Sexología

Qué hacer si pierdo la erección en medio de la relación

 
Isbelia Farias
Por Isbelia Farias, Socióloga y sexóloga. 25 junio 2024
Qué hacer si pierdo la erección en medio de la relación

Si pierdes la erección en medio de la relación, mantén la calma, respira profundamente y comunícale a tu pareja lo que sientes para reducir la presión. Recuerda que es algo normal, y que puede retomarse con caricias y relajación. Esta situación puede ocurrir a veces, por lo que es habitual tener dudas al respecto. No obstante, es importante que no entres en pánico y analices cuáles son las posibles causas, para así encontrar la mejor opción para resolver el problema.

Algunos hombres consiguen la erección, pero luego la pierden, bien sea después de haber penetrado a su pareja, o incluso antes. En este artículo de Psicología-Online exploraremos qué hacer si pierdo la erección en medio de la relación.

Índice
  1. Por qué pierdo la erección en medio de la relación
  2. Qué pasa cuando el hombre pierde la erección durante el acto
  3. Qué hacer si pierdes la erección en medio de la relación

Por qué pierdo la erección en medio de la relación

Perder una erección en medio de una relación sexual es normal y le puede suceder a cualquier hombre. Esto no siempre significa que tengas un problema grave o que se trate de disfunción eréctil. A menudo, puede deberse a factores como el cansancio o la ingesta excesiva de alcohol. En otros casos, la pérdida de la erección puede deberse a condiciones físicas, como la hipertensión, o psicológicas, como la ansiedad, o el estrés, entre otros.

Dado que los factores pueden ser diversos, es recomendable acudir a un especialista antes de sacar conclusiones apresuradas o sentir temor. Muchas de las causas pueden solucionarse con el tratamiento adecuado. Las principales razones por las cuales se puede perder la erección en medio de la relación son las siguientes:

  • Hormonales: un desequilibrio en las hormonas masculinas.
  • Farmacológicas: ciertos medicamentos pueden provocar efectos adversos, como la pérdida de la erección.
  • Vasculares: condiciones como la hipertensión arterial, la diabetes y la hipercolesterolemia pueden tener un impacto.
  • Estilo de vida poco saludable: sedentarismo, obesidad, abuso del tabaco y el alcohol.
  • Neurológicas: lesiones en los nervios de la región pélvica, lo cual puede ocurrir después de una intervención quirúrgica en esa área.
  • Psicológicas: estrés, depresión, ansiedad, y conflictos en la relación de pareja.

Se considera disfunción eréctil cuando el paciente no logra tener una erección y, y eso le imposibilita tener relaciones sexuales. Sin embargo, es un médico especializado quien debe establecer el diagnóstico después de una evaluación. No obstante, la mayoría de las veces la causa es de origen psicológico.

En definitiva, perder la erección en medio de la relación es algo común y, en la mayoría de los casos, no indica un problema grave. Consultarlo con un especialista es la mejor manera de abordar la situación y recibir el tratamiento adecuado.

Qué pasa cuando el hombre pierde la erección durante el acto

Cuando un hombre pierde la erección durante el acto sexual, pueden ocurrir varias cosas tanto a nivel emocional como en la dinámica de pareja. Aquí te explicamos algunos de los efectos y reacciones más comunes:

Efectos en el hombre

Al perder la erección en medio de la relación sexuales, un hombre puede reaccionar de las siguientes maneras:

  • Frustración y ansiedad: el hombre puede sentirse frustrado y ansioso. Muchos sienten la obligación de satisfacer sexualmente a su pareja en todas las ocasiones, lo que puede hacerlos sentir sobrepasados por la situación. Precisamente, en este artículo encontrarás información sobre Problemas de erección por nervios: síntomas, causas y consecuencias.
  • Vergüenza: es común que el hombre sienta vergüenza y se pregunten qué podría estar pensando su pareja sobre lo que ha pasado
  • Inseguridad: puede experimentar inseguridad sobre su desempeño sexual, su atractivo, su salud, y su masculinidad.
  • Círculo vicioso: todo esto puede derivar en ansiedad y temor a que vuelva a suceder, creando así un círculo vicioso entre la ansiedad y la pérdida de la erección.

Efectos en la pareja

Cuando un hombre pierde la erección durante el acto, las reacciones más habituales de la pareja son:

  • Preocupación y dudas: la pareja puede sentirse preocupada por el estado de salud del hombre y tener dudas sobre si todavía le atrae.
  • Sentimientos de culpa: la pareja puede sentirse culpable, pensando que la pérdida de la erección se debe a una falta de atractivo o a no cumplir las expectativas de su compañero.
  • Baja autoestima: el sentimiento de culpa puede llevar a que se cuestione su propia valía en la relación.
  • Reacción variable: las reacciones pueden variar; algunas parejas son comprensivas y buscan otras formas de disfrutar la sexualidad, apoyándolo en la búsqueda de una solución, mientras que otras se sienten inseguras y afectadas de forma negativa.

Para salir de dudas, te recomendamos leer este artículo sobre Cómo saber si no le atraes sexualmente a tu pareja.

Qué hacer si pierdo la erección en medio de la relación - Qué pasa cuando el hombre pierde la erección durante el acto

Qué hacer si pierdes la erección en medio de la relación

En la actualidad, las exigencias en el ámbito de la pareja son cada vez mayores, especialmente en una cultura con un ritmo acelerado donde la virilidad y la masculinidad a menudo se miden por el desempeño sexual, limitado estrictamente a la penetración.

No obstante, perder la erección en medio de la relación es normal y les sucede a muchos hombres. Aunque pueda ser frustrante, hay soluciones. Algunas recomendaciones que puedes poner en práctica son las siguientes:

  • Mantén la calma: no entes en pánico, ya que esto es algo común y se puede solucionar. La serenidad ayudará a reducir la tensión.
  • Comunícate abiertamente con tu pareja: la comunicación debe ser asertiva y comprensiva por ambas partes. La pareja tiene un papel fundamental en brindar apoyo, en lugar de aumentar la inseguridad de su compañero.
  • Explora otras formas de mantener intimidad: no todo se reduce a la penetración. Existen otras opciones para disfrutar la sexualidad y conservar la intimidad de la pareja, como los masajes, los besos lentos y tocar otras zonas erógenas. En este artículo te recomendamos Juegos sexuales para cambiar la rutina.
  • Recibe estimulación: de forma oral o manual, especialmente en parejas habituales. En caso contrario, es importante usar protección con preservativos.
  • Disfruta del momento: evita divagar pensando en otras cosas. Es necesario que ambos os enfoquéis en lo que estáis viviendo.
  • Prueba algo nuevo: visita otro sitio en lugar de intentar tener sexo en la misma habitación de siempre. Ve de viaje o haz una escapada para aliviar el estrés y disfrutar más. Descubre Cómo sorprender a tu pareja en este artículo.
  • Lleva un estilo de vida saludable: realiza alguna actividad física, descansa lo suficiente y alimentarte de forma sana.
  • Evita el tabaco: no fumes y evita el alcohol y las drogas, ya que afectan la capacidad de tener una erección y mantenerla.
  • Practica técnicas de relajación: como la meditación, la respiración profunda o el yoga para aliviar el estrés y la ansiedad.
  • Consulta con un profesional: puede ser un/a psicólogo/a, orientador/a sexual, sexólogo/a y, por supuesto, un urólogo para descartar causas físicas.

Existen muchas opciones de tratamiento para mejorar la disfunción eréctil o la pérdida ocasional de las erecciones. Estas incluyen fármacos, dispositivos y terapias que ayudan a dilatar los vasos sanguíneos y permitir que la sangre llegue al pene para producir una erección. Sin embargo, siempre debes seguir la guía de un médico para estos tratamientos.

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a Qué hacer si pierdo la erección en medio de la relación, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sexología.

Bibliografía
  • De León, A. J. C., García, V. R., González, J. C. C., Hoyos, S. P., & Multó, F. B. (2002). Prevalencia de disfunción eréctil en pacientes con hipertensión arterial. Medicina clínica, 119(14), 521-526.
  • Ferretti, L., Babin, G., Queruel, V., & Droupy, S. (2013). Disfunción eréctil. EMC-Urología, 45(3), 1-10.
  • Mata, E. R. F., & Jaramillo, A. A. (2007). Prevalencia de disfunción eréctil en pacientes diabéticos. Medicina Interna de México, 23(6), 477-480.
  • Rodríguez, Á. C., Roldán, C. C., Marcos, M. L. T., Ríos, R. S., Sadek, I. M., & López, P. J. T. (2016). Factores Influyentes en la aparición de Disfunción Eréctil. Journal of Negative and No Positive Results: JONNPR, 1(3), 107-114.
  • Sánchez Ramos, A., Godino Duran, J. A., & Oliviero, A. (2010). Disfunción eréctil de origen neurológico. Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa), 63(8), 603-609.
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
Qué hacer si pierdo la erección en medio de la relación