de personas que te respeten y te aprecien por quién eres. Si hasta el momento has estado en un entorno en el que te toman por tonto/a, tal vez debas alejarte de esas personas y/o establecer relaciones más saludables.
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a Qué hacer cuando te toman por tonto/a, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Psicología social.
- Alberti, R. E., Emmons, M. L. (2001). Your perfect right: Assertiveness and equality in your life and relationships. Impact Publishers.
- Côté, S., Piff, P. K.,Willer, R. (2013). For whom do the ends justify the means? Social class and utilitarian moral judgment. Journal of Personality and Social Psychology, 104(3), 490–503.
- Flynn, F. J. (2003). How much is it worth to you? Subjective evaluations of help in organizations. Research in Organizational Behavior, 25, 133–174.
- Mehrabian, A. (1971). Silent messages. Wadsworth Publishing Company.