Psicología cognitiva
(220)
La concentración es necesaria para la correcta realización de las tareas y nos ayuda a disfrutar más de las actividades placenteras. La atención, la concentración y la memoria son capacidades cognitivas que se pueden entrenar para mejorar. Si quieres entrenar la concentración mental para estudiar, leer o...

¿Te está costando mucho concentrarte? ¿Intentas prestar atención cuando realizas actividades y no lo consigues al cien por cien? No es nada raro, pues la queja sobre la falta de concentración es muy habitual. Además, es síntoma de algunos trastornos psicológicos, por lo que conviene explorar cada caso...

La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget supuso un adelanto a la época al plantear al ser humano como un sujeto activo en su aprendizaje. Su interés fundamental estuvo en investigar el proceso por el cual las personas adquirimos el conocimiento, no tanto qué ni cuánto adquirimos.
En el siguiente...

Las personas poseemos en nuestro interior ciertas ayudas inconscientes las cuales nos permiten estar en paz con nosotros mismos y con los que nos rodean ya que, nos ayudan a comportarnos de una manera socialmente aceptada.
Sin embargo, no siempre el uso de estas ayudas es beneficiosa para nosotras pues,...

Diariamente estamos rodeados de miles de estímulos los cuales ejercen un influjo sobre nosotros, sin embargo, los seres vivos tenemos la capacidad de inhibir aquellos estímulos los cuales resultan irrelevantes para nosotros ya que, si no tuviéramos esta habilidad, nos encontraríamos en una situación de sobrecarga...

Las personas nos vemos condicionadas diariamente por la sociedad y la cultura en la que vivimos. Sentimos que casi constantemente nos están reprimiendo nuestras ideas, gustos, necesidades... Sin embargo, gracias al conocimiento de las normas, aceptamos que existen una serie de acciones que han de ser...

¿Sabes que hay personas que recuerdan imágenes con muchos detalles? En Psicología-Online queremos hablarte de cómo tener memoria fotográfica mediante varios ejercicios para fortalecer la memoria.

¿Alguna vez un pensamiento desagradable o extraño ha acudido a tu mente porque sí? Así actúan los pensamientos intrusivos, una clase de pensamientos que, pese a que carecen de fundamentos, pueden generar gran preocupación. Además, existen diversos tipos de pensamientos intrusivos dependiendo del contenido de...

La inteligencia humana ha sido objeto de investigación de la psicología y otras disciplinas desde tiempo atrás. Sin embargo, su estudio no ha estado exento de polémicas y controversias en cuanto a su definición, componentes y modelos explicativos. A pesar de ello, desde hace unos años se han elaborado...

La capacidad de los seres humanos para ubicarnos resulta vital e imprescindible para la supervivencia y adaptación. Esta competencia se trata de la inteligencia espacial-visual, que está implicada en tareas tan diversas como conducir y aparcar el coche, el manejo de herramientas, la orientación e interpretación...

Actualmente, y de forma reciente, la capacidad para relacionarse con el entorno y sus elementos se considera una inteligencia, la inteligencia naturalista. Pese a ser una habilidad poco valorada académicamente y, sobre todo, en entornos urbanos, esta inteligencia fue la que permitió al ser humano sobrevivir...

Una gran parte de nuestras acciones diarias están precedidas por los dictados de nuestra voluntad, sin embargo, en ocasiones no sucede así, no hacemos lo que queríamos hacer o hacemos lo que no queríamos. La cuestión que nos interesa es descubrir qué nos mueve a hacer algo, o bien, qué es lo que nos...

En la cultura occidental, tradicionalmente, se ha realizado una separación entre el cuerpo y la mente. Debido a esto, la inteligencia relacionada con el cuerpo no se ha considerado como tal hasta hace escasos años, predominando el lenguaje y las matemáticas como medida del intelecto. La inteligencia corporal...

Tradicionalmente, la inteligencia lógico-matemática, junto a la lingüística, se han considerado representativas del concepto de inteligencia en general. Es por ello que han predominado en el sistema educativo formal y el ambiente académico. Este tipo de inteligencia es de gran complejidad y va mucho...

Los seres humanos nos distinguimos del resto de animales por nuestra capacidad para la comunicación mediante una serie de símbolos y significados que dan lugar a diferentes formas de lenguaje. Además, la comunicación es una necesidad vital de las personas, debido a que somos seres sociales. En relación con...

Actualmente, el concepto de inteligencia es más amplio y no comprende únicamente la inteligencia académica, orientada hacia los resultados en el ámbito educativo. La capacidad para relacionarse y entender de manera adecuada las emociones de otras personas y mostrar habilidades sociales es una de las inteligencias...

Howard Gardner revolucionó el concepto de inteligencia en los años 80. Su teoría de las inteligencias múltiples rompió con el enfoque academicista de la inteligencia y muestra que el cociente intelectual está formado por diversos factores o tipos de inteligencia. Esta teoría incluye la inteligencia para comprender...

La música es un fenómeno universal y presente en todas las culturas. Las capacidades musicales son consideradas como inteligencia musical desde que en 1983 Howard Gardner ampliara el concepto de inteligencia identificando diferentes tipos de inteligencias, presentes en todas las personas. A pesar de ello,...

Piaget y Vygotsky fueron dos investigadores interesados por la enseñanza. Ambos contribuyeron en investigaciones sobre el aprendizaje y el desarrollo cognitivo de los niños, creando teorías que han marcado al mundo de la enseñanza desde aquellos momentos hasta la actualidad.
Así pues, desde Psicología-Online,...

Del mismo modo que los niños con bajo coeficiente intelectual, los niños superdotados también requieren de una atención escolar especial y adaptada para, así, poder favorecer su desarrollo y su aprendizaje. ¿Te gustaría indagar sobre todo aquello relacionado con las altas capacidades intelectuales de los niños...

¿Te ha sucedido nunca que al despertar te ha parecido ver a una enorme araña o tal vez, el rostro de un anciano? ¿Has escuchado pasos mientras te quedabas dormido o te ha parecido escuchar una explosión? No te angusties, estas percepciones que vives como reales, no dejan de ser fruto de los procesos alucinantes...

Los cambios y conflictos constantes en nuestra vida actual, ya sean en el ámbito laboral, personal o familiar, pueden causar desajustes emocionales. Ante estos casos, como consecuencia, las personas que lo padecen suelen sentir ansiedad, estrés o tristeza. Si no disponemos de las herramientas necesarias para...

Medir el coeficiente intelectual a partir de las notas de un examen no es correcto. No obstante, la inteligencia es algo difícil de medir, ya que se trata de un aspecto no observable, del mismo modo que la personalidad, el amor, entre otros. Por esta razón, algunos investigadores han creado varios test...

Los recuerdos de la vida remiten al pasado. Sin embargo, el pasado es un tiempo que también puede estar vinculado a una herida que ha quedado reflejada por medio de la expresión de un recuerdo olvidado. El mecanismo de la represión puede estar vinculado a la experiencia de un trama. Un concepto que ha...

El juego con los colores en la producción del marketing y la publicidad se ha convertido en un elemento esencial, debido la reacción espontánea que se asocia con un color determinado, produciendo con ello determinadas reacciones emocionales. Numerosos estudios avalan que cada color mantiene una relación...

Hasta el día de hoy se ha fomentado des de la enseñanza a elaborar las formulaciones de nuestro pensamiento en torno al eje del pensamiento vertical, también conocido como pensamiento lógico. El pensamiento vertical es un pensamiento lineal que sigue una trayectoria ya definida, utilizando ideas o conocimientos...

David Paul Ausubel, creador de la teoría del aprendizaje significativo, fue un psicólogo y pedagogo referente en la psicología de la educación y el constructivismo. Gracias a su teoría, nos damos cuenta de que el aprendizaje significativo no es algo tan simple como habitualmente pensamos. No consiste únicamente...

Tendemos a pensar que la memoria, la capacidad de aprendizaje, de atención o de concentración, son habilidades de las cuales disponemos, en las que algunas personas tienen más facilidad que otras. Sin embargo, estas habilidades pueden mejorar gracias a Equazen, un complemento alimenticio de origen 100%...

Cuando las personas pensamos en la memoria, pensamos en esta en un término general. Sin embargo, nos encontramos frente a distintos tipos de memoria, los cuales ejecutan funciones diferentes, como la memoria a largo plazo o la memoria a corto plazo. La memoria a corto plazo hace referencia a la capacidad...

El ser humano vive situaciones distintas a lo largo de su existencia. Algunas decisiones no son sencillas de tomar desde la perspectiva de la realidad en sí misma. Frente a una mirada reduccionista de ese asunto, es posible integrar la creatividad como medio para resolver esa cuestión. El pensamiento...

Nuestra manera de pensar e interpretar el mundo influye en nuestras emociones y, por lo tanto, en la manera en la que nos sentimos. Es por esto que es de vital importancia prestar atención a nuestros esquemas mentales y tratar de que estos sean lo más positivos y sanos posibles. Sin embargo, no todas las...

Vivimos en un mundo dinámico marcado por las leyes de la naturaleza en el que nada permanece estable indefinidamente, todo está sujeto al cambio. En el caso de los seres vivos, estos cambios pueden alterar el equilibrio que mantenían con su entorno y hacer peligrar su existencia, por lo que necesitan adaptarse...

¿Qué es el pensamiento lateral o divergente? Este concepto trata de buscar soluciones originales y creativas a problemas concretos, a superar las limitaciones aparentes y aprender a dar un enfoque creativo a los problemas y a la vida.
Nuestra mente busca patrones constantemente y añade información según...

La terapia cognitiva de Aaron Beck fue desarrollada para tratar la depresión y el concepto de este tipo de terapia surge a partir del origen de las depresiones. Esta terapia básicamente está centrada en los pensamientos que genera una persona de manera automática, es decir, lo que dice acerca de las...

¿Te has preguntado alguna vez que tan bueno(a) eres escuchando a otras personas? El saber realmente escuchar es una habilidad que se desarrolla con el tiempo y la práctica ya que aunque parezca que todos escuchamos a los demás, no todos lo hacen de la manera adecuada. Las personas que son muy empáticas...

La Programación Neurolingüística conocida como PNL, es un conjunto de modelos, técnicas y recursos destinados a ser aplicados en la vida cotidiana y en la vida profesional.
La PNL nos ayuda a entender cómo las personas interpretamos y filtramos la información que percibimos a través de los cinco sentidos.Sin...

Nuestro cerebro es una máquina predictiva que nos ayuda a reducir la incertidumbre de nuestro entorno. Gracias al cerebro y al sistema nervioso, somos capaces de comprender el mundo que nos rodea. Entre muchas habilidades mentales, podemos destacar aquellas relacionadas con nuestro procesamiento mental,...

Cuando hablamos de procesos cognitivos, nos referimos a todas aquellas funciones mentales que nos permiten recibir, almacenar y procesar toda aquella información que nos llega del entorno. Este proceso es básico y fundamental en los seres humanos debido a que gracias a el podemos percibir, comprender...

Los trastornos alimenticios están relacionados con nuestro mundo emocional. Una persona que tiene ansiedad por comer, seguramente es porque tiene ciertos conflictos emocionales que no ha logrado esclarecer y sobre todo resolver, por lo que para calmar la ansiedad momentánea que esto le trae consigo...

¿Sabías que tu mente es capaz de predecir tu estado de ánimo futuro?
La definición de las habilidades cognitivas es un conjunto de aptitudes o facultades mentales que nos permite procesar todo aquello que nos rodea y poder formar así una respuesta adecuada en nuestro entorno. Algunas facultades mentales...

Cuando hablamos de metacognición, nos referimos al desarrollo del conocimiento y de las actividades del pensamiento. Con el paso del tiempo ha ido surgiendo más la necesidad de fomentar este tipo de habilidades y estrategias metacognitivas en los alumnos ya que los ayuda a pensar por ellos mismos y...

Según la psicología, existen diferentes tipos de pensamiento, los cuales tendemos a utilizar en determinadas ocasiones dependiendo de la tarea que estemos realizando. Por ejemplo, el tipo de pensamiento que vamos a utilizar cuando vamos a reflexionar sobre algún tema como la religión va a ser distinto...

La asertividad es una herramienta de comunicación útil, su aplicación depende del contexto y por eso no es apropiado ser asertivo en todas las situaciones. Debes tener en cuenta que el uso repentino de la asertividad, puede ser percibido como un acto de agresión por otros.
Además, incluso cuando se utilizan...

Cuando hablamos de salud nos referimos a un concepto que engloba tanto nuestra área física como nuestros pensamientos y bienestar psicológico. Acudir a un terapeuta es una poderosa herramienta para salir adelante cuando observamos que necesitamos mejores fortalezas mentales.
¿Cómo saber si necesito ayuda...

Cuando se habla de teoría de la mente se hace referencia a la capacidad que tenemos los seres humanos para percibir y predecir que las demás personas también tienen sus propias ideas, pensamientos, sentimientos y que al igual que nosotros mismos, también poseen un estado interno.
En este artículo de...

La comunicación es tan importante que puede construir o romper una relación, es crítica para el éxito y refleja instantáneamente la autoestima a los oyentes.
La comunicación asertiva exige respeto, proyecta confianza e inspira influencia. Es un estilo de comunicación respetuoso, directo, honesto, abierto,...

Cuando eres asertivo, estás más seguro de ti mismo y tienes energía para transmitir tu punto de vista con firmeza, justicia y empatía. Mientras que el comportamiento agresivo se basa en ganar y no pensar en el daño que pueden producir tus palabras a las demás personas.
Se trata de hacer lo mejor para nuestros...

Poco sabemos de aquella energía que nos impulsa y nos anima a perseguir una meta. La motivación según la psicología es un elemento clave en nuestro bienestar psicológico y es muy importante estudiar tanto su definición como todos los tipos de motivación que existen. Ya sea motivación intrínseca, extrínseca,...

Esta corriente de la psicología nació en Alemania a principios del siglo XX, sus teorías revolucionaron el campo de la psicología y la psicoterapia. La teoría de la Gestalt cambió radicalmente el enfoque que se utilizaba para aplicar terapia a los pacientes de aquella época, centrándose en las experiencias y...

La relación que mantienes contigo a lo largo de tu vida es una de las más significativas. Este vínculo relacionado con tu propia identidad ofrece especial significado a términos utilizados de manera habitual: la autoestima y el autoconcepto. Sin embargo, aunque ambos términos, a veces, se utilizan como si...
Volver arriba