Personalidad
(202)
En la realidad de todos los días, la palabra intransigencia se utiliza repetidamente, pero como en todas las palabras, su significado puede ocultarse mucho más allá de la simple distinción lingüística. En la vida real, ¿qué significa ser intransigente? ¿Es algo bueno? ¿Es algo malo?
En este artículo...

Las personas negativas presentan una serie de características que permiten identificarlas rápidamente. Se trata de personas que mayoritariamente destacan los aspectos negativos de la mayor parte de las situaciones que viven. Son incapaces de poder apreciar la belleza y bondad de las cosas y tienden a ver...

Si conoces o eres una de esas personas que lo lleva todo al límite, que le gusta experimentar los límites a los que puede llegar su personalidad y las conductas y reacciones de los demás, quizá este artículo te interese.
La personalidad borderline es uno de los trastornos de la personalidad que más observamos...

La responsabilidad es un concepto que puede tener un significado diferente según el contexto y la circunstancia en que se utiliza, por ejemplo, en los ámbitos civil, moral y penal. Ser personas responsables implica, sin embargo, ser personas de confianza, desde las relaciones familiares a las relaciones...

¿No sabes cuál es la diferencia entre sinceridad y honestidad? A menudo el mundo de los sinónimos corre el riesgo de confundirse: es el caso de dos adjetivos como "sincero" y "honesto", que tienden a confundirse entre sí. Sin embargo, la sinceridad y la honestidad, en cambio, son cualidades que muestran...

A la pregunta cuáles son las características que más valoras en una persona, en el 90% de los casos, la respuesta que oímos es "la sinceridad". En efecto, parece que lo que más valoramos del que está a nuestro lado es que sea una persona sincera. Sin embargo, encontrar en los demás cualidades de una persona...

El síndrome de Wendy hace referencia a aquellas personas que centran toda su vida en el cuidado exclusivo y único de determinadas personas de su vida. Normalmente, este síndrome suele darse en mujeres que se entregan al cuidado de sus hijos y de su familia.
En el siguiente apartado de Psicología-Online,...

Seguramente, os han preguntado muchas veces si os consideráis personas introvertidas o extrovertidas, y para algunos habrá sido sin duda una opción fácil, pero para la mayoría de nosotros es difícil elegir de una manera u otra. Es difícil precisamente porque los rasgos de la personalidad existen a lo...

La mente del ser humano tiene la posibilidad de crear múltiples escenarios en los cuales adquiere distintos papeles. A veces, pensamos que tenemos distintos tipos de personalidad. También podemos creer incluso que no somos personas, sino animales que tienen capacidades propias. Existen leyendas que hablan...

La personalidad corresponde a la parte más estable del comportamiento de una persona. Pese a que un individuo se pueda comportar de formas diferentes en contextos diferentes, su conducta tenderá a ser más o menos estable debido a sus rasgos de personalidad.
El estudio de la personalidad en psicología posee un...

A lo largo de nuestro día a día interactuamos con diferentes personas: algunas cercanas, conocidas, que vemos cada día y otras con las que tenemos contactos esporádicos e incluso no volvemos a ver. Los prejuicios hacen que cataloguemos a las demás personas según diferentes criterios y así podamos anticipar...

La patología de la personalidad, o trastornos de personalidad, dan lugar a una serie de conductas disfuncionales que provocan malestar en la persona que lo padece y repercute en las personas de su alrededor. Más concretamente nuestra personalidad o "forma de ser" influye en la crianza de nuestros hijos...

El niño, desde su nacimiento, establece con quien se ocupa de él una relación emocionalmente significativa, cuyas características tendrán un papel determinante para el resto de su desarrollo. Esta capacidad de los seres humanos ha sido uno de los principales temas de estudio de la psicología, sin embargo,...

Los animales cuidan a sus crías cuando nacen para salvaguardar la supervivencia de estas y la de su propia especie. Los seres humanos hacemos exactamente lo mismo cuidando de nuestros bebés. El bebé no puede comer si no le proporcionamos el alimento, no busca agua ni huye de posibles peligros. Necesita...

¿A qué nos referimos cuando nos referimos a la mente? El término mente se utiliza comúnmente para describir el complejo de las facultades humanas que más específicamente se refieren al pensamiento, y en particular las intelectuales, perceptivas, mnemónicas, intuitivas y volitivas. Aunque muchas especies animales...

Muchas personas, en el trabajo o en la esfera privada, viven bajo la influencia aplastante de alguien, quizás sin ser plenamente conscientes de ello, pero manifiestan síntomas recurrentes: ansiedad, temores, sentimientos de insuficiencia, somatizaciones, inseguridad. A menudo culpan a la propia "excesiva"...

¿Conoces a alguien que tiene reacciones que consideras desproporcionadas? ¿Se enfada con facilidad cuando le haces algún comentario? ¿Protesta si la música está demasiado alta o la luz es intensa? Es posible que te encuentres ante una persona altamente sensible (PAS).
En este artículo de Psicología-Online,...

Las áreas de oportunidad pueden referirse tanto al ámbito personal como al laboral. Algunos las identifican con los detalles o las partes de nuestra personalidad, a menudo consideradas como defectos, que se convierten en oportunidades si se consideran útiles.
Otras personas las definen como aquellas...

Las parafilias son un intento por definir que es lo "normal" o "anormal" referente a las conductas sexuales. Hoy en día consideramos como algo normal el hecho que las parejas mantengan conductas sexuales variadas, la estimulación de las diversas áreas erógenas del cuerpo, los juegos sexuales y diferentes...

La sociedad cambia y evoluciona constantemente. Los avances tecnológicos y los nuevos descubrimientos influyen en nuestro día a día e incluso en nuestra toma de decisiones. Vivimos en un mundo globalizado, lo que implica un enorme flujo de información. Obtenemos esta información de forma fácil y sencilla...

¿Cómo vivir una vida equilibrada? ¿Cuáles son las áreas fundamentales en la vida? La vida del ser humano está compuesta por varios elementos que se encuentran co-relacionados. Cada uno con su carga de complejidad e influyentes entre sí, pero todos igualmente importantes. Este artículo de Psicología-Online...

El término “apego” es sumamente popular y tiende a relacionarse con las relaciones interpersonales, pero ¿de qué se trata realmente? En vista de que ciertamente el término guarda relación con los vínculos interpersonales y comportamientos socio-afectivos en la vida diaria, Psicologia-Online comparte contigo...

Seguramente, en algún momento te ha ocurrido que no podías dejar de pensar o hablar de algo. Ese algo podía ser una serie, una persona, una actividad… y puede que te hayan dicho que estabas obsesionado/a.
Por otro lado, están las personas con trastorno obsesivo compulsivo y las personas con un trastorno...

Algunas personalidades necesitan, para mantener su equilibrio, de ejercer un estrecho control sobre lo que les rodea: la empresa se derrumbaría si confiaran a un director, la esposa o el marido se perderían si los dejaran hacer las compras solos, seguro que los niños saldrían heridos si no los revisamos...

Puede que conozcas a alguien, o que te pase a ti, que actúa antes de pensar. Esto puede traer muchos problemas, ya que puede implicar decir cosas hirientes a alguien debido a la emoción del momento o incluso, en algunos casos, romper algún objeto e incluso dañar físicamente a una persona.
Todos estos...

La palabra pluviofilia significa la capacidad de sentir amor por la lluvia y a todo lo relacionado con ella. Por lo general, esta filia no implica un malestar ni ninguna patología. Si bien, es cierto que en algunos casos, este sentimiento llevado al extremo puede generar cierto malestar cuando el clima es...

Estamos habituados a tomar como narcisista a una persona que se alaba mucho a sí misma y que le cuesta reconocer sus errores. Sin embargo, aunque una persona posea ciertos rasgos narcisistas, esto no implica que pudiera ser diagnosticado de trastorno de la personalidad narcisista. En muchas ocasiones, se...

En el día a día, es habitual escuchar a personas llamando a otras narcisistas o, incluso, ver que hay gente que se considera narcisista pero, ¿esto es realmente así? ¿Qué significa narcisismo? ¿Qué es un narcisista? ¿Hay varios tipos? ¿Se puede ser más o menos narcisista? ¿Cómo sé si lo soy o si alguien...

La identidad personal es un proceso complejo y cambiante que tiene lugar desde el mismo inicio de la vida y que sigue desarrollándose a lo largo de toda ella. Entendida en las disciplinas filosóficas como "alma" ha sido redefinido como identidad personal desde la psicología. Su estudio es amplio y ha dado...

¿Qué es ser narcisista? ¿Cómo se comportan las personas narcisistas con su pareja? Las personas narcisistas en el amor no toleran la frustración, es decir, no serán capaces de aceptar las ausencias del objeto amado. Por ejemplo, no va a tolerar cuando no le contesta el teléfono, cuando no está disponible...

Sin quererlo, las personas somos egoístas por naturaleza ya que, desde el momento en que nacemos, tendemos a solicitar una serie de atenciones por aquellos que nos rodean.
Durante el desarrollo de nuestra personalidad, se van haciendo más o menos presentes en nuestro comportamiento, acciones orientadas...

A lo largo de nuestra vida nos cruzamos con cientos o miles de personas con las cuales entablamos una relación más o menos duradera, ya sea de amistad, laboral o solo cordial. Sin embargo, estas relaciones parten de la base de las intenciones que tengan ambos individuos.
Hay muchas personas que tratan...

El trastorno narcisista de la personalidad se caracteriza por una sensación de grandiosidad y de admiración excesiva hacia uno mismo, así como de la necesidad de ser admirado por los demás. Estas personas tienden a creerse superiores a los demás y, piensan que, a consecuencia de esto, han de ser tratadas...

Quizá durante años nos preguntamos la causa de muchas conductas propias y ajenas, atribuyéndolas inmediata y casi inconscientemente a las emociones. Sostenemos expresiones como "ella es así", "él es muy enojado", "siempre ha sido así", "es muy colérico"... Manifestamos docenas de expresiones similares pero muy...

La psicopatía es un trastorno disocial de la personalidad que ha causado a lo largo de la historia un gran interés comunitario, tanto a nivel de estudio como de alarma social. Los psicópatas han estado siempre asociados a grandes y crueles asesinos por lo que tanto los medios de comunicación como la ficción...

Como toda teoría que se propone, es importante que hagamos uso de nuestro pensamiento crítico, esto quiere decir cuestionarnos desde diferentes perspectivas lo que nos proponen como, por ejemplo, preguntándonos de dónde viene la teoría psicosexual, quién la fundamentó, por qué lo hizo y en qué momento la...

- ¿Qué te pasa?
- Nada.
- Va, dime que te pasa.
- No me pasa nada.
- Sé que algo te ha molestado.
- De verdad, que no me pasa nada. – Una mirada de desprecio recorre su cara.
¿A cuantos de vosotros os suena esta situación? ¿Cuántas veces teníamos claro que algo le estaba pasando, pero esta solo actuaba...

Todas las personas somos únicas en nuestra especie. Esta afirmación viene dada por la dificultad o, mejor dicho, imposibilidad, de encontrar a dos personas exactamente iguales al cien por cien. Pero ya no solo a lo que físicamente iguales se refiere, sino también en cualidades, capacidades y habilidades.
¿Pero...

El trastorno anancástico de la personalidad, también conocido como trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad, puede afectar social y laboralmente a quien lo presenta. Por eso en Psicología-Online queremos explicarte en qué consiste y cuál es el tratamiento recomendado.

El trastorno de la personalidad por evitación impide el desarrollo normal de la vida del que lo padece. Si se detecta existe la posibilidad de tratarlo con la ayuda de un psicólogo, por eso desde Psicología-Online queremos ponerte al día sobre este trastorno para que aprendas a identificarlo y conozcas...

Probablemente la mayoría de nosotros en alguna ocasión tuvimos que escuchar de familiares o amigos algo relacionado a la forma en que reaccionamos a las situaciones, sin entender del todo lo que nos quisieron decir. Quizá frecuentemente escuchamos de los demás "qué actitud tan mala tienes", "qué actitud tan...

Todo el mundo ha querido en algún momento ser el centro de atención, ya sea por la ropa que lleva, por una hazaña que ha logrado o por miles de cosas más. Sin embargo, existe un tipo de personas que necesitan constantemente ser el centro de atención y no pueden llegar a concebir que haya una persona...

Todas las personas hemos sido manipulados alguna vez en nuestra vida, tanto siendo conscientes como sin serlo. Sin embargo, hay personas que basan toda su personalidad en manipular al resto de sujetos que les rodean. Estas son conocidas como manipuladoras.
Usualmente, los psicólogos y psicólogas relacionan...

Pese a que debido a su personalidad la gente pueda llegar a pensar que las personas con una personalidad narcisista no puedan llegar a enamorarse, esto es completamente erróneo. Este tipo de personas pueden enamorarse al igual que el resto de personas, sin embargo, su concepto de relación y sus necesidades...

¿Cuantas veces nos ha prometido alguien que va a cambiar y confiamos en esa persona? ¿Logra cambiar o solo modifica su comportamiento durante un tiempo y más tarde actúa como siempre? Pero la pregunta más importante es: ¿pueden cambiar las personas?
En Psicología-Online vamos a tratar de responder a...

Vivir con una persona que posee una personalidad neurótica es extremadamente complicado. Pero la raíz de esta dificultad es la ausencia de conocimiento existente hacia este patrón de personalidad, pues la gente tiende a pensar que son personas exageradas que se preocupan por cualquier tontería. Sin embargo, no...

Hoy en día se utiliza el término neurótico con demasiada facilidad y no es nada extraño escuchar a alguien decir: “Tranquilízate, deja de ser tan neurótico” cuando alguien se muestra extremadamente preocupado por una situación.
Sin embargo, lo que muchos no sabemos es que existen una serie de personas...

Todas las personas hemos caído alguna vez en las trampas y los enredos de personas manipuladoras. Y, siendo sinceros, ¿a quién no le ha cabreado esta situación? La sensación de sentirse engañado y defraudado puede ser una de las peores que alguien pueda conocer.
Por ello, en Psicología-Online, te explicamos...

Día a día tenemos que convivir con múltiples personas las cuales tienen una personalidad única. Tal vez nos toque tratar con personas muy tranquilas, con otras muy activas, con otras más misteriosas. Sin embargo, una de las personalidades que más dificultades presenta a la hora de tratar con ella la agresiva....

Gracias al cambio de mentalidad de la sociedad en la que vivimos es más habitual conocer a personas que sufren un trastorno de personalidad. Sin embargo, pese a que se esté concienciando cada vez más de la existencia de estos trastornos, es muy difícil encontrar pautas y recomendaciones que nos ayuden...
Volver arriba