Test y escalas
(127)
A pesar de que las tendencias políticas y los conceptos varían según la época histórica en la que nos encontramos, podemos distinguir unas corrientes bastante marcadas: el capitalismo, comunismo, liberalismo, conservadurismo…En este test mediremos el nivel de liberalismo que poseen tus ideas. Este movimiento...
La curiosidad forma parte de nuestra naturaleza más instintiva, se define como cualquier comportamiento o impulso de observación y experimentación con el entorno. Gracias a la curiosidad podemos aprender cada día más del mundo que nos rodea.
La curiosidad intelectual se puede entender como la medida en que...
Escalar una montaña, descubrir nuevos y recónditos sitios, visitar un país nuevo...las aventuras pueden ser algo realmente excitante y divertido, no obstante, no todas las personas disfrutamos del mismo modo, algunos/as están más a gusto leyendo un libro o viendo una película que yendo a tirarse por un paracaídas....
Definimos la sensibilidad emocional como la propensión a dejarnos llevar por las emociones de ternura y compasión. Asimismo, también podemos entenderla como la capacidad de comprender los sentimientos internos y considerar las emociones como una parte importante en nuestras vidas. Esta característica...
Cuando valoramos una situación de manera positiva, solemos experimentar consecuencias psicológicas agradables tales como felicidad, buen humor, amor, cariño…Experimentar la vida bajo un prisma de emociones positivas nos ayuda a ser más felices y a encontrar nuestro bienestar emocional. La alegría es un...
La valentía puede definirse como aquella cualidad de las personas que les permite actuar con determinación ante un peligro, es la virtud del ser humano que nos orienta y da energías para enfrentarnos a un reto o a una situación que nos produzca miedo y ansiedad. Ser valientes nos ayuda a aprender de...
El nivel de actividad mide la capacidad que tenemos para desempeñar acciones de manera habitual, con energía y orientados a la motivación. Ser una persona activa está relacionado con la productividad y la capacidad para optimizar el tiempo de la mejor manera posible. El nivel de actividad se puede medir...
La sociabilidad indica el grado en que una persona disfruta de la compañía de otras personas, no siendo estas de su núcleo cercano, una persona sociable es aquella capaz de entablar una conversación con personas poco conocidas y hacer de dicha conversación un momento fluido y agradable. En términos generales,...
La amigabilidad es una faceta muy importante de la extraversión puesto que está relacionado con un rasgo de personalidad abierto y sociable. Una persona amigable no solamente disfrutará de los eventos sociales y la compañía de otras personas, además se preocupará de que los demás también se sientan a...
Todos conocemos a alguna persona que se caracteriza por seguir sus propias reglas estrictamente y buscar siempre la excelencia a través de una actitud ordenada y disciplinada, la autodisciplina es un concepto que se define como la fuerza de voluntad para lograr unos objetivos previamente impuestos, se...
La capacidad de logro es una medida que define la tendencia que tenemos a perseguir nuestros objetivos sin perder de vista el camino y a pesar de las dificultades que conlleve, una alta capacidad de logro se relaciona con una personalidad tenaz y perseverante. Si quieres luchar por tus sueños y lograr...
La autoeficacia hace referencia a la sensación que uno tiene de su propia capacidad, sensibilidad, prudencia y, como bien dice el propio término, eficacia. Este concepto también se conoce como la confianza en uno mismo para lograr los objetivo que nos proponemos. Va de la mano con la expectativa de resultado...
El altruismo es una cualidad humana que se define por la disposición de las persona a ayudar a los demás sin esperar nada a cambio, las personas altruistas sirven y apoyan a las demás con el objetivo de que estas se sientan bien. Esta cualidad está muy valorada en tareas de lucha social e igualdad. Este...
La confianza se puede definir como la seguridad, familiaridad y naturalidad con la que tratamos a ciertas personas. Confiar en la gente significa no tener miedo en expresar los sentimientos y emociones más profundos, es el grado en que las personas se apoyan en los demás. Confiar mucho en las personas puede...
Desde que se tiene conocimiento, el ser humano ha integrado el arte y las expresiones artísticas en su vida, desde las pinturas rupestres hasta la capilla sixtina, siempre han habido individuos que han mantenido el arte en la historia. Estas personas pueden considerarse con altos niveles de interés por...
Cuando éramos pequeños, nos resultaba muy sencillo crear escenarios imaginarios donde todo era posible. La imaginación es una capacidad de abstracción que, a menudo perdemos con el paso de los años. Sin embargo, es una cualidad muy preciada y valorada, sobretodo en el ámbito creativo. En este test de imaginación...
La asertividad es la capacidad de decir lo que uno/a siente, quiere o piensa de una manera adecuada al contexto y sin estar nervioso o enfadado ni ofender a su interlocutor. Esta capacidad puede ser definida como una habilidad social que permite a la persona comunicar su punto de vista desde un equilibrio...
La vulnerabilidad se puede definir como la tendencia o propensión a sentirnos heridos ante un comentario o hecho que afecta a nuestras emociones. Todas las personas somos vulnerables en cierta medida, esta característica puede ir variando con el paso del tiempo y nuestro nivel de madurez. La siguiente escala...
La timidez es un rasgo de la personalidad que limita las interacciones sociales y dificulta el vínculo de apego entre personas, una persona tímida no solamente es introvertida, también suele ser insegura y ansiosa sobre su propio comportamiento. Se trata de un sentimiento de bloqueo e impotencia al...
La ira es un sentimiento de enfado muy intenso, suele definirse también como la tendencia a manifestar conductas agresivas o violentas. Por otro lado, la agresividad se define como una expresión de faltas de respeto, poca tolerancia a las ideas contrarias y manifestaciones tales como los golpes, los...
La capacidad de vivir alegremente y experimentar emociones positivas es una cualidad altamente valorada y útil para nuestro bienestar emocional. Una persona feliz y alegre disfruta de las buenas situaciones y aprende a afrontar las malas experiencias desde el prisma más positivo posible, la alegría y felicidad...
La ansiedad es un estado de agitación, inquietud y desequilibrio que puede ser o no patológico, normalmente esta situación mental carece de un suceso que la desencadene por lo que la ansiedad se genera aunque no exista un peligro real. Por otra parte, definimos la depresión como un trastorno del estado...
El control de impulsos es la capacidad de un sujeto para no dejarse llevar por sus deseos y/o emociones de manera espontánea. Las personas impulsivas suelen caracterizarse por tomar decisiones sin pensarlo dos veces y gestionar sus emociones sin demasiado control, sin embargo, pueden ser muy buenas resolviendo...
La depresión forma parte de un grupo de trastornos emocionales llamados “trastornos afectivos”. Se caracteriza por una profunda sensación de malestar y desesperanza, pérdida de interés por todo y disminución de la sensación de placer. La depresión es uno de los trastornos más comunes e incapacitantes...
Es posible que, por experiencias negativas pasadas, nos resulte complicado darlo todo por una persona y confiar plenamente en ella. La desconfianza puede ser una respuesta al miedo y suele ir acompañada de un estilo de personalidad inseguro. En Psicología-Online, te ofrecemos esta escala de desconfianza, esta...
En términos generales, se ha identificado el afecto con la emoción, pero, en realidad, son fenómenos muy distintos, aunque relacionados entre sí. Mientras que la emoción es una respuesta individual interna que informa de las probabilidades de supervivencia que ofrece cada situación, el afecto es un proceso...
La asertividad y la empatía son dos elementos clave en el desarrollo de la inteligencia emocional. Ambas características se definen como la capacidad que tenemos de 1) expresar correctamente nuestros sentimientos sin ofender a nadie y 2) la capacidad de entender y comprender los estados emocionales...
La obediencia es aquella actitud por la cual las personas reconocen la responsabilidad hacia sí mismo por parte de otras personas. La obediencia está relacionada con la responsabilidad, no obstante, son diferentes y debe ser contextualizada según el tipo de relación con la otra persona, por lo que debe ser...
Todas las personas nos hemos llegado a sentir nerviosas en algún momento o hemos pasado vergüenza al entablar una conversación con alguien que no conocíamos. No obstante, no todas las personas que pasamos vergüenza padecemos de un trastorno de ansiedad o fobia social.
La ansiedad social se puede definir...
Los estados emocionales que experimentamos a lo largo de nuestra vida condicionan la manera que tenemos de afrontar las circunstancias del día a día. Es inevitable que nuestras emociones influyan en el pensamiento y la conducta, sin embargo, podemos controlar el grado en que estas nos dominan. Esta prueba...
Asociamos el orden y la limpieza con personalidades más serias, tenaces y organizadas. Si alguien es capaz de mantener su hogar en perfecto estado, es posible que tenga las mismas capacidades para organizar su vida, sentimientos y conducta. Sin embargo, los extremos no suelen ser buenos y es por ello...
Uno de los aspectos más estudiados en la psicología de la personalidad es la dualidad introversión-extraversión. Estos conceptos se utilizan para marcar la tendencia de las personas a relacionarse con los demás o, por lo contrario, a ser más introspectivos. Podemos definir la introversión como un aspecto...
Esta escala de reserva tiene por objetivo medir la tendencia que tenemos a guardar nuestros sentimientos y emociones o, por el contrario, a expresar abiertamente y sin miedo todo lo que sentimos y pensamos sin filtro alguno. Las personas reservadas son aquellas que están menos dispuestas a hablar sobre...
La complejidad intelectual es un indicador de la manera de pensar de las personas y de la forma en que están dispuestos a analizar la información que reciben. La misma información recibida por dos personas puede ser interpretada de manera muy diferente en función de la preocupación que tenga cada uno por...
El Test de copia y Reproducción de una figura Compleja de Rey fue diseñada inicialmente por André Rey con el objetivo de evaluar la organización perceptual y la memoria visual en individuos con lesión cerebral. Posteriormente se ha utilizado para valorar otro tipo de patologías y actualmente es una herramienta...
El test del dibujo de la figura humana de Karen Machover utiliza una técnica de aplicación sumamente sencilla, además de económica y factible de su aplicación. Lo que facilita su administración y diagnóstico a sujetos con bajo rendimiento y escolaridad deficiente o bien con dificultades para expresarse...
Hasta la fecha se han elaborado tres versiones del test de dominó. La primera (1944) quedó restringido su uso al ejército británico; la segunda fue adaptada en Francia y la tercera fue preparada por Ansteny en 1955 para ser utilizada en Uruguay. Esta prueba, también conocida como D48, es un test que tiene...
El test de la familia es una prueba de personalidad proyectiva, que se administra a partir de cinco años y hasta los dieciséis. En ella se analiza la percepción que tiene el niño de su familia y del lugar que ocupa en ella. El test de la familia fue creado por Porot (1952) y basado en el dibujo libre que tanto...
El dibujo del árbol es un test de proyección gráfica lanzado por Karl Koch, afirma que el dibujo del árbol es una grafología menos sutil, menos elaborada, pero que en ciertos casos permite ver lo que aquella no logra. Esta prueba proyectiva, puede ser utilizada sin menos resistencias a su dibujo por los...
El cuestionario de 16 Factores, cuyo autor es R.B.CATTEL se construyó basándose en la teoría general de la personalidad. Es un instrumento elaborado mediante investigación psicológica, con base empírica de más de 10 años de experimentación factorial sobre miles de elementos. Tiene la finalidad de ofrecer, una...
Volver arriba