Crecimiento personal y autoayuda

Qué hacer cuando un adicto no quiere ayuda

 
Alejandro Garcia Mingrone
Por Alejandro Garcia Mingrone, Psicólogo clínico. 22 octubre 2024
Qué hacer cuando un adicto no quiere ayuda

Cuando un adicto no quiere ayuda hay que poner límites, entender la naturaleza de la adicción, ofrecer apoyo e identificar momentos de apertura. Las adicciones pueden traer consecuencias negativas en la salud, la economía y las relaciones sociales de una persona.

Aunque tengas noción de las consecuencias que pueden darse, es posible no darse cuenta de que se está sufriendo. Ante esta situación, no te pierdas este artículo de Psicología-Online, te brindaremos información acerca de qué hacer cuando un adicto no quiere ayuda.

También te puede interesar: ¿Por qué no podemos ser felices?
Índice
  1. Poner límites firmes
  2. Fomentar la autorreflexión
  3. Entender la naturaleza de la adicción
  4. Ofrecer apoyo
  5. Organizar eventos sociales
  6. Identificar momentos de apertura
  7. Ofrecer información y alternativas
  8. Elaborar un listado de prioridades

Poner límites firmes

En la mayoría de los casos de adicción, se observa una desorganización persistente en la percepción del tiempo y el espacio. De este modo, la persona que atraviesa síntomas de abstinencia suele recurrir a cualquier recurso disponible para obtener aquello que desea. Esta situación puede llevarla a cometer actos delictivos, manipular a personas de su entorno, buscar atención o transgredir normas establecidas.

En este contexto, es comprensible que una persona con adicción pueda resistirse a recibir ayuda profesional. No obstante, esto no implica que deba ponerse en riesgo su vida o bienestar. Por ello, la implementación de límites claros y firmes puede ser una herramienta fundamental para proteger tanto la salud física como la mental. Un ejemplo de ello es establecer horarios estrictos para el ocio o imponer rutinas de higiene y sueño, entre otras medidas. En este artículo te contamos Cómo poner límites a las relaciones.

Fomentar la autorreflexión

Muchas veces, las personas adictas no reconocen la magnitud de su problema. En lugar de señalarles constantemente los problemas causados por su adicción, puedes fomentar su autorreflexión con preguntas que les inviten a pensar sobre su situación. Puedes preguntar suavemente cosas como: "¿Crees que esta situación es sostenible a largo plazo?" "¿Cómo te sientes con lo que ha pasado últimamente?" Estas preguntas pueden ayudarle a empezar a cuestionar su comportamiento sin sentirse juzgado/a.

Entender la naturaleza de la adicción

Para que podamos ayudar a quien está sufriendo, es fundamental que se visibilice la situación conflictiva. La adicción es una enfermedad crónica del cerebro que afecta la toma de decisiones, el autocontrol y la capacidad de la persona para reconocer las consecuencias de sus acciones.

No se trata solo de falta de voluntad. A veces, la persona adicta niega que tiene un problema porque no quiere admitir que tiene una adicción, o porque tiene miedo al cambio debido a que la abstinencia y el tratamiento pueden parecer aterradores. Admitir que tiene un problema puede generar sentimientos de culpa y vergüenza. Entender esto te ayudará a ser más compasivo y a frustrarte menos con la persona.

Qué hacer cuando un adicto no quiere ayuda - Entender la naturaleza de la adicción

Ofrecer apoyo

Aunque la persona no tenga la intención de ser ayudada, puedes acompañarla en el proceso de curación. Para ello, brinda contención emocional y apoyo frente a los momentos difíciles del día. Habla con la persona desde el entendimiento y el apoyo emocional. Usa la escucha activa y haz preguntas abiertas para que se sienta escuchado/a, no atacado/a.

Organizar eventos sociales

Ante la duda de qué hacer cuando un adicto no quiere ayuda organizar eventos sociales puede ser una excelente manera de apoyar indirectamente a una persona adicta y ofrecerle una alternativa a los ambientes que suelen estar asociado con el consumo de sustancias.

Estos eventos pueden ayudarle conectarse con otras personas, experimentar diversión sin recurrir a las drogas o el alcohol, y fomentar relaciones saludables. El objetivo no es confrontar ni hablar directamente de la adicción, sino crear espacios positivos donde se sientan apoyados sin presión. De este modo, la persona adicta puede beneficiarse y sentir una mejoría en el estado de ánimo.

Identificar momentos de apertura

Puede que la persona no esté siempre dispuesta a hablar, pero hay momentos en que son más receptivos. Por ejemplo, tras una experiencia negativa relacionada con su adicción (como un problema en el trabajo, con la familia, o problemas de salud), pueden estar más abiertos a escuchar. Aprovecha esos momentos de vulnerabilidad de manera compasiva y sin aprovecharte de su dolor.

Qué hacer cuando un adicto no quiere ayuda - Identificar momentos de apertura

Ofrecer información y alternativas

Este recurso resulta efectivo con los individuos que no toleran límites ni imposiciones externas. Si la persona rechaza tu ayuda, puedes brindarle información sobre los recursos disponibles, como programas de tratamiento, líneas de apoyo o terapeutas especializados. Esto no significa presionarlos, sino simplemente dejar claro que hay opciones cuando estén listos para buscarlas. Puedes dejar folletos o información en lugares accesibles, como su habitación, pero sin imponérselo.

Elaborar un listado de prioridades

Si no sabes qué hacer cuando un adicto no quiere ayuda, un buen consejo es elaborar un listado de prioridades. Cuando una persona está inmersa en la adicción, su percepción de lo que es importante y su capacidad para priorizar se ven gravemente afectadas.

Un enfoque útil es guiar a la persona a elaborar un listado de prioridades, lo que le permitirá reflexionar sobre los aspectos importantes de su vida y cómo les afecta su adicción. Este ejercicio le ayudará a recuperar claridad sobre sus metas y a visualizar las consecuencias de sus acciones.

Ahora que ya sabes qué hacer cuando un adicto no quiere ayuda, no te pierdas estos artículos sobre los Tipos de adicciones y sus consecuencias y Cómo saber si una persona consume drogas a simple vista.

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a Qué hacer cuando un adicto no quiere ayuda, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Crecimiento personal y autoayuda.

Bibliografía
  • Becoña Iglesias, E., Oblitas Guadalupe, L. A. (2003). Psicología de la salud y adicciones: perspectiva terapéutica. Revista de Psicología de la PUCP, 21 (1), 71-106.
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
Qué hacer cuando un adicto no quiere ayuda