Terapia de pareja

Por qué mi pareja no pone límites a su familia y qué hacer

 
Susana Martínez
Por Susana Martínez, Psicóloga clínica. 18 octubre 2024
Por qué mi pareja no pone límites a su familia y qué hacer

Tu pareja podría no poner límites a su familia por miedo a la confrontación o para evitar conflictos emocionales. Habla con él/ella de manera abierta sobre cómo te afecta y estableced límites sanos para ambos. Cuando una pareja no es capaz de anteponer las necesidades de la relación a las de su familia, pueden surgir conflictos, malentendidos e incluso sentimientos de frustración.

En este artículo de Psicología-Online, explicaremos por qué mi pareja no pone límites a su familia y qué hacer en estos casos para proteger tu relación sin crear conflictos innecesarios. Además, también te explicaremos las posibles consecuencias de priorizar a la familia sobre la relación.

Índice
  1. Por qué mi pareja no es capaz de poner límites a su familia
  2. Consecuencias de que la pareja anteponga la familia a la relación
  3. Qué hacer si tu pareja es muy apegada a su familia y no pone límites

Por qué mi pareja no es capaz de poner límites a su familia

La incapacidad de poner límites a la familia es un desafío común en las relaciones de pareja. Esta situación puede generar tensiones y afectar negativamente la relación, ya que una de las partes puede sentirse desplazada o desvalorizada. A continuación, te presentamos las razones más comunes de por qué mi pareja no es capaz de poner límites a su familia:

  • Apego emocional fuerte: cuando una persona ha tenido una relación cercana con su familia desde la infancia, puede sentir que establecer límites equivale a traicionar o ser desleal hacia ellos. Este apego emocional hace que sea difícil distanciarse o poner restricciones, ya que la familia ha sido una fuente clave de apoyo y seguridad.
  • Dependencia emocional: algunas personas necesitan la aprobación constante de sus familiares para sentirse validadas o bien consigo mismas. En estos casos, establecer límites puede percibirse como un riesgo de perder esa aprobación.
  • Normas culturales y familiares: en muchas culturas, las familias tienen expectativas fuertes sobre la cercanía y la unidad de sus miembros, lo que dificulta la posibilidad de poner límites. Si alguien ha crecido en un entorno donde se espera que siempre estén disponibles para los demás, romper con estas normas puede ser un desafío psicológico y emocional muy grande.
  • Miedo al conflicto: el temor a que establecer límites desencadene discusiones familiares es una razón muy común para evitar confrontaciones. Muchas personas prefieren evitar el conflicto, aun cuando esto signifique sacrificar su bienestar personal o el de su relación de pareja, con tal de mantener la armonía familiar.

En este artículo encontrarás más información sobre qué hacer si Discuto con mi pareja por su familia: causas y soluciones.

Consecuencias de que la pareja anteponga la familia a la relación

Cuando una persona antepone las necesidades y deseos de su familia a los de su pareja, pueden surgir diversas consecuencias negativas que impactan la relación. Una de las más comunes es el sentimiento de frustración y desvalorización en el miembro de la pareja que percibe que no se le da la importancia que merece. Al priorizar constantemente a la familia, es probable que la pareja se sienta ignorada. Con el tiempo, esta situación puede generar resentimiento y distanciamiento.

Otra consecuencia significativa es el desequilibrio en la relación. Cuando una persona da prioridad a su familia repetidamente, se produce un desbalance que debilita la intimidad y la conexión emocional. La pareja que se siente relegada puede comenzar a cuestionarse si realmente es una prioridad en la vida de su compañero/a.

Además, involucrar constantemente a la familia puede limitar la autonomía de la pareja, especialmente en decisiones importantes como la vivienda, las finanzas o la crianza de los hijos. Esto puede hacer que la pareja sienta que no tiene control sobre su propia vida. A largo plazo, la falta de límites claros y el predominio de la influencia familiar pueden debilitar la relación.

Si esto ocurre, te recomendamos leer este artículo sobre Cómo poner límites en las relaciones.

Por qué mi pareja no pone límites a su familia y qué hacer - Consecuencias de que la pareja anteponga la familia a la relación

Qué hacer si tu pareja es muy apegada a su familia y no pone límites

Cuando tu pareja tiene un fuerte apego a su familia y no establece límites claros, es esencial abordar la situación. Aquí te ofrecemos las mejores estrategias para manejar esta situación de manera efectiva y constructiva.

  • Comunica tus sentimientos con claridad: expresa cómo te sientes de manera tranquila y sin acusar. En lugar de criticar a su familia, enfócate en cómo la falta de límites afecta la relación y te genera malestar. Resalta la importancia de que ambos espacios, familiar y de pareja, deben ser respetados y equilibrados. En este artículo te explicamos Cómo resolver un conflicto mediante el diálogo.
  • Establezcan límites juntos: definid qué tipo de límites serían saludables para vuestra relación. Esto no implica cortar el lazo con la familia, sino encontrar un equilibrio entre las demandas familiares y las necesidades de pareja. Decidid juntos cuánto tiempo dedicar a la familia y cuándo es adecuado permitir que intervengan en decisiones importantes.
  • Explorar las causas de la falta de límites: si la dificultad para establecer límites está relacionada con una dependencia emocional o miedo al conflicto familiar, puede ser útil considerar apoyo profesional. La terapia, ya sea individual o de pareja, puede ayudar a tu pareja a manejar la situación sin culpa ni ansiedad.
  • Ten paciencia y apoya el proceso: cambiar dinámicas familiares profundamente arraigadas lleva tiempo. Acompaña a tu pareja en este proceso, reconociendo los pequeños avances. Al mismo tiempo, asegúrate de cuidar tus propios límites y necesidades para que ambos os sintáis valorados y escuchados en la relación.

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a Por qué mi pareja no pone límites a su familia y qué hacer, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Terapia de pareja.

Bibliografía
  • Fišerová, A., Havlíček, J., Urban, M., Urban, K., y Štěrbová, Z. (2023). Parental interference in offspring’s mate choice: sets of actions and counteractions based on both perspectives. Archives of Sexual Behavior, 52(6), 2447–2463. https://doi.org/10.1007/s10508-023-02544-3
  • Gottman, J. M., y Silver, N. (2015). The Seven Principles for Making Marriage Work: A Practical Guide from the Country's Foremost Relationship Expert. Harmony.
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
Por qué mi pareja no pone límites a su familia y qué hacer