menu
Compartir

Cómo controlar los nervios en el estómago

Por Maite Nicuesa. 7 noviembre 2017
Cómo controlar los nervios en el estómago

Cuando el estrés se convierte en un motivo de preocupación recurrente, conviene hacer una reflexión consciente sobre el estilo de vida asumido y que, por supuesto, puede cambiarse. Pero bajo ningún concepto deberíamos acostumbrarnos a convivir con el estrés constante como si fuese algo natural. Uno de los síntomas es sentir nervios en el estómago, una sensación incómoda que nos hace estar inquietos y con cierto malestar. En este artículo de Psicología-Online vamos a descubrirte cómo controlar los nervios en el estómago para que puedas recuperar tu salud y disfrutar de nuevo de la tranquilidad.

8 consejos para prevenir los nervios en el estómago

Para que puedas aprender a controlar los nervios en el estómago, a continuación te daremos una serie de consejos que, seguro, te serán de gran utilidad:

  1. Un paseo diario. Caminar es un ejercicio terapéutico porque durante esta experiencia cotidiana, no solo tu cuerpo se pone en movimiento, también tu mente y esto es muy importante porque los nervios en el estómago son un reflejo de cómo cuerpo y mente interactúan constantemente. Establece un horario para pasear y disfrútalo. Elabora distintas rutas e intenta buscar entornos con zonas verdes para pasear.
  2. Practica la meditación. Muchos centros ofrecen talleres sobre meditación, una técnica especialmente efectiva para fomentar la atención consciente. De este modo, aprendes a marcar distancia con aquellos pensamientos mentales que te perturban. Muchas personas dedican mucho tiempo a entrenar su cuerpo para estar en forma. Sin embargo, recuerda que la mente requiere del mismo entrenamiento cuando se trata de potenciar el poder de la concentración por medio de la meditación. Coloca tu mano sobre el corazón e intenta concentrarte en esa energía que sientes ante este anclaje emocional.
  3. Verbaliza aquello que te ocurre. En ocasiones, los nervios se enquistan en la zona del estómago porque la persona guarda para sí misma aquello que le preocupa. Poner palabras a aquello que te pone nervioso es una forma de observar con mayor objetividad ese hecho concreto. Pero, además, también puedes recibir el feedback de un amigo.
  4. Racionaliza el sentimiento. Cuando te enfrentas a una situación que te produce cierto nivel de nerviosismo, pero conoces la causa y el motivo, entonces, comienza con una buena planificación para afrontar lo mejor posible ese hecho. Por ejemplo, un examen o una entrevista de trabajo. Aprende a ocuparte de aquello que depende de ti y deja en un segundo plano aquello que no puedes controlar. ¿Qué ocurre cuando te centras en aquello que sí depende de ti? Que aumenta tu empoderamiento ante esa situación y, por tanto, el nerviosismo decrece.
  5. Reduce tus expectativas ante la realidad. En ocasiones, el nerviosismo también es el resultado del exceso de expectativas que ponemos ante un hecho determinado. Por ejemplo, cuando una persona vive una cita sentimental como si fuese su última oportunidad, el peso de esas expectativas genera angustia. Por tanto, intenta poner las expectativas en su contexto, en el marco de realidad.
  6. Practica un deporte que te guste. Existen muchas disciplinas deportivas diferentes, por esta razón, es recomendable que te impliques en la práctica de una rutina que te interese. Cuando disfrutas, tu mente se evade de las preocupaciones. Por esta razón, la agradable ocupación en actividades interesantes te ayuda a sentir mejor contigo mismo.
  7. Musicoterapia. Puedes acceder a melodías relajantes que envuelven tu ánimo con una atmósfera de paz y serenidad. Escucha con más frecuencia este tipo de melodía. Encuentra cada día un momento para fomentar este placer. Si te gusta la literatura, también puedes leer poesía en voz alta puesto que este tipo de lectura tiene una música propia gracias a su métrica y rima.
  8. Sonríe. Y, por último, otro de los consejos para que puedas controlar los nervios en el estómago es que sonrías. La sonrisa modifica el lenguaje de tu rostro facial, pero también modifica tu estado de ánimo interno. Por esta razón, el poder optimista de la sonrisa puede ser terapéutico para contrarrestar el impacto de los nervios en el estómago.
Cómo controlar los nervios en el estómago - 8 consejos para prevenir los nervios en el estómago

Consejos de bienestar para calmar los nervios

A veces ocurre que, cuando estamos nerviosos, comemos dulces ante ese deseo inicial de llenar un vacío emocional. Recuerda que no es hambre lo que sientes sino ansiedad. No tomes productos dulces en este momento. Cuida tu dieta y disfruta de productos con un alto poder nutritivo. Una infusión que también es terapéutica para aliviar la sensación de inquietud en el estómago es la manzanilla. Puedes preparar una taza caliente.

Además, también puedes dedicarte tiempo para ti. Por ejemplo, prepara un baño de agua caliente y disfruta de ese placer relajante como un efecto masaje del agua en contacto con tu piel y tu espíritu. Esta rutina es saludable para calmar los nervios en el estómago.

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo controlar los nervios en el estómago, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Meditación y relajación.

Escribir comentario

¿Qué te ha parecido el artículo?
5 comentarios
Su valoración:
Lidia Alejandra
muchas gracias genial el articulo, me gusta los tips, sobre todo para tenerlos en cuenta cuando este nerviosa o ansiosa Gracias
Karen
Hola tengo una ansiedad nerviosa m agarra el estómago y me da un sobresalto en el estómago y tiemblo y un malestar general
Anna Badia (Editor/a de Psicología-Online)
Hola Karen,
En este artículo encontrarás información sobre qué hacer cuando tienes ansiedad: https://www.psicologia-online.com/que-hacer-cuando-tienes-ansiedad-4516.html
Saludos.
Benigno santiago lopez
Ola antes que nada. Vueno dia adia pienso que me voy a morir xq en el estomago siento esa gran miedo ya no se que aser estoy muy mal
Anna Badia (Editor/a de Psicología-Online)
Hola Benigno,
Te recomiendo que acudas a un profesional que evalúe tu caso y plantee un tratamiento acorde.
Saludos.
Erika Diaz
Primero que todo buenos Dias todas las mananas a las 5am me levanto con mucho nervios y mucha ansiedad.yo paresco de los nervios pero ultimamente desde que mi esposo trajo a vivir su amante a la casa y tienen un bebe me siento muy mal .ni nomas eso me hase darle dinero para la renta y yo le dije pork ella no y me dijo k su novia es su pareja y k ella no necesitaba pagar nada yo le dije yo sigo siendo tu esposa la madre de tus hijos y el me dijo a mi no me importa tu me pagas y ella no .me amenaza k se va a mover pero k me quita a mis hijos .siempre me dice los mismo yo no duermo pork siempre pienso k me va a correr de la casa y yo ya no voy a poder ver a mis hijos pir mucho tiempoyo trabaje y yo siempre page la renta ahora el trabaja y no me da un centavo de dinero siempre me grita y me pegan los nervios mas .la verdad si tengo miedo vivo con miedo y preocupacion pork siempre tiene algo nuevo k decirme .que me aconseja que debo de haser
Gladys
Hola estoy pasando por un mal momento desde marzo estoy con problema de mi estómago acidez erupto gases ya tome pastilla y nada me da mejoría cada vez peor estoy tomando tranquilizante no tengo apetito baje de peso soy muy depresiva y negativa nerviosa
Claudia Pradas Gallardo (Editor/a de Psicología-Online)
Hola Gladys, los síntomas que nos describes coinciden con los signos de la ansiedad, por ello te recomiendo que hagas este test y consultes a un especialista si el nivel de ansiedad te sale alto: https://www.psicologia-online.com/test-de-ansiedad-de-hamilton-4143.html

Un saludo
Cómo controlar los nervios en el estómago
1 de 2
Cómo controlar los nervios en el estómago

Volver arriba