Por qué no estoy enamorado pero quiero estar con ella y qué hacer
No estás enamorado porque quizás no sientes una conexión profunda, pero valoras su compañía y cómo te hace sentir. Reflexiona sobre tus emociones y habla con ella para entender si buscáis los mismo. Cuando hablamos de relaciones de pareja, nos encontramos ante una dificultad: dos mundos completamente diferentes entrelazándose y creando algo completamente nuevo.
Al principio de un vínculo romántico, la pasión y la fascinación suelen ser los elementos clave para sostener la relación. Sin embargo, cuando estos se estabilizan, la amistad, el respeto y el compromiso también salen a flote. Durante esta etapa, es posible que creas que no estás enamorado. Y aunque puede ser así, también existe la posibilidad de que el amor haya madurado. Si tú también te preguntas por qué no estoy enamorado pero quiero estar con ella y qué hacer, en este artículo de Psicología-Online ahondamos en este dilema.
Por qué no estoy enamorado pero quiero estar con ella
Existen múltiples razones por las que una persona puede no estar enamorada, pero aun así, querer continuar una relación. Estos motivos pueden ser emocionales, prácticos o una mezcla de ambos.
Comodidad emocional
Es posible que sientas una conexión profunda con tu pareja basada en la amistad, el respeto o los recuerdos compartidos. Según Sternberg (1986)[1], la teoría triangular del amor concluye que el amor puede componerse de tres elementos: intimidad, pasión y compromiso. Si falta la pasión, pero los otros dos elementos están presentes, podrías experimentar un tipo de amor basado en la compañía y el compromiso, más que en un enamoramiento apasionado.
Miedo al cambio o a la soledad
El miedo a perder la rutina o a afrontar la soledad puede influir en la decisión de permanecer con alguien. Este miedo puede provocar que confundamos el deseo de estar con alguien con el amor romántico. La soledad tiene un impacto negativo en la salud mental, lo que lleva a algunas personas a priorizar la compañía sobre otros aspectos de la relación.
Valores compartidos
Las relaciones no siempre se construyen sobre una base puramente romántica. Si compartes valores, metas de vida o una visión del futuro con tu pareja, esto puede ser suficiente para querer seguir juntos. De hecho, esta conexión puede ser igual o incluso más fuerte que el enamoramiento, especialmente si priorizas la estabilidad y la compatibilidad.
Esperanza de reavivar la chispa
A veces, el deseo de estar con alguien surge de una fe en que los sentimientos pueden resurgir. Al fin y al cabo, las relaciones de pareja —como cualquier otro vínculo— pasan por etapas, de modo que es normal que los sentimientos fluctúen con el tiempo. Este deseo de «reconstruir» la relación es una razón válida para seguir con la otra persona y trabajar en el vínculo.
¿Se puede estar en pareja si no se está enamorado?
La respuesta depende de lo que ambos deseéis y valoréis en una relación. En términos generales, es posible estar en pareja sin estar enamorado, pero hay factores importantes que debes tener en cuenta para que el vínculo sea saludable
- Expectativas claras: la clave es la honestidad sobre lo que ambos esperáis de una relación. Es decir, si ambos sois conscientes de la naturaleza del vínculo y aceptáis construir una relación basada en aspectos como el compromiso, la amistad o los objetivos en común, la relación puede prosperar.
- Insatisfacción a largo plazo: en muchas culturas, el amor romántico es clave para que una relación tenga éxito. Si uno de los dos quiere experimentar esa conexión y no la encuentra en su relación actual, puede, con el tiempo, sentirse insatisfecho/a o frustrado/a. Por lo tanto, es fundamental evaluar si la falta de enamoramiento afectará negativamente a la relación y, llegado el caso, reconsiderar la relación.
- Otros tipos de amor: el amor no tiene una sola definición. Según Fromm (1956)[2], el amor maduro se basa en cuidar, respetar y conocer al otro profundamente, más allá del enamoramiento inicial o de la pasión del principio. Este tipo de amor puede sostener una relación incluso cuando el enamoramiento nunca ha existido.
Qué hacer si no estás enamorado pero quieres estar con ella
Si no estás enamorado pero quieres estar con ella, debes tomar medidas que respeten tanto tus sentimientos como los de tu pareja. A continuación, encontrarás algunos ejemplos para aclarar tus dudas mientras aplicas la responsabilidad afectiva.
Reflexiona sobre tus sentimientos
Tómate el tiempo que necesites para analizar tus sentimientos y emociones. Para ello, pregúntate por qué deseas estar junto a tu pareja, qué es lo peor que podría ocurrir si vuestra relación termina y qué aspectos del vínculo valoras más. Realiza este análisis en un bloc de notas o habla con un terapeuta para obtener una nueva perspectiva de la situación.
Sé honesto/a contigo/a mismo/a y con tu pareja
La comunicación es esencial en cualquier vínculo. Es más, explicar a tu pareja lo que sientes y escuchar su perspectiva puede ayudaros a ambos a entender mejor la situación y decidir juntos cómo actuar. Eso sí, recuerda compartir tus sentimientos con respeto y empatía.
Evalúa tus valores y metas a largo plazo
Pregúntate si tu relación actual es coherente tanto con tus objetivos como con tus valores de vida. ¿Ves a esta persona en tu futuro? ¿Crees que la relación puede satisfacer tus necesidades emocionales y prácticas? En este artículo te explicamos Qué hacer cuando no sé lo que siento por mi pareja.
Trabaja en la relación
Si la falta de enamoramiento se debe a una crisis, podéis buscar nuevas formas de reavivar la chispa. Para ello, es importante que ambos estéis dispuestos. Según Gottman (1999)[3], las parejas que invierten tiempo en cuidar su relación tienden a tener vínculos más duraderos y satisfactorios. Esto puede incluir desde organizar un viaje o apuntaros a una nueva actividad juntos, como acudir a terapia de pareja.
Acepta la posibilidad de terminar
Si después de reflexionar sobre todos estos aspectos concluyes que no puedes ofrecer el amor que tu pareja merece, debes considerar terminar la relación. A veces dejar ir a alguien es el acto más compasivo y responsable para ambas partes.
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a Por qué no estoy enamorado pero quiero estar con ella y qué hacer, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sentimientos.
- Sternberg, R. J. (1986). A triangular theory of love. Psychological Review, 93(2), 119–135.
- Fromm, E. (1956). The Art of Loving. Harper & Row.
- Gottman, J. M., Silver, N. (1999). The Seven Principles for Making Marriage Work. Harmony Books.
- Cacioppo, J. T., Patrick, W. (2008). Loneliness: Human nature and the need for social connection. W.W. Norton & Company.
- El Español. Este test científico revela si hay amor verdadero o no en tu relación de pareja. Recuperado de: https://www.elespanol.com/mujer/estilo-vida/test-cientifico-revela-amor-verdadero-no-relacion-pareja/848415330_0.html