Test y escalas
(127)
El test de las matrices progresivas de Raven es una prueba psicométrica que tiene como objetivo principal medir el nivel de inteligencia, también conocido como factor G. Este test fue diseñado por John C. Raven y se administró por primera vez en 1938. La prueba se basa en averiguar qué elemento le falta a...

Definimos el trastorno explosivo intermitente (o TEI) como un desajuste emocional y del comportamiento que se caracteriza por una conducta de violencia desmesurada ante una situación de frustración o malestar. La persona que sufre este trastorno "explota" ante cualquier estímulo que le provoque alguna...

La filofobia o miedo al amor se puede definir como una respuesta de ansiedad ante la idea o la posibilidad de iniciar una relación romántica. Existen muchos tipos de fobias en el mundo y la mayoría vienen dadas por sucesos traumáticos o malas experiencias, en el caso de la filofobia, esa puede originarse...

La compatibilidad en la pareja es uno de los pilares en una relación, cuanto más nivel de compatibilidad en el amor haya en una relación, más momentos y experiencias podréis compartir.
Este test de compatibilidad en el amor está destinado a medir si tú y tu pareja (o la persona que te gusta) encajáis...

El ser humano es gregario por naturaleza, eso significa que suele disfrutar de la compañía de otros individuos, a pesar de que existen diferencias de personalidad entre introvertidos y extrovertidos, disfrutamos del contacto humano y social de vez en cuando. La ansiedad o fobia social es un trastorno psicológico...

Hoy en día, podemos afirmar que vivimos en una sociedad ajetreada y llena de estímulos que pueden provocarnos estados de nerviosismo y ansiedad. Cada vez son más las personas que necesitan tratamiento psicológico para calmar la ansiedad y obtener así, un correcto bienestar psicológico y emocional. El test...

El test de Bender es un instrumento psicotécnico de evaluación psicológica que se emplea para evaluar el funcionamiento visomotor y la percepción visual tanto en niños como en adultos. Las puntuaciones en el test se emplean para identificar posibles daños orgánicos cerebrales y el grado de maduración del...

Hoy en día, son muchas las herramientas diseñadas con el propósito de determinar nuestra personalidad o explicar nuestra conducta. Desde el psicoanálisis de Freud hasta las novedosas técnicas de neuroimagen, existen muchas teorías y estudios cuyo propósito es indagar en nuestra mente.
El test de Herrmann...

¿Estoy enamorado o sólo me gusta? ¿Cómo saber si estoy enamorado o enamorada? Estar enamorado de una persona es algo más que un sentimiento transitorio, el amor en la pareja es un lazo fuerte y de confianza mutua. Pero, ¿cómo sabes si estás enamorado o enamorada realmente. El amor es un sentimiento...

¿Crees que puedes tener depresión? Si has llegado hasta aquí, es posible que necesites ayuda y quieras saber si tienes o no un trastorno del estado del ánimo. Para poder evaluar correctamente algo tan importante como un trastorno depresivo, no basta con observar tu estado de ánimo en ese preciso instante,...

Pasamos gran parte del día en nuestro trabajo, por lo que este mismo puede ser un factor muy importante en nuestra estabilidad mental y bienestar psicológico. El síndrome del burnout o estrés laboral es provocado por un desgaste continuado en nuestro puesto de trabajo y puede conllevar serios problemas tales...

El test de Terman Merril consta de 10 subtests que incluyen actividades para medir la inteligencia verbal y no verbal. De forma general, el test evalúa la inteligencia a través de 6 áreas: inteligencia general, razonamiento fluido, razonamiento cuantitativo, conocimiento, proceso visuo-espacial y memoria...

También conocido como el Z-test, el test de Zulliger es una técnica proyectiva que tiene como objetivo describir características de nuestra personalidad de una manera sencilla y eficaz, sin perder la modalidad interpretativa del psicoanálisis.
El Test de Zulliger para la selección de personal nace...

Existen muchas técnicas y pruebas cuyo objetivo es medir o investigar nuestros pensamientos y conductas. Los tests psicológicos nacieron a raíz de la necesidad de categorizar y analizar la personalidad de los individuos con el objetivo de mejorar su tratamiento. Las primeras pruebas que aparecieron fueron...

El trastorno bipolar es uno de los trastornos mentales más estudiadas a lo largo de los años. Este interés recae en la complejidad de su diagnóstico y en la severidad de sus síntomas. Esta patología también conocida como trastorno maníaco-depresivo, se caracteriza por producir alteraciones bruscas y prolongadas...

Los años que tenemos no siempre determinan la experiencia que hemos ganado a lo largo de ellos, seguramente conozcas personas que parecen más mayores o más inmaduras de lo que realmente son. La edad mental es una característica que puede o no coincidir con la edad biológica o física y es importante saber...

Con este test de Psicopatía de Robert Hare podrás descubrir si compartes rasgos de personalidad con un psicópata, ¿te atreves a hacerlo?
¿Qué es la psicopatía? ¿Qué significa ser un psicópata? A pesar de que este trastorno de la personalidad se ha representado mucho en el cine y la literatura, la psicopatía...

Definimos la autoestima como el aprecio que sentimos hacia nosotros mismos, el valor que le damos a nuestros sentimientos y las expectativas que tenemos de todo lo que hacemos. Este concepto está muy ligado a nuestra vida diaria puesto que es una variable que interfiere en las relaciones personales,...

Quizás te resulte familiar esta prueba tan peculiar, el test de Rorschach es una técnica proyectiva que tiene como objetivo principal investigar y conocer todos los rincones de nuestra mente, desde las ideas y tendencias más evidentes, hasta nuestros miedos e inseguridades más profundos. Este test de personalidad...

Hoy en día, son muchos los tests y las escalas que nos ayudan a descubrir nuestra personalidad. La investigación psicológica ha avanzado mucho y las terapias científicas han dejado atrás a numerosas técnicas proyectivas y relacionales. Sin embargo, el legado del psicoanálisis sigue dejando pruebas tan...

En el mundo hay mies de millones de personas, cada una con una actitud única e irrepetible, con sus vivencias propias y experiencias. Es complicado llegar a entender con exactitud cada acción o pensamiento de aquellos que nos rodean, la psicología de la personalidad intenta indagar en ello utilizando técnicas...

Hoy en día, existen cientos de maneras diferentes de analizar nuestra personalidad. Descubrir cómo somos y cómo actuamos ante distintas situaciones en la vida es un enigma que siempre nos ha generado gran curiosidad. Por ello, a lo largo de la historia, se han desarrollado diferentes instrumentos de análisis...

Las reacciones emocionales son algo fundamental y característico de los seres humanos, sin embargo, cuando estas reacciones se convierten en dueñas de nuestras decisones, puede llegar a ser algo muy perjudicial para nuestra salud mental. La estabilidad emocional se define como la capacidad de controlar...

La amigabilidad puede ser definida como aquella capacidad de las personas para hacer amigos y mantenerlos en el tiempo. La amistad no debe ser confundida con la sociabilidad. Mientras la primera se refiere a un trato cercano con otras personas, la segunda se refiere al grado en que nos adaptamos a las...

El gregarismo es la tendencia que tiene las personas a juntarse o mantenerse en grupos de personas de características similares a uno mismo. Por ejemplo, seguidores de un mismo deporte, curiosidades intelectuales afines, etc. Las conducta gregarias o son apreciadas en los animales como el deseo de pertenencia...

Una de las pruebas más utilizadas en la evaluación de la personalidad es el test de personalidad de 16 factores de Cattell (también conocido como 16 PF). Según el psicólogo Cattell, la personalidad está formada por 16 factores o rasgos:
Afectividad
Razonamiento
Estabilidad
Dominancia
Impulsividad
Conformidad...

¿Quieres saber tu nivel de inteligencia emocional según este test de personalidad?
¿Qué es la inteligencia emocional? Este es un concepto definido al margen de la tradicional inteligencia lógico-matemática. Se descubrió que la clave del éxito no solo reside en el pensamiento racional puro sino que...

Desde los inicios de la psicología, un elemento clave para la estabilidad emocional es conocerse a uno mismo. Para ello, contamos con muchas herramientas, una de ellas es la atención a las emociones. Esta capacidad mental se describe como la facilidad que tenemos para reconocer nuestras propias emociones...

¿Eres una persona que se deja llevar por sus emociones? Si bien es cierto que nuestros sentimientos tienen una gran influencia en la toma de decisiones, podemos manejarlo de modo que podamos escuchar tanto nuestro cerebro como al corazón. El perfecto equilibro es la clave para disfrutar de una buena...

Cuando hablamos de empatía, nos referimos a la famosa capacidad de ponernos en el lugar del otro, de reconocer las emociones y los sentimientos ajenos. En algunos casos extremos, incluso de vivir esas emociones. Gracias a esta habilidad, somos capaces de entender e interiorizar las emociones de los demás...

El estrés es una reacción de nuestro cuerpo ante la percepción de un estímulo peligroso. Gracias al estrés y a la ansiedad podemos responder de un modo adaptativo a los distintos retos que nos presenta la vida.
Sin embargo, una respuesta al estrés demasiado alta puede producir situaciones desadaptativas...

Del mismo modo que expresamos los sentimientos de agrado y felicidad, el ser humano también puede tener una tendencia a comunicar incomodidad, enfado y sentimientos poco agradables, dicha tendencia se conoce como expresividad negativa y se puede medir mediante la observación de la conducta o, como te proponemos...

La expresividad positiva es el grado en que el sujeto expresa sentimientos de agrado o acuerdo ante una determinada situación. Entendemos por expresividad emocional la exhibición externa de emociones, ya sean estas positivaso negativas, e independientemente de que el canal usado para su expresión sea...

Todas y todos conocemos a una persona que mide sus actos con extrema cautela, le da mil vueltas a las decisiones y, si tiene que correr algún riesgo, éste será bastante calculado. No obstante, la prudencia también es una cualidad positiva en su justa medida. Una persona prudente es el que piensa acerca...

El respeto está definido como la consideración, con que se trata a una persona o una cosa por alguna cualidad, situación o circunstancia que las determina y que lleva a acatar lo que dice o establece o a no causarle ofensa o perjuicio. El respeto es equivalente a sentir una profunda veneración y reconocimiento...

¿Tengo disciplina? Esta característica está relacionada con el grado en el que un individuo organiza y planifica sus actividades. Normalmente, una persona disciplinada pondrá por delante la obligación y el deber antes que el ocio y el tiempo libre. La disciplina comporta también un conjunto de reglas relacionadas...

Podemos definir la simpatía como la tendencia que tenemos a expresar, de manera espontánea, afecto, alegría y agrado hacia los demás. Una persona agradable y encantadora, a menudo suele definirse como simpática. Esta característica psicológica es sumamente importante para adaptarnos en un entorno rodeado...

La modestia es una cualidad humana que puede impedir que ensalcemos nuestras propias virtudes. Ser una persona modesta implica tener una actitud moderada al hablar de nuestros logros y fortalezas además de contener nuestras conductas de acuerdo con convencionalismos sociales. Sin embargo, en ciertas interacciones...

Entendemos por cooperación los esfuerzos y las acciones en grupo dirigidas a alcanzar un objetivo en común. Esta cualidad es el resultado de una estrategia conjunta aplicada a una meta. Una persona cooperativa será muy valorada en el ámbito laboral por su facilidad por trabajar en equipo. En conclusión:...

Entendemos por ética aquella rama de la filosofía que estudia en qué grado actuamos correctamente o no. La conducta humana está fuertemente relacionada con la ética y gracias a muchos principios relacionados con este concepto, podemos vivir en una sociedad relativamente justa y bajo un cierto bienestar....
Volver arriba